SlideShare una empresa de Scribd logo
El empleo de la Web 2.0 en
              la educación e
 investigación universitarias
                Esteban Romero Frías
                  estebanromero.com
                          erf@ugr.es


       2011
Un nuevo entorno social
EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES
            POR AGENCIA 101
WEB 1.0                WEB 2.0
       Lectura         Lectura / Escritura
Basada en productos    Basada en servicios
     (software)           (contenidos)
     Para geeks          Para cualquiera
Broadcasting: de uno    Conversación: de
     a muchos          muchos a muchos
                           RSS, Twitter,
    Buscadores
                        recomendaciones
                       Copyleft y Creative
     Copyright
                           Commons
                            Etiquetas
    Categorías
                         (Folksonomías)
       Foros           Blogs, wikis, redes
ALGUNAS IDEAS CLAVE
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                         Revisión entre pares
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                         Revisión entre pares
   Mashups
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
  Multitarea
ALGUNAS IDEAS CLAVE
Inteligencia colectiva
                               Revisión entre pares
   Mashups
                         Revisión del concepto de autoría
   Derechos de autor
                                  Ética del hacker
Creatividad
                 Nativos digitales
                                       The long tail
  Multitarea
                      Riesgos: privacidad,
          gestión del tiempo, memoria permanente
A VISION OF STUDENTS TODAY
        BY MIKE WESCH & STUDENTS
Los Tipos
     de
Herramientas
    2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0
MI ENTORNO PERSONAL
  DE APRENDIZAJE 2.0




Creación de contenidos
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y
gestión de
 fuentes
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-
 fuentes      media
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
MI ENTORNO PERSONAL
      DE APRENDIZAJE 2.0


Comunicación / Redes sociales


   Creación de contenidos


Lectura y    Fuentes
gestión de    multi-    Produc-
 fuentes      media      tividad
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
LOS DISPOSITIVOS
   DIGITALES
¿ADICTOS A FACEBOOK?
Aprendizaje
    2.0
DÓNDE ESTAMOS


Bolonia
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia




Contexto digital
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia        Herramientas
                    educativas




Contexto digital
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia        Herramientas
                    educativas




Contexto digital   Aprendizaje
                   continuado
DÓNDE ESTAMOS


    Bolonia                        Herramientas
                                    educativas


                   Competencias
                   transversales


Contexto digital                   Aprendizaje
                                   continuado
DÓNDE ESTAMOS


                           Bolonia                                                                                                                                      Herramientas
                                                                                                                                                                         educativas


                                                                                            Competencias
                                                                                            transversales


             Contexto digital                                                                                                                                              Aprendizaje
                                                                                                                                                                           continuado
Fotografia (1) por Esteban Romero Frías ; (2) “Tools” por Jeff Werner disponible en http://www.flickr.com/photos/jeffwerner/329401643/ ; (3) “Ageing” por r000pert en http://www.flickr.com/photos/r000pert/155813897/. Fotografia (4)
“Our computers” por Pablo Ruiz Múzquiz en http://www.flickr.com/photos/angelaypablo/860181962/ ; (5) “Uncertainty principle” por Mathieu Struck en http://www.flickr.com/photos/mathieustruck/114604639/. Todas bajo licencias
                                                                                                        Creative Commons.
ISAAC ASIMOV
ENTREVISTADO POR BILL MOYERS EN 1988
ALGUNAS IDEAS CLAVE

•   Cada persona aprende a su propio ritmo en función de sus intereses.

•   La tecnología permite una relación personalizada entre el individuo y el
    conocimiento.

•   El conocimiento está hiperconectado. Se aprende de forma relacional.

•   La tecnología permite interactuar con comunidades afines donde se
    construye el conocimiento de forma colaborativa.

•   El conocimiento es abierto y de fácil acceso.

•   La reputación depende de los propios méritos y de las competencias de
    cada cual.

•   Adoptamos una pluralidad de roles: estudiante, facilitador, coordinador...
PLURALIDAD DE ROLES

         PROFESOR                        ESTUDIANTE

                                    Colaborador con el profesor y
    Consultor y orientador.
                                         con otros alumnos.

