SlideShare una empresa de Scribd logo
INTEGRANTES:
Pilar Villegas
Juan seclen
Edinson Usquiza
Francisco Ramirez
UNIVERSIDAD PARTICULAR DE CHICLAYO
ESCUELA PROFESIONAL DE TECNOLOGÍA
MEDICA
TEMA :TEJIDO EPITELIAL
• Tejido :
Conjunto de células que se relacionan entre si por
medio de uniones directas o celulares, material
extracelular y/o líquido intersticial para realizar una
función específica.
• Tejidos básicos :
Son aquellos que realizan una función básica en el
organismo sin la cual no podríamos mantener la
vida.
1. Tejido epitelial.
2. Tejido conectivo.
3. Tejido muscular.
4. Tejido nervioso.
El TEjido EpiTElial
Es el tejido formado por una o varias capas de células
que recubren todas las superficies externas e internas
del organismo ( piel, cavidad peritoneal, intestino
delgado, glándulas, etc.).
Origen embrionario :
•Ectodermo, la mayor parte de la piel y cavidades
naturales (ano, boca, fosas nasales), glándulas mamarias.
• Endodermo,el epitelio de casi todo el tubo digestivo y el
árbol respiratorio, también el hígado y páncreas.
•Mesodermo, todo el epitelio restante como en el riñón y
órganos reproductores, endotelio del componente
circulatorio, mesotelio de las cavidades corporales.
Funciones del tejido
epitelial
•Protección
•Absorción
•Secreción
•Intercambio
•Recepción sensorial
Epitelio de revestimiento
Epitelio con microvellosidades
Epitelio glandular
Epitelio plano
Epitelio especializado
CaraCTErísTiCas
Presencia de membrana basal
Cohesión entre células
Avascular
Polarización
Regeneración
Epitelio
Tejido
conjuntivo
ESPECIALIZACIONES DE LA
SUPERFICIE APICAL DE LAS CÉLULAS
EPITELIALES:
a) Microvellocidades:
Su principal función
es aumentar la
superficie de
absorción.
b) Estereocilios:
Son
microvellocidades
largas, inmóviles
relacionados con
absorción y
transporte de
líquidos
c) Cilias:
Mas grandes que las
microvellocidades
y presentan
movimiento
pendular y
ondulante.
Cilios
d) Flagelo:
Su estructura es
similar a un cilio
pero de mayor
longitud.
CLASIFICACIÓN DEL TEJIDO
EPITELIAL
Según el número de capas de células:
• Simples :
Formado por una sola capa de células, los nucleos de sus
células se encuentran a la misma altura.
• Estratificados :
Formado por varias capas celulares.
• Disposición especial:
Epitelio pseudoestratificado y epitelio de transición.
Según la forma de las células:
•Plano o escamoso
•Cúbico o isoprismático
•Cilíndrico , columnar o prismático
Según su función :
EPITELIO SIMPLE
•Se ubican en las superficies secretoras y absorbentes.
•Según la forma de sus células pueden ser
1.1.EPITELIO SIMPLE PLANO:EPITELIO SIMPLE PLANO: capsula de Bowman, asa
de Henle, alveolos pulmonares, endotelio, mesotelio,
ovarios.
2.2.EPITELIO SIMPLE CÚBICOEPITELIO SIMPLE CÚBICO: tiroides, glándulas
salivales, túbulos renales, pancreas, plexos coroideos.
3.3.EPITELIO SIMPLE CILÍNDRICO:EPITELIO SIMPLE CILÍNDRICO: intestino delgado,
endometrio, trompa uterina, estómago , etc.
Epitelios simplesEpitelios simples
planosplanos
ENDOTELIO
(vasos sanguíneos)
CÁPSULA GLOMERULAR
(corteza del riñón)
Epitelio simple cubicoEpitelio simple cubico
FOLÍCULOS TIROIDEOS
(glándula tiroides)
Epitelio simple cilíndricoEpitelio simple cilíndrico
SUPERFICIESUPERFICIE
DELDEL
ESTÓMAGOESTÓMAGO
EPITELIO ESTRATIFICADOEPITELIO ESTRATIFICADO
•Se ubican en las zonas expuestas a traumatismos y fricción.
•Se denominan según la forma de sus células superficiales,
pudiendo ser planas, cúbicas o cilíndricas.
