SlideShare una empresa de Scribd logo
De: Edwin Isaac Hernández
        Martínez
¿Qué otro
nombre recibe?

 Tejido areolar
¿Qué es?
• Es el tejido conectivo no especializado
  de mayor distribución, que contiene
  muchos elementos celulares y fibrosos
Envoltura externa de vasos sanguíneos


               Nervios


              Músculos


       Dermis papilar de la piel


      Alrededor de los órganos
• Ofrece sostén íntimo a los vasos sanguíneos y
  nervios.
• Es donde ocurren los fenómenos de
  inflamación.
• Mantiene unidos y nutre a otros tejidos.
• Produce sustancia intercelular.
• Proporciona defensa.
Algunas
características
¿Cómo esta formado?


   Células

   Fibras

    Sustancia
   fundamental
Tejido conectivo en forma
      tridimensional
¿Qué células lo conforman?

•   Fibroblastos        •   Células endoteliales
•   Fibrocitos          •   Pericitos
•   Células adiposas •      Células del músculo liso
•   Macrófagos          •   Eritrocitos
•   Células plasmáticas
•   Células cebadas
Residentes o     Transitorias o
  propias         migratorias


  Fibroblastos      Macrófagos


                      Células
   Fibrocitos
                    plasmáticas


    Células           Células
   adiposas          cebadas
Fibroblasto
• Es la célula más común del tejido conjuntivo y
  la responsable de la formación de las fibras y
  de la substancia intercelular.
Fibrocito
• Es la forma iniciativa del fibroblasto, el cual
  mantiene su capacidad de regresar a su forma
  “blástica”. Capaz de división celular, cuando se
  necesita reparar.
Fibroblastos




Fibrocitos
Célula Adiposa
• Célula especializada en el almacenamiento de
  grasas neutras.
Macrófago
• Actúa como elemento de defensa por medio de la
  fagocitosis. Se originan a partir de los monocitos
  que al atravesar los capilares adquieren el
  aspecto morfológico de macrófago.
Célula plasmática
           • Se origina a través de linfocitos
             B y produce anticuerpos.
             Escasos en tejido sano,
             aparecen en caso de infección
             o inflamación crónica, su
             función es secretar y sintetizar
             anticuerpos específicos.
Célula cebada
• Participa en la inflamación y en reacciones alérgicas. Su
  principal función es producir y almacenar mediadores
  químicos del proceso inflamatorio. Como la histamina.
  Contienen heparina, que es una sustancia anticoagulante.
¿Qué fibras lo conforman?

• Colágena
• Elastina
Colágena
• Le confieren resistencia a la tracción.
Elastina
• Son menos abundantes que las de colágeno, le
  otorgan al tejido la capacidad de retomar su
  organización original luego de ser traccionado.
Sustancia Fundamental

• Ocupa los espacios entre las fibras,
  su principal componente es el ácido
  hialurónico formando una estructura
  de gel poco consistente.
¿Qué función
                       Tiene?

• Es facilitar la difusión del oxígeno y nutrientes desde
  los capilares hacia células de otros tejidos (epitelios,
  cartílago o músculo) y de los productos de desecho del
  metabolismo en sentido inverso.
¿Cómo está
                   formada?

• Por grandes cantidades de agua unida a
  moléculas de carbohidratos de cadenas largas y
  complejos de proteína y carbohidratos.
• Ronald A. Bergman, PH. D; HISTOLOGÍA,
  McGraw, pp. 44-62.
• Arthur W. Ham, TRATADO DE
  HISTOLOGÍA, Interamericana, pp. 234-
  287.
• Marina Magdalena Ondarza Rodríguez,
  HISTOLOGÍA BÁSICA, El manual
  moderno, pp. 157.
• http://www.angelfire.com/weird/medici
  ne/histo4.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivolollyp092
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
leonardo fabio urango perez
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Anahi Chavarria
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténSayda Arenita
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
Dianamajalca
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivoKaren Mor
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Tomás Calderón
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
Ambar Valero
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
Claudio Medina Angulo
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
PAMELA ARLEENN
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Lina Nuñez
 

La actualidad más candente (20)

Tejido conectivo i
Tejido conectivo iTejido conectivo i
Tejido conectivo i
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
Tejido conectivo.
Tejido conectivo.Tejido conectivo.
Tejido conectivo.
 