Facilitador de recursos y entorno    Cooperador centrado en el
          de aprendizaje.               trabajo en equipo.

                                       Enfocado en aprender a
Desarrollador de competencias.
                                              aprender.

                                    Facilitador del aprendizaje de
      Evaluador continuo.
                                                 otros.
NO ES LO QUE APRENDAS
      ¿DÓNDE TE SIENTAS?
Investigación
     2.0
DIGITAL HUMANITIES
     BY CRITICAL COMMONS
OBJETO / MEDIO / CANAL
OBJETO / MEDIO / CANAL

•   La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde
    una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas
    formas:

            •   Como objeto de investigación en sí mismo (ej.:
                presencia en Internet de partidos políticos.

            •   Como medio para investigaciones no
                estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de
                voto).

            •   Como canal de recepción y difusión de
                ideas, proyectos o resultados de investigación.
OBJETO / MEDIO / CANAL

 •   La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde
     una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas
     formas:

             •   Como objeto de investigación en sí mismo (ej.:
                 presencia en Internet de partidos políticos.
e-Social
Science      •   Como medio para investigaciones no
                 estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de
                 voto).

             •   Como canal de recepción y difusión de
                 ideas, proyectos o resultados de investigación.
OBJETO / MEDIO / CANAL

 •   La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde
     una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas
     formas:

             •   Como objeto de investigación en sí mismo (ej.:
                 presencia en Internet de partidos políticos.
e-Social
Science      •   Como medio para investigaciones no
                 estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de
                 voto).

             •   Como canal de recepción y difusión de
                 ideas, proyectos o resultados de investigación.
VÍNCULOS
VÍNCULOS

•   Internet y la Web nacieron con fines científicos.

•   Los que soñaron Internet eran científicos o lo hicieron con
    dichos fines (Vannevar Bush, H.G. Wells, Paul Otlet).

•   El funcionamiento ideal de la Web 2.0 tiene grandes puntos en
    común: “altruísmo”, revisión entre pares, comunidades de
    conocimiento.

•   La ciencia funciona como un wiki.

•   El conocimiento no se esconde, sino que se difunde y comparte:
    Harvard blogs, OpenCourseWare (MIT)...
¿POR QUÉ COMUNICAR?
¿POR QUÉ COMUNICAR?

•   Divulgación de la ciencia.

•   Construcción de nuestra reputación e imagen.

•   Obtención de feedback.

•   Establecimiento de redes.

•   Difusión de las publicaciones.

•   Nuevos índices de impacto (Webometrics.info).

•   Comunicar nos mantiene activos leyendo y escribiendo.
¿QUÉ COMUNICAR?
¿QUÉ COMUNICAR?


•   Docencia, investigación y, por qué no, intereses personales.

•   Proyectos, ideas, reflexiones.

•   Referencias, enlaces a otros recursos.

•   Noticias, convocatorias, avisos.

•   Publicaciones, comunicaciones en congresos, presentaciones.

•   Clases.
¿CÓMO LO HAGO?
¿CÓMO LO HAGO?
1. Lee.

      •   Suscríbete a blogs de investigadores, a revistas, artículos... utilizando Google
          Reader.

      •   Sigue en Twitter a los referentes en tus áreas.

      •   Guarda tus recursos útiles en Delicious.

2. Escribe.

      •   Un blog propio o de un proyecto o grupo (recomiendo Wordpress).

      •   Edita tu propio wiki como cuaderno de campo (Wikispaces).

3. Difunde.

      •   Usa Twitter.

      •   Emplea redes sociales generalistas (Facebook), ya que queremos llegar al gran
          público.
VIRAL EDUCATION 2.0
    BY UNIVERSITY OF COVENTRY
RECUERDA:
        el conocimiento no se almacena, fluye.
En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas.

               Decía Heráclito:
  No podemos bañarnos dos veces en el mismo río.

                    Aute canta:
         Que no, que no que el pensamiento
              no puede tomar asiento
            que el pensamiento es estar
             siempre de paso, de paso.
RECUERDA:
        el conocimiento no se almacena, fluye.
En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas.

               Decía Heráclito:
  No podemos bañarnos dos veces en el mismo río.

