SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Tecnología Educativa y Medios
     Innovadores para la Educación

    Unidad 4. Medios Audiovisuales
    Actividad 1. Televisión Educativa

                Curso:
        Uso Educativo de Medios

                  Tutor:
   Mtro. William Manuel Castillo Tolosa


             Estudiante:
   Mónica Andrea Mantilla Contreras

           18 de Junio de 2012
Introducción
Uno de los medios de comunicación con mayor apropiación en las
sociedades es la televisión. Una herramienta tecnológica que ha logrado
tener un gran impacto cultural, además de difundir información y
entretener a generaciones.

Son varios los usos que se le pueden dar a la televisión y más en el
campo educativo. Al utilizar este medio solo para transmitir
conocimientos estaríamos reduciendo su papel olvidándonos de su
impacto en las emociones y los mensajes que se pueden comunicar
teniendo en cuenta los elementos audiovisuales que pueden ser
incorporados en su diseño.

En el presente trabajo se presentan las diferentes etapas de utilización
de la televisión educativa como la
preteledifusión, teledifusión, evaluación y actividades de extensión.
Además, se hace énfasis en la importancia de ser conscientes de su
papel en el proceso de enseñanza y aprendizaje
Objetivos

•   Identificar el concepto de televisión educativa

•   Diferenciar los actores de la televisión educativa

•   Establecer las características de la televisión educativa

•   Reconocer las clases de televisión educativa.

•   Explicar las etapas de utilización de la televisión educativa
Televisión Educativa


   Estructura                     Diseño                     Programa
       del                     instrucciona
   programa                          l                          TV




La televisión educativa es aquella que presenta la información al
receptor con el objetivo de lograr la comprensión de mensajes, el
desarrollo de actitudes y habilidades para interpretar el entorno que lo
rodea.
Teleaudiencia
Presentador
del programa               Receptor
               Emisor




                        Expertos      Productor del
                                      programa
                                      Asistentes técnicos




                   Actores
Características de la Televisión Educativa

• La comunicación es unidireccional

•   Variables de diseño

• Uso de diversos códigos para la presentación de la información

• Repetición de las ideas más relevantes durante varios momentos de
la transmisión

• El tiempo de duración de los programas es proporcional a la edad
de la audiencia

•   Pretende influir en la percepción y conocimientos de los receptores
Televisión como Medio Educativo
                           Televisión
                           Educativa




        Escolar            Educativa              Cultural




      Suplanta al
                           Contenidos           Divulgación y
    Sistema Escolar
                           Educativos          Entretenimiento
         formal


          Principios de
        diseño desde las       Influye en el         Reportajes y
           Teorías del        Conocimiento            Noticiarios
           Aprendizaje
Etapas para el uso Educativo de la Televisión
               (Cabero, 2007)



                                       Actividades
                                       de Extensión
                           Evaluació
                           n
                Teledifusión


     Preteledifusión
Preteledifusión
Antes de la emisión del programa es necesario tener en cuenta los
siguientes aspectos:

• Realizar la lectura de los documentos del programa.

• Explicar los objetivos que se pretende lograr con la observación
del programa.

• Presentar los contenidos que se desarrollan en la presentación.

• Establecer un vocabulario para los términos desconocidos.

• Destacar los aspectos más significativos del programa.
Teledifusión
Durante la transmisión del programa es importante que el maestro
tenga en cuenta:

• Demostrar interés observando el programa .

• Observar la actitud de los estudiantes durante el programa.

• Verificar mediante desplazamientos en el lugar si el programa es escuchado
y observado .
Evaluación
Una vez se termine de emitir el programa se debe realizar una
evaluación de la siguiente manera:

•   Evaluar las características técnicas y de producción.

• Indagar con los estudiantes acerca de la percepción obtenida
después de observar el programa.

• Determinar el grado de comprensión que alcanzaron a lograr los
estudiantes
Actividades de extensión
Se pueden asignar actividades que permitan detectar el nivel de
comprensión, dentro de las cuales se pueden mencionar:

• Asignación de lecturas para profundizar en el tema.

• Observación de vídeos en la web.

• Participación en foros de discusión.

• Realizar un análisis del programa de acuerdo a los objetivos establecidos en
la preteledifusión.
Conclusión
La televisión es un medio de comunicación que es utilizado con fines
comerciales, formativos y de entretenimiento. Es importante destacar el papel
transmisor de la cultura y la mediación que se puede establecer con la
estructuración del lenguaje a través de los múltiples códigos.

Aunque cada día salen al mercado nuevos dispositivos con múltiples
funciones para mejorar la comunicación , la televisión sigue siendo el primer
medio de mayor apropiación, aunque en el campo educativo no ha logrado
una penetración significativa.

Según Cabero (S/N), cuando se diseñan programas de televisión educativa es
importante tener en cuenta las etapas para su utilización, una adecuada
planificación en la estructura de la actividad a desarrollar es fundamental para
lograr los objetivos propuestos .
Referencias
Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a considerar para
su integración curricular. ANALES de la Universidad Metropolitana. 7
(1). 15-38. Recuperado el 15 de junio de 2012 de
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3665836


Cabero, A. J. (S/F). Las instituciones de formación en la Sociedad de la
Información (SI). Consultado el día 14 de mayo del 2012 de
http://castor.unab.edu.co/ bbcswebdav/ courses/699-201212-
MTEM/Plan_trabajo/unidad1/recursos/ medi00103unidad3.pdf.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
chsilva5
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Sandra María Arango
 
4.3 television educativa
4.3 television educativa4.3 television educativa
4.3 television educativa
meristofenes
 
Actividad 4. 3 la televisión como medio educativo. néfer.
Actividad 4. 3 la televisión  como medio educativo. néfer.Actividad 4. 3 la televisión  como medio educativo. néfer.
Actividad 4. 3 la televisión como medio educativo. néfer.
neferblanchar
 
Etapas en la utilización de un programa de tv
Etapas en la utilización   de un programa de tvEtapas en la utilización   de un programa de tv
Etapas en la utilización de un programa de tv
martha-laraco
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
Isabel Rivero Cardenas
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Blanca Barajas
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
yessika_mariam
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
Abel Suing
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
NumaCMoreno
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Nayare Jaimes
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
jairjulian
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
jairjulian
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
guest6dcd43
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
David Francisco Gálvez Saldarriaga
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernández
shernanva
 
Utilidad educativa de la televisión
Utilidad  educativa de la  televisiónUtilidad  educativa de la  televisión
Utilidad educativa de la televisión
INS EDU.CAMILO TORRES RESTREPO
 
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viañaTelevision educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
DrLuisferreira
 
Utilizaciónn de la televisón educativa
Utilizaciónn de la televisón educativaUtilizaciónn de la televisón educativa
Utilizaciónn de la televisón educativa
José Antonio Crespo Epiayú
 

La actualidad más candente (19)

La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
4.3 television educativa
4.3 television educativa4.3 television educativa
4.3 television educativa
 
Actividad 4. 3 la televisión como medio educativo. néfer.
Actividad 4. 3 la televisión  como medio educativo. néfer.Actividad 4. 3 la televisión  como medio educativo. néfer.
Actividad 4. 3 la televisión como medio educativo. néfer.
 
Etapas en la utilización de un programa de tv
Etapas en la utilización   de un programa de tvEtapas en la utilización   de un programa de tv
Etapas en la utilización de un programa de tv
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tv educativa
Tv educativaTv educativa
Tv educativa
 
Recepción educa tv
Recepción educa tvRecepción educa tv
Recepción educa tv
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.Tarea8 televisió  educativa_jair_julian_reyes_m.
Tarea8 televisió educativa_jair_julian_reyes_m.
 
Television Educativa
Television EducativaTelevision Educativa
Television Educativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión como medio educativoLa televisión como medio educativo
La televisión como medio educativo
 
Television educativa susan hernández
Television educativa susan hernándezTelevision educativa susan hernández
Television educativa susan hernández
 
Utilidad educativa de la televisión
Utilidad  educativa de la  televisiónUtilidad  educativa de la  televisión
Utilidad educativa de la televisión
 
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viañaTelevision educativa por luis antonio ferreira viaña
Television educativa por luis antonio ferreira viaña
 
Utilizaciónn de la televisón educativa
Utilizaciónn de la televisón educativaUtilizaciónn de la televisón educativa
Utilizaciónn de la televisón educativa
 

