SlideShare una empresa de Scribd logo
EL PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN
EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE
LA ECONOMÍA MEXICANA,
1940-2015
Hugo Víctor Ramírez García
greco01@unam.mx
Joseph Stiglitz (2000), al inicio de su obra LA ECONOMÍA DEL SECTOR
PÚBLICO, plantea preguntas que orientan sobre las forma de estudiar a
este sector:
“1. ¿Cuáles son las principales cuestiones de las que
se ocupa la economía del sector público?
2. ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista sobre el
papel económico del Estado?
¿Cómo han evolucionado con los años y a qué se ha
debido esa evolución?
3. ¿Cómo estudian los economistas la economía del
sector público?
4. ¿Cuáles son los principales motivos de
discrepancia entre los economistas sobre las
medidas que deben adoptar los Gobiernos?”
El Sector Público es la unidad de organismos
de administración y actuación del Estado
Gobierno
General
Unidades
Paraestatales
POLITÍCA ECONÓMICA
Acumulación capitalista
Objetivo
Tipo de Gobierno
Cárdenas
México
Nixon
EUA
Pinochet
Chile
B. Obama
EUA
Jan Timberger:
“La Política Económica
consiste en la variación
deliberada de los medios
para alcanzar ciertos
objetivos”
Determinantes primarios de la política económica:
- Dinámica de la acumulación
- Respuesta al ciclo económico
Otros factores
- Enfoque particular del «hacedor de política»
e
MERCADO
ESTADO
Marshall
Walras
Pigou
Hayek
Keynes
Economía ORTODOXA
Economía HETERODOXA
Friedman
Lucas
La nueva ORTODOXIA
Problema básico en el estudio del ´SECTOR PÜBLICO:
Dimensión del Estado y forma de conexión con el Mercado
OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO
Atendiendo la orientación que el Programa de estudios vigente, el objetivo
que el TEM es estudiar “la evolución de la economía mexicana, así como
sus diferentes corrientes teóricas de interpretación.” (FES-Acatlán: 2004).
Siendo el período de estudio que define de 1940 al presente.
OBJETIVOS PARTICULARES
1. Buscar la integración de los estudiantes al proceso de investigación. El mecanismo
para alcanzar la meta es involucrarlo de forma directa en los problemas de
elaboración de la investigación, definiendo, corroborando o desechando hipótesis de
trabajo, utilizando para ello información y técnicas estadísticas.
2. Ubicación histórica de los modelos macroeconómicos aplicados y las políticas
económicas que de ellos se derivan, explicando de forma particular la intervención del
Estado en el impuso y vigilancia del proceso de acumulación capitalista.
3. Fomentar y alentar que los estudiantes obtengan la confianza y los elementos para
definir el perfil teórico sobre el que han de fundar su consolidación como
economistas.
Estructura del CURSO
Parte I
Elementos generales para la investigación
Variables, fuentes de información e instrumentos
estadísticos de análisis.
Parte II
Auge de posguerra y el Consenso keynesiano
Modelos macroeconómicos aplicados y su contexto histórico
Parte III
Crisis Económica y el Estado neoliberal
Dinámica de la crisis capitalista y las características del
actual perfil del Estado y de sus políticas aplicadas
Trabajo de INVESTIGACIÓN
-Conocimiento de variables y fuentes de información
estadística para la economía mexicana
- Aplicación de instrumental estadístico y matemático
para sistematizar y analizar cifras
- Estudio y análisis de los modelos macroeconómicos
que define el perfil de la política económica
- Seguimiento histórico de la dinámica de acumulación
en México
- Evaluación critica de construcciones y resultados
1. Descripción de la dinámica de acumulación capitalista en
México, llevando el seguimiento histórico de la dinámica
acumulativa en México y recuperando los debates entre las
diferentes escuelas económicas en relación al papel que el Estado
juega en el accionar de la economía.
2. Análisis de la Política Económica aplicada, enfocando el
análisis en la profundización de uno (o varios) de los modelos
macroeconómico; resaltando su construcción lógica-matemática,
ubicando metas, variables de actuación y efectos.
3. Critica de la Política aplicada. El acercamiento a los problemas
de la acumulación desde la perspectiva de la crítica de la economía,
lo que implica recuperar el análisis mediante el uso de cifras
depuradas del sistema de cuentas nacionales, para construir
categorías y argumentos que provienen del análisis marxista.
Líneas de INVESTIGACIÓN
Trabajo de investigación: 80%
Discusión y tareas: 20%
Formas de Evaluación
Si tienes alguna duda, comentario o deseas
conocer el programa escribe a:
greco01@unam.mx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
Programa De Economia
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
www.pablomoscoso.com
 
Ecopo lprograma
Ecopo lprogramaEcopo lprograma
Ecopo lprogramapepapompin
 
Contabilidad social unam
Contabilidad social  unamContabilidad social  unam
Contabilidad social unam
Ray Carlos Junior Vega Lugo
 
Act.4 modulo 4
Act.4  modulo 4Act.4  modulo 4
Act.4 modulo 4
Sergio Buenrostro
 
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
PedroMarianoCurkovic
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
www.pablomoscoso.com
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Rafael Verde)
 
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Rafael Verde)
 
Presentación economía política ii
Presentación economía política iiPresentación economía política ii
Presentación economía política ii
Jaime Prudencio
 
Proy micro macro eem8 2012
Proy micro macro eem8 2012Proy micro macro eem8 2012
Proy micro macro eem8 2012Gustavo Sosa
 
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y DesarrolloTrabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
victorhistoriarios
 
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...victorhistoriarios
 
Tflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economicoTflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economicoSantiago Vizcaino
 
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y DesarrolloPerspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollovictorhistoriarios
 

La actualidad más candente (20)

Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
 
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acostaTaller de economía mexicana ii tomás acosta
Taller de economía mexicana ii tomás acosta
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
 
Macroeconomia ii eco
Macroeconomia ii ecoMacroeconomia ii eco
Macroeconomia ii eco
 
Ecopo lprograma
Ecopo lprogramaEcopo lprograma
Ecopo lprograma
 
Contabilidad social unam
Contabilidad social  unamContabilidad social  unam
Contabilidad social unam
 
Act.4 modulo 4
Act.4  modulo 4Act.4  modulo 4
Act.4 modulo 4
 
Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1Planificación Economía Politica secundaria 1
Planificación Economía Politica secundaria 1
 
Macroeconomia i eco
Macroeconomia i ecoMacroeconomia i eco
Macroeconomia i eco
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
 
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
Contrato de aprendizaje 22 nov2010 politica de desarrollo económico y social ...
 
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
Contrato de aprendizaje desarrollo económico y social y política de empleo. s...
 
Presentación economía política ii
Presentación economía política iiPresentación economía política ii
Presentación economía política ii
 
Proy micro macro eem8 2012
Proy micro macro eem8 2012Proy micro macro eem8 2012
Proy micro macro eem8 2012
 
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y DesarrolloTrabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
Trabajo de la Unidad Crecimiento y Desarrollo
 
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
Perspectiva de la Historia, Geografía y Ciencias Política en el Crecimiento y...
 
Tflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economicoTflacso 02-2001 fg modelo economico
Tflacso 02-2001 fg modelo economico
 
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y DesarrolloPerspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
Perspectiva Económica en el Crecimiento y Desarrollo
 

Destacado

Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)
Programa De Economia
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
Programa De Economia
 
Coesi agosto
Coesi agostoCoesi agosto
Coesi agosto
Programa De Economia
 
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Programa De Economia
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Seminario joaquín careaga
Seminario joaquín careagaSeminario joaquín careaga
Seminario joaquín careaga
Programa De Economia
 
Seminario ramón carmona
Seminario ramón carmonaSeminario ramón carmona
Seminario ramón carmona
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Programa De Economia
 
Taller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuettTaller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuett
Programa De Economia
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
Programa De Economia
 
Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
Programa De Economia
 
Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa De Economia
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
Programa De Economia
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014
Programa De Economia
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
Programa De Economia
 
Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014
Programa De Economia
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
Programa De Economia
 

Destacado (20)

Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)Taller profra. esperanza ríos (1)
Taller profra. esperanza ríos (1)
 
Seminario francisco sevilla
Seminario francisco sevillaSeminario francisco sevilla
Seminario francisco sevilla
 
Agenda febrero 2014
Agenda febrero 2014Agenda febrero 2014
Agenda febrero 2014
 
Coesi agosto
Coesi agostoCoesi agosto
Coesi agosto
 
Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)Taller profr. alfredo aguilar (1)
Taller profr. alfredo aguilar (1)
 
Pres taller
Pres tallerPres taller
Pres taller
 
Tem2015.
Tem2015.Tem2015.
Tem2015.
 