                    Aute canta:
         Que no, que no que el pensamiento
              no puede tomar asiento
            que el pensamiento es estar
             siempre de paso, de paso.
RECUERDA:
        el conocimiento no se almacena, fluye.
En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas.

               Decía Heráclito:
  No podemos bañarnos dos veces en el mismo río.

                    Aute canta:
         Que no, que no que el pensamiento
              no puede tomar asiento
            que el pensamiento es estar
             siempre de paso, de paso.
RECUERDA:
        el conocimiento no se almacena, fluye.
En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas.

               Decía Heráclito:
  No podemos bañarnos dos veces en el mismo río.

                    Aute canta:
         Que no, que no que el pensamiento
              no puede tomar asiento
            que el pensamiento es estar
             siempre de paso, de paso.
RECUERDA:
                       el conocimiento no se almacena, fluye.
               En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas.

                                      Decía Heráclito:
                         No podemos bañarnos dos veces en el mismo río.

                                                            Aute canta:
                                                 Que no, que no que el pensamiento
                                                      no puede tomar asiento
                                                    que el pensamiento es estar
                                                     siempre de paso, de paso.

Fotografia (1) “Presa de Riaño” por felipe_gabaldon en http://www.flickr.com/photos/felipe_gabaldon/4481246113/in/photostream/; (2) “Conwy Harbour & River Conwy at Dusk” por Cj Roberts en http://www.flickr.com/photos/
                                                                              bluebird72/4399231598/. Todas bajo licencias Creative Commons.
GRACIAS POR
VUESTRA ATENCIÓN

    URL       estebanromero.com
    facebook Esteban Romero Frías
    twitter   @polisea
    email     erf@ugr.es

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Renata Rodrigues
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Ana Laura Rossaro
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpackmarinaeva
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helíTi cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
Helí Gómez Zavaleta
 
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
Aprendizaje en-mundos virtuales3-dAprendizaje en-mundos virtuales3-d
Aprendizaje en-mundos virtuales3-dteresac
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
Dolors Reig (el caparazón)
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
Dolors Reig (el caparazón)
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Miguel Ángel García García
 
La competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidadLa competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidad
Elisabeth Dudziak
 
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
yeirodrig
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryzebrarayada7
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalLorena Brondani
 

La actualidad más candente (18)

Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012Presente y Futuro TIC en Educación 2012
Presente y Futuro TIC en Educación 2012
 
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...Los ambientes educativos dotados de tecnología  desafíos y oportunidades para...
Los ambientes educativos dotados de tecnología desafíos y oportunidades para...
 
Actividades tpack
Actividades tpackActividades tpack
Actividades tpack
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
 
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helíTi cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
Ti cs teorías de aprendizaje diapositivas- helí
 
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
Aprendizaje en-mundos virtuales3-dAprendizaje en-mundos virtuales3-d
Aprendizaje en-mundos virtuales3-d
 
Redes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de VigoRedes Sociales Universidad de Vigo
Redes Sociales Universidad de Vigo
 
Social media y aprendizaje
Social media y aprendizajeSocial media y aprendizaje
Social media y aprendizaje
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
 
E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo InterconectadoTutor Virtual en un Mundo Interconectado
Tutor Virtual en un Mundo Interconectado
 
La competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidadLa competencia en informacion moda o necesidad
La competencia en informacion moda o necesidad
 
Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.Multimedios e hipermedios.
Multimedios e hipermedios.
 
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
Tutorial reconocimiento de las políticas de la UNAD con respecto a los derech...
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theory
 
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digitalBloque ii audiovsiual y audio_digital
Bloque ii audiovsiual y audio_digital
 
Aracely
AracelyAracely
Aracely
 

Destacado

Desconectados -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latina
Desconectados  -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latinaDesconectados  -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latina
Desconectados -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latinaGeiner Alexander Montero Bermudez
 
Tema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleoTema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleoRafael Feito
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
Rafael Feito
 
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaEducar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaRafael Feito
 
Cambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativoCambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativo
Rafael Feito
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Rafael Feito
 
Sentido educación
Sentido educaciónSentido educación
Sentido educación
Rafael Feito
 
Cualificacion
CualificacionCualificacion
CualificacionUNED
 

Destacado (9)

