SlideShare una empresa de Scribd logo
AUTONOMÍA PERSONAL
-Autoestima
-Motivación
-Gestión del tiempo
-Planificación y
decisión
Autoestima--------Confianza
Necesidades------Motivación
Planificación-- Gestión eficaz tiempo
EN ESTA UNIDAD VAMOS A
ESTUDIAR
1º.-AUTOESTIMA Y CONFIANZA
 Emprender en la vida y los negocios requiere
de numerosas cualidades, pero de todas ellas
destacamos LA AUTOESTIMA Y LA
CONFIANZA EN UNO MISMO
1a) ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA?
-Es una cualidad interior de cada persona, que
consiste en en ser positivo, tener confianza en
uno mismo y conocer nuestra aportación al
mundo que nos rodea.
Nadie puede proporcionarnos autoestima, nos
pueden ayudar a fortalecerla o bien a
perjudicarla
1b).-PAUTAS PARA FORTALECER
MI AUTOESTIMA
-Debemos saber vivir sin esperar la aprobación de los
demás.
-Debemos rodearnos siempre de personas positivas y
alejarnos de personas que nos hacen sentir mal.
-Creer en nosotros mismos y reconocer todos los logros
que hemos conseguido hasta el momento.
-Escribir lo bueno que nos da la vida y aquello por lo
que estamos agradecidos.
1c).-FORTALEZAS Y DEBILIDADES
Es importante identificar nuestras fortalezas y
debilidades:
Fortalezas para potenciarlas
Debilidades para:
- Delimitar nuestras metas.
- Buscar personas de las cuales podamos
aprender.
- Aceptar nuestros fracasos como parte
del proceso de aprendizaje de nuestra vida
2.- MOTIVACIÓN
Una cualidad que caracteriza a las personas
emprendedoras es la de tener grandes dosis
de motivación.
2a).- ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN?
-Una persona está motivada cuando está
animada a hacer algo
-Cuando hacemos cosas que nos gustan suelen
salirnos bien porque ponemos atención y
dedicación en esa tarea.
-Hacer las cosas “con ganas” nos conduce al
éxito, minimiza fracasos y nos genera confianza
2b).- LA MOTIVACIÓN Y LAS
NECESIDADES
Una necesidad es una sensación de que algo
falta unido al deseo de conseguirlo.
Las necesidades mueven a las personas
Las necesidades van condicionando la
motivación
2c).- ¿CÓMO POTENCIAMOS LA
MOTIVACIÓN?
La diferencia entre las personas exitosas de las
que no lo son es la motivación y las ganas de
hacer las cosas bien hechas. Potencian la
motivación:
- Siendo constantes y perseverantes
- Teniendo muy presente sus objetivos
- Siendo activas y dedicando tiempo a pensar en
sus tareas, planificándolas al detalle.
En definitiva viven la tarea constantemente
3º.- GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO
Hemos visto que la motivación implica
CONSTANCIA y por tanto se hace necesario
una gestión eficaz del tiempo disponible para
conseguir las metas propuestas.
3a).- UN PRIMER PASO: DIVIDIR EL
TIEMPO.
Una primera gestión eficaz del tiempo es dividir el
día en tres partes:
- Dormir, 8 horas, para poder rendir.
- Trabajar, 8 horas, ( trabajo por cuenta ajena, por
cuenta propia, estudiar...)El trabajo hace sentir a la
persona útil y, a menudo, realizada
- Ocio, 8 horas, que nos permitan realizar tareas
que nos gusten (leer, jugar,pasear, estar en casa...)
3b).- GANTT: TÉCNICA PARA
GESTIONAR EL TIEMPO
Ejemplo: Imaginemos que tenemos tres
exámenes los próximos días, Mates dentro de 6
días, Inglés dentro de 7 días y Lengua dentro de
9 días.
Días
Actividad Inicio Duración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Mates 1 5
Inglés 2 5
Lengua 3 7
4º.- PLANIFICACIÓN Y TOMA DE
DECISIONES
Planificar consiste en reflexionar sobre las
metas u objetivos a conseguir y sobre las
tareas que debemos realizar para alcanzar
dichos objetivos.
Se hace imprescindible establecer un sistema
de control y asunción de responsabilidades.
4a).- FASES DE LA PLANIFICACIÓN
-Establecer los objetivos generales ( ej. Aprobar
las 3 asignaturas)
-Disponer de los recursos ( apuntes, espacio,
delimitar el tiempo...)
-Fijarnos objetivos concretos ( cada día 2 temas)
-Puesta en práctica ( comenzar a estudiar)
-Control periódico ( verificar que lo planificado se
está cumpliendo
-Toma de decisiones si tras el control hay
desviaciones
4b).- LA TOMA DE DECISIONES
A lo largo de todo el proceso de planificación,
ejecución y control deben tomarse decisiones y
asumir la responsabilidad (es responsable quien
toma las decisiones)
En función de la etapa en la que estemos:
D. estratégicas: cuando definimos objetivos y los
recursos necesarios para alcanzarlos
D. Tácticos: cuando definimos objetivos
concretos y ejecutamos la puesta en práctica
D. Control: cuando surgen desviaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pasos para mejorar nuestra persona
Pasos para mejorar nuestra personaPasos para mejorar nuestra persona
Pasos para mejorar nuestra persona
mirsis
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t clauyeya
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
Rafael Puppi Junchaya
 