Seminario joaquín careaga
Seminario joaquín careagaSeminario joaquín careaga
Seminario joaquín careaga
 
Seminario ramón carmona
Seminario ramón carmonaSeminario ramón carmona
Seminario ramón carmona
 
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilarTaller de economía mexicana ii alfredo aguilar
Taller de economía mexicana ii alfredo aguilar
 
Taller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuettTaller prof. alonso vizzuett
Taller prof. alonso vizzuett
 
Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)Presentación tem prudencio (1)
Presentación tem prudencio (1)
 
Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)Cu madres 14 (1)
Cu madres 14 (1)
 
Taller ec2014vizz
Taller ec2014vizzTaller ec2014vizz
Taller ec2014vizz
 
Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2Programa general version triptico.v2
Programa general version triptico.v2
 
Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016Seminario investigaciontitualcion20152016
Seminario investigaciontitualcion20152016
 
Sector financiero present_oct30_2014
Sector  financiero present_oct30_2014Sector  financiero present_oct30_2014
Sector financiero present_oct30_2014
 
Proysem 2014-jpr
Proysem 2014-jprProysem 2014-jpr
Proysem 2014-jpr
 
Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014Presentación seminario inv y tit 2014
Presentación seminario inv y tit 2014
 
Servicio social
Servicio socialServicio social
Servicio social
 

Similar a Taller prof. hugo víctor (1)

PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
AlfonsoJavierFloresS2
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioAndrea Aguilera
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
HairlenGarcia
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
ezequielvillalobos
 
Economía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableEconomía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableColectivo Desarrollo Reg
 
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agrariaSeminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
ramon_motolinia
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
HairlenGarcia
 
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Programa De Economia
 
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptxUniv. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
ArlindoFortes2
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
Elda Hinojosa Valdes
 
Historia Plan
Historia PlanHistoria Plan
Historia Plan
GROMEROT
 
neoliberalismo.pptx
neoliberalismo.pptxneoliberalismo.pptx
neoliberalismo.pptx
LuisC219556
 

Similar a Taller prof. hugo víctor (1) (20)

PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
 
Programa
ProgramaPrograma
Programa
 
352401 estructura socioeconómica de méxico
352401  estructura socioeconómica de méxico352401  estructura socioeconómica de méxico
352401 estructura socioeconómica de méxico
 
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedioTema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
Tema proyecto de investigación electivo 3ºmedio
 
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdfPlan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
Plan de Asignatura Política Macroeconómica EC501.pdf
 
Unidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomiaUnidad i introduccion a la microeconomia
Unidad i introduccion a la microeconomia
 
Economía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentableEconomía de méxico y desarrollo sustentable
Economía de méxico y desarrollo sustentable
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 
By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06By g estudios publicos 06
By g estudios publicos 06
 
2. Economia basica
2.  Economia basica2.  Economia basica
2. Economia basica
 
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agrariaSeminario.estructura.eco.soc.agraria
Seminario.estructura.eco.soc.agraria
 
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdfPlan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
Plan Asignatura Teoría y Política Fiscal Avanzada -EC606.pdf
 
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
Presnetacion seminario javier galan figueroa 2013
 
Mercados financieros y crecimiento económico en américa latina un análisis ec...
Mercados financieros y crecimiento económico en américa latina un análisis ec...Mercados financieros y crecimiento económico en américa latina un análisis ec...
Mercados financieros y crecimiento económico en américa latina un análisis ec...
 
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptxUniv. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
Univ. ECOTET Cap 2 - Política Económica.pptx
 
Metodología pe [i]
Metodología pe [i]Metodología pe [i]
Metodología pe [i]
 
Apunte macroeconomia
Apunte macroeconomiaApunte macroeconomia
Apunte macroeconomia
 
Historia Plan
Historia PlanHistoria Plan
Historia Plan
 
neoliberalismo.pptx
neoliberalismo.pptxneoliberalismo.pptx
neoliberalismo.pptx
 

Más de Programa De Economia

Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Programa De Economia
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
Programa De Economia
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
Programa De Economia
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
Programa De Economia
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
Programa De Economia
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
Programa De Economia
 

Más de Programa De Economia (17)

Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Taller prof. hugo víctor (1)

