SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre de la Actividad:
Actividad Nº 3 “La televisión educativa”
                    
                Curso:
       Uso educativo de medios
                    
                Tutor:
  Miguel Francisco Crespo Alvarado
                    
              Estudiante:
      Sandra Milena Muñoz Pérez
                    
           Junio 18 de 2.012
                                            
LA TELEVISIÓN
  COMO MEDIO
    EDUCATIVO
INTRODUCCIÓN
    La siguiente presentación tiene como fin
esbozar los tipos de televisión educativa, las
características y principales funciones de ésta.
Así mismo se muestran las diferentes etapas
que se deben llevar a cabo para su utilización en
el ambiente escolar.




                                   misdibujos.net
La Televisión Educativa

Dentro de la televisión educativa se
  pueden incluir tres tipos de televisión:

 La televisión cultural.
 La televisión educativa.
 La televisión escolar.
La televisión cultural

Características:
 Genérica.
 Su fin es divulgar y entretener.
 No requiere materiales
  complementarios.
 Entre sus representaciones clásicas se
  encuentran el reportaje y los
  noticieros.
La televisión educativa

    Características:
   Su contenido es de interés educativo que
    no hacen parte del sistema escolar
    formal.
   Sus programas pueden ser agrupados en
    series.
   Pretende influir en el conocimiento, las
    actitudes y los valores del espectador.
La televisión escolar
    Características:
   Pretende suplantar el sistema escolar
    formal.
   Plantea los mismo objetivos del sistema
    educativo general desde la primaria hasta
    programas universitarios.
   Los principios de diseño son adquiridos
    desde la didáctica y las teorías del
    aprendizaje.
Características
  distintivas de la
televisión educativa
   La estructura del programa, el diseño y los demás
    elementos que lo componen, toman en cuenta las
    características de los receptores, tales como: edad,
    habilidades cognitivas intereses y su interacción con
    el lenguaje televisivo.


   El desarrollo de un programa televisivo escolar debe
    estar a cargo de un grupo de expertos.

   Al ser un sistema de comunicación unidireccional se
    debe procurar en hacer redundante la información
    para que sea percibida adecuadamente.
   Solo debe ser presentada la información importante
    y necesaria.

   El ritmo en un programa de televisión educativa
    debe ser más pausado para que se cumplan los fines
    de aprendizaje.

   El tiempo de duración recomendable para primaria
    es de 10-15 minutos y para secundaria y formación
    de adultos de 20-25 minutos.

   Los mensajes pueden ser de tipo cerrado o abierto.

   Debe contener elementos didácticos que
    contribuyan a la eficacia del programa escolar.
Funciones de la
televisión educativa
Cabero(2007pg 24,25) propone algunas:

   Apoyar al sistema educativo en general, y a la labor docente
    del profesorado, sobre todo en el desarrollo de metodologías
    innovadoras.

   Contribuir al desarrollo de la formación profesional,
    ocupacional y continua.

   Introducir en el aula a profesores y personas especializadas.

   Mejorar la formación y perfeccionamiento del profesorado
    haciendo que éstos puedan observar propuestas de innovación
    educativa, y el desarrollo de nuevas actividades escolares.

   Ayudar a la formación a distancia y flexible.
   Mejorar la calidad de la
    información y experiencias que
    se ofrecen en los entornos de
    formación.

   Ampliar la oferta educativa.

   Diseminar valores educativos y
    culturales positivos, en lo que
    respecta a la ecología, el
    consumo, valores democráticos
    y hábitos de riesgo.

    Dar a conocer las reformas
    educativas.
Etapas de la utilización de la
       tv educativa

       Preteledifusión:

   En esta etapa se pretende crear
    un clima propicio para que la
    recepción cognitivo-afectiva del
    programa sea de la forma lo más
    positiva posible.

   Explicar las actividades que
    posteriormente se desarrollarán.

   Debe evitarse crear falsas
    expectativas respecto al
    programa.
Teledifusión:

   Dar ejemplo en la
    observación del programa.

   Observar el comportamiento
    de los alumnos: en cuanto a
    toma de notas, signos de
    extrañeza.

   Comprobar mediante
    desplazamientos que el
    programa es observado y
    escuchado desde todos los
    puntos del aula.
Evaluación explotación:

   Formulación de preguntas
    generales respecto al contenido de
    la emisión para comprobar su
    comprensión.

   Utilización de diferentes
    estrategias para conocer el grado
    de comprensión del programa como
    cuestionarios, recuentos orales y
    escritos, entre otras.

   La evaluación debe alcanzar
    también las características
    del programa, de manera que la
    información recogida pueda ser de
    utilidad para otros profesores
     que vayan a utilizar el programa,
    para los productores
     diseñadores del mismo, o para los
    investigadores
Actividades de
  extensión:
   En función de la comprensión
    de los contenidos y
    actividades propuestos en el
    programa, el profesor puede
    determinar la realización de
    actividades complementarias
    de extensión (lectura de
    textos, observación de otros
    programas de vídeo, acceso a
    una página web...).


    Las actividades pueden ser
    globales e individuales.
CONCLUSIONES

   La televisión educativa se convierte en un medio
    educativo atractivo para el desarrollo de contenidos
    escolares, puesto que proporciona elementos y
    estrategias que permiten captar la atención de los
    estudiantes como receptores de la información
    trasmitida.

   Es necesario que el profesorado se capacite frente
    al uso de la televisión educativa como elemento que
    proporciona el desarrollo de aprendizajes
    significativos en el aula.
REFERENCIAS
   Cabrero, J (s,f). Algunos medios audiovisuales en la formación:
    el vídeo, la televisión y la videoconferencia. Documento Base.,
    Unidad 4. Curso: Uso educativo de medios. UNAB. Recuperado el
    30 de mayo de 2012 de:
    http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-82250-dt-content-rid-1750422_

   Cabero (2007) La televisión educativa: aspectos a contemplar
    para su integración curricular. Recuperado el 11 de Junio de
    2012 en:
    http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-82250-dt-content-rid-1750422_

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
angelicacis
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.jairjulian
 
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurragaU4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
marthawandurraga
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
Yosup Ospina
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Moisés Navarro
 
Televisión educativa ruth rincon
Televisión educativa  ruth rinconTelevisión educativa  ruth rincon
Televisión educativa ruth rinconescuelaydemocracia
 
Television educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mTelevision educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mhgm2007
 
Uso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión EducativaUso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión Educativa
nathaliarbelaez
 
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viañaTelevision educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
DrLuisferreira
 
Televisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñozTelevisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñozzimq777
 
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruizActividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruizhightschool
 
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzónUrls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Ismael Nova
 
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa  y sus diferenciasUtilización de la televisión educativa  y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
maritzabel26
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaJorge Gómez
 
Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Secundaria Técnica
 

La actualidad más candente (18)

Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurragaU4 a3utilización t.e. marthawandurraga
U4 a3utilización t.e. marthawandurraga
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión educativa ruth rincon
Televisión educativa  ruth rinconTelevisión educativa  ruth rincon
Televisión educativa ruth rincon
 
Television educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mTelevision educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_m
 
Uso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión EducativaUso de la Televisión Educativa
Uso de la Televisión Educativa
 
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viañaTelevision educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
 
Televisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñozTelevisión educativa zulma muñoz
Televisión educativa zulma muñoz
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
 
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruizActividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
Actividad 3 unidad 4 cesar augusto duarte ruiz
 
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzónUrls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
Urls_televisión_educativa_IsmaelNovaPinzón
 
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa  y sus diferenciasUtilización de la televisión educativa  y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.Radio por internet en la EST 23 del D. F.
Radio por internet en la EST 23 del D. F.
 

Similar a Televisióneducativa sandra muñoz

La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
Television educativa1
Television educativa1Television educativa1
Tv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garcesTv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garces
SED
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativaecalderon633
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
William Canro
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Javier Felipe Medina Méndez
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
Televisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalezTelevisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalez
crisotos
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
jorgechacla
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
jorgechacla
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
Lydia Amparo Medina Martinez
 
Television educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mTelevision educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mhgm2007
 
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidalTarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidalEdwin Vidal
 
Presentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaPresentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaMyreya Correcha
 

Similar a Televisióneducativa sandra muñoz (20)

La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Television educativa1
Television educativa1Television educativa1
Television educativa1
 
Tv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garcesTv eduacativa juan pablo garces
Tv eduacativa juan pablo garces
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
Televisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalezTelevisión educativa cristian gonzalez
Televisión educativa cristian gonzalez
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
La tv. como medio educativo
La tv. como medio educativoLa tv. como medio educativo
La tv. como medio educativo
 
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínezT.v.educativa lydia amparo medina martínez
T.v.educativa lydia amparo medina martínez
 
Etapas tv
Etapas tvEtapas tv
Etapas tv
 
Television educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_mTelevision educativa haimer_gutierrez_m
Television educativa haimer_gutierrez_m
 
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidalTarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
Tarea8 televisión educativa edwin_duartevidal
 
Presentación de tv myreya
Presentación de tv myreyaPresentación de tv myreya
Presentación de tv myreya
 

Último

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Televisióneducativa sandra muñoz

