SlideShare una empresa de Scribd logo

 Descripción del proyecto: este proyecto se realizara para que los
alumnos se sumerjan en el mundo de los fósiles. Los fósiles tienen
una importancia considerable, son las aplicaciones prácticas de la
Paleontología. Basándose en la sucesión y evolución de las especies
en el curso de los tiempos geológicos, la presencia de fósiles permite
datar las capas del terreno, con mayor o menor precisión dependiendo
del grupo taxonómico y grado de conservación. Aportan información
de paleoambientes sedimentarios, paleobiogeográficas, , paleo
climáticas , de la evolución diagenética de las rocas que los contienen,
etc.
Área: Biología

 Objetivos:
 Que los alumnos comprendan los desarrollos de los seres vivos
a través de las distintas etapas de la evolución, tanto vegetales
como animales.
Responsable: docente del área biología Samanta I. Corzo
Destinatarios: alumnos de 1º año

 Se evaluara a los alumnos en base a los siguientes
criterios:
 Responsabilidad en la entrega del trabajo
 Participación activa en el grupo
 Investigación en el tema estudiado
 Originalidad en la presentación
Evaluación:

 Aplicaciones:
 Grupo cerrado
 Publicación de fotos
 Publicación de videos
 Compartir información a través de enlaces, páginas,
documentos.
Redes a utilizar:
Facebook, YouTube

 La docente creara un grupo cerrado de Facebook al que llamara
biología: creando fósiles caseros, los alumnos deberán unirse a
dicho grupo.
 Cada alumno deberá realizar un fósil casero utilizando los
siguientes elementos: yeso, recipiente plástico hondo, hojas de
plantas, huesos, conchas de caracoles.
 Los alumnos deberán filmar o tomar fotos cuando están
elaborando el fósil.
 Postear las fotos o el video del trabajo en el grupo.
 Buscar información sobre el tema desarrollado y subirlas al grupo,
puede ser en formato de documento, enlaces, páginas.
 Presentar el fósil terminado a la docente.
 Sacar conclusiones entre todos en base al trabajo realizado.
Actividades:

En base al trabajo realizado podemos afirmar que el docente debe
utilizar recursos digitales para enseñarle a sus alumnos a desarrollar
capacidades para el mundo tecnológico que lo rodea, el uso de dichos
recursos ofrece:
 herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el
aprendizaje, proporciona un escenario muy adecuado para la
práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en
entornos online
 Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y
aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la
importancia de compartir.
 Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la
importancia de la identidad digital y los procesos sociales de
participación, formación de la opinión y toma de decisiones que
caracterizan a una sociedad avanzada y democrática.
Conclusión:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje ciencias
Aprendizaje  cienciasAprendizaje  ciencias
Aprendizaje ciencias
Ruben Roberto Cueva Garcia
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
gracieladiazcoutin
 
Proyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la CostaProyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la Costa
asturesbegona
 
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini GrecoC:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
Liliana Haydée Perini
 
Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Clase diplomado
Adriana Alomia Arboleda
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
angelmanuel22
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
paulandreasheik3
 
Ficha valoracion recursos ite
Ficha valoracion recursos iteFicha valoracion recursos ite
Ficha valoracion recursos ite
mbelmelhir
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
M Cecilia Vago
 
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la QuimicaRuiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Diego Ruiz
 
Ecoentorno para reflexionar y actuar
Ecoentorno para reflexionar y actuarEcoentorno para reflexionar y actuar
Ecoentorno para reflexionar y actuar
Angela Perdomo C
 
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
Proyecto   medio ambiente - odilia mangonesProyecto   medio ambiente - odilia mangones
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
ODILIAMANGONES
 
Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)
espoiacumina
 
Endangered animals.
Endangered animals.Endangered animals.
Endangered animals.
Manher2013
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
Maria De Alba
 
Aprendizaje vivencial en matemáticas
Aprendizaje vivencial en matemáticasAprendizaje vivencial en matemáticas
Aprendizaje vivencial en matemáticas
Monica Liced Marquez
 
Actividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalanteActividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalante
JHON JAIRO TRUJILLO SANCHEZ
 

La actualidad más candente (18)

Aprendizaje ciencias
Aprendizaje  cienciasAprendizaje  ciencias
Aprendizaje ciencias
 
Secuencia didactica
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didactica
 
Proyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la CostaProyecto Caminando por la Costa
Proyecto Caminando por la Costa
 
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini GrecoC:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
C:\Fakepath\Las Redes Sociales Como Entorno Para La EnseñAnza Perini Greco
 
Clase diplomado
Clase diplomadoClase diplomado
Clase diplomado
 
Simulacion
SimulacionSimulacion
Simulacion
 
Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941Formato proyecto 38941
Formato proyecto 38941
 
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
Fp paula andrea sheik reporte aplicacion aamtic_g87 - clase 5
 
Ficha valoracion recursos ite
Ficha valoracion recursos iteFicha valoracion recursos ite
Ficha valoracion recursos ite
 
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativosTrabajo final de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final de redes sociales como entornos educativos
 
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la QuimicaRuiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
Ruiz Diego - Aventuras en el Mundo de la Quimica
 
Ecoentorno para reflexionar y actuar
Ecoentorno para reflexionar y actuarEcoentorno para reflexionar y actuar
Ecoentorno para reflexionar y actuar
 
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
Proyecto   medio ambiente - odilia mangonesProyecto   medio ambiente - odilia mangones
Proyecto medio ambiente - odilia mangones
 
Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)Plan de clase mariposas (2)
Plan de clase mariposas (2)
 
Endangered animals.
Endangered animals.Endangered animals.
Endangered animals.
 
