SlideShare una empresa de Scribd logo
La Televisión como
    medio Educativo




Jorge Hernán Álvarez Pérez
La televisión

La televisión es uno de los medios de comunicación con mayor
presencia en la sociedad occidental, lo que ha llevado a
considerarla como uno de los medios básicos de comunicación
social conjuntamente con la prensa, a los que se está
incorporando Internet. (Cabero, 2007).


El éxito del medio radica en el hecho de: ““su capacidad de
impacto, penetración social y poder hipnótico, debido a su
percepción audiovisual”. Cerezo (1994: 16)
¿Qué se puede entender por televisión
              educativa?
   En la televisión educativa se pueden incluir tres categorías que son:


   Cultural                        Educativa                         Escolar




Los objetivos son, la          Contempla contenidos            Persigue suplantar el
divulgación     y  el          De tipo educativo               Sistema escolar formal
entretenimiento
Características de la televisión
                   educativa

Para el diseño de los programas se debe tener en cuenta :

• Edad de los receptores
• La experiencia que tengan al interactuar con el lenguaje televisivo
• Los contenidos que se desean transmitir
• Los conocimientos de los receptores
• Los objetivos que se pretenden abordar
En la realización de un programa televisivo
     debe tener un equipo de expertos

•Profesionales en leguaje televisivo

•Profesionales en diseño didáctico, teniendo en cuenta
 los contenidos que deben transmitir.

•Cada uno de los roles se vera reflejado en diferentes guiones de
trabajo, los cuales están fundamentados desde lo televisivo y lo
didáctico
Variables

              “En cualquier sistema de comunicación unidireccional, y la
Redundancia
              televisión es ejemplo típico de ello, la redundancia de la
              información debe elevarse al máximo, con el objeto de facilitar
              la comprensión de la información y su almacenamiento en la
              memoria a corto y mediano plazo”. (Cabero, 2006).


               “El ritmo es otra variable claramente diferenciadora entre los
               programas de televisión escolar y de entretenimiento.
Ritmo




               Mientras la acción y el movimiento auditivo y visual es un
               elemento ampliamente utilizado en la televisión de
               entretenimiento para llamar la atención, en la escolar, ritmos
               elevados pueden tener efectos contrarios para el aprendizaje”.
               (Cabero, 2006)

               “de acuerdo con las aportaciones de los realizados desde la
Tiempo




               psicología cognitiva sobre la percepción, memoria y atención,
               se pueden sugerir los intervalos de 10-15 minutos para
               alumnos de primaria, y de 20-25 minutos para alumnos de
               secundaria y formación de adultos ”. (Cabero, 2006)
Mensajes

Abierto: El diseño riguroso y sistemático permite que el estudiante capte las
Ideas, comprensa y memorice la información


Cerrado: el espacio textual es más amplio buscando la motivación hacia el
mensaje que se esta transmitiendo
Formas de explotación de la televisión
            interactiva

• Auxiliar y recurso didáctico en las aulas (Aprender
  con el medio).
• Cómo objeto de estudio (para conocerlo e
  interpretarlo).
• Medio de expresión y trabajo, sus posibilidades se
  aprender desde o sobre (Cabero, 2007)
Etapas para la utilización de la TV
           Educativa
Preteledifusión

                  Se realiza una explicación de la temática creando un
                  clima propicio para que los estudiantes reciban la
                  información de la manera más positiva.
Teledifusión




                   Se hace una revisión del comportamiento de los
                   estudiantes, verificando que tomen notas, y
                   observando que todos puedan ver el programa.



                   Se realizan preguntas generales con el fin de verificar el
Evaluación




                   nivel de comprensión de los estudiantes acerca del
                   programa y las dificultades que tuvieron mientras lo
                   estaban observando
Etapas para la utilización de la TV
           Educativa
Actividades de Extensión




                           En función de la comprensión de los contenidos y
                           actividades propuestos en el programa, el profesor
                           puede determinar la realización de actividades
                           complementarias de extensión (lectura de textos,
                           observación de otros programas de vídeo, acceso a una
                           página web...). (Cabero, 2007).
Los compromisos del profesor

    En cualquier caso es necesario contar con profesores que tengan una
    actitud positiva hacia el aprendizaje a través de la televisión.
    Individualmente se viene también a señalar que desde un punto de vista
1   educativo y didáctico no se debe de confundir la televisión interactiva
    con la simple emisión busto parlante de información por parte del
    profesor a los alumnos. (Cabero, 2007).

