SlideShare una empresa de Scribd logo
Seminario E-competencias  FLACSO México – Oct. 2008 Guillermo Lutzky
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
    ¿De que hablamos cuando hablamos de e-competencias? ¿Desde qué lugar y patrón de pensamiento establecemos criterios?
[object Object],[object Object]
Hay una transición de un apacible y estable mundo del conocimiento producido por autoridades/autores, a un mundo inestable, fluido, producido por el individuo y por las redes que éste forma. Nuestra era de la supercomplejidad requiere una transición de un énfasis epistemológico a uno ontológico. En el aprendizaje, la criticalidad del contexto, la importancia de la interacción social y de la negociación,  la necesidad de “ser activo” y hacer (1)  - son tan nebulosos que no puedan servir por sí solos para la clasificación de competencias. (1) Espacios activos en el Campus Virtual ORT
¿El texto seguirá siendo el lenguaje sobre el cual aprenderemos y produciremos conocimiento?
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La economía de la atención y la multicronicidad Parece que la gestión de la atención se caracteriza por: menos concentración, pero más capacidad de atender en paralelo, mayor capacidad de relacionar informaciones dispersas y predominio de memorias a corto plazo.    A partir de poder conectar diferentes conocimientos a distintos niveles, (y para no perder el grado de profundidad que aportaba la concentración) es clave hilvanar ordenadamente los nodos de conocimiento. El orden emergerá de una red de fuentes dispares y desorganizadas, conectadas por las personas. El orden surgirá de las redes (el nuevo lenguaje).
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La gestión del caos y la flexibilidad Personas y organizaciones   deben poder colaborar en la solución de nuevos problemas, y producir innovaciones en áreas que actualmente pueden no existir. Desarrollarse en los espacios de ignorancia que separan a los cuerpos de conocimientos que se organiza en formas especializadas  (1)  (1) Intersección entre sociología e IT en las redes sociales.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
La personalización El individuo debe poder generar su propio entorno personalizados de aprendizaje, como espacio de información, producción y comunicación. (1)  Debe reflexionar acerca de como lo utiliza, estar atento a los nuevos servicios que se ofrecen para el mismo,  tener la flexibilidad necesaria para potenciarlo , y, eventualmente, crear nuevos servicios para sí mismo y su entorno   (1) Vincular con escritorio personalizado, RSS
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las comunidades de práctica y las redes El individuo debe ser consciente de su entorno, poder establecer nuevas relaciones, nuevas comunidades, y nuevas expresiones acerca de su identidad.   (1)   (1) Yo sobreviví al 12 de septiembre     Debe poder buscar establecer patrones en redes, teniendo la capacidad de explorar rápidamente una jungla con demasiada información, pasando del registro a la comunicación y a la anticipación (alerta temprana). (2) (2) Cambios en los flujos de grupos y relaciones de redes sociales, utilizándo a éstos como medios especializados
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
¡Gracias!   Guillermo Lutzky [email_address] http://adefinirlo.blogspot.com http://campus.ort.edu.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
Dolors Reig (el caparazón)
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryzebrarayada7
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
Desirée Jiménez
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
Sybil Caballero
 
Apresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICApresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICFrancisco Larrea
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
Jorge Alberto Hidalgo Toledo
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
Cati Arorey
 
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
Tópicos Empresariales
 
Duriez Maribel trabajo final 2-12-2011
Duriez Maribel  trabajo final 2-12-2011Duriez Maribel  trabajo final 2-12-2011
Duriez Maribel trabajo final 2-12-2011
Maribel Duriez González
 
Escenarios personales de aprendizaje
Escenarios personales de aprendizajeEscenarios personales de aprendizaje
Escenarios personales de aprendizaje
Ramiro Aduviri Velasco
 
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccionalAprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccionalDolors Capdet
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Redtebas
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Juan Quintana
 
Sociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sicSociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic siccesarjosevv
 
Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2
guest8277ff
 
Redes socialesyeducaciónart
Redes socialesyeducaciónartRedes socialesyeducaciónart
Redes socialesyeducaciónart
Sybil Caballero
 
Psicología de la educación virtual (1)
Psicología de la educación virtual (1)Psicología de la educación virtual (1)
Psicología de la educación virtual (1)aliciacandiasolis
 

La actualidad más candente (19)

E Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social LearningE Learning 2.0, Open Social Learning
E Learning 2.0, Open Social Learning
 
Conectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theoryConectivism a new learning theory
Conectivism a new learning theory
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Educacion con TIC
Educacion con TICEducacion con TIC
Educacion con TIC
 
Sociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacionSociedad de la_informacion
Sociedad de la_informacion
 
Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011Taller docentesingeniosos2011
Taller docentesingeniosos2011
 
Apresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TICApresto Integracion Curricular de TIC
Apresto Integracion Curricular de TIC
 
Desafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativosDesafíos digitales educativos
Desafíos digitales educativos
 
Competencia digital
Competencia digitalCompetencia digital
Competencia digital
 
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
Redes sociales¿quéyparaqué blen2011
 
Duriez Maribel trabajo final 2-12-2011
Duriez Maribel  trabajo final 2-12-2011Duriez Maribel  trabajo final 2-12-2011
Duriez Maribel trabajo final 2-12-2011
 
Escenarios personales de aprendizaje
Escenarios personales de aprendizajeEscenarios personales de aprendizaje
Escenarios personales de aprendizaje
 
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccionalAprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
Aprendizaje / Algoritmos / Diseño instruccional
 
Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011Docentes ingeniososyrso18feb2011
Docentes ingeniososyrso18feb2011
 
Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01Redes sociales para enseñar y aprender 01
Redes sociales para enseñar y aprender 01
 
Sociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sicSociedad del conocimiento tic sic
Sociedad del conocimiento tic sic
 
Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2Literacia De La Informacion Final2
Literacia De La Informacion Final2
 
Redes socialesyeducaciónart
Redes socialesyeducaciónartRedes socialesyeducaciónart
Redes socialesyeducaciónart
 
Psicología de la educación virtual (1)
Psicología de la educación virtual (1)Psicología de la educación virtual (1)
Psicología de la educación virtual (1)
 

Destacado

Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
Guillermo Lutzky
 
Recoleta V2
Recoleta V2Recoleta V2
Recoleta V2
Guillermo Lutzky
 
Seminario Terry & Jean de Gunzburg
Seminario Terry & Jean de GunzburgSeminario Terry & Jean de Gunzburg
Seminario Terry & Jean de GunzburgGuillermo Lutzky
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Carlos Magro Mazo
 
Proyecto Campus Virtual ORT
Proyecto Campus Virtual ORTProyecto Campus Virtual ORT
Proyecto Campus Virtual ORTGuillermo Lutzky
 
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V XOnline Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
Guillermo Lutzky
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Guillermo Lutzky
 

Destacado (8)

Media Y Técnica
Media Y TécnicaMedia Y Técnica
Media Y Técnica
 
Recoleta V2
Recoleta V2Recoleta V2
Recoleta V2
 
Seminario Terry & Jean de Gunzburg
Seminario Terry & Jean de GunzburgSeminario Terry & Jean de Gunzburg
Seminario Terry & Jean de Gunzburg
 
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y PlanificaciónPlan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
Plan de Social Media: Fases de Análisis y Planificación
 
Proyecto Campus Virtual ORT
Proyecto Campus Virtual ORTProyecto Campus Virtual ORT
Proyecto Campus Virtual ORT
 
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V XOnline Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
Online Information 2008 ORT Argentina Virtual Campus V X
 
Rosario Blog Day 2008
Rosario Blog Day 2008Rosario Blog Day 2008
Rosario Blog Day 2008
 
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulasEscuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
Escuela 2.0 - Otro modo de construir conocimiento en las aulas
 

Similar a Ecompetences Xxi Y Xxii V4

Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
joseluismendozaarias
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
Rufi Flores
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
Sergio
 
Conectar Igualdad
Conectar IgualdadConectar Igualdad
Conectar Igualdadeduc.ar
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
Patricia Lizette González Pérez
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
María Ernestina ALONSO
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidoslichowlin
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosMaria Laura Andereggen
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educareduc.ar
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAPEDAGOGICASABER
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectareduc.ar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
educ.ar
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0u libre
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
MarinaUlloa
 
Enfoque conectivista
Enfoque conectivistaEnfoque conectivista
Enfoque conectivista
pjrivera
 

Similar a Ecompetences Xxi Y Xxii V4 (20)

Producto 2 y 3
Producto 2 y 3Producto 2 y 3
Producto 2 y 3
 
Tarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVATarea Final - Maestría EVA
Tarea Final - Maestría EVA
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1Modelo 1 a 1
Modelo 1 a 1
 
Conectar Igualdad
Conectar IgualdadConectar Igualdad
Conectar Igualdad
 
Conectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNINGConectivismo- ITSLEARNING
Conectivismo- ITSLEARNING
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroftPrimer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
Primer día de cosecha y segundo día de siembra #viveroft
 
propuestas de Conentidos
propuestas de Conentidospropuestas de Conentidos
propuestas de Conentidos
 
Propuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativosPropuestas de contenidos y recursos educativos
Propuestas de contenidos y recursos educativos
 
1 a 1 educar
1 a 1 educar1 a 1 educar
1 a 1 educar
 
Fundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíAFundamentos InfopedagogíA
Fundamentos InfopedagogíA
 
Presentación Conectar
Presentación ConectarPresentación Conectar
Presentación Conectar
 
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores DisciplinaresPresentacion conectar Formadores Disciplinares
Presentacion conectar Formadores Disciplinares
 
E-Learning2.0
E-Learning2.0E-Learning2.0
E-Learning2.0
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
El rol del tutor virtual
El rol del tutor virtualEl rol del tutor virtual
El rol del tutor virtual
 
Enfoque conectivista
Enfoque conectivistaEnfoque conectivista
Enfoque conectivista
 

Más de Guillermo Lutzky

Educación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog DayEducación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog Day
Guillermo Lutzky
 