Similar a Televisión Educativa Mónica Mantilla

Presentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativaPresentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativa
juanadearcorg
 
Presentación televisión educativa
Presentación televisión educativaPresentación televisión educativa
Presentación televisión educativa
juanadearcorg
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
ProfesorJuancri
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
Johana Moreno
 
Television educativa m_gil
Television educativa m_gilTelevision educativa m_gil
Television educativa m_gil
m_gil
 
Uso tv educativa
Uso tv educativaUso tv educativa
Uso tv educativa
Monica Quiceno
 
Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1
ruthesterm
 
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
angelicacis
 
Uso tv educativa
Uso tv educativaUso tv educativa
Uso tv educativa
Monica Quiceno
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
familiajaimesl
 
Televisión educativa Mileidis Silva
Televisión educativa   Mileidis SilvaTelevisión educativa   Mileidis Silva
Televisión educativa Mileidis Silva
Miyisi
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4
Luz Neida Leal Acevedo
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
Luz Neida Leal Acevedo
 
Televisión educativa
Televisión educativa Televisión educativa
Televisión educativa
oscarbui
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Lilibeth Cortes
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
calista43
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Catherine Pacheco
 
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa  y sus diferenciasUtilización de la televisión educativa  y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
maritzabel26
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
Yosup Ospina
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
Luz Neida Leal Acevedo
 

Similar a Televisión Educativa Mónica Mantilla (20)

Presentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativaPresentación Utilización de la televisión educativa
Presentación Utilización de la televisión educativa
 
Presentación televisión educativa
Presentación televisión educativaPresentación televisión educativa
Presentación televisión educativa
 
Utilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisiónUtilización educativa de la televisión
Utilización educativa de la televisión
 
Televisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlizaciónTelevisión educativa y etapas de utlización
Televisión educativa y etapas de utlización
 
Television educativa m_gil
Television educativa m_gilTelevision educativa m_gil
Television educativa m_gil
 
Uso tv educativa
Uso tv educativaUso tv educativa
Uso tv educativa
 
Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1
 
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmorenoTelevisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
Televisión educativa angélicamaríacisnerosmoreno
 
Uso tv educativa
Uso tv educativaUso tv educativa
Uso tv educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Televisión educativa Mileidis Silva
Televisión educativa   Mileidis SilvaTelevisión educativa   Mileidis Silva
Televisión educativa Mileidis Silva
 
La televisión como medio educativo actividad4
La televisión  como medio educativo  actividad4La televisión  como medio educativo  actividad4
La televisión como medio educativo actividad4
 
La televisión como medio educativo actividad 4
La televisión  como medio educativo  actividad 4La televisión  como medio educativo  actividad 4
La televisión como medio educativo actividad 4
 
Televisión educativa
Televisión educativa Televisión educativa
Televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa  y sus diferenciasUtilización de la televisión educativa  y sus diferencias
Utilización de la televisión educativa y sus diferencias
 
Tveducativa
TveducativaTveducativa
Tveducativa
 
La televisión como medio educativo
La televisión  como medio educativoLa televisión  como medio educativo
La televisión como medio educativo
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Televisión Educativa Mónica Mantilla