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivoHistología de aparato digestivo: tubo digestivo
Histología de aparato digestivo: tubo digestivo
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sosténTejido conectivo, conjuntivo o de sostén
Tejido conectivo, conjuntivo o de sostén
 
Tejido conjuntivo
Tejido conjuntivoTejido conjuntivo
Tejido conjuntivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejido conectivo p
Tejido conectivo pTejido conectivo p
Tejido conectivo p
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejido adiposo
Tejido adiposoTejido adiposo
Tejido adiposo
 
Tejido oseo
Tejido oseoTejido oseo
Tejido oseo
 
Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)Histologia (diapositivas)
Histologia (diapositivas)
 
Histología
HistologíaHistología
Histología
 
Tejido muscular
Tejido muscularTejido muscular
Tejido muscular
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Tejido muscular
Tejido muscular Tejido muscular
Tejido muscular
 
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
Histologia del musculo estriado, cardiaco y liso
 
Tejido Epitelial
Tejido EpitelialTejido Epitelial
Tejido Epitelial
 

Similar a Tejido conectivo laxo

Tema 4 Tejido Conjuntivo
Tema 4 Tejido ConjuntivoTema 4 Tejido Conjuntivo
Tema 4 Tejido Conjuntivo
SistemadeEstudiosMed
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
JhonAlessandroPicoMe
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoCami Paz
 
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptxTEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
RocioArcayavasquez
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
DaisyLorenaAquinoFig
 
Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoMedicina C
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
David Poleo
 
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
Karelys
 
Tejido conectivo-conjuntivo completo
Tejido conectivo-conjuntivo completoTejido conectivo-conjuntivo completo
Tejido conectivo-conjuntivo completo
sofibl
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoJhojan Ruiz Andia
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Karla Teutli
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
Eliana Michel
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
Eliana Michel
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivoJuan Opazo
 
Cap 6 tejido conjuntivo eq
Cap 6 tejido conjuntivo eqCap 6 tejido conjuntivo eq
Cap 6 tejido conjuntivo eq
Merit Mendoza
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
Leya Porto Gil
 
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Medicina Ulatina Chiriqui
 

Similar a Tejido conectivo laxo (20)

Tema 4 Tejido Conjuntivo
Tema 4 Tejido ConjuntivoTema 4 Tejido Conjuntivo
Tema 4 Tejido Conjuntivo
 
Tejido conjuntivo 2013
Tejido conjuntivo 2013Tejido conjuntivo 2013
Tejido conjuntivo 2013
 
Histología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptxHistología Veterinaria.pptx
Histología Veterinaria.pptx
 
Unidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivoUnidad 3 tejido conectivo
Unidad 3 tejido conectivo
 
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptxTEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
TEJIDO CONJUNTIVO -GRUPO 1.pptx
 
Clase 16 tejidos
Clase 16 tejidosClase 16 tejidos
Clase 16 tejidos
 
Exp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivoExp.tejidoconectivo
Exp.tejidoconectivo
 
Tejido Conectivo
Tejido ConectivoTejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejido Conectivo
Tejido Conectivo Tejido Conectivo
Tejido Conectivo
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido conectivo-conjuntivo completo
Tejido conectivo-conjuntivo completoTejido conectivo-conjuntivo completo
Tejido conectivo-conjuntivo completo
 
Tejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivoTejido conectivo o conjuntivo
Tejido conectivo o conjuntivo
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
 
Niveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: TisularNiveles de organización de la materia: Tisular
Niveles de organización de la materia: Tisular
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Tejidoconectivoa 090922181238-phpapp02
Tejidoconectivoa 090922181238-phpapp02Tejidoconectivoa 090922181238-phpapp02
Tejidoconectivoa 090922181238-phpapp02
 