Desconectados -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latina
Desconectados  -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latinaDesconectados  -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latina
Desconectados -habilidades_educación_y_empleo_en_américa_latina
 
Tema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleoTema 2 educación y empleo
Tema 2 educación y empleo
 
Formación humanista
Formación humanistaFormación humanista
Formación humanista
 
Secundaria claves
Secundaria clavesSecundaria claves
Secundaria claves
 
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumistaEducar en un mundo desigual, competitivo y consumista
Educar en un mundo desigual, competitivo y consumista
 
Cambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativoCambios en el sistema educativo
Cambios en el sistema educativo
 
Tema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimientoTema 1 la sociedad del conocimiento
Tema 1 la sociedad del conocimiento
 
Sentido educación
Sentido educaciónSentido educación
Sentido educación
 
Cualificacion
CualificacionCualificacion
Cualificacion
 

Similar a El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias

Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Esteban Romero Frías
 
Web 2.0 y educación universitaria
Web 2.0 y educación universitariaWeb 2.0 y educación universitaria
Web 2.0 y educación universitaria
Esteban Romero Frías
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Ángel Encinas
 
El empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigaciónEl empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigación
Esteban Romero Frías
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
mariana affronti
 
Organizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalOrganizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalMarian Calvo
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
culturasenda
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
culturasenda
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Carlos Lizarraga
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Dolors Reig (el caparazón)
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
madrian
 
Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
mariella8
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
mariana affronti
 
Las 3X's
Las 3X'sLas 3X's
Las 3X's
migueldelgado
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
Valentina Maltaneres
 
E Pedagogia
E PedagogiaE Pedagogia
E Pedagogia
Jordi Vivancos
 

Similar a El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias (20)

Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de AprendizajeLos social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
Los social media en el desarrollo de Entornos Personales de Aprendizaje
 
Web 2.0 y educación universitaria
Web 2.0 y educación universitariaWeb 2.0 y educación universitaria
Web 2.0 y educación universitaria
 
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
Trabajar las CC.SS. en la Web 2.0. Parte 2
 
El empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigaciónEl empleo de Internet en la investigación
El empleo de Internet en la investigación
 
Charla en Unam
Charla en UnamCharla en Unam
Charla en Unam
 
Organizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digitalOrganizando mi identidad digital
Organizando mi identidad digital
 
Encuentr2
Encuentr2Encuentr2
Encuentr2
 
REM 2.0 Quito
REM 2.0 QuitoREM 2.0 Quito
REM 2.0 Quito
 
Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012Ponenciauruguay2012
Ponenciauruguay2012
 
Doctorado liderazgo
Doctorado liderazgoDoctorado liderazgo
Doctorado liderazgo
 
Rem Caracas
Rem CaracasRem Caracas
Rem Caracas
 
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizajeUso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
Uso de recursos digitales en línea abiertos y gratuitos para el aprendizaje
 
Ibermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social MediaIbermatica, Comunidades y Social Media
Ibermatica, Comunidades y Social Media
 
Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0Hacia la clase 2.0
Hacia la clase 2.0
 
Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0 Hacia la Clase 2.0
Hacia la Clase 2.0
 
Abundancia y educación en la Sociedad red
Abundancia y educación en la Sociedad redAbundancia y educación en la Sociedad red
Abundancia y educación en la Sociedad red
 
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De CanavessiWeb 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
Web 2.0 Aacrea Por Mariana Affronti De Canavessi
 
Las 3X's
Las 3X'sLas 3X's
Las 3X's
 
Exploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digitalExploración del lenguaje digital
Exploración del lenguaje digital
 
E Pedagogia
E PedagogiaE Pedagogia
E Pedagogia
 

Más de Esteban Romero Frías

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
Esteban Romero Frías
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
Esteban Romero Frías
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Esteban Romero Frías
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Esteban Romero Frías
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
Esteban Romero Frías
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Esteban Romero Frías
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Esteban Romero Frías
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Esteban Romero Frías
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Esteban Romero Frías
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
Esteban Romero Frías
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Esteban Romero Frías
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Esteban Romero Frías
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
Esteban Romero Frías
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Esteban Romero Frías
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Esteban Romero Frías
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
Esteban Romero Frías
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
Esteban Romero Frías
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Esteban Romero Frías
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Esteban Romero Frías
 

Más de Esteban Romero Frías (20)

A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
A living lab approach to connect scientific knowledge and local challenges: t...
 