  • 1. Maestría en Tecnología Educativa y Medios Innovadores para la Educación Unidad 4. Medios Audiovisuales Actividad 1. Televisión Educativa Curso: Uso Educativo de Medios Tutor: Mtro. William Manuel Castillo Tolosa Estudiante: Mónica Andrea Mantilla Contreras 18 de Junio de 2012
  • 2. Introducción Uno de los medios de comunicación con mayor apropiación en las sociedades es la televisión. Una herramienta tecnológica que ha logrado tener un gran impacto cultural, además de difundir información y entretener a generaciones. Son varios los usos que se le pueden dar a la televisión y más en el campo educativo. Al utilizar este medio solo para transmitir conocimientos estaríamos reduciendo su papel olvidándonos de su impacto en las emociones y los mensajes que se pueden comunicar teniendo en cuenta los elementos audiovisuales que pueden ser incorporados en su diseño. En el presente trabajo se presentan las diferentes etapas de utilización de la televisión educativa como la preteledifusión, teledifusión, evaluación y actividades de extensión. Además, se hace énfasis en la importancia de ser conscientes de su papel en el proceso de enseñanza y aprendizaje
  • 3. Objetivos • Identificar el concepto de televisión educativa • Diferenciar los actores de la televisión educativa • Establecer las características de la televisión educativa • Reconocer las clases de televisión educativa. • Explicar las etapas de utilización de la televisión educativa
  • 4. Televisión Educativa Estructura Diseño Programa del instrucciona programa l TV La televisión educativa es aquella que presenta la información al receptor con el objetivo de lograr la comprensión de mensajes, el desarrollo de actitudes y habilidades para interpretar el entorno que lo rodea.
  • 5. Teleaudiencia Presentador del programa Receptor Emisor Expertos Productor del programa Asistentes técnicos Actores
  • 6. Características de la Televisión Educativa • La comunicación es unidireccional • Variables de diseño • Uso de diversos códigos para la presentación de la información • Repetición de las ideas más relevantes durante varios momentos de la transmisión • El tiempo de duración de los programas es proporcional a la edad de la audiencia • Pretende influir en la percepción y conocimientos de los receptores
  • 7. Televisión como Medio Educativo Televisión Educativa Escolar Educativa Cultural Suplanta al Contenidos Divulgación y Sistema Escolar Educativos Entretenimiento formal Principios de diseño desde las Influye en el Reportajes y Teorías del Conocimiento Noticiarios Aprendizaje
  • 8. Etapas para el uso Educativo de la Televisión (Cabero, 2007) Actividades de Extensión Evaluació n Teledifusión Preteledifusión
  • 9. Preteledifusión Antes de la emisión del programa es necesario tener en cuenta los siguientes aspectos: • Realizar la lectura de los documentos del programa. • Explicar los objetivos que se pretende lograr con la observación del programa. • Presentar los contenidos que se desarrollan en la presentación. • Establecer un vocabulario para los términos desconocidos. • Destacar los aspectos más significativos del programa.
  • 10. Teledifusión Durante la transmisión del programa es importante que el maestro tenga en cuenta: • Demostrar interés observando el programa . • Observar la actitud de los estudiantes durante el programa. • Verificar mediante desplazamientos en el lugar si el programa es escuchado y observado .
  • 11. Evaluación Una vez se termine de emitir el programa se debe realizar una evaluación de la siguiente manera: • Evaluar las características técnicas y de producción. • Indagar con los estudiantes acerca de la percepción obtenida después de observar el programa. • Determinar el grado de comprensión que alcanzaron a lograr los estudiantes
  • 12. Actividades de extensión Se pueden asignar actividades que permitan detectar el nivel de comprensión, dentro de las cuales se pueden mencionar: • Asignación de lecturas para profundizar en el tema. • Observación de vídeos en la web. • Participación en foros de discusión. • Realizar un análisis del programa de acuerdo a los objetivos establecidos en la preteledifusión.
  • 13. Conclusión La televisión es un medio de comunicación que es utilizado con fines comerciales, formativos y de entretenimiento. Es importante destacar el papel transmisor de la cultura y la mediación que se puede establecer con la estructuración del lenguaje a través de los múltiples códigos. Aunque cada día salen al mercado nuevos dispositivos con múltiples funciones para mejorar la comunicación , la televisión sigue siendo el primer medio de mayor apropiación, aunque en el campo educativo no ha logrado una penetración significativa. Según Cabero (S/N), cuando se diseñan programas de televisión educativa es importante tener en cuenta las etapas para su utilización, una adecuada planificación en la estructura de la actividad a desarrollar es fundamental para lograr los objetivos propuestos .
  • 14. Referencias Cabero, J. (2007). La televisión educativa: aspectos a considerar para su integración curricular. ANALES de la Universidad Metropolitana. 7 (1). 15-38. Recuperado el 15 de junio de 2012 de http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3665836 Cabero, A. J. (S/F). Las instituciones de formación en la Sociedad de la Información (SI). Consultado el día 14 de mayo del 2012 de http://castor.unab.edu.co/ bbcswebdav/ courses/699-201212- MTEM/Plan_trabajo/unidad1/recursos/ medi00103unidad3.pdf.