    El profesor muestre en estas sesiones diferentes destrezas didácticas,
    como son las de desarrollar destrezas interpersonales, favorecer la
2   participación entre los estudiantes, realización de síntesis, o formular y
    responder preguntas. (Cabero, 2007).


     El profesor debe repetir o reformular las preguntas y utilice la estrategia
     de redundar la información más significativa, bien por la presentación
3    de ejemplos, bien por su formulación de forma diferente, o por su
     presentación a través de diferentes medios y recursos. (Cabero, 2007)
Errores que se han presentado en la integración
               curricular de la TV educativa

• Centrarse en el medio, se dedica a mirar una buena presentación
  pero no mira los contenidos.

• Falta de estrategias de estructuración y organización de la
  información en la televisión educativa, cómo se estructura la
  información para que no este aislada.

• Actitudes de los receptores hacia el medio televisivo, cambiar la
  idea de ocio y cambiar la pasividad del televidente.

• Falta de estrategias de utilización.

• Formar al docente es un aspecto importante porque él es quien
  empleará los medios y los utilizará con los estudiantes.
Referencias
Cabero, A. J. (S/F). Las instituciones de formación en la Sociedad de la Información (SI).
Consultado el día 14 de mayo del 2012 dehttp://polux2.unab.edu.co/ bbcswebdav/courses/
699-201212-MTEM/Plan_trabajo/unidad1/resursos/ medi00103unidad4.pdf.


 Cabero, J (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración
 curricular. Revista nueva Serie p 15 – 38. España



Hernández, J (2012). Televisión digital interactiva recuperado de
http://unab.adobeconnect. com/p6icl4q45r6/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativaguest6dcd43
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaSandra milena
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandorolando orozco
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónNumaCMoreno
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaorfa_barazarte
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónAlba Ruth Pinto Santos
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativalucia patricia
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.jairjulian
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.jairjulian
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativaginpaola
 
Etapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativaEtapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativaMagda Chiquiza
 

La actualidad más candente (19)

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Televisiòn Educativa
Televisiòn EducativaTelevisiòn Educativa
Televisiòn Educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Utilidad educativa de la televisión
Utilidad  educativa de la  televisiónUtilidad  educativa de la  televisión
Utilidad educativa de la televisión
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolando
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Etapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativaEtapas de la utilización de la tv educativa
Etapas de la utilización de la tv educativa
 

Destacado

Fazer a diferença
Fazer a diferençaFazer a diferença
Fazer a diferençaJNR
 
Jornadas sobre Oficina Judicial
Jornadas sobre Oficina JudicialJornadas sobre Oficina Judicial
Jornadas sobre Oficina JudicialOficinaJudicial
 
Como leer un_parrafo
Como leer un_parrafoComo leer un_parrafo
Como leer un_parrafoedwalegase
 
Social calc
Social calcSocial calc
Social calcNokia
 
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvionDefiniciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvionsergio
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantesdsvf5
 
Segundo trabajo mate
Segundo trabajo mateSegundo trabajo mate
Segundo trabajo mategabyart95
 
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...IOB News
 
Promociones c15 2010
Promociones c15 2010Promociones c15 2010
Promociones c15 2010pattykhl
 

Destacado (20)

Fazer a diferença
Fazer a diferençaFazer a diferença
Fazer a diferença
 
Jornadas sobre Oficina Judicial
Jornadas sobre Oficina JudicialJornadas sobre Oficina Judicial
Jornadas sobre Oficina Judicial
 
Como leer un_parrafo
Como leer un_parrafoComo leer un_parrafo
Como leer un_parrafo
 
Social calc
Social calcSocial calc
Social calc
 
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvionDefiniciòn de administraciòn presentjnjacvion
Definiciòn de administraciòn presentjnjacvion
 
Amistad jc
Amistad jcAmistad jc
Amistad jc
 
Van gogh.
Van gogh.Van gogh.
Van gogh.
 