Taller practico 10
Taller practico 10Taller practico 10
Taller practico 10
 
Aprendizaje vivencial en matemáticas
Aprendizaje vivencial en matemáticasAprendizaje vivencial en matemáticas
Aprendizaje vivencial en matemáticas
 
Actividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalanteActividad 8 docente martha lida scalante
Actividad 8 docente martha lida scalante
 

Similar a Creando fósiles caseros

Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
giselle chediak
 
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
M Cecilia Vago
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes sociales
lorejc949
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Josue Jimenez Thorrens
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
Patricia Irigoyen
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
Patricia Irigoyen
 
Trabajo final romi
Trabajo final romiTrabajo final romi
Trabajo final romi
Romi Tourn
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
Iva Rivas
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleotildeariza
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
ivolopa
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Amancio Ramiro
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
jorge46953
 
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroReRedes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Verónica Re
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
guestcbac5c
 
Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8
mariamoorek
 
Reciclado de Materiales
Reciclado de MaterialesReciclado de Materiales
Reciclado de Materiales
Pablo Azagra
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
renemeza
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
cleotyariza
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
Adriana Paez
 
Rs 083
Rs 083Rs 083

Similar a Creando fósiles caseros (20)

Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierraModelo assure para la salvacion del planeta tierra
Modelo assure para la salvacion del planeta tierra
 
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
 
Trab. final redes sociales
Trab. final redes socialesTrab. final redes sociales
Trab. final redes sociales
 
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedrosFormulacion conceptual y metodologica los cedros
Formulacion conceptual y metodologica los cedros
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
 
Trabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyenTrabajo final patricia irigoyen
Trabajo final patricia irigoyen
 
Trabajo final romi
Trabajo final romiTrabajo final romi
Trabajo final romi
 
Redes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativosRedes sociales como entornos educativos
Redes sociales como entornos educativos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth BermudezTendencias en la educacion Janeth Bermudez
Tendencias en la educacion Janeth Bermudez
 
Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
Proyecto 46953
Proyecto 46953Proyecto 46953
Proyecto 46953
 
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroReRedes sociales. Trabajo Final. VeroRe
Redes sociales. Trabajo Final. VeroRe
 
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDADB1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
B1-T1-Asael LA BIODIVERSIDAD
 
Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8Moore maria unidad nº8
Moore maria unidad nº8
 
Reciclado de Materiales
Reciclado de MaterialesReciclado de Materiales
Reciclado de Materiales
 
Rene mesa
Rene mesaRene mesa
Rene mesa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales Trabajo Final Curso redes sociales
Trabajo Final Curso redes sociales
 
Rs 083
Rs 083Rs 083
Rs 083
 

Último

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
frank0071
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
DesignDreams1
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 

Último (20)

Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdfGarcía, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
García, Francisco. - Las Navas de Tolosa [2024].pdf
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWINTEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
TEORIAS DE LA EVOLUCION LAMARCK Y DARWIN
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 

Creando fósiles caseros

  • 1.
  • 2.   Descripción del proyecto: este proyecto se realizara para que los alumnos se sumerjan en el mundo de los fósiles. Los fósiles tienen una importancia considerable, son las aplicaciones prácticas de la Paleontología. Basándose en la sucesión y evolución de las especies en el curso de los tiempos geológicos, la presencia de fósiles permite datar las capas del terreno, con mayor o menor precisión dependiendo del grupo taxonómico y grado de conservación. Aportan información de paleoambientes sedimentarios, paleobiogeográficas, , paleo climáticas , de la evolución diagenética de las rocas que los contienen, etc. Área: Biología
  • 3.   Objetivos:  Que los alumnos comprendan los desarrollos de los seres vivos a través de las distintas etapas de la evolución, tanto vegetales como animales. Responsable: docente del área biología Samanta I. Corzo Destinatarios: alumnos de 1º año
  • 4.   Se evaluara a los alumnos en base a los siguientes criterios:  Responsabilidad en la entrega del trabajo  Participación activa en el grupo  Investigación en el tema estudiado  Originalidad en la presentación Evaluación:
  • 5.   Aplicaciones:  Grupo cerrado  Publicación de fotos  Publicación de videos  Compartir información a través de enlaces, páginas, documentos. Redes a utilizar: Facebook, YouTube
  • 6.   La docente creara un grupo cerrado de Facebook al que llamara biología: creando fósiles caseros, los alumnos deberán unirse a dicho grupo.  Cada alumno deberá realizar un fósil casero utilizando los siguientes elementos: yeso, recipiente plástico hondo, hojas de plantas, huesos, conchas de caracoles.  Los alumnos deberán filmar o tomar fotos cuando están elaborando el fósil.  Postear las fotos o el video del trabajo en el grupo.  Buscar información sobre el tema desarrollado y subirlas al grupo, puede ser en formato de documento, enlaces, páginas.  Presentar el fósil terminado a la docente.  Sacar conclusiones entre todos en base al trabajo realizado. Actividades:
  • 7.  En base al trabajo realizado podemos afirmar que el docente debe utilizar recursos digitales para enseñarle a sus alumnos a desarrollar capacidades para el mundo tecnológico que lo rodea, el uso de dichos recursos ofrece:  herramientas interactivas y eficaces para la enseñanza y el aprendizaje, proporciona un escenario muy adecuado para la práctica de la mayoría de las actividades propias del trabajo en entornos online  Hacen posible que los estudiantes desarrollen habilidades y aptitudes tales como la socialización, el trabajo en equipo o la importancia de compartir.  Ayudan a profesores y estudiantes a tomar conciencia sobre la importancia de la identidad digital y los procesos sociales de participación, formación de la opinión y toma de decisiones que caracterizan a una sociedad avanzada y democrática. Conclusión: