SlideShare una empresa de Scribd logo
Tutor: Julio Cabero Almanera
                       Usos Educativos de Medios



                   Por: Carmen Rubiela León Toloza

Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación
                                                             Abril de 2012
¿QUÉ ES LA TELEVISIÓN EDUCATIVA?
              Es un medio de comunicación
                que conjuga canales de
                percepción visual y auditiva.
              En la actualidad se constituye
                como un medio para todos los
                colectivos independientes de
                su edad, género, clase social y
                formación cultural(Cabero,
                2005).
FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA
     Facilitar medios y recursos para los profesores y los
     centros.
    Apoyar al sistema educativo en general,
     Contribuir al desarrollo de la formación profesional.
     Introducir en el aula a profesores y personas
     especializadas.
    Observar propuestas de innovación educativa, y el
     desarrollo de nuevas actividades escolares.
    Ayudar a la formación a distancia y flexible.
     Mejorar la calidad de la información y experiencias que
     se ofrecen en los entornos de formación.
    Ampliar la oferta educativa. Y diseminación valores
     educativos y culturales positivo
CULTURA      Es la más genérica y se marca como objetivos
   L         prioritarios la divulgación y el entretenimiento.

             Persigue influir en el conocimiento, las actitudes y
             los valores del espectador.
EDUCATIV     Contenidos que tienen algún tipo de interés
   A         educativo
             Persigue la función de suplantar al sistema escolar
             formal.
ESCOLAR      marcándose como objetivos los mismos que el
             sistema educativo general.

             Facilita: Conexión simultanea en tiempo real por
INTERACTIV   medio de imágenes y sonidos.
    A        Permite: Relacionarse e intercambiar información de
             forma interactivo.
             Transmite: Videos, gráficos, datos, imágenes etc.
USO DIDÁCTICO

Como auxiliar y                         Como técnica
recurso                                 de expresión.
didáctico.                              (Comunicarlo
(Aprender con el                        con el medio)
medio)




                      Como objeto de
                          estudio.
                       (conocerlo e
                       interpretarlo)
CARACTERÍSTICAS

   Estructura del programa y movilización del diseño.
   Equipos de expertos en medios televisivos y en sus lenguajes.
   Variables en el diseño: edad, el lenguaje, los contenidos,
    habilidades cognitivas de los receptores, los objetivos y el papel de
    la televisión en el currículo.
   Redundancia de la información para facilitar la comprensión y
    memorización de la información.
   Tiempo de duración del programa.
ETAPAS DE UTILIZACIÓN DE LA TV. EDUCATIVA
    Etapas                             Actividades
Preteledifusión Lectura de los documentos de acompañamiento al
                programa.
                Antes del comienzo de la emisión recordarle a los
                estudiantes los objetivos por los cuales se observa la
                emisión, y los contenidos ya transmitidos.
                Vinculación de la nueva información con la poseída
                por los estudiantes.
                Aclarar conceptos que aparezcan y no sean
                dominados por los estudiantes.
                Si el profesor ha observado antes el programa hacerle
                hincapié a los alumnos en los aspectos que para él son
                más significativos y deben de prestarle el máximo
                interés.
Etapas                              Actividades
Preteledifusión En síntesis: creación de un clima propicio para que la
                recepción
                cognitiva-afectiva del programa sea de la forma lo más
                positiva
                posible.
                Explicar las actividades que posteriormente se
                desarrollarán.
                Deben de evitarse algunos el crear falsas expectativas
                respecto al
                programa.
Teledifusión.   Dar ejemplo en la observación del programa.
                Observar el comportamiento de los alumnos: en cuanto a
                toma de notas, signos de extrañeza.
                Comprobar mediante desplazamientos que el programa
                es
                observado y escuchado desde todos los puntos del aula.
Etapas         Actividades
Evaluación-    Debe de comenzar con la formulación de preguntas
explotación.   generales, para conocer cómo ha sido percibida la emisión y
               las dificultades generales y particulares que han encontrado.
               Pueden utilizarse diferentes estrategias para conocer el
               grado de comprensión del programa: cuestionarios verbales,
               reproducción verbal o por escrito, reconocimiento de fotos
               y gráficos, clasificación de imágenes, ...
                La evaluación debe alcanzar también a las características
               del programa, de manera que la información recogida pueda
               ser de utilidad para otros profesores que vayan a utilizar el
               programa, o para los productores diseñadores del mismo, o
               para los investigadores.
Etapas         Actividades
Actividades de En función de la comprensión de los contenidos y
extensión.     actividades propuestos en el programa, el profesor puede
               determinar la realización de actividades complementarias
               de extensión (lecturas de textos, observación de otros
               programas de vídeo, acceso a una página web...).

               Las actividades pueden ser globales e individuales.
• La televisión es un elemento curricular, su significación en el
proceso de enseñanza aprendizaje dependerá de las decisiones que
adopten y que repercuten en el resto del componente educativo.

•Se requiere de un proyecto pedagógico previo que le dé sentido y
cobertura teórica a su utilización.


•Los contextos instruccional, físico, cultural y curricular son
elementos que facilitan, la utilización del medio.

•La interacción depende del entorno comunicativo, de la
estructuración de la información y la organización de aprendizajes
colaborativos.
Referencias

Cabero, J. (2000). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su
  integración curricular. España. Universidad de Sevilla.

Cabero, J.(2012).Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la
  televisión y la videoconferencia.
  http://polux2.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-76022-dt-content-rid-
  1299520_1/courses/669-201212-
  MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/medi00103unidad4.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

4.3 television educativa
4.3 television educativa4.3 television educativa
4.3 television educativa
meristofenes
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
Zarlenin docente
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Sandra María Arango
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
orfa_barazarte
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Grupo 8, tema educación visual en el aula
Grupo 8,  tema educación visual en el aulaGrupo 8,  tema educación visual en el aula
Grupo 8, tema educación visual en el aula
edubaez7
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Iglesia Cristiana Filipenses 4:13
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
ginpaola
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
lucia patricia
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
Wylber G. Vélez Londoño
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Jeckson Loza
 
Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen  Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen
lauri12
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativaguest6dcd43
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
LA Flakita Ovallos
 

La actualidad más candente (18)

4.3 television educativa
4.3 television educativa4.3 television educativa
4.3 television educativa
 
TELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVATELEVISIÓN EDUCATIVA
TELEVISIÓN EDUCATIVA
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Grupo 8, tema educación visual en el aula
Grupo 8,  tema educación visual en el aulaGrupo 8,  tema educación visual en el aula
Grupo 8, tema educación visual en el aula
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativaEtapas para utilizar un programa de televisión educativa
Etapas para utilizar un programa de televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen  Pedogogia de la imagen
Pedogogia de la imagen
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA TELEVISION EDUCATIVA
TELEVISION EDUCATIVA
 

Destacado

Call for papers #onderwijs2032 in perspectief
Call for papers #onderwijs2032 in perspectiefCall for papers #onderwijs2032 in perspectief
Call for papers #onderwijs2032 in perspectief
Simonverwer
 
نظام الارث : التعصيب و الحجب
نظام الارث : التعصيب و الحجبنظام الارث : التعصيب و الحجب
نظام الارث : التعصيب و الحجب
med Alilou
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasjorgeatondo
 
Nuestros restaurantes
Nuestros restaurantesNuestros restaurantes
Nuestros restaurantesCaperucitas
 
Uma história política a ser desvendada
Uma história política a ser desvendadaUma história política a ser desvendada
Uma história política a ser desvendadaAPROFFESP
 
Ley
LeyLey
Si me voy
Si me voySi me voy
Si me voy
clari2005
 
Android OS presentacion
Android OS presentacion Android OS presentacion
Android OS presentacion
Melvin Coplin
 
Locations
LocationsLocations
Locations
jthomassam
 
Aprenderaaprender
AprenderaaprenderAprenderaaprender
Aprenderaaprender
griselda92
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacion
DaniEnInformatica
 
Reproducibilidad mapping
Reproducibilidad mappingReproducibilidad mapping
Reproducibilidad mapping
Suhey Pérez
 
Atividade cultural
Atividade culturalAtividade cultural
Atividade culturalAPROFFESP
 
Pres8dec
Pres8decPres8dec
Pres8deckim1374
 
Presentacion Hge Final
Presentacion Hge FinalPresentacion Hge Final
Presentacion Hge FinalMYEPES
 

Destacado (20)

Documental de la antigua roma
Documental de la antigua romaDocumental de la antigua roma
Documental de la antigua roma
 
Call for papers #onderwijs2032 in perspectief
Call for papers #onderwijs2032 in perspectiefCall for papers #onderwijs2032 in perspectief
Call for papers #onderwijs2032 in perspectief
 
La technè atraviesa la paideia
La   technè   atraviesa   la paideiaLa   technè   atraviesa   la paideia
La technè atraviesa la paideia
 
نظام الارث : التعصيب و الحجب
نظام الارث : التعصيب و الحجبنظام الارث : التعصيب و الحجب
نظام الارث : التعصيب و الحجب
 
Las nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologíasLas nuevas tecnologías
Las nuevas tecnologías
 
Nuestros restaurantes
Nuestros restaurantesNuestros restaurantes
Nuestros restaurantes
 
Uma história política a ser desvendada
Uma história política a ser desvendadaUma história política a ser desvendada
Uma história política a ser desvendada
 
Ley
LeyLey
Ley
 
Si me voy
Si me voySi me voy
Si me voy
 
Android OS presentacion
Android OS presentacion Android OS presentacion
Android OS presentacion
 
Surrealismo
SurrealismoSurrealismo
Surrealismo
 
Locations
LocationsLocations
Locations
 
Aprenderaaprender
AprenderaaprenderAprenderaaprender
Aprenderaaprender
 
Medios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacionMedios de almacenamiento de informacion
Medios de almacenamiento de informacion
 
Reproducibilidad mapping
Reproducibilidad mappingReproducibilidad mapping
Reproducibilidad mapping
 
Atividade cultural
Atividade culturalAtividade cultural
Atividade cultural
 
Pres8dec
Pres8decPres8dec
Pres8dec
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Presentacion Hge Final
Presentacion Hge FinalPresentacion Hge Final
Presentacion Hge Final
 
Jeugd mar13
Jeugd mar13Jeugd mar13
Jeugd mar13
 

Similar a Urls televisión educativa, de la url de slideshare.

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativaRosio Niño
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezcarivfi
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaImelda Jimenez
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
sandravivi39
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
luzmymu06
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa armandiaz64
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaYadira Quiroga
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión EducativaErwin Cotes
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
Luz Neida Leal Acevedo
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUNAB
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
Luz Neida Leal Acevedo
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?dlaranavarro
 

Similar a Urls televisión educativa, de la url de slideshare. (20)

Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Unid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velezUnid 4 act 3 carmen indira velez
Unid 4 act 3 carmen indira velez
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativaUnidad 4 actividad 3 televisión educativa
Unidad 4 actividad 3 televisión educativa
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardilaAct. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
Act. 4.3 t.v educativa-sandra ardila
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión educativa
La televisión educativa La televisión educativa
La televisión educativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
La televisión como medio educativo 1
La televisión  como medio educativo 1La televisión  como medio educativo 1
La televisión como medio educativo 1
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
 
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
¿Cuáles etapas se deben tener en cuenta para utilizar la televisión educativa?
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 

Urls televisión educativa, de la url de slideshare.

  • 1. Tutor: Julio Cabero Almanera Usos Educativos de Medios Por: Carmen Rubiela León Toloza Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación Abril de 2012
  • 2. ¿QUÉ ES LA TELEVISIÓN EDUCATIVA? Es un medio de comunicación que conjuga canales de percepción visual y auditiva. En la actualidad se constituye como un medio para todos los colectivos independientes de su edad, género, clase social y formación cultural(Cabero, 2005).
  • 3. FUNCIONES DE LA TELEVISIÓN EDUCATIVA  Facilitar medios y recursos para los profesores y los centros.  Apoyar al sistema educativo en general,  Contribuir al desarrollo de la formación profesional.  Introducir en el aula a profesores y personas especializadas.  Observar propuestas de innovación educativa, y el desarrollo de nuevas actividades escolares.  Ayudar a la formación a distancia y flexible.  Mejorar la calidad de la información y experiencias que se ofrecen en los entornos de formación.  Ampliar la oferta educativa. Y diseminación valores educativos y culturales positivo
  • 4. CULTURA Es la más genérica y se marca como objetivos L prioritarios la divulgación y el entretenimiento. Persigue influir en el conocimiento, las actitudes y los valores del espectador. EDUCATIV Contenidos que tienen algún tipo de interés A educativo Persigue la función de suplantar al sistema escolar formal. ESCOLAR marcándose como objetivos los mismos que el sistema educativo general. Facilita: Conexión simultanea en tiempo real por INTERACTIV medio de imágenes y sonidos. A Permite: Relacionarse e intercambiar información de forma interactivo. Transmite: Videos, gráficos, datos, imágenes etc.
  • 5. USO DIDÁCTICO Como auxiliar y Como técnica recurso de expresión. didáctico. (Comunicarlo (Aprender con el con el medio) medio) Como objeto de estudio. (conocerlo e interpretarlo)
  • 6. CARACTERÍSTICAS  Estructura del programa y movilización del diseño.  Equipos de expertos en medios televisivos y en sus lenguajes.  Variables en el diseño: edad, el lenguaje, los contenidos, habilidades cognitivas de los receptores, los objetivos y el papel de la televisión en el currículo.  Redundancia de la información para facilitar la comprensión y memorización de la información.  Tiempo de duración del programa.
  • 7. ETAPAS DE UTILIZACIÓN DE LA TV. EDUCATIVA Etapas Actividades Preteledifusión Lectura de los documentos de acompañamiento al programa. Antes del comienzo de la emisión recordarle a los estudiantes los objetivos por los cuales se observa la emisión, y los contenidos ya transmitidos. Vinculación de la nueva información con la poseída por los estudiantes. Aclarar conceptos que aparezcan y no sean dominados por los estudiantes. Si el profesor ha observado antes el programa hacerle hincapié a los alumnos en los aspectos que para él son más significativos y deben de prestarle el máximo interés.
  • 8. Etapas Actividades Preteledifusión En síntesis: creación de un clima propicio para que la recepción cognitiva-afectiva del programa sea de la forma lo más positiva posible. Explicar las actividades que posteriormente se desarrollarán. Deben de evitarse algunos el crear falsas expectativas respecto al programa. Teledifusión. Dar ejemplo en la observación del programa. Observar el comportamiento de los alumnos: en cuanto a toma de notas, signos de extrañeza. Comprobar mediante desplazamientos que el programa es observado y escuchado desde todos los puntos del aula.
  • 9. Etapas Actividades Evaluación- Debe de comenzar con la formulación de preguntas explotación. generales, para conocer cómo ha sido percibida la emisión y las dificultades generales y particulares que han encontrado. Pueden utilizarse diferentes estrategias para conocer el grado de comprensión del programa: cuestionarios verbales, reproducción verbal o por escrito, reconocimiento de fotos y gráficos, clasificación de imágenes, ...  La evaluación debe alcanzar también a las características del programa, de manera que la información recogida pueda ser de utilidad para otros profesores que vayan a utilizar el programa, o para los productores diseñadores del mismo, o para los investigadores.
  • 10. Etapas Actividades Actividades de En función de la comprensión de los contenidos y extensión. actividades propuestos en el programa, el profesor puede determinar la realización de actividades complementarias de extensión (lecturas de textos, observación de otros programas de vídeo, acceso a una página web...). Las actividades pueden ser globales e individuales.
  • 11. • La televisión es un elemento curricular, su significación en el proceso de enseñanza aprendizaje dependerá de las decisiones que adopten y que repercuten en el resto del componente educativo. •Se requiere de un proyecto pedagógico previo que le dé sentido y cobertura teórica a su utilización. •Los contextos instruccional, físico, cultural y curricular son elementos que facilitan, la utilización del medio. •La interacción depende del entorno comunicativo, de la estructuración de la información y la organización de aprendizajes colaborativos.
  • 12. Referencias Cabero, J. (2000). La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. España. Universidad de Sevilla. Cabero, J.(2012).Algunos medios audiovisuales en la formación: el video, la televisión y la videoconferencia. http://polux2.unab.edu.co/bbcswebdav/pid-76022-dt-content-rid- 1299520_1/courses/669-201212- MTEM/Plan_trabajo/unidad4/recursos/medi00103unidad4.pdf