Dis
DisDis
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
Sistema de los 8 Pasos para el ÉxitoSistema de los 8 Pasos para el Éxito
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
Tony López Pagán
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
IPAE Escuela de Empresarios
 

La actualidad más candente (7)

Pasos para mejorar nuestra persona
Pasos para mejorar nuestra personaPasos para mejorar nuestra persona
Pasos para mejorar nuestra persona
 
Modelo s m a r t
Modelo s m a r t    Modelo s m a r t
Modelo s m a r t
 
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
Conociendo de Empresas - Diapositivas 10
 
Dis
DisDis
Dis
 
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
Sistema de los 8 Pasos para el ÉxitoSistema de los 8 Pasos para el Éxito
Sistema de los 8 Pasos para el Éxito
 
Capacitación básica
Capacitación básicaCapacitación básica
Capacitación básica
 
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
Aprende a fijar metas y objetivos para tu negocio.
 

Similar a Tema 1 -autonomía personal[2399]

Ver 34 43
Ver 34 43Ver 34 43
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
larrypgil
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
IrinaArquez
 
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempoPresentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempocriss_energy
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
Susana Lozano Enériz
 
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptxSEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
Estebanpino13
 
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptxHerramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
CeciliaMA9
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Lizette Sandoval Meneses
 
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
lisbethbadilloperez
 
Unidad iii, seminario 1
Unidad iii, seminario 1Unidad iii, seminario 1
Unidad iii, seminario 1
NestorGonzlez6
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
Majo_H
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
Mariel Bajo Hervás
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
Mariel Bajo Hervás
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
SUSANA ROCA E., Consultoría y Capacitaciones
 
3 primeros habito de persona altamente efectiva
3 primeros habito de persona altamente efectiva3 primeros habito de persona altamente efectiva
3 primeros habito de persona altamente efectiva
Luis Canales
 
Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoianbear75
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
Noslen Rodriguez
 
Computacion Word basico
Computacion Word basicoComputacion Word basico
Computacion Word basico
Universidad Tecnica de Loja
 
Alcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueñosAlcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueños
Vida Universitaria
 

Similar a Tema 1 -autonomía personal[2399] (20)

Ver 34 43
Ver 34 43Ver 34 43
Ver 34 43
 
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.pptcursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
cursodeformacingestindeltiempo-091014030509-phpapp01.ppt
 
LIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdfLIDERAZGO.pdf
LIDERAZGO.pdf
 
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempoPresentacion taller aprovechamiento del tiempo
Presentacion taller aprovechamiento del tiempo
 
Gestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdfGestión del tiempo (2).pdf
Gestión del tiempo (2).pdf
 
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptxSEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
SEGUNDA UNIDAD DE AUTOGESTIÓN (1).pptx
 
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptxHerramientas de gestión de tiempo-24pptx
Herramientas de gestión de tiempo-24pptx
 
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participanteEnfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
Enfoque total en metas y objetivos. Manual de participante
 
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
_Actividad 3 protocolo servicio al cliente. Administración del tiempo.pptx
 
Unidad iii, seminario 1
Unidad iii, seminario 1Unidad iii, seminario 1
Unidad iii, seminario 1
 
Administración del tiempo
Administración del tiempoAdministración del tiempo
Administración del tiempo
 
Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_Gestion del tiempo_
Gestion del tiempo_
 
Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo Presentación gestion del tiempo
Presentación gestion del tiempo
 