La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente La cultura digital como elemento de innovación docente
La cultura digital como elemento de innovación docente
 
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
Social innovation, citizen science & the place of Social Science and Humaniti...
 
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud públicaParticipación, innovación social y su relevancia en salud pública
Participación, innovación social y su relevancia en salud pública
 
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
La transformación digital de la Economía y la Contabilidad: innovando en el m...
 
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
Participación y cuidados. cómo encontrarnos a propósito de nuestro patrimo...
 
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitalesConvocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
Convocatoria 2020 Laboratorios de innovación social en entornos digitales
 
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en AndalucíaParticipación ciudadana e innovación social en Andalucía
Participación ciudadana e innovación social en Andalucía
 
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
A participatory and cross-media approach to civic engagement: the experience ...
 
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
Presentación de la plataforma Cooperanda sobre visualización de la cooperació...
 
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social  durante la cuarentena
LabIN #UGRenCasa: participación e innovación social durante la cuarentena
 
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
Digital Humanities: an overview from the University of Granada, Medialab UGR ...
 
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
Difusión cultural 
y Humanidades Digitales::
una visión desde Medialab UGR 
y...
 
Presentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red KnowmetricsPresentación de la Red Knowmetrics
Presentación de la Red Knowmetrics
 
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
Presentación del “Laboratorio 717 – Laboratorio de Participación e Innovación...
 
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
Ciencias Sociales y Humanidades Digitales: acciones desde la Universidad de G...
 
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
El futuro de la formación en auditoría, contabilidad y finanzas ante la trans...
 
La digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiarLa digitalización de la empresa familiar
La digitalización de la empresa familiar
 
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectosMedialab UGR: formas de trabajo y proyectos
Medialab UGR: formas de trabajo y proyectos
 
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantesInnovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
Innovación en la sociedad digital para involucrar a nuestros estudiantes
 

