SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora Rocío Manríquez Vásquez.
          Est. y Comp. de la Sociedad
    Escuela Olga Navarro Sepúlveda.
SU ORIGEN




 A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de
 México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o
 mexicas. Ellos iban a modificar por completo la fisonomía
 política, no ya sólo de la región lacustre, sino de toda la zona
 central y meridional de México.
ECONOMIA AZTECA
La economía azteca se sustentaba en las actividades agrarias y en
complejas redes de intercambio que abarcaban todo el imperio.
La agricultura proporcionaba una gran variedad de frutas y
hortalizas, como el tomate, el ají, las calabazas, el poroto y las
tunas, necesarios para alimentar a la elevada cantidad de
habitantes del imperio. La economía agraria azteca es
considerada una de las más evolucionadas de la América
Indígena, sólo superada por el sistema implementado en el área
andina.
Los productos que no se podían obtener en el valle de México, se
adquirían mediante el trueque con otras regiones y eran
trasladados por los pochtecas o comerciantes, quienes recorrían
largas distancias.
LA AGRICULTURA
                                LAS CHINAMPAS




Una     de    las    mayores
peculiaridades desarrolladas
por los aztecas fueron los
cultivos en las chinampas,
verdaderas islas flotantes en
el gran lago mexicano de
unos cinco metros de
profundidad como máximo.
EL COMERCIO


                                                            EL MERCADO




En el mercado de Tenochtitlán se transaban todo tipo de mercancías, incluyendo
productos marinos provenientes de los océanos Pacífico y Atlántico, ambos a 500
kilómetros de la capital azteca. Para realizar los intercambios se recurría a
monedas de cuenta como la semilla de cacao y las plumas de Quetzal que cubrían
la diferencia que pudiese existir una vez efectuado el trueque. Así por ejemplo,
una prenda de vestir equivalía a un par de sandalias y cinco semillas de cacao.
RELIGION AZTECA
El régimen azteca era teocrático, es decir, que gran parte de su vida y
cultura estaba determinada por sus creencias religiosas. Su religión era
politeísta, aunque predominaban unas pocas divinidades principales.

                           Quetzalcóatl




                                  Huitzilopochtli


Los dioses aztecas más importantes estaban relacionados con el ciclo
solar y agrícola. Tezcatlipoca, dios de la noche y de los guerreros,
Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, era el creador del hombre y
protector de la vida y la fertilidad, Huitzilopochtli, el dios del sol y la
guerra, al cual se le solía ofrecer sacrificios, Tláloc, era el dios de la lluvia
y del rayo.
Uno de los aspectos más característicos de la religiosidad
azteca era la práctica de sacrificios humanos. En
ceremonias rituales, los corazones de las víctimas inmoladas,
animales o personas, eran ofrecidos por los sacerdotes para
alimentar a los dioses.
ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA




Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las
autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos
se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región;
por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas,
escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con
productos agrícolas como maíz, porotos y ají.
TENOCHTITLAN LA CIUDAD SAGRADA
                   AZTECA




La ciudad de Tenochtitlan, junto con su vecina Tlatelolco,
contaba con más de 60,000 viviendas y tenia una población
superior a los 300,000 habitantes; es decir, que tenia un tamaño 5
veces mayor que el de Londres en tiempos de Enrique VIII.
Contrariamente a lo que se ha creído, el pueblo Azteca no era un imperio
en toda la extensión de la palabra. Cierto, nadie podía desobedecer una
orden del Gran Orador o Huey Tlatoani- nombre correcto del Emperador
Azteca-, sin embargo, este podía ser destituido, como le paso a Moctezuma
durante la invasión española: este fue destituido y puesto en su lugar el
joven Guerrero Cuahutemoc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura aztecaSilvana1297
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
herrera1915
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
Daniel Alejandro
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
ceneima
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
Michel 1992
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
misuzu112
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
MaGpeItesaVeraCorrea
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaserveduc
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
aidamuriel
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
MiGUELPEREZSANCHEZ
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
Mario Avila
 
Aztecas
AztecasAztecas
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaomarmcdowell
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmecaCheqko29
 

