SlideShare una empresa de Scribd logo
Tectónica de Placas
4º de ESO
UNIVERSIDAD DE BURGOS
FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN
Carolina Vicario Olmos
Curso 2013/2014
MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE ESO, BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS.
ASIGNATURA: Infraestructuras y tecnologías de información en centros educativos.
Fuente: Wikimedia
TECTÓNICA DE PLACAS
ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
TEMAS: Dinámica interna de la Tierra
La litosfera se mueve
¿Por qué se mueven las placas?
Terremotos y volcanes
CURSO: 4º ESO
La actividad que queremos llevar a cabo consiste en que el
alumno, a través del material que se le facilita en esta
presentación, complete los contenidos vistos en clase y sea
capaz de responder a las cuestiones que se le formulan más
adelante.
Asimismo se pretende que el alumno aprenda a utilizar de un
modo correcto las TICs y los recursos que éstas le ofrecen.
OBJETIVOS
Los objetivos que se quieren alcanzar
con esta actividad son:
-Comprender el origen de las formas
del relieve más importantes.
-Conocer la historia de la Tierra y los
métodos utilizados para su
reconstrucción.
-Explicar los procesos geológicos y las
consecuencias asociados al
movimiento de las placas.
COMPETENCIAS BÁSICAS (asociadas al tema de la
Tectónica de placas)
- Conocimiento e interacción con el mundo físico: justificar el
modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra y la teoría de la
tectónica de placas para interpretar fenómenos geológicos.
-Matemática: uso de herramientas matemáticas para el
conocimiento de los aspectos cuantitativos de fenómenos
geológicos.
-Competencia digital: realizar búsqueda de información en
diferentes medios.
-Lingüística: usar adecuadamente los términos específicos relativos
a la historia de la Tierra y a los fenómenos que se estudian en el
tema.
-Cultural y artística: que el alumno desarrolle su imaginación y sus
habilidades para realizar los esquemas o maquetas propuestos.
-Ciudadana y social: comprender la importancia de la conservación
de la naturaleza.
- Aprender a aprender: ser capaz de razonar y buscar respuestas a
situaciones planteadas, de una forma autónoma, saber contrastar la
información antes de tomar decisiones.
-Autonomía e iniciativa personal: llevar a cabo proyectos para
analizar situaciones o problemas abiertos que requieran proponer
soluciones.
INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA
ACTIVIDAD
Desde el siguiente enlace de delicious podéis acceder a distintos
enlaces que os ayudarán a responder a las preguntas que se os
formulan a continuación.
Encontraréis entre ellos una lista de videos, con documentación
complementaria a los contenidos vistos en el aula.
Como complemento final, la lista incluye un enlace a una página
de animaciones de movimientos geológicos muy interesante y
que también os ayudará con el estudio del tema.
El enlace es: https://delicious.com/#cvicario/act.1
CUESTIONES
1. ¿Por qué, a pesar de los movimientos continuos de la Tierra, las
dimensiones de ésta se mantienen?
2. Explica por qué es tan importante la formación geológica del istmo de
Panamá y las consecuencias de la misma.
3. ¿Qué es lo que ha motivado que los geólogos de una compañía
energética se desplacen a la costa occidental africana en busca de
petróleo? (Justificación de la búsqueda en dicha zona)
4. Explica brevemente el origen de las cordilleras del Himalaya y de los
Andes.
5. ¿Qué nombre recibía el mar situado entre las placas africana y
europea? ¿Cuál fue el resultado de la colisión entre ambas y la placa
ibérica?
6. Con ayuda de las animaciones, haz unos esquemas (dibujos) en los
que se vea la diferencia entre bordes divergentes y bordes convergentes.
(opcional: se puede hacer una maqueta explicativa)
FIN
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
Belén Ruiz González
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
Deicy Duarte
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
Khalerguita YT
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismoJulián Santos
 
Geocronología diapositivas
Geocronología diapositivasGeocronología diapositivas
Geocronología diapositivas
AnaVillalobos2017
 
Deriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º BachilleratoDeriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º Bachillerato
jmsantaeufemia
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
Leire1980
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Eduardo Gómez
 
La Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro PlanetaLa Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro Planeta
Eduardo Sanz
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicasJose Rojas
 
