SlideShare una empresa de Scribd logo
1. LA IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANO
        EN LA SEGURIDAD AÉREA
INTRODUCCIÓN

Hablar factores humanos es hablar del
comportamiento de una persona en su
vida laboral y ante diferentes
situaciones de trabajo.


Estas situaciones pueden ser el medio
ambiente, la
ergonomía, herramientas, equipos, meto
dologías, procedimientos, políticas de
trabajo, tensiones, relación con otras
personas, es decir, todo lo que influye
directa o indirectamente en su
comportamiento.


                                          INTRODUCCIÓN
EL TEMA DE LOS FACTORES HUMANOS ES MULTIDISCIPLINARIO




Y TIENE APLICACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE LA AVIACIÓN CON APLICACIONES ESPECÍFICAS


                                                                   INTRODUCCIÓN
DEFINICIÓN DE SEGURIDAD AEREA

Es la serie de precauciones que se toman
para garantizar la seguridad de los pasajeros
y la carga durante el vuelo



OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA

Dos son los objetivos generales en el campo de la
seguridad aérea:

El primero es reducir las probabilidades de accidentes
catastróficos a un nivel aceptable.

El segundo es tratar de garantizar que, en caso de
accidente, los ocupantes tengan una máxima
posibilidad de sobrevivir




                                                         CONCEPTOS
SOPA DE LETRAS
         Encuentre las siguientes
         palabras asociadas a los
         Accidentes causados por
         negligencia

           Estrés
           Cansancio
           Inexperiencia
           Previsión
           Limites
           Respeto




                            DINAMICA 1
HORIZONTALES

1. Alerta internacional emitida
   de auxilio.
2. Primer estudio de Factores
   Humanos en la Aviación
3. Registro de Vuelo
4. Pericia, experiencia

VERTICALES

1. Primera palabra del Acróstico
   NFA.
2. Herramienta que detecta
   químicos.
3. Reducción de riesgos (inglés)
4. Botón de alarma



                     DINAMICA 2

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
007 planificacion de emergencia
007 planificacion de emergencia007 planificacion de emergencia
007 planificacion de emergencia
carlettoc
 
Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.
colofun
 
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro joiver davila
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro  joiver davilaIncendio de edificaciones diseño y desalojo seguro  joiver davila
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro joiver davila
Joiver Davila
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergenciasMiller Aponte
 
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
FUNDEIMES
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
Secretaría del Trabajo y Previsión Social
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
netojara
 
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la MovilidadCuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Licenciatura en PREVENCION VIAL Y TRANSPORTE
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
ssucbba
 
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
grupo MV
 
Analisisdeincendios
Analisisdeincendios Analisisdeincendios
Analisisdeincendios
Maria Ermacora
 
154884880 desastres-en-accidentes (1)
154884880 desastres-en-accidentes (1)154884880 desastres-en-accidentes (1)
154884880 desastres-en-accidentes (1)
Elidad Zenaida Pérez Santiago
 
Presentación Módulo XI - MP
Presentación Módulo XI - MPPresentación Módulo XI - MP
Presentación Módulo XI - MP
aulaadmin
 
Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015
aulaadmin
 
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer MilenioPenas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
Licenciatura en PREVENCION VIAL Y TRANSPORTE
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
lupitamurillo
 
ELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPERELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPER
FREISY CADILLO CABELLO
 
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresasPresentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
Rosmery Reyes Quispe
 

La actualidad más candente (19)

Plan de Emergencias
Plan de EmergenciasPlan de Emergencias
Plan de Emergencias
 
007 planificacion de emergencia
007 planificacion de emergencia007 planificacion de emergencia
007 planificacion de emergencia
 
Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.Plan de evacuacion.
Plan de evacuacion.
 
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro joiver davila
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro  joiver davilaIncendio de edificaciones diseño y desalojo seguro  joiver davila
Incendio de edificaciones diseño y desalojo seguro joiver davila
 
Manual de emergencias
Manual de emergenciasManual de emergencias
Manual de emergencias
 
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
Curriculum Licenciado Henry Holguin M.A.
 
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
259804714 plan-de-atencion-a-emergencias-nom-002
 
Gestion de riesgo
Gestion de riesgoGestion de riesgo
Gestion de riesgo
 
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la MovilidadCuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
Cuaderno I - Riesgo y Siniestros de la Movilidad
 
Desastres
DesastresDesastres
Desastres
 
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
Plan de-emergencia-hombre-al-agua-1
 
Analisisdeincendios
Analisisdeincendios Analisisdeincendios
Analisisdeincendios
 
154884880 desastres-en-accidentes (1)
154884880 desastres-en-accidentes (1)154884880 desastres-en-accidentes (1)
154884880 desastres-en-accidentes (1)
 
Presentación Módulo XI - MP
Presentación Módulo XI - MPPresentación Módulo XI - MP
Presentación Módulo XI - MP
 
Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015Merc av mod v 2015
Merc av mod v 2015
 
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer MilenioPenas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
Penas y Olvidos de la Seguridad Vial en los Umbrales del Tercer Milenio
 
Curso Explosivos
Curso ExplosivosCurso Explosivos
Curso Explosivos
 
ELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPERELABORACION DE UN IPER
ELABORACION DE UN IPER
 
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresasPresentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
Presentacion institucional 2014_ capacitacion_empresas
 

