SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO DE
INVESTIGACIÓN Y TITULACIÓN
ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO
Mtro. Joaquín Rodrigo Careaga Perkins
2015
INTRODUCCIÓN
 Desde el punto de vista
económico:
 El Estado actúa a través del
gobierno, a nivel Federal,
Estatal y Municipal.
 Utiliza diversas herramientas:
política monetaria, política
fiscal, política social, política
industrial, política exterior,
políticas públicas, entre otras:
 A) Para alcanzar determinados
objetivos planteados.
 B) Influir de manera directa en
diversas actividades
económicas.
Tomando decisiones y
modificando los niveles de:
inversión, inflación,
desempleo, gasto público,
pobreza, distribución del
ingreso, volumen del
comercio internacional,
ahorro, consumo o
producción nacional.
Lineamientos generales
del Seminario del Sector
Público.
 Nuestro país se encuentra en un momento decisivo para definir
estrategias que lo lleven a la vía del desarrollo eco, político y
social.
 El seminario del Sector Público busca profundizar la comprensión
de los retos (diversos y complejos) que enfrenta México para
proponer soluciones viables, incluyentes y sostenibles.
El Seminario del SP se orientará:
 Al conocimiento, análisis, reflexión y evaluación de la función que
ha desempeñado el Estado ante la sociedad desde la perspectiva
económica.
 Se concentrará en el estudio de las Políticas Públicas integrando el
rigor técnico del Análisis Económico con la sofisticación del
Análisis Organizacional e Institucional
 A la formación de alumnos que sean capaces de entender el
cómo y el por qué de las decisiones públicas para proponer y
ejecutar soluciones a los complejos y variados problemas
Objetivos Generales del
Seminario del Sector Público.
Además de conocer y explicar el vínculo entre el Estado y la
economía:
 Entender los vínculos entre el sector público, sector privado y
sector social mexicano.
 Conocer e Interpretar diversos indicadores económicos y de
política social para modelar su comportamiento futuro.
 Elaborar un trabajo de investigación sustentado con modelos
cuantitativos y cualitativos a partir de las líneas de
investigación propuestas, que culmine con el proceso de
titulación del alumno.
 Explicar el funcionamiento de las políticas
macroeconómicas, las finanzas públicas y su
relación con el diseño de Políticas Públicas y
Políticas Sociales.
 Comprender las reformas del Estado, y predecir
su impacto económico a futuro.
 Evaluar mediante indicadores el desempeño del
sector público en México para proponer la
viabilidad del Estado Social.
Objetivos Particulares del Seminario.
Asignaturas optativas.
 MATERIAS ÁREA DE APOYO
1. Políticas Públicas ( 9º )
2. Planeación Estratégica ( 9º )
3. Economía Laboral ( 10o )
4. Desarrollo y planificación municipal ( 10o )
 EVALUACIÓN:
Participación, controles, tareas, casos prácticos, exámenes,
exposiciones.
Proyecto de
Investigación.
 ETAPA I
Selección del tema de tesis, formulación de la hipótesis,
objetivos, fuentes de información inicial, bibliografía inicial,
Marco Teórico. Protocolo de Investigación.
 ETAPA II
Desarrollo de la Investigación. Incorporación de conocimientos
adquiridos en las materias de apoyo.
 ETAPA III
Diseño del modelo a través de herramientas de Análisis
Multivariado y cuantitativas que refuercen la hipótesis.
Conclusión , revisión final y registro del trabajo de
investigación.
Líneas de Investigación del
Seminario del Sector
Público.
 Las reformas económicas del Estado.
Bajo esta línea de investigación pueden
derivarse las siguientes temáticas:
 Reforma fiscal
 Reforma laboral
 Reforma energética
 Reforma financiera
 El papel del sector público y
las Mipymes.
 Evaluación de la Política Social y su impacto económico.
Bajo esta línea de investigación pueden derivarse las siguientes áreas
temáticas referidas a
Educación
Empleo
Salud
Vivienda
Migración
Combate a la pobreza
Promoción del empleo
Infraestructura
Seguridad Nacional
Perfil del alumno.
 Capacidad de análisis, síntesis y reflexión
 Interés por la investigación y la lectura (incluyendo
algunos textos en inglés).
 Conocimiento y manejo de herramientas de Teoría
económica: Micro y Macro.
 Habilidad numérica.
 Manejo de paquetería básica de computación.
 Interés por entender el funcionamiento del Sector Público
y diseñar modelos para un mejor desempeño.
 Capacidad para evaluar el impacto económico, político y
social del papel del Sector Público en la economía para
proponer novedosas alternativas .
 Garcias!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econoOaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
consultoria2014abc
 
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Eva Baena Jimenez
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...iesvcabeza
 
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluisTrabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
Joseluis Rodriguez Alvarado
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Programa De Economia
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
José Antonio Montaño Jordán
 
Trabajo macroeconomia 2
Trabajo  macroeconomia 2Trabajo  macroeconomia 2
Trabajo macroeconomia 2
Martha Perez
 
Economía
EconomíaEconomía
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetariaeco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetariaEva Baena Jimenez
 
2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica
Universidad Nacional del Altiplano - Puno
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaAngie Lucas
 
Taller prof. hugo víctor (1)
Taller prof. hugo víctor (1)Taller prof. hugo víctor (1)
Taller prof. hugo víctor (1)
Programa De Economia
 
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Eva Baena Jimenez
 
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
kathehernandez5
 
Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
lavenezueladeant
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Arles Antonio Mora Guillen
 
Economía
EconomíaEconomía
Planeación en la esfera pública
Planeación en la esfera públicaPlaneación en la esfera pública

La actualidad más candente (20)

Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econoOaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
Oaiaefp ce-002-2014 syllabus act-econo
 
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
Borrador definitivo economía emprendimiento y actividad empresarial 1º dic 21
 
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
Objetivos generales y criterios de evaluación y calificación de la materia de...
 
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluisTrabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
Trabajo de reconocimiento de macroeconomia joseluis
 
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínezTaller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
Taller de economía mexicana ii jorge lópez martínez
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
Nuevo temario economía
Nuevo temario economíaNuevo temario economía
Nuevo temario economía
 
Trabajo macroeconomia 2
Trabajo  macroeconomia 2Trabajo  macroeconomia 2
Trabajo macroeconomia 2
 
Gasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien comúnGasto fiscal y bien común
Gasto fiscal y bien común
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetariaeco 1º bto unidad 13   el dinero y la política monetaria
eco 1º bto unidad 13 el dinero y la política monetaria
 
2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica2. planeamiento estratégico fase estratégica
2. planeamiento estratégico fase estratégica
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economica
 
Taller prof. hugo víctor (1)
Taller prof. hugo víctor (1)Taller prof. hugo víctor (1)
Taller prof. hugo víctor (1)
 
Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21Borrador definitivo economía 1º dic 21
Borrador definitivo economía 1º dic 21
 
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
3. guía de actividades y rúbrica de evaluación – tarea 3 contextualización de...
 
Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Planeación en la esfera pública
Planeación en la esfera públicaPlaneación en la esfera pública
Planeación en la esfera pública
 

Destacado

Excelencia becalos unam
Excelencia becalos unamExcelencia becalos unam
Excelencia becalos unam
Programa De Economia
 
Manutención
ManutenciónManutención
Manutención
Programa De Economia
 
Alianza del pacífico 2
Alianza del pacífico 2Alianza del pacífico 2
Alianza del pacífico 2
Programa De Economia
 
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Programa De Economia
 
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
Programa De Economia
 
Permanencia difusión
Permanencia difusiónPermanencia difusión
Permanencia difusión
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
Taller de economía mexicana ii adán rené alonsoTaller de economía mexicana ii adán rené alonso
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
Programa De Economia
 
Seminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríosSeminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríos
Programa De Economia
 
Beca tesis
Beca tesisBeca tesis
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríosTaller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piñaSeminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piña
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Programa De Economia
 
Seminario ernesto vázquez
Seminario ernesto vázquezSeminario ernesto vázquez
Seminario ernesto vázquez
Programa De Economia
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobosSeminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobos
Programa De Economia
 

Destacado (20)

Excelencia becalos unam
Excelencia becalos unamExcelencia becalos unam
Excelencia becalos unam
 
Manutención
ManutenciónManutención
Manutención
 
Alianza del pacífico 2
Alianza del pacífico 2Alianza del pacífico 2
Alianza del pacífico 2
 
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
Monitor económico y financiero del 2 al 6 de noviembre de 2015 (1)
 
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
Relación de Talleres y Seminarios: pre-inscripción 2016-2 (Completa)
 
Permanencia difusión
Permanencia difusiónPermanencia difusión
Permanencia difusión
 
Seminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marínSeminario de investigación i adrian marín
Seminario de investigación i adrian marín
 
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
Taller de economía mexicana ii adán rené alonsoTaller de economía mexicana ii adán rené alonso
Taller de economía mexicana ii adán rené alonso
 
Seminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríosSeminario víctor livio de los ríos
Seminario víctor livio de los ríos
 
Beca tesis
Beca tesisBeca tesis
Beca tesis
 
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríosTaller de economía mexicana ii esperanza ríos
Taller de economía mexicana ii esperanza ríos
 
Seminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrinoSeminario de investigación i jorge feregrino
Seminario de investigación i jorge feregrino
 
Seminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piñaSeminario de investigación i marco antonio piña
Seminario de investigación i marco antonio piña
 
Seminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintanaSeminario de investigación i luis quintana
Seminario de investigación i luis quintana
 
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndezSeminario de investigación i edhi ilana méndez
Seminario de investigación i edhi ilana méndez
 
Seminario ernesto vázquez
Seminario ernesto vázquezSeminario ernesto vázquez
Seminario ernesto vázquez
 
Becastitulacionextemporaneos
BecastitulacionextemporaneosBecastitulacionextemporaneos
Becastitulacionextemporaneos
 
Seminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torresSeminario de investigación i david torres
Seminario de investigación i david torres
 
Seminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruzSeminario de investigación i felipe cruz
Seminario de investigación i felipe cruz
 
Seminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobosSeminario de investigación i aída villalobos
Seminario de investigación i aída villalobos
 

Similar a Seminario joaquín careaga

Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
Manuel Bedoya D
 
Proyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careagaProyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careagaPrograma De Economia
 
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
unidaddetitulacion
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
Jhonatan Herrera
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
Jhonatan Herrera
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
Manuel Bedoya D
 
Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015Jose Tuesta
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Marcos Javier Garcia Nuñez
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
Manuel Bedoya D
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
JavierGomez484737
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
Arles Antonio Mora Guillen
 
Syllabus finanzas publicas (1)
Syllabus finanzas publicas (1)Syllabus finanzas publicas (1)
Syllabus finanzas publicas (1)
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Silabo de economía publica 2015
Silabo de economía publica 2015Silabo de economía publica 2015
Silabo de economía publica 2015Jose Tuesta
 
Creación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinningCreación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinning
Fundación Diocesana Santos Mártires de Cordoba
 
Brochure MPP GobiernoUDD
Brochure MPP GobiernoUDDBrochure MPP GobiernoUDD
Brochure MPP GobiernoUDD
Gobierno UDD
 
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Alex Gonzales
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
Maria Auxiliadora Ospina Romero
 
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
AlfonsoJavierFloresS2
 

Similar a Seminario joaquín careaga (20)

Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Planeador política económica
Planeador política económicaPlaneador política económica
Planeador política económica
 
Proyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careagaProyecto seminario joaquín careaga
Proyecto seminario joaquín careaga
 
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
Unidad de Titulación Especial Economía (UDTE) v6
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
 
Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública Diplomado gestión pública
Diplomado gestión pública
 
Syllabus politica economica
Syllabus politica economica Syllabus politica economica
Syllabus politica economica
 
Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015Silabo de economia publica 2015
Silabo de economia publica 2015
 
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
Planificación Anual de Economía 2 (2.014)
 
Planeador política internacional pública
Planeador política internacional públicaPlaneador política internacional pública
Planeador política internacional pública
 
Seminario francisco madrazo
Seminario francisco madrazoSeminario francisco madrazo
Seminario francisco madrazo
 
Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102Trabajo final asignatura eco 102
Trabajo final asignatura eco 102
 
Syllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicasSyllabus finanzas publicas
Syllabus finanzas publicas
 
Syllabus finanzas publicas (1)
Syllabus finanzas publicas (1)Syllabus finanzas publicas (1)
Syllabus finanzas publicas (1)
 
Silabo de economía publica 2015
Silabo de economía publica 2015Silabo de economía publica 2015
Silabo de economía publica 2015
 
Creación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinningCreación proyecto final e twinning
Creación proyecto final e twinning
 
Brochure MPP GobiernoUDD
Brochure MPP GobiernoUDDBrochure MPP GobiernoUDD
Brochure MPP GobiernoUDD
 
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013Silabus de gestion de politicas publicas 2013
Silabus de gestion de politicas publicas 2013
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdfPUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
PUA-Estructura-Socioeconomica-de-Mexico.pdf
 

Más de Programa De Economia

Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
Programa De Economia
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Programa De Economia
 
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarezTaller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Programa De Economia
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
Programa De Economia
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
Programa De Economia
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
Programa De Economia
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
Programa De Economia
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
Programa De Economia
 

Más de Programa De Economia (15)

Seminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galánSeminario de investigación i javier galán
Seminario de investigación i javier galán
 
Seminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernándezSeminario de investigación i ulises hernández
Seminario de investigación i ulises hernández
 
Seminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcíaSeminario de investigación i kenya garcía
Seminario de investigación i kenya garcía
 
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silvaTaller de economía mexicana ii gregorio silva
Taller de economía mexicana ii gregorio silva
 
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarezTaller de economía mexicana ii josé luis álvarez
Taller de economía mexicana ii josé luis álvarez
 
Díptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficioDíptico semana de economía 2016oficio
Díptico semana de economía 2016oficio
 
Excelencia difusión
Excelencia difusiónExcelencia difusión
Excelencia difusión
 
Servicio social difusión
Servicio social  difusiónServicio social  difusión
Servicio social difusión
 
Pfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoriaPfmu 2a convocatoria
Pfmu 2a convocatoria
 
Pfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoriaPfel 2a convocatoria
Pfel 2a convocatoria
 
Bécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoriaBécalos 2a convocatoria
Bécalos 2a convocatoria
 
Manutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoriaManutención 2a convocatoria
Manutención 2a convocatoria
 
Becas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoriaBecas investigación 2a convocatoria
Becas investigación 2a convocatoria
 
Becas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoriaBecas especialidad 2a convocatoria
Becas especialidad 2a convocatoria
 
Becas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoriaBecas titulación 2a convocatoria
Becas titulación 2a convocatoria
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Seminario joaquín careaga

  • 1. PRESENTACIÓN DEL SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN Y TITULACIÓN ECONOMÍA DEL SECTOR PÚBLICO Mtro. Joaquín Rodrigo Careaga Perkins 2015
  • 2. INTRODUCCIÓN  Desde el punto de vista económico:  El Estado actúa a través del gobierno, a nivel Federal, Estatal y Municipal.  Utiliza diversas herramientas: política monetaria, política fiscal, política social, política industrial, política exterior, políticas públicas, entre otras:  A) Para alcanzar determinados objetivos planteados.  B) Influir de manera directa en diversas actividades económicas. Tomando decisiones y modificando los niveles de: inversión, inflación, desempleo, gasto público, pobreza, distribución del ingreso, volumen del comercio internacional, ahorro, consumo o producción nacional.
  • 3. Lineamientos generales del Seminario del Sector Público.  Nuestro país se encuentra en un momento decisivo para definir estrategias que lo lleven a la vía del desarrollo eco, político y social.  El seminario del Sector Público busca profundizar la comprensión de los retos (diversos y complejos) que enfrenta México para proponer soluciones viables, incluyentes y sostenibles. El Seminario del SP se orientará:  Al conocimiento, análisis, reflexión y evaluación de la función que ha desempeñado el Estado ante la sociedad desde la perspectiva económica.  Se concentrará en el estudio de las Políticas Públicas integrando el rigor técnico del Análisis Económico con la sofisticación del Análisis Organizacional e Institucional  A la formación de alumnos que sean capaces de entender el cómo y el por qué de las decisiones públicas para proponer y ejecutar soluciones a los complejos y variados problemas
  • 4. Objetivos Generales del Seminario del Sector Público. Además de conocer y explicar el vínculo entre el Estado y la economía:  Entender los vínculos entre el sector público, sector privado y sector social mexicano.  Conocer e Interpretar diversos indicadores económicos y de política social para modelar su comportamiento futuro.  Elaborar un trabajo de investigación sustentado con modelos cuantitativos y cualitativos a partir de las líneas de investigación propuestas, que culmine con el proceso de titulación del alumno.
  • 5.  Explicar el funcionamiento de las políticas macroeconómicas, las finanzas públicas y su relación con el diseño de Políticas Públicas y Políticas Sociales.  Comprender las reformas del Estado, y predecir su impacto económico a futuro.  Evaluar mediante indicadores el desempeño del sector público en México para proponer la viabilidad del Estado Social. Objetivos Particulares del Seminario.
  • 6. Asignaturas optativas.  MATERIAS ÁREA DE APOYO 1. Políticas Públicas ( 9º ) 2. Planeación Estratégica ( 9º ) 3. Economía Laboral ( 10o ) 4. Desarrollo y planificación municipal ( 10o )  EVALUACIÓN: Participación, controles, tareas, casos prácticos, exámenes, exposiciones.
  • 7. Proyecto de Investigación.  ETAPA I Selección del tema de tesis, formulación de la hipótesis, objetivos, fuentes de información inicial, bibliografía inicial, Marco Teórico. Protocolo de Investigación.  ETAPA II Desarrollo de la Investigación. Incorporación de conocimientos adquiridos en las materias de apoyo.  ETAPA III Diseño del modelo a través de herramientas de Análisis Multivariado y cuantitativas que refuercen la hipótesis. Conclusión , revisión final y registro del trabajo de investigación.
  • 8. Líneas de Investigación del Seminario del Sector Público.  Las reformas económicas del Estado. Bajo esta línea de investigación pueden derivarse las siguientes temáticas:  Reforma fiscal  Reforma laboral  Reforma energética  Reforma financiera  El papel del sector público y las Mipymes.
  • 9.  Evaluación de la Política Social y su impacto económico. Bajo esta línea de investigación pueden derivarse las siguientes áreas temáticas referidas a Educación Empleo Salud Vivienda Migración Combate a la pobreza Promoción del empleo Infraestructura Seguridad Nacional
  • 10. Perfil del alumno.  Capacidad de análisis, síntesis y reflexión  Interés por la investigación y la lectura (incluyendo algunos textos en inglés).  Conocimiento y manejo de herramientas de Teoría económica: Micro y Macro.  Habilidad numérica.  Manejo de paquetería básica de computación.  Interés por entender el funcionamiento del Sector Público y diseñar modelos para un mejor desempeño.  Capacidad para evaluar el impacto económico, político y social del papel del Sector Público en la economía para proponer novedosas alternativas .  Garcias!