La actualidad más candente (20)

La cultura azteca
La cultura aztecaLa cultura azteca
La cultura azteca
 
La religión de los mayas
La religión de los mayas La religión de los mayas
La religión de los mayas
 
Civilización maya presentacion
Civilización maya presentacionCivilización maya presentacion
Civilización maya presentacion
 
cultura teotihuacana
cultura teotihuacanacultura teotihuacana
cultura teotihuacana
 
Olmecas
OlmecasOlmecas
Olmecas
 
Teotihuacán.
Teotihuacán.Teotihuacán.
Teotihuacán.
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultura olmeca
Cultura olmecaCultura olmeca
Cultura olmeca
 
La gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacanaLa gran cultura teotihuacana
La gran cultura teotihuacana
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Los Olmecas
Los OlmecasLos Olmecas
Los Olmecas
 
Civilizacion olmeca
Civilizacion olmecaCivilizacion olmeca
Civilizacion olmeca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Aztecas ppt
Aztecas pptAztecas ppt
Aztecas ppt
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Culturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanasCulturas mesoamericanas
Culturas mesoamericanas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura teotihuacana
Cultura teotihuacanaCultura teotihuacana
Cultura teotihuacana
 
Presentacion olmeca
Presentacion  olmecaPresentacion  olmeca
Presentacion olmeca
 

Destacado

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
zuleymita01
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
Liliana Quirós
 
Aztecas
AztecasAztecas
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaAlejandro Solano
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaNelson Obando
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
guest7e5ef
 
Religion en la cultura azteca
Religion en la cultura aztecaReligion en la cultura azteca
Religion en la cultura aztecaandres manzano
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelchessgprim
 
Religión azteca
Religión aztecaReligión azteca
Religión azteca
Oscar Castrelo Aguilera
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
esc11de12
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
Rubher Faraday Ccolqque
 

Destacado (20)

Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
CivilizacióN Azteca
CivilizacióN AztecaCivilizacióN Azteca
CivilizacióN Azteca
 
Cultura azteca
Cultura aztecaCultura azteca
Cultura azteca
 
Los Aztecas
Los AztecasLos Aztecas
Los Aztecas
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Civilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y mayaCivilizaciones azteca, inca y maya
Civilizaciones azteca, inca y maya
 
Presentacion cultura azteca
Presentacion cultura aztecaPresentacion cultura azteca
Presentacion cultura azteca
 
Los Mayas
Los MayasLos Mayas
Los Mayas
 
Exposicion Economia Azteca
Exposicion Economia AztecaExposicion Economia Azteca
Exposicion Economia Azteca
 
Ratoeira
RatoeiraRatoeira
Ratoeira
 
Religion en la cultura azteca
Religion en la cultura aztecaReligion en la cultura azteca
Religion en la cultura azteca
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Religión azteca
Religión aztecaReligión azteca
Religión azteca
 
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: TehuelchesGrupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
Grupos originarios de nuestro territorio: Tehuelches
 
02 religión azteca detallada
02 religión azteca detallada02 religión azteca detallada
02 religión azteca detallada
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
Tehuelches
TehuelchesTehuelches
Tehuelches
 
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incasEl Tahuantinsuyo o imperio de los incas
El Tahuantinsuyo o imperio de los incas
 

Similar a Los Aztecas

Clase La Civilización Aztecas
Clase La Civilización AztecasClase La Civilización Aztecas
Clase La Civilización Aztecasvictorhistoriarios
 
aztecas.pptx
aztecas.pptxaztecas.pptx
aztecas.pptx
EmaRiquelmeRocha
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
Yerson71
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
Lorena Carvajal
 
Los Aztecas.pptx
Los Aztecas.pptxLos Aztecas.pptx
Los Aztecas.pptx
IsraelSanMartnMercad
 
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.li.touma
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
felipeeduardotroncoso
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Brenda Gz
 
Conocer el imperio azteca
Conocer el imperio aztecaConocer el imperio azteca
Conocer el imperio aztecajomaji0
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
Marcos Rivera
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
Samuel Rodríguez
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Jorge Ramirez Adonis
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptxCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
katerin35
 