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
Gestión efectiva del tiempo y del stress 2020
 
3 primeros habito de persona altamente efectiva
3 primeros habito de persona altamente efectiva3 primeros habito de persona altamente efectiva
3 primeros habito de persona altamente efectiva
 
Administracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempoAdministracion eficaz del tiempo
Administracion eficaz del tiempo
 
20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo20090526 Admin Tiempo
20090526 Admin Tiempo
 
Gestión del tiempo
Gestión del tiempoGestión del tiempo
Gestión del tiempo
 
Computacion Word basico
Computacion Word basicoComputacion Word basico
Computacion Word basico
 
Alcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueñosAlcanzando nuestros sueños
Alcanzando nuestros sueños
 

Más de Profesora de Geografía e Historia

Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
Profesora de Geografía e Historia
 
La revolución de 1917
La revolución de 1917La revolución de 1917
La revolución de 1917
Profesora de Geografía e Historia
 
El problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canariasEl problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canarias
Profesora de Geografía e Historia
 
Imperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESOImperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESO
Profesora de Geografía e Historia
 
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la épocaLa España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
Profesora de Geografía e Historia
 
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes CatólicosVisual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Profesora de Geografía e Historia
 
Redes y proyectos
Redes y proyectosRedes y proyectos
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Cotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austriaCotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austria
Profesora de Geografía e Historia
 
Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018
Profesora de Geografía e Historia
 
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de CanariasPlantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Profesora de Geografía e Historia
 
El clima de canarias
El clima de canariasEl clima de canarias
Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)
Profesora de Geografía e Historia
 
Tema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedoresTema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedores
Profesora de Geografía e Historia
 
Tiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomceTiempo y clima lomce
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguasAguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Profesora de Geografía e Historia
 
El relieve
El relieveEl relieve
Griegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartaginesesGriegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartagineses
Profesora de Geografía e Historia
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
Profesora de Geografía e Historia
 
Tema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgoTema 2 - liderazgo

Más de Profesora de Geografía e Historia (20)

Los fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptxLos fascismos y su contexto.pptx
Los fascismos y su contexto.pptx
 
La revolución de 1917
La revolución de 1917La revolución de 1917
La revolución de 1917
 
El problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canariasEl problema de las ciudades españolas y canarias
El problema de las ciudades españolas y canarias
 
Imperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESOImperialismo 4º de la ESO
Imperialismo 4º de la ESO
 
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la épocaLa España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
La España del siglo XIX a través de las caricaturas de la época
 
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes CatólicosVisual thinking. La era de los Reyes Católicos
Visual thinking. La era de los Reyes Católicos
 
Redes y proyectos
Redes y proyectosRedes y proyectos
Redes y proyectos
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Cotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austriaCotilleando en el fakebook de los austria
Cotilleando en el fakebook de los austria
 
Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018Estructura prueba historia_espana_2018
Estructura prueba historia_espana_2018
 
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de CanariasPlantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
Plantillas de dominó sobre el relieve de Canarias
 
El clima de canarias
El clima de canariasEl clima de canarias
El clima de canarias
 
Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)Reforma y contrarreforma (1)
Reforma y contrarreforma (1)
 
Tema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedoresTema 4 -emprendedores
Tema 4 -emprendedores
 
Tiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomceTiempo y clima lomce
Tiempo y clima lomce
 
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguasAguas marinas, ríos, lagos, aguas
Aguas marinas, ríos, lagos, aguas
 
El relieve
El relieveEl relieve
El relieve
 
Griegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartaginesesGriegos, fenicioS, cartagineses
Griegos, fenicioS, cartagineses
 
Los pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanosLos pueblos prerromanos
Los pueblos prerromanos
 
Tema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgoTema 2 - liderazgo
Tema 2 - liderazgo
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Tema 1 -autonomía personal[2399]