Último

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias

  • 1. El empleo de la Web 2.0 en la educación e investigación universitarias Esteban Romero Frías estebanromero.com erf@ugr.es 2011
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 9. EL EMPLEO DE LAS REDES SOCIALES POR AGENCIA 101
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. WEB 1.0 WEB 2.0 Lectura Lectura / Escritura Basada en productos Basada en servicios (software) (contenidos) Para geeks Para cualquiera Broadcasting: de uno Conversación: de a muchos muchos a muchos RSS, Twitter, Buscadores recomendaciones Copyleft y Creative Copyright Commons Etiquetas Categorías (Folksonomías) Foros Blogs, wikis, redes
  • 28. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares
  • 29. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups
  • 30. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría
  • 31. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor
  • 32. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker
  • 33. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad
  • 34. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales
  • 35. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail
  • 36. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail Multitarea
  • 37. ALGUNAS IDEAS CLAVE Inteligencia colectiva Revisión entre pares Mashups Revisión del concepto de autoría Derechos de autor Ética del hacker Creatividad Nativos digitales The long tail Multitarea Riesgos: privacidad, gestión del tiempo, memoria permanente
  • 38. A VISION OF STUDENTS TODAY BY MIKE WESCH & STUDENTS
  • 39. Los Tipos de Herramientas 2.0
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 56.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66.
  • 67.
  • 68.
  • 69.
  • 70.
  • 71.
  • 72.
  • 73.
  • 74.
  • 75.
  • 76. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0
  • 77. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0
  • 78. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Creación de contenidos
  • 79. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos
  • 80. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y gestión de fuentes
  • 81. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- fuentes media
  • 82. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 83. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 84. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 85. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 86. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 87. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 88. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 89. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 90. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 91. MI ENTORNO PERSONAL DE APRENDIZAJE 2.0 Comunicación / Redes sociales Creación de contenidos Lectura y Fuentes gestión de multi- Produc- fuentes media tividad
  • 92. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 93. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 94. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 95. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 96. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 97. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 98. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 99. LOS DISPOSITIVOS DIGITALES
  • 101. Aprendizaje 2.0
  • 103. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Contexto digital
  • 104. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Contexto digital
  • 105. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Contexto digital Aprendizaje continuado
  • 106. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Competencias transversales Contexto digital Aprendizaje continuado
  • 107. DÓNDE ESTAMOS Bolonia Herramientas educativas Competencias transversales Contexto digital Aprendizaje continuado Fotografia (1) por Esteban Romero Frías ; (2) “Tools” por Jeff Werner disponible en http://www.flickr.com/photos/jeffwerner/329401643/ ; (3) “Ageing” por r000pert en http://www.flickr.com/photos/r000pert/155813897/. Fotografia (4) “Our computers” por Pablo Ruiz Múzquiz en http://www.flickr.com/photos/angelaypablo/860181962/ ; (5) “Uncertainty principle” por Mathieu Struck en http://www.flickr.com/photos/mathieustruck/114604639/. Todas bajo licencias Creative Commons.
  • 108. ISAAC ASIMOV ENTREVISTADO POR BILL MOYERS EN 1988
  • 109. ALGUNAS IDEAS CLAVE • Cada persona aprende a su propio ritmo en función de sus intereses. • La tecnología permite una relación personalizada entre el individuo y el conocimiento. • El conocimiento está hiperconectado. Se aprende de forma relacional. • La tecnología permite interactuar con comunidades afines donde se construye el conocimiento de forma colaborativa. • El conocimiento es abierto y de fácil acceso. • La reputación depende de los propios méritos y de las competencias de cada cual. • Adoptamos una pluralidad de roles: estudiante, facilitador, coordinador...
  • 110. PLURALIDAD DE ROLES PROFESOR ESTUDIANTE Colaborador con el profesor y Consultor y orientador. con otros alumnos. Facilitador de recursos y entorno Cooperador centrado en el de aprendizaje. trabajo en equipo. Enfocado en aprender a Desarrollador de competencias. aprender. Facilitador del aprendizaje de Evaluador continuo. otros.
  • 111. NO ES LO QUE APRENDAS ¿DÓNDE TE SIENTAS?
  • 113. DIGITAL HUMANITIES BY CRITICAL COMMONS
  • 114. OBJETO / MEDIO / CANAL
  • 115. OBJETO / MEDIO / CANAL • La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas formas: • Como objeto de investigación en sí mismo (ej.: presencia en Internet de partidos políticos. • Como medio para investigaciones no estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de voto). • Como canal de recepción y difusión de ideas, proyectos o resultados de investigación.
  • 116. OBJETO / MEDIO / CANAL • La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas formas: • Como objeto de investigación en sí mismo (ej.: presencia en Internet de partidos políticos. e-Social Science • Como medio para investigaciones no estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de voto). • Como canal de recepción y difusión de ideas, proyectos o resultados de investigación.
  • 117. OBJETO / MEDIO / CANAL • La consideración de la Web 2.0 y de Internet en general desde una perspectiva de investigación puede afrontarse de diversas formas: • Como objeto de investigación en sí mismo (ej.: presencia en Internet de partidos políticos. e-Social Science • Como medio para investigaciones no estrictamente vinculadas a Internet (ej.: intención de voto). • Como canal de recepción y difusión de ideas, proyectos o resultados de investigación.
  • 119. VÍNCULOS • Internet y la Web nacieron con fines científicos. • Los que soñaron Internet eran científicos o lo hicieron con dichos fines (Vannevar Bush, H.G. Wells, Paul Otlet). • El funcionamiento ideal de la Web 2.0 tiene grandes puntos en común: “altruísmo”, revisión entre pares, comunidades de conocimiento. • La ciencia funciona como un wiki. • El conocimiento no se esconde, sino que se difunde y comparte: Harvard blogs, OpenCourseWare (MIT)...
  • 121. ¿POR QUÉ COMUNICAR? • Divulgación de la ciencia. • Construcción de nuestra reputación e imagen. • Obtención de feedback. • Establecimiento de redes. • Difusión de las publicaciones. • Nuevos índices de impacto (Webometrics.info). • Comunicar nos mantiene activos leyendo y escribiendo.
  • 123. ¿QUÉ COMUNICAR? • Docencia, investigación y, por qué no, intereses personales. • Proyectos, ideas, reflexiones. • Referencias, enlaces a otros recursos. • Noticias, convocatorias, avisos. • Publicaciones, comunicaciones en congresos, presentaciones. • Clases.
  • 125. ¿CÓMO LO HAGO? 1. Lee. • Suscríbete a blogs de investigadores, a revistas, artículos... utilizando Google Reader. • Sigue en Twitter a los referentes en tus áreas. • Guarda tus recursos útiles en Delicious. 2. Escribe. • Un blog propio o de un proyecto o grupo (recomiendo Wordpress). • Edita tu propio wiki como cuaderno de campo (Wikispaces). 3. Difunde. • Usa Twitter. • Emplea redes sociales generalistas (Facebook), ya que queremos llegar al gran público.
  • 126. VIRAL EDUCATION 2.0 BY UNIVERSITY OF COVENTRY
  • 127. RECUERDA: el conocimiento no se almacena, fluye. En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas. Decía Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Aute canta: Que no, que no que el pensamiento no puede tomar asiento que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso.
  • 128. RECUERDA: el conocimiento no se almacena, fluye. En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas. Decía Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Aute canta: Que no, que no que el pensamiento no puede tomar asiento que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso.
  • 129. RECUERDA: el conocimiento no se almacena, fluye. En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas. Decía Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Aute canta: Que no, que no que el pensamiento no puede tomar asiento que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso.
  • 130. RECUERDA: el conocimiento no se almacena, fluye. En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas. Decía Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Aute canta: Que no, que no que el pensamiento no puede tomar asiento que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso.
  • 131. RECUERDA: el conocimiento no se almacena, fluye. En las redes no se está; las redes hay que trabajarlas. Decía Heráclito: No podemos bañarnos dos veces en el mismo río. Aute canta: Que no, que no que el pensamiento no puede tomar asiento que el pensamiento es estar siempre de paso, de paso. Fotografia (1) “Presa de Riaño” por felipe_gabaldon en http://www.flickr.com/photos/felipe_gabaldon/4481246113/in/photostream/; (2) “Conwy Harbour & River Conwy at Dusk” por Cj Roberts en http://www.flickr.com/photos/ bluebird72/4399231598/. Todas bajo licencias Creative Commons.
  • 132. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN URL estebanromero.com facebook Esteban Romero Frías twitter @polisea email erf@ugr.es