Power Point Partes Glaciar
Power Point Partes GlaciarPower Point Partes Glaciar
Power Point Partes GlaciarAna Calvente
 
Minerales de corteza terrestre
Minerales de corteza terrestreMinerales de corteza terrestre
Minerales de corteza terrestre
wilber78
 
Every Rock Tells a Story - Rock description chart
Every Rock Tells a Story - Rock description chartEvery Rock Tells a Story - Rock description chart
Every Rock Tells a Story - Rock description chart
Mining Matters
 
Vulcanismo 4eso
Vulcanismo 4esoVulcanismo 4eso
Vulcanismo 4eso
mihayedo
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
josemanuel7160
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
jacson chipana castro
 
Geological Time Scale
Geological Time ScaleGeological Time Scale
Geological Time Scale
Shivam Singh Sengar
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
grupo san marcos
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
Juan Carlos Barberá Luna
 
Rocas plutonicas
Rocas plutonicasRocas plutonicas
Rocas plutonicas
Olga
 

La actualidad más candente (20)

Principales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicosPrincipales fósiles guías o característicos
Principales fósiles guías o característicos
 
Precámbrico
PrecámbricoPrecámbrico
Precámbrico
 
Formacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesisFormacion de cordilleras y orogenesis
Formacion de cordilleras y orogenesis
 
04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo04 - Magmatismo y metamorfismo
04 - Magmatismo y metamorfismo
 
Geocronología diapositivas
Geocronología diapositivasGeocronología diapositivas
Geocronología diapositivas
 
Deriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º BachilleratoDeriva continental geología 2º Bachillerato
Deriva continental geología 2º Bachillerato
 
Estratigrafia
EstratigrafiaEstratigrafia
Estratigrafia
 
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
Dataciónes en geología. Datación relativa y absoluta.
 
La Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro PlanetaLa Historia De Nuestro Planeta
La Historia De Nuestro Planeta
 
Eras geológicas
Eras geológicasEras geológicas
Eras geológicas
 
Power Point Partes Glaciar
Power Point Partes GlaciarPower Point Partes Glaciar
Power Point Partes Glaciar
 
Minerales de corteza terrestre
Minerales de corteza terrestreMinerales de corteza terrestre
Minerales de corteza terrestre
 
Every Rock Tells a Story - Rock description chart
Every Rock Tells a Story - Rock description chartEvery Rock Tells a Story - Rock description chart
Every Rock Tells a Story - Rock description chart
 
Vulcanismo 4eso
Vulcanismo 4esoVulcanismo 4eso
Vulcanismo 4eso
 
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias IPresentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
Presentación Tema 2. Tectónica de placas y sus consecuencias I
 
Movimientos tectonicos
Movimientos tectonicosMovimientos tectonicos
Movimientos tectonicos
 
Geological Time Scale
Geological Time ScaleGeological Time Scale
Geological Time Scale
 
(la geosfera)
 (la geosfera) (la geosfera)
(la geosfera)
 
La Edad de la Tierra
La Edad de la TierraLa Edad de la Tierra
La Edad de la Tierra
 
Rocas plutonicas
Rocas plutonicasRocas plutonicas
Rocas plutonicas
 

Destacado

Actividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoActividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoadayRM97
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
IES Suel - Ciencias Naturales
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
LauraGSevilla
 
CMC - Tectónica global
CMC - Tectónica globalCMC - Tectónica global
CMC - Tectónica globalalsala
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3LauraGSevilla
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Geovanny Perez Alvarado
 
Manual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanesManual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanes
Marjorie Llanes
 
Conociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosferaConociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosfera
Jaqueline Oliva
 
Islandia, tectónica de placas
Islandia, tectónica de placasIslandia, tectónica de placas
Islandia, tectónica de placas
Salvador Acien Zapata
 
Monografico.
Monografico.Monografico.
Monografico.
Andrea Tomás Escolar
 
TEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocasTEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocas
Rafa Martín
 
4esolasplacas
4esolasplacas4esolasplacas
4esolasplacas
biogeo
 
Atmosfera Capas
Atmosfera CapasAtmosfera Capas
Atmosfera Capashhhh
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I Oguestd4aefc
 
Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasMónica Rivero
 
Sinonímia i antonímia
Sinonímia i antonímiaSinonímia i antonímia
Sinonímia i antonímiaDolors Taulats
 