Cap 6 tejido conjuntivo eq
Cap 6 tejido conjuntivo eqCap 6 tejido conjuntivo eq
Cap 6 tejido conjuntivo eq
 
Tejido conectivo
Tejido conectivoTejido conectivo
Tejido conectivo
 
Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo Presentación Sobre Tejido Conectivo
Presentación Sobre Tejido Conectivo
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 

Tejido conectivo laxo

  • 1. De: Edwin Isaac Hernández Martínez
  • 2. ¿Qué otro nombre recibe? Tejido areolar
  • 3. ¿Qué es? • Es el tejido conectivo no especializado de mayor distribución, que contiene muchos elementos celulares y fibrosos
  • 4. Envoltura externa de vasos sanguíneos Nervios Músculos Dermis papilar de la piel Alrededor de los órganos
  • 5. • Ofrece sostén íntimo a los vasos sanguíneos y nervios. • Es donde ocurren los fenómenos de inflamación. • Mantiene unidos y nutre a otros tejidos. • Produce sustancia intercelular. • Proporciona defensa.
  • 7.
  • 8. ¿Cómo esta formado? Células Fibras Sustancia fundamental
  • 9. Tejido conectivo en forma tridimensional
  • 10. ¿Qué células lo conforman? • Fibroblastos • Células endoteliales • Fibrocitos • Pericitos • Células adiposas • Células del músculo liso • Macrófagos • Eritrocitos • Células plasmáticas • Células cebadas
  • 11. Residentes o Transitorias o propias migratorias Fibroblastos Macrófagos Células Fibrocitos plasmáticas Células Células adiposas cebadas
  • 12. Fibroblasto • Es la célula más común del tejido conjuntivo y la responsable de la formación de las fibras y de la substancia intercelular.
  • 13. Fibrocito • Es la forma iniciativa del fibroblasto, el cual mantiene su capacidad de regresar a su forma “blástica”. Capaz de división celular, cuando se necesita reparar.
  • 15. Célula Adiposa • Célula especializada en el almacenamiento de grasas neutras.
  • 16. Macrófago • Actúa como elemento de defensa por medio de la fagocitosis. Se originan a partir de los monocitos que al atravesar los capilares adquieren el aspecto morfológico de macrófago.
  • 17. Célula plasmática • Se origina a través de linfocitos B y produce anticuerpos. Escasos en tejido sano, aparecen en caso de infección o inflamación crónica, su función es secretar y sintetizar anticuerpos específicos.
  • 18. Célula cebada • Participa en la inflamación y en reacciones alérgicas. Su principal función es producir y almacenar mediadores químicos del proceso inflamatorio. Como la histamina. Contienen heparina, que es una sustancia anticoagulante.
  • 19. ¿Qué fibras lo conforman? • Colágena • Elastina
  • 20. Colágena • Le confieren resistencia a la tracción.
  • 21. Elastina • Son menos abundantes que las de colágeno, le otorgan al tejido la capacidad de retomar su organización original luego de ser traccionado.
  • 22. Sustancia Fundamental • Ocupa los espacios entre las fibras, su principal componente es el ácido hialurónico formando una estructura de gel poco consistente.
  • 23. ¿Qué función Tiene? • Es facilitar la difusión del oxígeno y nutrientes desde los capilares hacia células de otros tejidos (epitelios, cartílago o músculo) y de los productos de desecho del metabolismo en sentido inverso.
  • 24. ¿Cómo está formada? • Por grandes cantidades de agua unida a moléculas de carbohidratos de cadenas largas y complejos de proteína y carbohidratos.
  • 25.
  • 26. • Ronald A. Bergman, PH. D; HISTOLOGÍA, McGraw, pp. 44-62. • Arthur W. Ham, TRATADO DE HISTOLOGÍA, Interamericana, pp. 234- 287. • Marina Magdalena Ondarza Rodríguez, HISTOLOGÍA BÁSICA, El manual moderno, pp. 157. • http://www.angelfire.com/weird/medici ne/histo4.html