Herramienta case
Herramienta caseHerramienta case
Herramienta case
 
Los comerciantes
Los comerciantesLos comerciantes
Los comerciantes
 
Acto del Bicentenario
Acto del BicentenarioActo del Bicentenario
Acto del Bicentenario
 
Segundo trabajo mate
Segundo trabajo mateSegundo trabajo mate
Segundo trabajo mate
 
Biografía David Archuleta
Biografía David ArchuletaBiografía David Archuleta
Biografía David Archuleta
 
Projetopedagogico4
Projetopedagogico4Projetopedagogico4
Projetopedagogico4
 
Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010Ocho tecnologias para el 2010
Ocho tecnologias para el 2010
 
Ejercicio 1
Ejercicio 1Ejercicio 1
Ejercicio 1
 
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...
Entendimentos da Consultoria Tributária da Secretaria da Fazenda do Estado de...
 
Barrio Chino
Barrio ChinoBarrio Chino
Barrio Chino
 
Promociones c15 2010
Promociones c15 2010Promociones c15 2010
Promociones c15 2010
 
Comunicação Interna SGA 2010
Comunicação Interna SGA 2010Comunicação Interna SGA 2010
Comunicação Interna SGA 2010
 
TIK SMA soal ulangan
TIK SMA soal ulanganTIK SMA soal ulangan
TIK SMA soal ulangan
 

Similar a Televisión educativa

La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativarubencho28
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozsandritamp
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa luzmymu06
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaWilliam Canro
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativacmaritzala
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.rubyleon
 

Similar a Televisión educativa (20)

La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Televisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñozTelevisióneducativa sandra muñoz
Televisióneducativa sandra muñoz
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 

Más de jalvarezp243

Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupadosTablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupadosjalvarezp243
 
Ejemplo del cálculo de circuitos en una malla
Ejemplo del cálculo de circuitos en una mallaEjemplo del cálculo de circuitos en una malla
Ejemplo del cálculo de circuitos en una mallajalvarezp243
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Norajalvarezp243
 

Más de jalvarezp243 (7)

Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupadosTablas de distribución de frecuencia datos agrupados
Tablas de distribución de frecuencia datos agrupados
 
Pp
PpPp
Pp
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Ecuacion
EcuacionEcuacion
Ecuacion
 
Ejemplo del cálculo de circuitos en una malla
Ejemplo del cálculo de circuitos en una mallaEjemplo del cálculo de circuitos en una malla
Ejemplo del cálculo de circuitos en una malla
 
Mercado de capitales Nora
Mercado de capitales NoraMercado de capitales Nora
Mercado de capitales Nora
 
Paralelo
ParaleloParalelo
Paralelo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteEducaclip
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Televisión educativa

