SlideShare una empresa de Scribd logo
E-learning

                                                                                                   Fax, Correo Electrónico,Correo, Teléfono,
           Aprendizaje Electronico                            Tecnologia-Internet
                                                                                                                    celular.




                                                           Educacion en Línea

                Usa Internet como medio pedagógico                                    Duplicar electrónicamente procesos aúlicos.




                                                            Educación Virtual

Aquella que virtualiza procesos de Interacción
                                                    Mediante Internet y las Comunicaciones             No sus procesos ni metodologías.
           Social en la educación




                                                           Educación Con TIC’s
TICs, Tecnologías de la Información              los recursos pedagógicos y académicos cambian     Se deriva de ella la tecnologí-a interactiva,
         y la Comunicación.                               para acoplarse a la tecnología.             donde el soporte es en tiempo real.
LMS
 software para                                                                   realizar un
                    Gestionar los      control de su        Gestionar y                           Evaluaciones y
  servidores de                                                                 registro de la                        Gestionar los servicios de   programarlos y ofrecerlos
                   usuarios, altas,    aprendizaje e         lanzar los                              Acceso a              comunicación            conforme sean necesarios.
Internet/Intrane                                                                actividad del
                       bajas.            historial             cursos.                              Materiales
        t                                                                         usuario.


                                                          CourseWare o Contenidos
                                                      cursos online con elementos multimedia e
              Web Based Training.                  interactivos que permiten que el usuario avance        Documentos a ser descargados. Foros.Chats.
                                                     por el contenido evaluando lo que aprende.


                                                                        Moodle.
Entorno de Aprendizaje   paquete para creación        diseñado para dar
                                                                            desarrollo fue iniciado       versión 1.0, el 20 de                pedagogí-a
 Dinámico Orientado a    de cursos y sitios Web      soporte a un marco
                                                                            por Martin Dougiamas.           agosto de 2002                construccionista social
  Objetos y Modular.      basados en Internet.      social constructivista


                                                                    Constructivismo
   la gente construye activamente nuevos conocimientos a medida que                Recuerdos constrastan con los nuevo aprendido y se forma nuevo
                        interactúa con su entorno                                conocimiento. De las interpretaciones se generan nuevos contenidos.



                                                                 Constructivismo social
                                                                             reando colaborativamente una pequeña cultura de artefactos compartidos
           construcción de cosas de un grupo social para otro.
                                                                                                  con significados compartidos



                                                                 Conectados y Separados

            Separado: alguien intenta permanecer 'objetivo‘.                           Conectado: Intenta escuchar, integrarse. Esta en si mismo.
Recursos TIC atractivos, interactivos y
                                                        Evaluación
Planeación      Organización   Ejecución   Control         y/o                   con realimentación.
                                                        Monitoreo
                                                                            Aprendizaje dinámico y flexible
             ORGRANIZACION: facilitar Inscripcion,
                                                                                                                                        Permite que la E.V. sea
                  Control de Notas y Pagos.
                                                                                                                                    amigable, flexible, adaptable a
             TUTOR: Supervision efectiva de aulas,
                                                                                                                                   cualquier contenido, más veloz y
                Evaluacion oportuna auditable.
                                                                                                                                    además, utilizar el principio de
             ESTUDIANTE: planificar su aprendizaje                              1.- PLATAFORMA                                         aprendizaje colaborativo
                       con compromiso                                              EDUCATIVA
                                                                                     VIRTUAL


                                                      7.- PROCESOS                                          2.- ACTUALIDAD
                                                      ADMINISTRATIVOS                                        TECNOLÓGICA

      Clase=Conjunto Organizado de                                                                                                        Seleccionar contenidos según
       información precisa y Clara.                                                                                                       mejores prácticas,con carácter
        Calidad mas que cantidad.                                                                                                            documental/referencial.
         Imagen vale mas que mil                                                                                                          Diseño instruccional basado en
       palabras, salvo excepciones                                                                                                        TIC. Contenidos Hipermediales

                                                6.- CANTIDAD DE                                                   3.- CALIDAD DE
                                                 INFORMACIÓN                                                     LOS CONTENIDOS




                  Tutor como motivador del                                                            4.-                     Enseñanza orientada a la persona.
                 autoaprendizaje. Calendarios                        5.- FRECUENCIA            PERSONALIZACIÓN                      Descubrir destrezas y
                 adaptados a disponibilidad y                        DE LA TUTORÍA                 DE LA                       estimular.Estudiante motivado a
                 capacidades de estudiantes.                                                     EDUCACIÓN                      aprender, asume compromisos
1.- Diseño
•¿Qué unidades de estudio voy a impartir?
•¿Qué temas tienen cada una de esas unidades?,
•¿Cuál es la estructura de cada uno de esos temas?,
•¿Qué información es la más relevante?,
•¿Qué temas son causantes de confusión o discusión?

2.- Implementacion
•Coloquemos los títulos de las diferentes Unidades a tratar en nuestra aula
•Fijemos claramente cuántas actividades vamos a usar.
•Cuántos recursos vamos a colocar
•Analizando profundamente el ¿por qué lo hacemos?


3.- Medición
•Desarrollemos las actividades propuestas y leamos los recursos existentes
•revisemos el tiempo que nos tomó y dupliquémoslo
•revisemos el contenido nuevamente
•recordemos que nuestros estudiantes no nos tienen junto a ellos para explicarles
 palabras complicadas

4.- Análisis
•¿El contenido es concreto, preciso, conciso, entendible, amigable, fácil de asimilar?
•¿están escogidos los recursos correctos para exponer la información o las actividades
 que generarán el conocimiento pertinente a ellas....?
Calidad vs Cantidad
•Por cada 3 páginas de información, 1 oral /audiovisual.
•Una imagen vale mas que mil palabras.
•No resumir ontenidos escritos, las indicaciones, las rúbricas, las
 planificaciones


  Dinamismo y Productividad
  •ser impactantes con los contenidos, con la información, con la forma de
   presentarla, con la volubilidad de la comunicación y las actividades que la
   traten. Ser Predictivos.
  •Cambiemos la información, coloquemos detalles nuevos, descubrimientos
   y noticias relacionadas al tema tratado, o desviemos la información
  •Ayudemos a quien quiere participar y no puede o no se anima



Contenido Hipertextual.
•Desarrollemos Contenidos que se puedan leer en cualquier momento, en
 cualquier parte, sin que el estudiante pierda el hilo, y que le incentiven a
 visitar los sitios que no haya visto hasta el momento.



 Personalización del Ambiente
 •trato con el estudiante debe tener nuestro toque personal, pero un toque
  positivo, altruista, incentivador, comprensivo, de apoyo, de coordinación, de
  solución, de respaldo.... ésa es nuestra función..... la de guiar y dar soporte
  permanente...aprobación. Siempre estar presentes.
Presencia
• Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantes
  ingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. y a nuestro
  Campus.

Alcance
• Debemos fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar
  con nuestros estudiantes en la red:
  comunicación..., información..., soporte..., o interacción.

Capacitación
• ¿ Estamos listos para emprender el reto? ¿ Tenemos la
  capacidad de alcanzarlos objetivos planteados?, ¿
  Responderán nuestros estudiantes?¿ Qué nos hace falta por
  aprender?.
Interacción
• Usemos los recursos y actividades para socializar y
  compartir, para generar interacción, para estimular y sobre
  todo, para guiar y acompañar.

E-Learning..
• Generemos interacción y conocimiento, usemos toda la
  tecnología, pero sin olvidar la
  pedagogía, motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos
  en la red...
Informar                                                            •calendarios académicos.
•Colocar únicamente recursos que permitan proporcionar              •rúbricas de evaluación.
 información de forma unidireccional, es decir, que no se espere    •Informar cambios en el programa
                                                                     educativo.
 una respuesta determinada a los procesos de información, por
                                                                    •Entregar lineamientos diversos.
 parte de quienes la reciben..

Comunicar                                                           •Incentivar trabajo en grupo.
•Colocar recursos que propendan retroalimentar datos mediante       •Convocar encuentro presencial.
 la respuesta, a mediano o largo plazo, de los participantes que    •Enlace actividades
                                                                     reales/virtuales.
 recibieron la información, pero esa respuesta no es recibida por
                                                                    •banco preguntas/respuestas.
 el EVA, sino por procesos externos a su funcionamiento.