  • 1. Nombre de la Actividad: Actividad Nº 3 “La televisión educativa”   Curso: Uso educativo de medios   Tutor: Miguel Francisco Crespo Alvarado   Estudiante: Sandra Milena Muñoz Pérez    Junio 18 de 2.012  
  • 2. LA TELEVISIÓN COMO MEDIO EDUCATIVO
  • 3. INTRODUCCIÓN La siguiente presentación tiene como fin esbozar los tipos de televisión educativa, las características y principales funciones de ésta. Así mismo se muestran las diferentes etapas que se deben llevar a cabo para su utilización en el ambiente escolar. misdibujos.net
  • 4. La Televisión Educativa Dentro de la televisión educativa se pueden incluir tres tipos de televisión:  La televisión cultural.  La televisión educativa.  La televisión escolar.
  • 5. La televisión cultural Características:  Genérica.  Su fin es divulgar y entretener.  No requiere materiales complementarios.  Entre sus representaciones clásicas se encuentran el reportaje y los noticieros.
  • 6. La televisión educativa Características:  Su contenido es de interés educativo que no hacen parte del sistema escolar formal.  Sus programas pueden ser agrupados en series.  Pretende influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador.
  • 7. La televisión escolar Características:  Pretende suplantar el sistema escolar formal.  Plantea los mismo objetivos del sistema educativo general desde la primaria hasta programas universitarios.  Los principios de diseño son adquiridos desde la didáctica y las teorías del aprendizaje.
  • 8. Características distintivas de la televisión educativa
  • 9. La estructura del programa, el diseño y los demás elementos que lo componen, toman en cuenta las características de los receptores, tales como: edad, habilidades cognitivas intereses y su interacción con el lenguaje televisivo.  El desarrollo de un programa televisivo escolar debe estar a cargo de un grupo de expertos.  Al ser un sistema de comunicación unidireccional se debe procurar en hacer redundante la información para que sea percibida adecuadamente.
  • 10. Solo debe ser presentada la información importante y necesaria.  El ritmo en un programa de televisión educativa debe ser más pausado para que se cumplan los fines de aprendizaje.  El tiempo de duración recomendable para primaria es de 10-15 minutos y para secundaria y formación de adultos de 20-25 minutos.  Los mensajes pueden ser de tipo cerrado o abierto.  Debe contener elementos didácticos que contribuyan a la eficacia del programa escolar.
  • 12. Cabero(2007pg 24,25) propone algunas:  Apoyar al sistema educativo en general, y a la labor docente del profesorado, sobre todo en el desarrollo de metodologías innovadoras.  Contribuir al desarrollo de la formación profesional, ocupacional y continua.  Introducir en el aula a profesores y personas especializadas.  Mejorar la formación y perfeccionamiento del profesorado haciendo que éstos puedan observar propuestas de innovación educativa, y el desarrollo de nuevas actividades escolares.  Ayudar a la formación a distancia y flexible.
  • 13. Mejorar la calidad de la información y experiencias que se ofrecen en los entornos de formación.  Ampliar la oferta educativa.  Diseminar valores educativos y culturales positivos, en lo que respecta a la ecología, el consumo, valores democráticos y hábitos de riesgo.  Dar a conocer las reformas educativas.
  • 14. Etapas de la utilización de la tv educativa Preteledifusión:  En esta etapa se pretende crear un clima propicio para que la recepción cognitivo-afectiva del programa sea de la forma lo más positiva posible.  Explicar las actividades que posteriormente se desarrollarán.  Debe evitarse crear falsas expectativas respecto al programa.
  • 15. Teledifusión:  Dar ejemplo en la observación del programa.  Observar el comportamiento de los alumnos: en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza.  Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula.
  • 16. Evaluación explotación:  Formulación de preguntas generales respecto al contenido de la emisión para comprobar su comprensión.  Utilización de diferentes estrategias para conocer el grado de comprensión del programa como cuestionarios, recuentos orales y escritos, entre otras.  La evaluación debe alcanzar también las características del programa, de manera que la información recogida pueda ser de utilidad para otros profesores que vayan a utilizar el programa, para los productores diseñadores del mismo, o para los investigadores
  • 17. Actividades de extensión:  En función de la comprensión de los contenidos y actividades propuestos en el programa, el profesor puede determinar la realización de actividades complementarias de extensión (lectura de textos, observación de otros programas de vídeo, acceso a una página web...).  Las actividades pueden ser globales e individuales.
  • 18. CONCLUSIONES  La televisión educativa se convierte en un medio educativo atractivo para el desarrollo de contenidos escolares, puesto que proporciona elementos y estrategias que permiten captar la atención de los estudiantes como receptores de la información trasmitida.  Es necesario que el profesorado se capacite frente al uso de la televisión educativa como elemento que proporciona el desarrollo de aprendizajes significativos en el aula.
  • 19. REFERENCIAS  Cabrero, J (s,f). Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la televisión y la videoconferencia. Documento Base., Unidad 4. Curso: Uso educativo de medios. UNAB. Recuperado el 30 de mayo de 2012 de: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-82250-dt-content-rid-1750422_  Cabero (2007) La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. Recuperado el 11 de Junio de 2012 en: http://castor.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-82250-dt-content-rid-1750422_