SlideShare una empresa de Scribd logo
UTILIZACIÓN
EDUCATIVA DE LA
TELEVISIÓN
NORMA C. MORENO V.
MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES
UNAB -TECNOLOGÍCO DE MONTERREY
2012
INTRODUCCIÓN


La Televisión es
considerada un medio
educativo al tenerse en
cuenta el grupo al que esta
dirigido, el contenido y
diseño, que promueven el
aprendizaje.
FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

De acuerdo a Martínez F., citado por Flechas, M.
y otros (2006) en el artículo “Aproximaciones a la
Televisión Educativa” de MEN, se estable como
funciones de la televisión educativa:
 Cobertura: Se convierte en un medio eficaz
  para superar distancias, aproximando
  estudiantes, docentes, padres de familia y
  comunidad en general.
FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

   Socioculturales: Además de brindar un apoyo
    didáctico a estudiantes y docentes está en
    condiciones de abordar y proponer soluciones
    educativas.
FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA

   Horizonte amplio de contenidos específicos,
    propios de la educación, como son los
    contenidos disciplinares, cursos de formación y
    actualización para docentes, estrategias de
    formación con diversas temáticas.
PREMISA DE LA TELEVISIÓN: LA INTERACCIÓN

   Se entiende como un recurso, que brinda la
    comunicación para retroalimentar los
    mensajes desde contextos reales y específicos.
    Promoviendo que dichos mensajes circulen en
    el medio televisivo. En consecuencia exige que
    los docentes asuman una actitud propositiva y
    crítica frente a sus propias iniciativas
    didácticas.
TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA

Se clasifican de acurdo a la estructura de los
programas, los destinatarios potenciales y los
objetivos que persiguen en:
 Televisión cultural

 Televisión educativa

 Televisión escolar
TELEVISIÓN CULTURAL

Es la más genérica y su objetivo es la divulgación
y el entretenimiento, sus representaciones
clásicas es el reportaje y los documentales. Se
caracteriza por transferir las formas de diseño de
la televisión comercial, buscando influenciar al
espectador de manera crítica en su visión de
mundo.
TELEVISIÓN EDUCATIVA

Contempla contenidos de interés educativo, sus
bases están en la didáctica y teorías del
aprendizaje.
Los programas pueden agruparse en torno a
series.
En cuanto a la divulgación persigue influir en el
conocimiento, las actitudes y los valores del
espectador.
TELEVISIÓN ESCOLAR


Se encuentra entre estos tipos de televisión.
Busca ser una herramienta en la educación
formal que la remplace, teniendo en su creación
los mismos objetivos, se puede aplicar en todos
los cursos utilizando didácticas y teorías del
aprendizaje para cumplir sus objetivos.
POSIBILIDADES DE USO DE LA TELEVISIÓN
EDUCATIVA
 Acciones con intención educativa, que usa la
  tecnología de la educación, donde con
  rigurosidad se enmarca en un mundo
  académico
 Todo programa de televisión puede ser
  educativo, en medida en que se incorpore,
  conscientemente y con funciones didácticas,
  dentro de un currículo.
CARACTERÍSTICAS DE LA TELEVISIÓN
EDUCATIVA
 Estructura del programa
 Diseño y estrategias

 Contenidos a transmitir

 Se fundamenta su diseño en la acción que
  desempeña en el currículo
 Es adaptada y revisada par un caso concreto
Alfabetización
                              El contexto:                audiovisual




                        La explotación didáctica         Funciones de la
                                                    televisión en lo educativo
USOS DIDÁCTICOS DE LA
     TELEVISIÓN
                                                            Ámbitos
                        La televisión en el marco
                                curricular             Niveles educativos
                                                       Áreas curriculares


                                                        Marco curricular
                              Metodología             Protagonismo de los
                                                           docentes
                                                      Formación docente
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

 La televisión es un sistema de comunicación
  unidireccional, que facilita la comprensión de
  información y su almacenamiento en la
  memoria.
 La repetición de la información relevante es
  indispensable, lo que hace necesario presentar
  información importante y necesaria.
ESTRUCTURA DEL PROGRAMA

 Ritmo
 Tiempo

 Organización de la información:

     Abiertos
     Cerrados
EQUIPO REALIZADOR DEL PROGRAMA

 Medio televisivo y de lenguaje.
 Profesional del diseño didáctico con medios de
  enseñanza.
 Profesional en los contenidos
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE
ACUERDO A LA AUDIENCIA
Infantil:
 Programas de ficción, seriado, historias que resalta
  situaciones.
 Establece una relación para la pedagogía de edu-
  entretenimiento.
 Busca fortalecer el sentido de imaginación, relaciones
  sociales y creatividad.
 Se utiliza el juego y la lúdica como elementos de
  relación y de reconocimiento del otro.
 Las competencias ciudadana que mas sobresalen es en
  el sentido con los demás y el medio ambiente
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE
ACUERDO A LA AUDIENCIA
Juvenil:
Con estos programas se busca:
 Mejorar sus relaciones con jóvenes y su entorno a
  partir de sus diferencias, el diálogo y la búsqueda
  de identidades.
 Promover valores en relación con sus actuaciones
  (lo ético) y sus expresiones (lo estético).
 Reconocer los sentidos paradigmáticos y
  dilemáticos que movilizan la vida juvenil.
CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE
ACUERDO A LA AUDIENCIA
Adultos:
 Fortalecer el proceso de construcción del
 conocimiento.
PAUTAS QUE ORIENTAN EL USO PEDAGÓGICO DE
LA TELEVISIÓN EDUCATIVA
En Colombia, las pautas con las que fueron
diseñados y producidos los programas en la
televisión educativa se hizo bajo los siguientes
tópicos:
 Transversalidad de los saberes

 Contextos significativos

 Construcción del conocimiento
TÓPICO 1: TRANSVERSALIDAD DE LOS SABERES

   Se busca con ello el desarrollo de
    competencias se logra mediante la mezcla de
    condiciones, personas y fenómenos en
    situaciones reales que permitan diversas
    soluciones con la ayuda de diferentes ciencias,
    acercándose a la compresión del fenómeno.
TÓPICO 2: CONTEXTOS SIGNIFICATIVOS

   Los procesos pedagógicos deben plantearse
    desde realidades cotidianas, aprovechando su
    diversidad y riqueza, asumiéndose como
    fuente de interpretación, argumentación,
    donde se encuentra la solución a una situación
    planteada.
TÓPICO 3: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO

   Se busca con ello ejercicios donde se utilicen
    diferentes puntos de vista, con verdades
    particulares y no absolutas, que faciliten la
    interpretación, la argumentación y la
    formulación de múltiples respuestas a un
    problema.
ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA
TELEVISIÓN
   Pre teledifusión: Como su nombre lo indica
    son acciones, tareas que se realizan antes de
    la difusión del programa, entre ella esta la
    lectura de los documentos de
    acompañamiento del programa, objetivos,
    contenidos, en otras palabras motivar para que
    la recepción cognitivo afectiva sea positiva.
ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA
TELEVISIÓN
   Teledifusión: Durante la emisión del programa
    se debe observar el comportamiento de los
    estudiantes (toma de notas, signos de
    extrañeza entre otros).
ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA
TELEVISIÓN

   Evaluación- explotación: En esta etapa se debe
    realizar la formulación de preguntas generales
    para percibir el agrado, dificultades,
    comprensión del tema expuesto, además del
    programa.
    Con ello se busca evaluar los alcances del
    programa y el cumplimiento de los objetivos
    planteados con el uso de la televisión como
    estrategia educativa
CONCLUSIONES

 El uso de la televisión como herramienta
  educativa está condicionado a la intención de los
  docentes, al contexto y a los receptores (los
  estudiantes).
 Es importante resaltar que un programa
  educativo, requiere de una planeación, de una
  puesta en escena y de una evaluación pertinente,
  ya que debe en primera parte motivar, enseñar y
  generar competencias en los estudiantes.
CONCLUSIONES

   La motivación, como el observar el
    comportamiento de los estudiantes durante la
    proyección de un programa educativo y su
    evaluación son indispensables en el
    reconocimiento de la identidad de los
    estudiantes como agentes activos en su
    proceso de aprendizaje.
REFERENCIAS

   Aguaded I. (s. f). Curso Utilización didáctica de la televisión.
    Recuperado el 10 de octubre de 2012 de:
    http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm

   Cabero, J. (2011). Educación y Comunicación: los medios de
    comunicación de masas. La alfabetización digital y la competencia
    mediática. En Cabero, J (Comp.). Antología Uso Educativo de Medios.
    UNAB. Bucaramanga, Colombia.
   Flechas, J., y otros (2006). Aproximaciones a la televisión educativa.
    Equipo de asesores del ministerio de educación nacional.
    Recuperado de:
    http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-
    102221_recurso.pdf
REFERENCIAS
   MEN (2006) Uso pedagógico de la Televisión. Recuperado el 10 de octubre
    de 2012 de:
    http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles-
    94744_archivo.pdf&sa=U&ei=L357UL73DJKv0AGzoYDABA&ved=0CBEQFjA
    F&client=internal-uds-cse&usg=AFQjCNGjEO7Fsrd4qvPzO5c8om9QZM0Pig

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABDiana Andrea Nieto T
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUNAB
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
Luz Angela Rincón Tutora Piedecuesta MEN
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
Diego Gómez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaOlga Niño
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandorolando orozco
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Television y educacion por felipe buendia (1)
Television y educacion por felipe buendia (1)Television y educacion por felipe buendia (1)
Television y educacion por felipe buendia (1)Felipe Buendia
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Marcela Hernandez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaecalderon633
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativacmaritzala
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
LUZ RUOZ
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
Alba Ruth Pinto Santos
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
LUZ RUOZ
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaSandra milena
 

La actualidad más candente (20)

Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNABTelevisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
Televisión educativa Diana Andrea Nieto T_UNAB
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
TV Educativa
TV Educativa TV Educativa
TV Educativa
 
Trabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativaTrabajo de prueba.television educativa
Trabajo de prueba.television educativa
 
Utilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tvUtilización educativa de la tv
Utilización educativa de la tv
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
La televisióneducativarolando
La televisióneducativarolandoLa televisióneducativarolando
La televisióneducativarolando
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Television y educacion por felipe buendia (1)
Television y educacion por felipe buendia (1)Television y educacion por felipe buendia (1)
Television y educacion por felipe buendia (1)
 
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aulaTelevision Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
Television Educativa: Una aproximacion a su uso en el aula
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculoLa television educativa y el curriculo
La television educativa y el curriculo
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 

Destacado

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativaguestcb8dde
 
Medios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativaMedios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativajavigualtero
 
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosElenaGarciaCastano
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesoliverfacha
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de televisionPaula Oviedo
 
Generosy formatos Televisivos
Generosy formatos TelevisivosGenerosy formatos Televisivos
Generosy formatos Televisivos
Reenfoque - Erik Vicino
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
chavitasalvador
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
nestoraxtla
 

Destacado (11)

Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
Medios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativaMedios audiovisuales y televisión educativa
Medios audiovisuales y televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Analisis serie malcom
Analisis serie malcomAnalisis serie malcom
Analisis serie malcom
 
Análisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivosAnálisis de contenidos televisivos
Análisis de contenidos televisivos
 
Planeacion de proyecto 12
Planeacion de proyecto 12Planeacion de proyecto 12
Planeacion de proyecto 12
 
Clasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisualesClasificacion de medios audiovisuales
Clasificacion de medios audiovisuales
 
Analisis programas de television
Analisis programas de televisionAnalisis programas de television
Analisis programas de television
 
Generosy formatos Televisivos
Generosy formatos TelevisivosGenerosy formatos Televisivos
Generosy formatos Televisivos
 
Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1Bloque iv proyecto 12 español 1
Bloque iv proyecto 12 español 1
 
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIABloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
Bloque II ESPAÑOL SECUNDARIA
 

Similar a Utilización educativa de la televisión

Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezshernanva
 
Television educativa1
Television educativa1Television educativa1
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olagoTelevisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Nancy Yadira Villamizar Olago
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
luzmymu06
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
Yosup Ospina
 
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar OlagoTelevisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Nancy Yadira Villamizar Olago
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Rubior
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
La tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrilloLa tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrillo
Nerys Carrillo
 

Similar a Utilización educativa de la televisión (20)

Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernández
 
Television educativa1
Television educativa1Television educativa1
Television educativa1
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olagoTelevisión educativa nancy yadira villamizar olago
Televisión educativa nancy yadira villamizar olago
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
 
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar OlagoTelevisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
Televisión educativa Nancy Yadira Villamizar Olago
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrilloLa tv educativa nerys carrillo
La tv educativa nerys carrillo
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 