  • 1. La Televisión como medio Educativo Jorge Hernán Álvarez Pérez
  • 2. La televisión La televisión es uno de los medios de comunicación con mayor presencia en la sociedad occidental, lo que ha llevado a considerarla como uno de los medios básicos de comunicación social conjuntamente con la prensa, a los que se está incorporando Internet. (Cabero, 2007). El éxito del medio radica en el hecho de: ““su capacidad de impacto, penetración social y poder hipnótico, debido a su percepción audiovisual”. Cerezo (1994: 16)
  • 3. ¿Qué se puede entender por televisión educativa? En la televisión educativa se pueden incluir tres categorías que son: Cultural Educativa Escolar Los objetivos son, la Contempla contenidos Persigue suplantar el divulgación y el De tipo educativo Sistema escolar formal entretenimiento
  • 4. Características de la televisión educativa Para el diseño de los programas se debe tener en cuenta : • Edad de los receptores • La experiencia que tengan al interactuar con el lenguaje televisivo • Los contenidos que se desean transmitir • Los conocimientos de los receptores • Los objetivos que se pretenden abordar
  • 5. En la realización de un programa televisivo debe tener un equipo de expertos •Profesionales en leguaje televisivo •Profesionales en diseño didáctico, teniendo en cuenta los contenidos que deben transmitir. •Cada uno de los roles se vera reflejado en diferentes guiones de trabajo, los cuales están fundamentados desde lo televisivo y lo didáctico
  • 6. Variables “En cualquier sistema de comunicación unidireccional, y la Redundancia televisión es ejemplo típico de ello, la redundancia de la información debe elevarse al máximo, con el objeto de facilitar la comprensión de la información y su almacenamiento en la memoria a corto y mediano plazo”. (Cabero, 2006). “El ritmo es otra variable claramente diferenciadora entre los programas de televisión escolar y de entretenimiento. Ritmo Mientras la acción y el movimiento auditivo y visual es un elemento ampliamente utilizado en la televisión de entretenimiento para llamar la atención, en la escolar, ritmos elevados pueden tener efectos contrarios para el aprendizaje”. (Cabero, 2006) “de acuerdo con las aportaciones de los realizados desde la Tiempo psicología cognitiva sobre la percepción, memoria y atención, se pueden sugerir los intervalos de 10-15 minutos para alumnos de primaria, y de 20-25 minutos para alumnos de secundaria y formación de adultos ”. (Cabero, 2006)
  • 7. Mensajes Abierto: El diseño riguroso y sistemático permite que el estudiante capte las Ideas, comprensa y memorice la información Cerrado: el espacio textual es más amplio buscando la motivación hacia el mensaje que se esta transmitiendo
  • 8. Formas de explotación de la televisión interactiva • Auxiliar y recurso didáctico en las aulas (Aprender con el medio). • Cómo objeto de estudio (para conocerlo e interpretarlo). • Medio de expresión y trabajo, sus posibilidades se aprender desde o sobre (Cabero, 2007)
  • 9. Etapas para la utilización de la TV Educativa Preteledifusión Se realiza una explicación de la temática creando un clima propicio para que los estudiantes reciban la información de la manera más positiva. Teledifusión Se hace una revisión del comportamiento de los estudiantes, verificando que tomen notas, y observando que todos puedan ver el programa. Se realizan preguntas generales con el fin de verificar el Evaluación nivel de comprensión de los estudiantes acerca del programa y las dificultades que tuvieron mientras lo estaban observando
  • 10. Etapas para la utilización de la TV Educativa Actividades de Extensión En función de la comprensión de los contenidos y actividades propuestos en el programa, el profesor puede determinar la realización de actividades complementarias de extensión (lectura de textos, observación de otros programas de vídeo, acceso a una página web...). (Cabero, 2007).
  • 11. Los compromisos del profesor En cualquier caso es necesario contar con profesores que tengan una actitud positiva hacia el aprendizaje a través de la televisión. Individualmente se viene también a señalar que desde un punto de vista 1 educativo y didáctico no se debe de confundir la televisión interactiva con la simple emisión busto parlante de información por parte del profesor a los alumnos. (Cabero, 2007). El profesor muestre en estas sesiones diferentes destrezas didácticas, como son las de desarrollar destrezas interpersonales, favorecer la 2 participación entre los estudiantes, realización de síntesis, o formular y responder preguntas. (Cabero, 2007). El profesor debe repetir o reformular las preguntas y utilice la estrategia de redundar la información más significativa, bien por la presentación 3 de ejemplos, bien por su formulación de forma diferente, o por su presentación a través de diferentes medios y recursos. (Cabero, 2007)
  • 12. Errores que se han presentado en la integración curricular de la TV educativa • Centrarse en el medio, se dedica a mirar una buena presentación pero no mira los contenidos. • Falta de estrategias de estructuración y organización de la información en la televisión educativa, cómo se estructura la información para que no este aislada. • Actitudes de los receptores hacia el medio televisivo, cambiar la idea de ocio y cambiar la pasividad del televidente. • Falta de estrategias de utilización. • Formar al docente es un aspecto importante porque él es quien empleará los medios y los utilizará con los estudiantes.
  • 13. Referencias Cabero, A. J. (S/F). Las instituciones de formación en la Sociedad de la Información (SI). Consultado el día 14 de mayo del 2012 dehttp://polux2.unab.edu.co/ bbcswebdav/courses/ 699-201212-MTEM/Plan_trabajo/unidad1/resursos/ medi00103unidad4.pdf. Cabero, J (2007). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. Revista nueva Serie p 15 – 38. España Hernández, J (2012). Televisión digital interactiva recuperado de http://unab.adobeconnect. com/p6icl4q45r6/