  • 1. EL PAPEL DEL SECTOR PÚBLICO EN EL PROCESO DE ACUMULACIÓN DE LA ECONOMÍA MEXICANA, 1940-2015 Hugo Víctor Ramírez García greco01@unam.mx
  • 2. Joseph Stiglitz (2000), al inicio de su obra LA ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO, plantea preguntas que orientan sobre las forma de estudiar a este sector: “1. ¿Cuáles son las principales cuestiones de las que se ocupa la economía del sector público? 2. ¿Cuáles son los diferentes puntos de vista sobre el papel económico del Estado? ¿Cómo han evolucionado con los años y a qué se ha debido esa evolución? 3. ¿Cómo estudian los economistas la economía del sector público? 4. ¿Cuáles son los principales motivos de discrepancia entre los economistas sobre las medidas que deben adoptar los Gobiernos?”
  • 3. El Sector Público es la unidad de organismos de administración y actuación del Estado Gobierno General Unidades Paraestatales POLITÍCA ECONÓMICA Acumulación capitalista Objetivo
  • 4. Tipo de Gobierno Cárdenas México Nixon EUA Pinochet Chile B. Obama EUA Jan Timberger: “La Política Económica consiste en la variación deliberada de los medios para alcanzar ciertos objetivos” Determinantes primarios de la política económica: - Dinámica de la acumulación - Respuesta al ciclo económico Otros factores - Enfoque particular del «hacedor de política»
  • 5. e MERCADO ESTADO Marshall Walras Pigou Hayek Keynes Economía ORTODOXA Economía HETERODOXA Friedman Lucas La nueva ORTODOXIA Problema básico en el estudio del ´SECTOR PÜBLICO: Dimensión del Estado y forma de conexión con el Mercado
  • 6. OBJETIVO GENERAL DEL PROYECTO Atendiendo la orientación que el Programa de estudios vigente, el objetivo que el TEM es estudiar “la evolución de la economía mexicana, así como sus diferentes corrientes teóricas de interpretación.” (FES-Acatlán: 2004). Siendo el período de estudio que define de 1940 al presente. OBJETIVOS PARTICULARES 1. Buscar la integración de los estudiantes al proceso de investigación. El mecanismo para alcanzar la meta es involucrarlo de forma directa en los problemas de elaboración de la investigación, definiendo, corroborando o desechando hipótesis de trabajo, utilizando para ello información y técnicas estadísticas. 2. Ubicación histórica de los modelos macroeconómicos aplicados y las políticas económicas que de ellos se derivan, explicando de forma particular la intervención del Estado en el impuso y vigilancia del proceso de acumulación capitalista. 3. Fomentar y alentar que los estudiantes obtengan la confianza y los elementos para definir el perfil teórico sobre el que han de fundar su consolidación como economistas.
  • 7. Estructura del CURSO Parte I Elementos generales para la investigación Variables, fuentes de información e instrumentos estadísticos de análisis. Parte II Auge de posguerra y el Consenso keynesiano Modelos macroeconómicos aplicados y su contexto histórico Parte III Crisis Económica y el Estado neoliberal Dinámica de la crisis capitalista y las características del actual perfil del Estado y de sus políticas aplicadas
  • 8. Trabajo de INVESTIGACIÓN -Conocimiento de variables y fuentes de información estadística para la economía mexicana - Aplicación de instrumental estadístico y matemático para sistematizar y analizar cifras - Estudio y análisis de los modelos macroeconómicos que define el perfil de la política económica - Seguimiento histórico de la dinámica de acumulación en México - Evaluación critica de construcciones y resultados
  • 9. 1. Descripción de la dinámica de acumulación capitalista en México, llevando el seguimiento histórico de la dinámica acumulativa en México y recuperando los debates entre las diferentes escuelas económicas en relación al papel que el Estado juega en el accionar de la economía. 2. Análisis de la Política Económica aplicada, enfocando el análisis en la profundización de uno (o varios) de los modelos macroeconómico; resaltando su construcción lógica-matemática, ubicando metas, variables de actuación y efectos. 3. Critica de la Política aplicada. El acercamiento a los problemas de la acumulación desde la perspectiva de la crítica de la economía, lo que implica recuperar el análisis mediante el uso de cifras depuradas del sistema de cuentas nacionales, para construir categorías y argumentos que provienen del análisis marxista. Líneas de INVESTIGACIÓN
  • 10. Trabajo de investigación: 80% Discusión y tareas: 20% Formas de Evaluación
  • 11. Si tienes alguna duda, comentario o deseas conocer el programa escribe a: greco01@unam.mx