Utilización educativa de la televisión

  • 1. UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA TELEVISIÓN NORMA C. MORENO V. MAESTRIA EN TECNOLOGIA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES UNAB -TECNOLOGÍCO DE MONTERREY 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN La Televisión es considerada un medio educativo al tenerse en cuenta el grupo al que esta dirigido, el contenido y diseño, que promueven el aprendizaje.
  • 3. FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA De acuerdo a Martínez F., citado por Flechas, M. y otros (2006) en el artículo “Aproximaciones a la Televisión Educativa” de MEN, se estable como funciones de la televisión educativa:  Cobertura: Se convierte en un medio eficaz para superar distancias, aproximando estudiantes, docentes, padres de familia y comunidad en general.
  • 4. FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA  Socioculturales: Además de brindar un apoyo didáctico a estudiantes y docentes está en condiciones de abordar y proponer soluciones educativas.
  • 5. FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA  Horizonte amplio de contenidos específicos, propios de la educación, como son los contenidos disciplinares, cursos de formación y actualización para docentes, estrategias de formación con diversas temáticas.
  • 6. PREMISA DE LA TELEVISIÓN: LA INTERACCIÓN  Se entiende como un recurso, que brinda la comunicación para retroalimentar los mensajes desde contextos reales y específicos. Promoviendo que dichos mensajes circulen en el medio televisivo. En consecuencia exige que los docentes asuman una actitud propositiva y crítica frente a sus propias iniciativas didácticas.
  • 7. TIPOS DE TELEVISIÓN EDUCATIVA Se clasifican de acurdo a la estructura de los programas, los destinatarios potenciales y los objetivos que persiguen en:  Televisión cultural  Televisión educativa  Televisión escolar
  • 8. TELEVISIÓN CULTURAL Es la más genérica y su objetivo es la divulgación y el entretenimiento, sus representaciones clásicas es el reportaje y los documentales. Se caracteriza por transferir las formas de diseño de la televisión comercial, buscando influenciar al espectador de manera crítica en su visión de mundo.
  • 9. TELEVISIÓN EDUCATIVA Contempla contenidos de interés educativo, sus bases están en la didáctica y teorías del aprendizaje. Los programas pueden agruparse en torno a series. En cuanto a la divulgación persigue influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador.
  • 10. TELEVISIÓN ESCOLAR Se encuentra entre estos tipos de televisión. Busca ser una herramienta en la educación formal que la remplace, teniendo en su creación los mismos objetivos, se puede aplicar en todos los cursos utilizando didácticas y teorías del aprendizaje para cumplir sus objetivos.
  • 11. POSIBILIDADES DE USO DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA  Acciones con intención educativa, que usa la tecnología de la educación, donde con rigurosidad se enmarca en un mundo académico  Todo programa de televisión puede ser educativo, en medida en que se incorpore, conscientemente y con funciones didácticas, dentro de un currículo.
  • 12. CARACTERÍSTICAS DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA  Estructura del programa  Diseño y estrategias  Contenidos a transmitir  Se fundamenta su diseño en la acción que desempeña en el currículo  Es adaptada y revisada par un caso concreto
  • 13. Alfabetización El contexto: audiovisual La explotación didáctica Funciones de la televisión en lo educativo USOS DIDÁCTICOS DE LA TELEVISIÓN Ámbitos La televisión en el marco curricular Niveles educativos Áreas curriculares Marco curricular Metodología Protagonismo de los docentes Formación docente
  • 14. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA  La televisión es un sistema de comunicación unidireccional, que facilita la comprensión de información y su almacenamiento en la memoria.  La repetición de la información relevante es indispensable, lo que hace necesario presentar información importante y necesaria.
  • 15. ESTRUCTURA DEL PROGRAMA  Ritmo  Tiempo  Organización de la información: Abiertos Cerrados
  • 16. EQUIPO REALIZADOR DEL PROGRAMA  Medio televisivo y de lenguaje.  Profesional del diseño didáctico con medios de enseñanza.  Profesional en los contenidos