Estado avance Campus Virtual ORT
Estado avance Campus Virtual ORTEstado avance Campus Virtual ORT
Estado avance Campus Virtual ORT
Guillermo Lutzky
 
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
Guillermo Lutzky
 
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DaySociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DayGuillermo Lutzky
 
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
Guillermo Lutzky
 
EduTic
EduTicEduTic
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosInternet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosGuillermo Lutzky
 
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Guillermo Lutzky
 
Blogsoporte
BlogsoporteBlogsoporte
Blogsoporte
Guillermo Lutzky
 
WEB 2.0 and Technological Education Challenges
WEB 2.0 and Technological Education Challenges WEB 2.0 and Technological Education Challenges
WEB 2.0 and Technological Education Challenges
Guillermo Lutzky
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Guillermo Lutzky
 

Más de Guillermo Lutzky (13)

Educación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog DayEducación 2.0 - Salta Blog Day
Educación 2.0 - Salta Blog Day
 
Estado avance Campus Virtual ORT
Estado avance Campus Virtual ORTEstado avance Campus Virtual ORT
Estado avance Campus Virtual ORT
 
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
Educación: Nuevos formatos, nuevos relatos …
 
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog DaySociedad 2.0 - Rosario Blog Day
Sociedad 2.0 - Rosario Blog Day
 
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
La Nueva Internet, las redes sociales y las ONG
 
EduTic
EduTicEduTic
EduTic
 
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las TelcosInternet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
Internet, Convergencia y la Transformación de las Telcos
 
Presentacion Ezequiel
Presentacion EzequielPresentacion Ezequiel
Presentacion Ezequiel
 
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
Lanzamiento Actividades Aprendizaje Web 2.0
 
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
Los docentes de las IFD y el uso de Web 2.0
 
Blogsoporte
BlogsoporteBlogsoporte
Blogsoporte
 
WEB 2.0 and Technological Education Challenges
WEB 2.0 and Technological Education Challenges WEB 2.0 and Technological Education Challenges
WEB 2.0 and Technological Education Challenges
 
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
Virtual Educa - Las aplicaciones Web 2.0
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Ecompetences Xxi Y Xxii V4

  • 1. Seminario E-competencias FLACSO México – Oct. 2008 Guillermo Lutzky
  • 2.
  • 3.     ¿De que hablamos cuando hablamos de e-competencias? ¿Desde qué lugar y patrón de pensamiento establecemos criterios?
  • 4.
  • 5. Hay una transición de un apacible y estable mundo del conocimiento producido por autoridades/autores, a un mundo inestable, fluido, producido por el individuo y por las redes que éste forma. Nuestra era de la supercomplejidad requiere una transición de un énfasis epistemológico a uno ontológico. En el aprendizaje, la criticalidad del contexto, la importancia de la interacción social y de la negociación, la necesidad de “ser activo” y hacer (1) - son tan nebulosos que no puedan servir por sí solos para la clasificación de competencias. (1) Espacios activos en el Campus Virtual ORT
  • 6. ¿El texto seguirá siendo el lenguaje sobre el cual aprenderemos y produciremos conocimiento?
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. La economía de la atención y la multicronicidad Parece que la gestión de la atención se caracteriza por: menos concentración, pero más capacidad de atender en paralelo, mayor capacidad de relacionar informaciones dispersas y predominio de memorias a corto plazo.    A partir de poder conectar diferentes conocimientos a distintos niveles, (y para no perder el grado de profundidad que aportaba la concentración) es clave hilvanar ordenadamente los nodos de conocimiento. El orden emergerá de una red de fuentes dispares y desorganizadas, conectadas por las personas. El orden surgirá de las redes (el nuevo lenguaje).
  • 11.
  • 12. La gestión del caos y la flexibilidad Personas y organizaciones deben poder colaborar en la solución de nuevos problemas, y producir innovaciones en áreas que actualmente pueden no existir. Desarrollarse en los espacios de ignorancia que separan a los cuerpos de conocimientos que se organiza en formas especializadas (1) (1) Intersección entre sociología e IT en las redes sociales.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19. La personalización El individuo debe poder generar su propio entorno personalizados de aprendizaje, como espacio de información, producción y comunicación. (1) Debe reflexionar acerca de como lo utiliza, estar atento a los nuevos servicios que se ofrecen para el mismo, tener la flexibilidad necesaria para potenciarlo , y, eventualmente, crear nuevos servicios para sí mismo y su entorno   (1) Vincular con escritorio personalizado, RSS
  • 20.
  • 21. Las comunidades de práctica y las redes El individuo debe ser consciente de su entorno, poder establecer nuevas relaciones, nuevas comunidades, y nuevas expresiones acerca de su identidad. (1)   (1) Yo sobreviví al 12 de septiembre     Debe poder buscar establecer patrones en redes, teniendo la capacidad de explorar rápidamente una jungla con demasiada información, pasando del registro a la comunicación y a la anticipación (alerta temprana). (2) (2) Cambios en los flujos de grupos y relaciones de redes sociales, utilizándo a éstos como medios especializados
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26. ¡Gracias! Guillermo Lutzky [email_address] http://adefinirlo.blogspot.com http://campus.ort.edu.ar