•Tenemos los siguientes tipos de epitelios estratificados:
1.Epitelio estratificado plano.
2.Epitelio estratificado cúbico.
3.Epitelio estratificado cilíndrico.
Epitelio estratificado plano:
Puede ser:
•Queratinizado
•Piel
•No queratinizado
•Algunas porciones de la
mucosa bucal
Estrato corneo
Estrato lúcido
Estrato granuloso
Estrato espinoso
Estrato germinativo
Epitelio estratificado planoEpitelio estratificado plano
queratinizadoqueratinizado
PIELPIEL
GRUESAGRUESA
1
2
1. CAPA CÓRNEA
2. EPITELIO
ESTRATIFICADO
PLANO
PIEL DELGADAPIEL DELGADA
Capa
córnea
Epitelio
estratificado
plano
2
SUPERFICIESUPERFICIE
DE LA AMÍGDALADE LA AMÍGDALA
PALATINAPALATINA
Epitelio estratificado planoEpitelio estratificado plano
no queratinizadono queratinizado
Epitelio estratificado
cúbico
•En los conductos medianos de
algunas glándulas compuestas
(parótidas)
•Porciones del conducto uretral
•Conductos de glándulas
sudoriparas
Epitelio estratificadoEpitelio estratificado
cúbicocúbico
CONDUCTO EXCRETOR DECONDUCTO EXCRETOR DE
GLÁNDULA SUDORÍPARAGLÁNDULA SUDORÍPARA
ESTRATIFICADOESTRATIFICADO
CILÍNDRICOCILÍNDRICO
• Tiene funciones de protección y es poco frecuente. Se
localiza en pequeñas zonas de la faringe, en algunas partes
de la uretra masculina, en algunos de los conductos
excretorios mayores de las glándulas compuestas y en la
conjuntiva ocular.
• Normalmente la capa basal se compone de células bajas
de forma poliédricas regular, y sólo las células superficiales
son cilíndricas.
EpitElio En disposición
EspEcial
•Epitelio de transición:
Es conocido por su exclusividad de revestir las vías urinarias,
desde los cálices renales hasta la uretra. Las células varían
su forma de acuerdo al grado de distensión.
En estado de contracción, las células están en forma
cilíndrica. En estado dilatado, las células modifican su forma
y se observan 1 o 2 capas de células cúbicas o planas.
•Epitelio pseudoestratificado:
El más distribuido de epitelio pseudoestratificado es el tipo
ciliado encontrado en la mucosa de la tráquea y bronquios
primarios, el conducto auditivo, parte de la cavidad
timpánica, cavidad nasal y el saco lagrimal.
Epitelio deEpitelio de
transicióntransición
VEJIGA
URINARIA
Epitelio cilíndricoEpitelio cilíndrico
pseudoestratificadopseudoestratificado
Epitelio pseudoestratificado cilíndricoEpitelio pseudoestratificado cilíndrico
con estereocilioscon estereocilios
EPIDÍDIMOEPIDÍDIMO
Epitelio pseudoestratificadoEpitelio pseudoestratificado
cilíndrico ciliadocilíndrico ciliado
TRÁQUEATRÁQUEA
Cilios
Células
caliciformes
EPITELIO GLANDULAR
•Especialmente diseñado
para secretar sustancias.
• Según el número de células
que lo compone pueden ser:
a.Glándulas uncicelulares.
b.Glándulas multicelulares.
Epitelio pseudoestratificado cilíndricoEpitelio pseudoestratificado cilíndrico
ciliado y células caliciformesciliado y células caliciformes
TRÁQUEATRÁQUEA
Células
caliciformes
Epitelio cilíndrico simple con chapaEpitelio cilíndrico simple con chapa
Estriada y células caliciformesEstriada y células caliciformes
INTESTINO DELGADOINTESTINO DELGADO
GLÁNDULA SEBÁCEAGLÁNDULA SEBÁCEA
Epitelio glándular multicelularEpitelio glándular multicelular
Folículo piloso
PANCREAS
Pancreas exocrino:
Acinos glandulares
serosos
Pancreas
endocrino:
Islotes de
Lanhergans
Epitelio glandular
multicelular
Clasificación de las células
secretoras
•Según tipo de secreción
•Según la distancia que debe viajar su
secreción
•Autocrina
•Paracrina
•Endocrina