Notas del editor

  1. \n
  2. \n
  3. \n
  4. \n
  5. \n
  6. \n
  7. \n
  8. \n
  9. \n
  10. \n
  11. \n
  12. \n
  13. \n
  14. \n
  15. \n
  16. \n
  17. \n
  18. \n
  19. \n
  20. \n
  21. \n
  22. \n
  23. \n
  24. \n
  25. \n
  26. \n
  27. \n
  28. \n
  29. \n
  30. \n
  31. \n
  32. \n
  33. \n
  34. \n
  35. \n
  36. \n
  37. \n
  38. \n
  39. \n
  40. \n
  41. \n
  42. \n
  43. \n
  44. \n
  45. \n
  46. \n
  47. \n
  48. \n
  49. \n
  50. \n
  51. \n
  52. \n
  53. \n
  54. \n
  55. \n
  56. \n
  57. \n
  58. \n
  59. \n
  60. \n
  61. \n
  62. \n
  63. \n
  64. \n
  65. \n
  66. \n
  67. \n
  68. \n
  69. \n
  70. \n
  71. \n
  72. \n
  73. \n
  74. \n
  75. \n
  76. \n
  77. \n
  78. \n
  79. \n
  80. \n
  81. \n
  82. \n
  83. \n
  84. \n
  85. \n
  86. \n
  87. \n
  88. \n
  89. \n
  90. \n
  91. \n
  92. \n
  93. \n
  94. \n
  95. \n
  96. \n
  97. \n
  98. \n
  99. \n
  100. \n
  101. \n
  102. \n
  103. \n
  104. \n
  105. \n
  106. \n
  107. \n
  108. \n
  109. \n
  110. \n
  111. \n
  112. \n
  113. \n
  114. \n
  115. \n
  116. \n
  117. \n
  118. \n
  119. \n