  • 17. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE ACUERDO A LA AUDIENCIA Infantil:  Programas de ficción, seriado, historias que resalta situaciones.  Establece una relación para la pedagogía de edu- entretenimiento.  Busca fortalecer el sentido de imaginación, relaciones sociales y creatividad.  Se utiliza el juego y la lúdica como elementos de relación y de reconocimiento del otro.  Las competencias ciudadana que mas sobresalen es en el sentido con los demás y el medio ambiente
  • 18. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE ACUERDO A LA AUDIENCIA Juvenil: Con estos programas se busca:  Mejorar sus relaciones con jóvenes y su entorno a partir de sus diferencias, el diálogo y la búsqueda de identidades.  Promover valores en relación con sus actuaciones (lo ético) y sus expresiones (lo estético).  Reconocer los sentidos paradigmáticos y dilemáticos que movilizan la vida juvenil.
  • 19. CARACTERÍSTICAS DEL PROGRAMA DE ACUERDO A LA AUDIENCIA Adultos:  Fortalecer el proceso de construcción del conocimiento.
  • 20. PAUTAS QUE ORIENTAN EL USO PEDAGÓGICO DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA En Colombia, las pautas con las que fueron diseñados y producidos los programas en la televisión educativa se hizo bajo los siguientes tópicos:  Transversalidad de los saberes  Contextos significativos  Construcción del conocimiento
  • 21. TÓPICO 1: TRANSVERSALIDAD DE LOS SABERES  Se busca con ello el desarrollo de competencias se logra mediante la mezcla de condiciones, personas y fenómenos en situaciones reales que permitan diversas soluciones con la ayuda de diferentes ciencias, acercándose a la compresión del fenómeno.
  • 22. TÓPICO 2: CONTEXTOS SIGNIFICATIVOS  Los procesos pedagógicos deben plantearse desde realidades cotidianas, aprovechando su diversidad y riqueza, asumiéndose como fuente de interpretación, argumentación, donde se encuentra la solución a una situación planteada.
  • 23. TÓPICO 3: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO  Se busca con ello ejercicios donde se utilicen diferentes puntos de vista, con verdades particulares y no absolutas, que faciliten la interpretación, la argumentación y la formulación de múltiples respuestas a un problema.
  • 24. ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA TELEVISIÓN  Pre teledifusión: Como su nombre lo indica son acciones, tareas que se realizan antes de la difusión del programa, entre ella esta la lectura de los documentos de acompañamiento del programa, objetivos, contenidos, en otras palabras motivar para que la recepción cognitivo afectiva sea positiva.
  • 25. ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA TELEVISIÓN  Teledifusión: Durante la emisión del programa se debe observar el comportamiento de los estudiantes (toma de notas, signos de extrañeza entre otros).
  • 26. ETAPAS DE LA UTILIZACIÓN EDUCATIVA DE LA TELEVISIÓN  Evaluación- explotación: En esta etapa se debe realizar la formulación de preguntas generales para percibir el agrado, dificultades, comprensión del tema expuesto, además del programa. Con ello se busca evaluar los alcances del programa y el cumplimiento de los objetivos planteados con el uso de la televisión como estrategia educativa
  • 27. CONCLUSIONES  El uso de la televisión como herramienta educativa está condicionado a la intención de los docentes, al contexto y a los receptores (los estudiantes).  Es importante resaltar que un programa educativo, requiere de una planeación, de una puesta en escena y de una evaluación pertinente, ya que debe en primera parte motivar, enseñar y generar competencias en los estudiantes.
  • 28. CONCLUSIONES  La motivación, como el observar el comportamiento de los estudiantes durante la proyección de un programa educativo y su evaluación son indispensables en el reconocimiento de la identidad de los estudiantes como agentes activos en su proceso de aprendizaje.
  • 29. REFERENCIAS  Aguaded I. (s. f). Curso Utilización didáctica de la televisión. Recuperado el 10 de octubre de 2012 de: http://tecnologiaedu.us.es/cursos/29/lista_cursos.htm  Cabero, J. (2011). Educación y Comunicación: los medios de comunicación de masas. La alfabetización digital y la competencia mediática. En Cabero, J (Comp.). Antología Uso Educativo de Medios. UNAB. Bucaramanga, Colombia.  Flechas, J., y otros (2006). Aproximaciones a la televisión educativa. Equipo de asesores del ministerio de educación nacional. Recuperado de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles- 102221_recurso.pdf
  • 30. REFERENCIAS  MEN (2006) Uso pedagógico de la Televisión. Recuperado el 10 de octubre de 2012 de: http://www.colombiaaprende.edu.co/html/mediateca/1607/articles- 94744_archivo.pdf&sa=U&ei=L357UL73DJKv0AGzoYDABA&ved=0CBEQFjA F&client=internal-uds-cse&usg=AFQjCNGjEO7Fsrd4qvPzO5c8om9QZM0Pig