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
Yessica Surco Ayma
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivalesVanessa Katy
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCésar Ibáñez
 
Placas de histología
Placas de histologíaPlacas de histología
Placas de histología
MyJava22
 
Histologia del sistema cardiovascular
Histologia del sistema cardiovascular Histologia del sistema cardiovascular
Histologia del sistema cardiovascular
ednarodriguez40
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Dinho Araújo
 
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
Juan Carlos Horms
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
Anahi Chavarria
 
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y lisoSesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Angel Ariel
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
Ricardo Alvarado
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema DigestivoCEMA
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiakRyss
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
JULIO JIMENEZ
 

La actualidad más candente (20)

Catm
CatmCatm
Catm
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091Musculo cardiaco-20091
Musculo cardiaco-20091
 
Piel - Histologia
Piel - HistologiaPiel - Histologia
Piel - Histologia
 
Cavidad oral
Cavidad oralCavidad oral
Cavidad oral
 
Tejido cartilaginoso
Tejido cartilaginosoTejido cartilaginoso
Tejido cartilaginoso
 
Glandulas salivales
Glandulas salivalesGlandulas salivales
Glandulas salivales
 
Corteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosaCorteza cerebral y cerebelosa
Corteza cerebral y cerebelosa
 
Placas de histología
Placas de histologíaPlacas de histología
Placas de histología
 
Epitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificadoEpitelio plano estratificado
Epitelio plano estratificado
 
Histologia del sistema cardiovascular
Histologia del sistema cardiovascular Histologia del sistema cardiovascular
Histologia del sistema cardiovascular
 
Histología de la Piel
Histología de la PielHistología de la Piel
Histología de la Piel
 
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
Histologia (SISTEMA TEGUMENTARIO)
 
Tejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificadoTejido pseudoestratificado
Tejido pseudoestratificado
 
Matriz extracelular
Matriz extracelular Matriz extracelular
Matriz extracelular
 
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y lisoSesión 19. músculo cardiaco y liso
Sesión 19. músculo cardiaco y liso
 
Tejido linfoide
Tejido linfoideTejido linfoide
Tejido linfoide
 
8 Sistema Digestivo
8  Sistema Digestivo8  Sistema Digestivo
8 Sistema Digestivo
 
Cavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologiaCavidad bucal histologia
Cavidad bucal histologia
 
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVOHISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
HISTOLOGIA DEL SISTEMA DIGESTIVO
 

Similar a Tejido epitelial pilar 1

clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdfclase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
VICTORADRIANOMIRANDA
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
Gianella2108
 
Histologia y tejido2 copia
Histologia y tejido2   copiaHistologia y tejido2   copia
Histologia y tejido2 copiaKakb Estudios
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
Andrea Morales Cruz
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
primelia
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial victorhtorrico61
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
Marcos A. Fatela
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial23091962
 
I. epitelio
I.  epitelioI.  epitelio
I. epitelio
Juan Opazo
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
Carmen Luz Sánchez Pérez
 
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Leonardo Pachas
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelialDila0887
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
Jersson Galindez
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
CUR
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
JoshuaDanielDelgadoV
 

Similar a Tejido epitelial pilar 1 (20)

clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdfclase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
clase 1 EPITELIOS Y GLANDULAS.pdf
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Histologia y tejido2 copia
Histologia y tejido2   copiaHistologia y tejido2   copia
Histologia y tejido2 copia
 
Epitelios. atlas
Epitelios. atlasEpitelios. atlas
Epitelios. atlas
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelialClase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial Clase de tejido epitelial
Clase de tejido epitelial
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Tejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivoTejidos epitelial-conectivo
Tejidos epitelial-conectivo
 
Tejido+epitelial
Tejido+epitelialTejido+epitelial
Tejido+epitelial
 
I. epitelio
I.  epitelioI.  epitelio
I. epitelio
 
I. epitelio
I.  epitelioI.  epitelio
I. epitelio
 
1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial1 2 tejido_epitelial
1 2 tejido_epitelial
 
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
Tejidoepitelial 120528175528-phpapp02
 
Tejido epitelial
Tejido epitelialTejido epitelial
Tejido epitelial
 
Guia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido EpitelialGuia de estudio Tejido Epitelial
Guia de estudio Tejido Epitelial
 
Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1Tejido epitelial-conectivo-1
Tejido epitelial-conectivo-1
 
Histologia
HistologiaHistologia
Histologia
 
Tejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. HistologíaTejido Epitelial. Histología
Tejido Epitelial. Histología
 

Último

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
TATIANA822331
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 

Último (20)

CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
2024 SEPSIS MATERNA & SHOCK SEPTICO FULL UCAYALI (1).pdf
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 

Tejido epitelial pilar 1