  • 3. 1º.-AUTOESTIMA Y CONFIANZA  Emprender en la vida y los negocios requiere de numerosas cualidades, pero de todas ellas destacamos LA AUTOESTIMA Y LA CONFIANZA EN UNO MISMO
  • 4. 1a) ¿QUÉ ES LA AUTOESTIMA? -Es una cualidad interior de cada persona, que consiste en en ser positivo, tener confianza en uno mismo y conocer nuestra aportación al mundo que nos rodea. Nadie puede proporcionarnos autoestima, nos pueden ayudar a fortalecerla o bien a perjudicarla
  • 5. 1b).-PAUTAS PARA FORTALECER MI AUTOESTIMA -Debemos saber vivir sin esperar la aprobación de los demás. -Debemos rodearnos siempre de personas positivas y alejarnos de personas que nos hacen sentir mal. -Creer en nosotros mismos y reconocer todos los logros que hemos conseguido hasta el momento. -Escribir lo bueno que nos da la vida y aquello por lo que estamos agradecidos.
  • 6. 1c).-FORTALEZAS Y DEBILIDADES Es importante identificar nuestras fortalezas y debilidades: Fortalezas para potenciarlas Debilidades para: - Delimitar nuestras metas. - Buscar personas de las cuales podamos aprender. - Aceptar nuestros fracasos como parte del proceso de aprendizaje de nuestra vida
  • 7. 2.- MOTIVACIÓN Una cualidad que caracteriza a las personas emprendedoras es la de tener grandes dosis de motivación.
  • 8. 2a).- ¿QUÉ ES LA MOTIVACIÓN? -Una persona está motivada cuando está animada a hacer algo -Cuando hacemos cosas que nos gustan suelen salirnos bien porque ponemos atención y dedicación en esa tarea. -Hacer las cosas “con ganas” nos conduce al éxito, minimiza fracasos y nos genera confianza
  • 9. 2b).- LA MOTIVACIÓN Y LAS NECESIDADES Una necesidad es una sensación de que algo falta unido al deseo de conseguirlo. Las necesidades mueven a las personas Las necesidades van condicionando la motivación
  • 10. 2c).- ¿CÓMO POTENCIAMOS LA MOTIVACIÓN? La diferencia entre las personas exitosas de las que no lo son es la motivación y las ganas de hacer las cosas bien hechas. Potencian la motivación: - Siendo constantes y perseverantes - Teniendo muy presente sus objetivos - Siendo activas y dedicando tiempo a pensar en sus tareas, planificándolas al detalle. En definitiva viven la tarea constantemente
  • 11. 3º.- GESTIÓN EFICAZ DEL TIEMPO Hemos visto que la motivación implica CONSTANCIA y por tanto se hace necesario una gestión eficaz del tiempo disponible para conseguir las metas propuestas.
  • 12. 3a).- UN PRIMER PASO: DIVIDIR EL TIEMPO. Una primera gestión eficaz del tiempo es dividir el día en tres partes: - Dormir, 8 horas, para poder rendir. - Trabajar, 8 horas, ( trabajo por cuenta ajena, por cuenta propia, estudiar...)El trabajo hace sentir a la persona útil y, a menudo, realizada - Ocio, 8 horas, que nos permitan realizar tareas que nos gusten (leer, jugar,pasear, estar en casa...)
  • 13. 3b).- GANTT: TÉCNICA PARA GESTIONAR EL TIEMPO Ejemplo: Imaginemos que tenemos tres exámenes los próximos días, Mates dentro de 6 días, Inglés dentro de 7 días y Lengua dentro de 9 días. Días Actividad Inicio Duración 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Mates 1 5 Inglés 2 5 Lengua 3 7
  • 14. 4º.- PLANIFICACIÓN Y TOMA DE DECISIONES Planificar consiste en reflexionar sobre las metas u objetivos a conseguir y sobre las tareas que debemos realizar para alcanzar dichos objetivos. Se hace imprescindible establecer un sistema de control y asunción de responsabilidades.
  • 15. 4a).- FASES DE LA PLANIFICACIÓN -Establecer los objetivos generales ( ej. Aprobar las 3 asignaturas) -Disponer de los recursos ( apuntes, espacio, delimitar el tiempo...) -Fijarnos objetivos concretos ( cada día 2 temas) -Puesta en práctica ( comenzar a estudiar) -Control periódico ( verificar que lo planificado se está cumpliendo -Toma de decisiones si tras el control hay desviaciones
  • 16. 4b).- LA TOMA DE DECISIONES A lo largo de todo el proceso de planificación, ejecución y control deben tomarse decisiones y asumir la responsabilidad (es responsable quien toma las decisiones) En función de la etapa en la que estemos: D. estratégicas: cuando definimos objetivos y los recursos necesarios para alcanzarlos D. Tácticos: cuando definimos objetivos concretos y ejecutamos la puesta en práctica D. Control: cuando surgen desviaciones