Unit 9 Internal dynamics of the earth
Unit 9  Internal dynamics of the earthUnit 9  Internal dynamics of the earth
Unit 9 Internal dynamics of the earth
mihayedo
 

Destacado (20)

Actividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º esoActividades tectónica de placas 4º eso
Actividades tectónica de placas 4º eso
 
Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)Tectonica De Placas (resumen)
Tectonica De Placas (resumen)
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
Tema 3 Dinámica de la litosfera - parte 1
 
Tectonica de placas
Tectonica de placasTectonica de placas
Tectonica de placas
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
CMC - Tectónica global
CMC - Tectónica globalCMC - Tectónica global
CMC - Tectónica global
 
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
Tema 3 Dinámica de la litosfera - Parte 3
 
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2Deriva continental y tectónica integral de placas 2
Deriva continental y tectónica integral de placas 2
 
Manual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanesManual de geología estructural mjllanes
Manual de geología estructural mjllanes
 
Conociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosferaConociendo a la atmosfera
Conociendo a la atmosfera
 
Islandia, tectónica de placas
Islandia, tectónica de placasIslandia, tectónica de placas
Islandia, tectónica de placas
 
Monografico.
Monografico.Monografico.
Monografico.
 
TEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocasTEMA13.Minerales y rocas
TEMA13.Minerales y rocas
 
4esolasplacas
4esolasplacas4esolasplacas
4esolasplacas
 
Atmosfera Capas
Atmosfera CapasAtmosfera Capas
Atmosfera Capas
 
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O  R E S P I R A T O R I OA P A R A T O  R E S P I R A T O R I O
A P A R A T O R E S P I R A T O R I O
 
Ciclo De Wilson
Ciclo De WilsonCiclo De Wilson
Ciclo De Wilson
 
Caracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulasCaracteristicas de todas las celulas
Caracteristicas de todas las celulas
 
Sinonímia i antonímia
Sinonímia i antonímiaSinonímia i antonímia
Sinonímia i antonímia
 
Unit 9 Internal dynamics of the earth
Unit 9  Internal dynamics of the earthUnit 9  Internal dynamics of the earth
Unit 9 Internal dynamics of the earth
 

Similar a Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO

1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
malucaci
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
yoduarte
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Carmen Elena
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
HAROLD JOJOA
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
diplomadocpe
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADguestcbac5c
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
diplomadocpe
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
FabinPaez
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díasodia abdeselam
 
Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8mariamoorek
 
Creando fósiles caseros
Creando fósiles caserosCreando fósiles caseros
Creando fósiles caseros
Samanta Corzo
 
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docxCIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
Erica Couly
 
Unidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de socialesUnidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de sociales
Lucy Egusquiza
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
diplomadocpe
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Efrén Ingledue
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
Jaime Elias Valenzuela Cuellar
 

Similar a Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO (20)

1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla1 planificadordeproyectos plantilla
1 planificadordeproyectos plantilla
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docxPlanificadordeproyectos plantilla.docx
Planificadordeproyectos plantilla.docx
 
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
Planificadordeproyectos plantilla.docx (2)
 
Programa anual 4° 2015 - copia
Programa anual 4°  2015 - copiaPrograma anual 4°  2015 - copia
Programa anual 4° 2015 - copia
 
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docxGESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
GESTOR DE PROYECTO TIC NUEVO GRUPO 03 2016.docx
 
Portafolio 743-8
Portafolio 743-8Portafolio 743-8
Portafolio 743-8
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
Portafolio 690-5
Portafolio 690-5Portafolio 690-5
Portafolio 690-5
 
Unidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdfUnidad didáctica.pdf
Unidad didáctica.pdf
 
Producto 16
Producto 16Producto 16
Producto 16
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Aprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del díaAprovechemos la luz del día
Aprovechemos la luz del día
 
Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8
 
Creando fósiles caseros
Creando fósiles caserosCreando fósiles caseros
Creando fósiles caseros
 
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docxCIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
CIENCIA Y TIC CON EXPERIMETNOS 6.docx
 
Tarea 3 michael morales aplicaciones
Tarea 3   michael morales aplicacionesTarea 3   michael morales aplicaciones
Tarea 3 michael morales aplicaciones
 
Unidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de socialesUnidad diagnóstica de sociales
Unidad diagnóstica de sociales
 
Portafolio 690-7
Portafolio 690-7Portafolio 690-7
Portafolio 690-7
 
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
Formato proyectos de aula casa de barro rad 31649
 
Programa anual 1° 2015
Programa anual 1°  2015Programa anual 1°  2015
Programa anual 1° 2015
 

Último

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Tectónica de placas. Actividad para 4º ESO

  • 1. Tectónica de Placas 4º de ESO UNIVERSIDAD DE BURGOS FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN Carolina Vicario Olmos Curso 2013/2014 MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESOR DE ESO, BACHILLERATO, FP Y ENSEÑANZA DE IDIOMAS. ASIGNATURA: Infraestructuras y tecnologías de información en centros educativos. Fuente: Wikimedia
  • 2. TECTÓNICA DE PLACAS ASIGNATURA: BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA TEMAS: Dinámica interna de la Tierra La litosfera se mueve ¿Por qué se mueven las placas? Terremotos y volcanes CURSO: 4º ESO La actividad que queremos llevar a cabo consiste en que el alumno, a través del material que se le facilita en esta presentación, complete los contenidos vistos en clase y sea capaz de responder a las cuestiones que se le formulan más adelante. Asimismo se pretende que el alumno aprenda a utilizar de un modo correcto las TICs y los recursos que éstas le ofrecen.
  • 3. OBJETIVOS Los objetivos que se quieren alcanzar con esta actividad son: -Comprender el origen de las formas del relieve más importantes. -Conocer la historia de la Tierra y los métodos utilizados para su reconstrucción. -Explicar los procesos geológicos y las consecuencias asociados al movimiento de las placas. COMPETENCIAS BÁSICAS (asociadas al tema de la Tectónica de placas) - Conocimiento e interacción con el mundo físico: justificar el modelo dinámico de la estructura interna de la Tierra y la teoría de la tectónica de placas para interpretar fenómenos geológicos. -Matemática: uso de herramientas matemáticas para el conocimiento de los aspectos cuantitativos de fenómenos geológicos. -Competencia digital: realizar búsqueda de información en diferentes medios. -Lingüística: usar adecuadamente los términos específicos relativos a la historia de la Tierra y a los fenómenos que se estudian en el tema. -Cultural y artística: que el alumno desarrolle su imaginación y sus habilidades para realizar los esquemas o maquetas propuestos. -Ciudadana y social: comprender la importancia de la conservación de la naturaleza. - Aprender a aprender: ser capaz de razonar y buscar respuestas a situaciones planteadas, de una forma autónoma, saber contrastar la información antes de tomar decisiones. -Autonomía e iniciativa personal: llevar a cabo proyectos para analizar situaciones o problemas abiertos que requieran proponer soluciones.
  • 4. INSTRUCCIONES PARA REALIZAR LA ACTIVIDAD Desde el siguiente enlace de delicious podéis acceder a distintos enlaces que os ayudarán a responder a las preguntas que se os formulan a continuación. Encontraréis entre ellos una lista de videos, con documentación complementaria a los contenidos vistos en el aula. Como complemento final, la lista incluye un enlace a una página de animaciones de movimientos geológicos muy interesante y que también os ayudará con el estudio del tema. El enlace es: https://delicious.com/#cvicario/act.1
  • 5. CUESTIONES 1. ¿Por qué, a pesar de los movimientos continuos de la Tierra, las dimensiones de ésta se mantienen? 2. Explica por qué es tan importante la formación geológica del istmo de Panamá y las consecuencias de la misma. 3. ¿Qué es lo que ha motivado que los geólogos de una compañía energética se desplacen a la costa occidental africana en busca de petróleo? (Justificación de la búsqueda en dicha zona) 4. Explica brevemente el origen de las cordilleras del Himalaya y de los Andes. 5. ¿Qué nombre recibía el mar situado entre las placas africana y europea? ¿Cuál fue el resultado de la colisión entre ambas y la placa ibérica? 6. Con ayuda de las animaciones, haz unos esquemas (dibujos) en los que se vea la diferencia entre bordes divergentes y bordes convergentes. (opcional: se puede hacer una maqueta explicativa)
  • 6. FIN
  • 7. FIN