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura aztecaPresentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
DareyTorres
 

Similar a Los Aztecas (20)

Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Clase La Civilización Aztecas
Clase La Civilización AztecasClase La Civilización Aztecas
Clase La Civilización Aztecas
 
aztecas.pptx
aztecas.pptxaztecas.pptx
aztecas.pptx
 
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptxlosaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
losaztecas-151205231502-lva1-app6891.pptx
 
Cultura Azteca
Cultura AztecaCultura Azteca
Cultura Azteca
 
Los Aztecas.pptx
Los Aztecas.pptxLos Aztecas.pptx
Los Aztecas.pptx
 
Aztecas
AztecasAztecas
Aztecas
 
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
Contenidos Aztecas, Mayas e Incas.
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
Mesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura AztecaMesoamérica y La Cultura Azteca
Mesoamérica y La Cultura Azteca
 
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECAMESOAMÉRICA Y LA CULTURA  AZTECA
MESOAMÉRICA Y LA CULTURA AZTECA
 
Mesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atvMesoamericaylaculturaazteca atv
Mesoamericaylaculturaazteca atv
 
Conocer el imperio azteca
Conocer el imperio aztecaConocer el imperio azteca
Conocer el imperio azteca
 
Civilizacion azteca
Civilizacion aztecaCivilizacion azteca
Civilizacion azteca
 
El imperio azteca
El imperio aztecaEl imperio azteca
El imperio azteca
 
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
Séptimo básico. Unidad 4. Clase 2. La civilización azteca.
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptxCIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS.pptx
 
Los aztecas
Los aztecasLos aztecas
Los aztecas
 
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura aztecaPresentación basada en principios históricos de la cultura azteca
Presentación basada en principios históricos de la cultura azteca
 

Más de PROFESORA ROCIO

ETS
ETSETS
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
PROFESORA ROCIO
 
Videos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 moVideos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 mo
PROFESORA ROCIO
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
PROFESORA ROCIO
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
PROFESORA ROCIO
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
PROFESORA ROCIO
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
PROFESORA ROCIO
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
PROFESORA ROCIO
 
Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3PROFESORA ROCIO
 
Secciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diarioSecciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diario
PROFESORA ROCIO
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaPROFESORA ROCIO
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresPROFESORA ROCIO
 

Más de PROFESORA ROCIO (20)

ETS
ETSETS
ETS
 
Metodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivosMetodos anticonceptivos
Metodos anticonceptivos
 
Videos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 moVideos procesos reproductivos 7 mo
Videos procesos reproductivos 7 mo
 
Ciclo menstrual
Ciclo menstrualCiclo menstrual
Ciclo menstrual
 
la fabula breve
la fabula brevela fabula breve
la fabula breve
 
El mito
El mitoEl mito
El mito
 
Sistema locomotor
Sistema locomotorSistema locomotor
Sistema locomotor
 
Sistema excretor nb3
Sistema  excretor nb3Sistema  excretor nb3
Sistema excretor nb3
 
Texto instructivo
Texto instructivoTexto instructivo
Texto instructivo
 
Sistemas locomotor
Sistemas locomotorSistemas locomotor
Sistemas locomotor
 
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedadesCómo cuidar y prevenir enfermedades
Cómo cuidar y prevenir enfermedades
 
La colonia
La coloniaLa colonia
La colonia
 
Cambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemasCambios en los ecosistemas
Cambios en los ecosistemas
 
Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3Conociendo nuevos navegantesnb3
Conociendo nuevos navegantesnb3
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
Nuestro esqueleto
Nuestro esqueletoNuestro esqueleto
Nuestro esqueleto
 
Sistema muscular
Sistema muscularSistema muscular
Sistema muscular
 
Secciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diarioSecciones y suplementos del diario
Secciones y suplementos del diario
 
Caracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticiaCaracteristicas y estructura de la noticia
Caracteristicas y estructura de la noticia
 
Leyenda de los temblores
Leyenda de los tembloresLeyenda de los temblores
Leyenda de los temblores
 

Último

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 

Último (20)

Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 

Los Aztecas

  • 1. Profesora Rocío Manríquez Vásquez. Est. y Comp. de la Sociedad Escuela Olga Navarro Sepúlveda.
  • 2. SU ORIGEN A mediados del siglo XIII d.C., hizo su aparición en el valle de México un grupo de nómades venidos del norte: los aztecas o mexicas. Ellos iban a modificar por completo la fisonomía política, no ya sólo de la región lacustre, sino de toda la zona central y meridional de México.
  • 3. ECONOMIA AZTECA La economía azteca se sustentaba en las actividades agrarias y en complejas redes de intercambio que abarcaban todo el imperio. La agricultura proporcionaba una gran variedad de frutas y hortalizas, como el tomate, el ají, las calabazas, el poroto y las tunas, necesarios para alimentar a la elevada cantidad de habitantes del imperio. La economía agraria azteca es considerada una de las más evolucionadas de la América Indígena, sólo superada por el sistema implementado en el área andina. Los productos que no se podían obtener en el valle de México, se adquirían mediante el trueque con otras regiones y eran trasladados por los pochtecas o comerciantes, quienes recorrían largas distancias.
  • 4. LA AGRICULTURA LAS CHINAMPAS Una de las mayores peculiaridades desarrolladas por los aztecas fueron los cultivos en las chinampas, verdaderas islas flotantes en el gran lago mexicano de unos cinco metros de profundidad como máximo.
  • 5. EL COMERCIO EL MERCADO En el mercado de Tenochtitlán se transaban todo tipo de mercancías, incluyendo productos marinos provenientes de los océanos Pacífico y Atlántico, ambos a 500 kilómetros de la capital azteca. Para realizar los intercambios se recurría a monedas de cuenta como la semilla de cacao y las plumas de Quetzal que cubrían la diferencia que pudiese existir una vez efectuado el trueque. Así por ejemplo, una prenda de vestir equivalía a un par de sandalias y cinco semillas de cacao.
  • 6. RELIGION AZTECA El régimen azteca era teocrático, es decir, que gran parte de su vida y cultura estaba determinada por sus creencias religiosas. Su religión era politeísta, aunque predominaban unas pocas divinidades principales. Quetzalcóatl Huitzilopochtli Los dioses aztecas más importantes estaban relacionados con el ciclo solar y agrícola. Tezcatlipoca, dios de la noche y de los guerreros, Quetzalcóatl, la serpiente emplumada, era el creador del hombre y protector de la vida y la fertilidad, Huitzilopochtli, el dios del sol y la guerra, al cual se le solía ofrecer sacrificios, Tláloc, era el dios de la lluvia y del rayo.
  • 7. Uno de los aspectos más característicos de la religiosidad azteca era la práctica de sacrificios humanos. En ceremonias rituales, los corazones de las víctimas inmoladas, animales o personas, eran ofrecidos por los sacerdotes para alimentar a los dioses.
  • 8. ORGANIZACIÓN SOCIAL Y POLÍTICA Los pueblos reducidos al poderío azteca debían entregar a las autoridades del imperio pesados tributos en especie. Los tributos se fijaban de acuerdo a los recursos disponibles en cada región; por ejemplo, los totonacas de Cempoala aportaban con lanzas, escudos de plumas y caracoles marinos y los xochimilcas con productos agrícolas como maíz, porotos y ají.
  • 9. TENOCHTITLAN LA CIUDAD SAGRADA AZTECA La ciudad de Tenochtitlan, junto con su vecina Tlatelolco, contaba con más de 60,000 viviendas y tenia una población superior a los 300,000 habitantes; es decir, que tenia un tamaño 5 veces mayor que el de Londres en tiempos de Enrique VIII.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Contrariamente a lo que se ha creído, el pueblo Azteca no era un imperio en toda la extensión de la palabra. Cierto, nadie podía desobedecer una orden del Gran Orador o Huey Tlatoani- nombre correcto del Emperador Azteca-, sin embargo, este podía ser destituido, como le paso a Moctezuma durante la invasión española: este fue destituido y puesto en su lugar el joven Guerrero Cuahutemoc