Interactuar                                                         •foro temático-tutor solo modera.
                                                                     Explicación/entrega de una tarea
•Cuando generamos, no sólo recursos, sino actividades que            en virtual.
 permitan compartir sincrónica o asincrónicamente a los             •taller creativo. Un chat para
 participantes, sobre un tema determinado.                           compartir
                                                                    •Un diálogo privado.


Apoyar                                                              •foro para consulta tema
                                                                     presencial. cuestionario de rebote.
•Cuando creamos recursos y actividades interactivas que              publicación de material clase.
 busquen apoyar o facilitar procesos educativos de modalidades       bibliografía adicional. Mensajería
 con algún índice de presencia física estudiantil.                   (chat, foro, mensaje, diálogo)-
                                                                     para motivar



Educar                                                              •foro. taller para obtener producto
                                                                     final. Información que genere un
•Cuando la información exija comunicación y ésta promueva una        choque contra critico.
 interacción real que genere conocimiento y                          acompañamiento y guía para
 experiencias, entonces originaremos a más de apoyo, educación       ejecute proyectos.Tutoría.Debates
                                                                     en línea
Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de gestion de uso de tic nusero
Plan de gestion de uso de tic nuseroPlan de gestion de uso de tic nusero
Plan de gestion de uso de tic nuseroNilson Negrete
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
Elias Said Hung
 
Cuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICSCuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICSjesus torres
 
Trabajo modulo3cuadros comparativos
Trabajo modulo3cuadros comparativosTrabajo modulo3cuadros comparativos
Trabajo modulo3cuadros comparativosClara Camacho
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajejeissonsteven14
 
Foro2 momentoii producto final
Foro2 momentoii producto finalForo2 momentoii producto final
Foro2 momentoii producto final
sayleen
 
Producto programado
Producto programadoProducto programado
Producto programadosayleen
 
Web semántica y educación
Web semántica y educaciónWeb semántica y educación
Web semántica y educaciónHelena1951
 
Tic en educacion
Tic en educacion Tic en educacion
Tic en educacion
Kelly Argelis
 
Vision, propositos y metas
Vision, propositos y metasVision, propositos y metas
Vision, propositos y metasNilson Negrete
 
Trabajo modulo3 cuadro_comparativo
Trabajo modulo3 cuadro_comparativoTrabajo modulo3 cuadro_comparativo
Trabajo modulo3 cuadro_comparativoVeyka Cruz
 

La actualidad más candente (13)

Plan de gestion de uso de tic nusero
Plan de gestion de uso de tic nuseroPlan de gestion de uso de tic nusero
Plan de gestion de uso de tic nusero
 
Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación Medios de comunicación en educación
Medios de comunicación en educación
 
Cuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICSCuadro Comparativo TICS
Cuadro Comparativo TICS
 
Trabajo modulo3cuadros comparativos
Trabajo modulo3cuadros comparativosTrabajo modulo3cuadros comparativos
Trabajo modulo3cuadros comparativos
 
Formato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nuseroFormato diagnostico institucional nusero
Formato diagnostico institucional nusero
 
Educación Expandida
Educación ExpandidaEducación Expandida
Educación Expandida
 
Ambiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizajeAmbiente virtual de aprendizaje
Ambiente virtual de aprendizaje
 
Foro2 momentoii producto final
Foro2 momentoii producto finalForo2 momentoii producto final
Foro2 momentoii producto final
 
Producto programado
Producto programadoProducto programado
Producto programado
 
Web semántica y educación
Web semántica y educaciónWeb semántica y educación
Web semántica y educación
 
Tic en educacion
Tic en educacion Tic en educacion
Tic en educacion
 
Vision, propositos y metas
Vision, propositos y metasVision, propositos y metas
Vision, propositos y metas
 
Trabajo modulo3 cuadro_comparativo
Trabajo modulo3 cuadro_comparativoTrabajo modulo3 cuadro_comparativo
Trabajo modulo3 cuadro_comparativo
 

Destacado

C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
C:\Fakepath\Puertos Usb!!!C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
gabiimontalvo
 
Grupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoGrupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoAlicia Garcia
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visualmarey03
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
guest3b89f2f
 
Europe shared photo
Europe shared photoEurope shared photo
Europe shared photoPcomeius0911
 
I Mostra de Informática Educativa
I Mostra de Informática EducativaI Mostra de Informática Educativa
I Mostra de Informática Educativa
lidianasf
 
Galerija Magicus Dnevnik Esencija Do 21 3 2010 Ciklus Cernik I Madonin Sv...
Galerija Magicus   Dnevnik Esencija Do 21 3 2010   Ciklus Cernik I Madonin Sv...Galerija Magicus   Dnevnik Esencija Do 21 3 2010   Ciklus Cernik I Madonin Sv...
Galerija Magicus Dnevnik Esencija Do 21 3 2010 Ciklus Cernik I Madonin Sv...
guestbe4094
 

Destacado (8)

C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
C:\Fakepath\Puertos Usb!!!C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
C:\Fakepath\Puertos Usb!!!
 
Grupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativoGrupo 4 trabajo colaborativo
Grupo 4 trabajo colaborativo
 
Granada2010 1
Granada2010 1Granada2010 1
Granada2010 1
 
Deficiencia visual
Deficiencia visualDeficiencia visual
Deficiencia visual
 
Wikipedia
WikipediaWikipedia
Wikipedia
 
Europe shared photo
Europe shared photoEurope shared photo
Europe shared photo
 
I Mostra de Informática Educativa
I Mostra de Informática EducativaI Mostra de Informática Educativa
I Mostra de Informática Educativa
 
Galerija Magicus Dnevnik Esencija Do 21 3 2010 Ciklus Cernik I Madonin Sv...
Galerija Magicus   Dnevnik Esencija Do 21 3 2010   Ciklus Cernik I Madonin Sv...Galerija Magicus   Dnevnik Esencija Do 21 3 2010   Ciklus Cernik I Madonin Sv...
Galerija Magicus Dnevnik Esencija Do 21 3 2010 Ciklus Cernik I Madonin Sv...
 

Similar a Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar

Presentacion proyecto nino delgado
Presentacion proyecto nino delgadoPresentacion proyecto nino delgado
Presentacion proyecto nino delgadonidelvi
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
hectorrodriguezh
 
Tecnología e informática educativa
Tecnología e informática educativaTecnología e informática educativa
Tecnología e informática educativa
charitog
 
Taller ava y ova2
Taller ava y ova2Taller ava y ova2
Taller ava y ova2
maxpescaito
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario infojoaldega
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCesar Hernandez
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasraperlaza
 
Cuadros Comparativos
Cuadros ComparativosCuadros Comparativos
Cuadros Comparativoszabdiell
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javiguitarra27
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaFayury Pinilla
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiatetoxm
 

Similar a Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar (20)

Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Presentacion proyecto nino delgado
Presentacion proyecto nino delgadoPresentacion proyecto nino delgado
Presentacion proyecto nino delgado
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
Tecnología e informática educativa
Tecnología e informática educativaTecnología e informática educativa
Tecnología e informática educativa
 
Taller ava y ova2
Taller ava y ova2Taller ava y ova2
Taller ava y ova2
 
Ntic
NticNtic
Ntic
 
gabriel rodriguez
gabriel rodriguezgabriel rodriguez
gabriel rodriguez
 
Cuestionario info
Cuestionario infoCuestionario info
Cuestionario info
 
Cuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_asCuestionario avas y_ov_as
Cuestionario avas y_ov_as
 
Cuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovasCuestionario conceptos avas y ovas
Cuestionario conceptos avas y ovas
 
Cuadros Comparativos
Cuadros ComparativosCuadros Comparativos
Cuadros Comparativos
 
Presentación1 javi
Presentación1 javiPresentación1 javi
Presentación1 javi
 
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinillaTarea9 prop accon_format _fayury pinilla
Tarea9 prop accon_format _fayury pinilla
 
Cuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uiaCuadro comparativo equipo6 uia
Cuadro comparativo equipo6 uia
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 

Resumen PACIE Defensa Experto version preliminar

  • 1.
  • 2. E-learning Fax, Correo Electrónico,Correo, Teléfono, Aprendizaje Electronico Tecnologia-Internet celular. Educacion en Línea Usa Internet como medio pedagógico Duplicar electrónicamente procesos aúlicos. Educación Virtual Aquella que virtualiza procesos de Interacción Mediante Internet y las Comunicaciones No sus procesos ni metodologías. Social en la educación Educación Con TIC’s TICs, Tecnologías de la Información los recursos pedagógicos y académicos cambian Se deriva de ella la tecnologí-a interactiva, y la Comunicación. para acoplarse a la tecnología. donde el soporte es en tiempo real.
  • 3. LMS software para realizar un Gestionar los control de su Gestionar y Evaluaciones y servidores de registro de la Gestionar los servicios de programarlos y ofrecerlos usuarios, altas, aprendizaje e lanzar los Acceso a comunicación conforme sean necesarios. Internet/Intrane actividad del bajas. historial cursos. Materiales t usuario. CourseWare o Contenidos cursos online con elementos multimedia e Web Based Training. interactivos que permiten que el usuario avance Documentos a ser descargados. Foros.Chats. por el contenido evaluando lo que aprende. Moodle. Entorno de Aprendizaje paquete para creación diseñado para dar desarrollo fue iniciado versión 1.0, el 20 de pedagogí-a Dinámico Orientado a de cursos y sitios Web soporte a un marco por Martin Dougiamas. agosto de 2002 construccionista social Objetos y Modular. basados en Internet. social constructivista Constructivismo la gente construye activamente nuevos conocimientos a medida que Recuerdos constrastan con los nuevo aprendido y se forma nuevo interactúa con su entorno conocimiento. De las interpretaciones se generan nuevos contenidos. Constructivismo social reando colaborativamente una pequeña cultura de artefactos compartidos construcción de cosas de un grupo social para otro. con significados compartidos Conectados y Separados Separado: alguien intenta permanecer 'objetivo‘. Conectado: Intenta escuchar, integrarse. Esta en si mismo.
  • 4. Recursos TIC atractivos, interactivos y Evaluación Planeación Organización Ejecución Control y/o con realimentación. Monitoreo Aprendizaje dinámico y flexible ORGRANIZACION: facilitar Inscripcion, Permite que la E.V. sea Control de Notas y Pagos. amigable, flexible, adaptable a TUTOR: Supervision efectiva de aulas, cualquier contenido, más veloz y Evaluacion oportuna auditable. además, utilizar el principio de ESTUDIANTE: planificar su aprendizaje 1.- PLATAFORMA aprendizaje colaborativo con compromiso EDUCATIVA VIRTUAL 7.- PROCESOS 2.- ACTUALIDAD ADMINISTRATIVOS TECNOLÓGICA Clase=Conjunto Organizado de Seleccionar contenidos según información precisa y Clara. mejores prácticas,con carácter Calidad mas que cantidad. documental/referencial. Imagen vale mas que mil Diseño instruccional basado en palabras, salvo excepciones TIC. Contenidos Hipermediales 6.- CANTIDAD DE 3.- CALIDAD DE INFORMACIÓN LOS CONTENIDOS Tutor como motivador del 4.- Enseñanza orientada a la persona. autoaprendizaje. Calendarios 5.- FRECUENCIA PERSONALIZACIÓN Descubrir destrezas y adaptados a disponibilidad y DE LA TUTORÍA DE LA estimular.Estudiante motivado a capacidades de estudiantes. EDUCACIÓN aprender, asume compromisos
  • 5. 1.- Diseño •¿Qué unidades de estudio voy a impartir? •¿Qué temas tienen cada una de esas unidades?, •¿Cuál es la estructura de cada uno de esos temas?, •¿Qué información es la más relevante?, •¿Qué temas son causantes de confusión o discusión? 2.- Implementacion •Coloquemos los títulos de las diferentes Unidades a tratar en nuestra aula •Fijemos claramente cuántas actividades vamos a usar. •Cuántos recursos vamos a colocar •Analizando profundamente el ¿por qué lo hacemos? 3.- Medición •Desarrollemos las actividades propuestas y leamos los recursos existentes •revisemos el tiempo que nos tomó y dupliquémoslo •revisemos el contenido nuevamente •recordemos que nuestros estudiantes no nos tienen junto a ellos para explicarles palabras complicadas 4.- Análisis •¿El contenido es concreto, preciso, conciso, entendible, amigable, fácil de asimilar? •¿están escogidos los recursos correctos para exponer la información o las actividades que generarán el conocimiento pertinente a ellas....?
  • 6. Calidad vs Cantidad •Por cada 3 páginas de información, 1 oral /audiovisual. •Una imagen vale mas que mil palabras. •No resumir ontenidos escritos, las indicaciones, las rúbricas, las planificaciones Dinamismo y Productividad •ser impactantes con los contenidos, con la información, con la forma de presentarla, con la volubilidad de la comunicación y las actividades que la traten. Ser Predictivos. •Cambiemos la información, coloquemos detalles nuevos, descubrimientos y noticias relacionadas al tema tratado, o desviemos la información •Ayudemos a quien quiere participar y no puede o no se anima Contenido Hipertextual. •Desarrollemos Contenidos que se puedan leer en cualquier momento, en cualquier parte, sin que el estudiante pierda el hilo, y que le incentiven a visitar los sitios que no haya visto hasta el momento. Personalización del Ambiente •trato con el estudiante debe tener nuestro toque personal, pero un toque positivo, altruista, incentivador, comprensivo, de apoyo, de coordinación, de solución, de respaldo.... ésa es nuestra función..... la de guiar y dar soporte permanente...aprobación. Siempre estar presentes.
  • 7.
  • 8. Presencia • Debemos crear la necesidad para que nuestros estudiantes ingresen a nuestro sitio web, a nuestro E.V.A. y a nuestro Campus. Alcance • Debemos fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar con nuestros estudiantes en la red: comunicación..., información..., soporte..., o interacción. Capacitación • ¿ Estamos listos para emprender el reto? ¿ Tenemos la capacidad de alcanzarlos objetivos planteados?, ¿ Responderán nuestros estudiantes?¿ Qué nos hace falta por aprender?. Interacción • Usemos los recursos y actividades para socializar y compartir, para generar interacción, para estimular y sobre todo, para guiar y acompañar. E-Learning.. • Generemos interacción y conocimiento, usemos toda la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía, motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos en la red...
  • 9. Informar •calendarios académicos. •Colocar únicamente recursos que permitan proporcionar •rúbricas de evaluación. información de forma unidireccional, es decir, que no se espere •Informar cambios en el programa educativo. una respuesta determinada a los procesos de información, por •Entregar lineamientos diversos. parte de quienes la reciben.. Comunicar •Incentivar trabajo en grupo. •Colocar recursos que propendan retroalimentar datos mediante •Convocar encuentro presencial. la respuesta, a mediano o largo plazo, de los participantes que •Enlace actividades reales/virtuales. recibieron la información, pero esa respuesta no es recibida por •banco preguntas/respuestas. el EVA, sino por procesos externos a su funcionamiento. Interactuar •foro temático-tutor solo modera. Explicación/entrega de una tarea •Cuando generamos, no sólo recursos, sino actividades que en virtual. permitan compartir sincrónica o asincrónicamente a los •taller creativo. Un chat para participantes, sobre un tema determinado. compartir •Un diálogo privado. Apoyar •foro para consulta tema presencial. cuestionario de rebote. •Cuando creamos recursos y actividades interactivas que publicación de material clase. busquen apoyar o facilitar procesos educativos de modalidades bibliografía adicional. Mensajería con algún índice de presencia física estudiantil. (chat, foro, mensaje, diálogo)- para motivar Educar •foro. taller para obtener producto final. Información que genere un •Cuando la información exija comunicación y ésta promueva una choque contra critico. interacción real que genere conocimiento y acompañamiento y guía para experiencias, entonces originaremos a más de apoyo, educación ejecute proyectos.Tutoría.Debates en línea