Destacado

REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
Javier Woller Vazquez
 
Sopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bim
INSTITUTO EDUCATIVO ALEF
 

Destacado (6)

Sopa de letras de redes
Sopa de letras de redesSopa de letras de redes
Sopa de letras de redes
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
REGLAMENTO DEL AIRE- ANEXO 2 OACI-
 
Sopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bimSopa letra p3 2bim
Sopa letra p3 2bim
 
OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)OACI (18 ANEXOS)
OACI (18 ANEXOS)
 
Anexos OACI
Anexos OACIAnexos OACI
Anexos OACI
 

Similar a Tema 1

Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Alejandro Flores
 
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
JuanPabloMedranoRomn
 
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIsAspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
egrandam
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MiriamMimi5
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
JoseAntonioRenovatoG
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1norma0505
 
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
Javier Blanco
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
ssomauncp
 
portuario
portuarioportuario
portuario
Anguie Feria
 
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajou1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
wendycetina160868
 
Trabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratoriasTrabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratoriasantoniopallares
 
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
Francisco Javier Andrés
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
FelipeLopez9977
 
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajonorma0505
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735MIGUELMUN
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735MIGUELMUN
 
Modulo 4 plan_de_contingencia
Modulo 4 plan_de_contingenciaModulo 4 plan_de_contingencia
Modulo 4 plan_de_contingencia
roncal castro
 

Similar a Tema 1 (20)

Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimientoNormas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
Normas de seguridad en los diferentes tipos de mantenimiento
 
Carpeta epi
Carpeta epiCarpeta epi
Carpeta epi
 
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
Trabajo #2 higiene y seguridad industrial
 
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIsAspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
Aspectos generales sobre utilización, selección y utilización de EPIs
 
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdfMATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
MATPEL - Brigadas de Emergencia - Nivel Advertencia..pdf
 
A 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docxA 2.- Conceptos Basicos.docx
A 2.- Conceptos Basicos.docx
 
Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1Responsabilidad Social 1
Responsabilidad Social 1
 
3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional3. Factores Riesgo Ocupacional
3. Factores Riesgo Ocupacional
 
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
SEGURIDAD EN LA EXTINCIÓN:
 
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCIONINDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
INDUCCION HOMBRE NUEVO EN OBRA DE CONSTRUCCION
 
portuario
portuarioportuario
portuario
 
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajou1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
u1 - Introducción a la Seguridad-Higiene en el trabajo
 
Trabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratoriasTrabajo epis vias respiratorias
Trabajo epis vias respiratorias
 
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
Procedimiento Básico en Intervenciones con Materias Peligrosas en Plantas Ind...
 
Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad Segunda actividad higiene y seguridad
Segunda actividad higiene y seguridad
 
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo
01 unidad modulo 01 obs practicas de seg en el trabajo
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
 
Seguridad 200735
Seguridad 200735Seguridad 200735
Seguridad 200735
 
Epis
EpisEpis
Epis
 
Modulo 4 plan_de_contingencia
Modulo 4 plan_de_contingenciaModulo 4 plan_de_contingencia
Modulo 4 plan_de_contingencia
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Tema 1

  • 1. 1. LA IMPORTANCIA DEL FACTOR HUMANO EN LA SEGURIDAD AÉREA
  • 2. INTRODUCCIÓN Hablar factores humanos es hablar del comportamiento de una persona en su vida laboral y ante diferentes situaciones de trabajo. Estas situaciones pueden ser el medio ambiente, la ergonomía, herramientas, equipos, meto dologías, procedimientos, políticas de trabajo, tensiones, relación con otras personas, es decir, todo lo que influye directa o indirectamente en su comportamiento. INTRODUCCIÓN
  • 3. EL TEMA DE LOS FACTORES HUMANOS ES MULTIDISCIPLINARIO Y TIENE APLICACIÓN EN TODAS LAS ÁREAS DE LA AVIACIÓN CON APLICACIONES ESPECÍFICAS INTRODUCCIÓN
  • 4. DEFINICIÓN DE SEGURIDAD AEREA Es la serie de precauciones que se toman para garantizar la seguridad de los pasajeros y la carga durante el vuelo OBJETIVOS DE SEGURIDAD Y SUPERVIVENCIA Dos son los objetivos generales en el campo de la seguridad aérea: El primero es reducir las probabilidades de accidentes catastróficos a un nivel aceptable. El segundo es tratar de garantizar que, en caso de accidente, los ocupantes tengan una máxima posibilidad de sobrevivir CONCEPTOS
  • 5. SOPA DE LETRAS Encuentre las siguientes palabras asociadas a los Accidentes causados por negligencia  Estrés  Cansancio  Inexperiencia  Previsión  Limites  Respeto DINAMICA 1
  • 6. HORIZONTALES 1. Alerta internacional emitida de auxilio. 2. Primer estudio de Factores Humanos en la Aviación 3. Registro de Vuelo 4. Pericia, experiencia VERTICALES 1. Primera palabra del Acróstico NFA. 2. Herramienta que detecta químicos. 3. Reducción de riesgos (inglés) 4. Botón de alarma DINAMICA 2