SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE
TAMAULIPAS
LIC. EN EDUCACIÒN SEC. CON ESP. EN
MATEMÀTICAS
AUTOR: PAOLA MOLINA
SEMINARIO
MARZO 2015
Hubo tres grandes momentos u olas de reformas
educativas acerca de la organización escolar en
Estados Unidos y en Europa que se dan casi
simultáneamente.
A mediados de los 80 se produce la primera ola de
reformas, como consecuencia de la valoración
de los deficientes resultados conseguidos con
las reformas de los 70.
En los 90 se señala el fracaso de esas
reformas desde arriba y se propone una
segunda ola de reformas de corte
horizontal o bottonup cuya estrategia
principal es la descentralización de las
políticas curriculares y la autonomía de
los centros; el centro como unidad básica
de desarrollo.
Las mejoras educativas pueden ser
prescritas pero no se convierten en
cambios reales si no son reapropiadas,
adaptadas, por los propios centros. Más
que planificar la mejora desde fuera de
los centros, tendrán que ser éstos
quienes generen su propia cultura de
mejora y deberán capacitarse para
desarrollar su propia cultura de
innovación: los profesores son los
En el momento actual, encontramos una tercera
ola de reformas que pretenden asentarse en
los aprendizajes realizados sobre las
experiencias de las reformas anteriores. Se
caracteriza la visión actual de la mejora escolar
por haberse vuelto mucho más cauta y
exigente a la vez; éste es un momento de
“integración” de las fortalezas y debilidades de
cada enfoque anterior y de una comprensión
más profunda y compleja de los procesos de
mejora.
Los mejores planes de mejora de los centros escolares
son aquellos que entienden la mejora como un
proceso largo, constante y evolutivo que centra sus
objetivos concretos y realistas de mejora
principalmente en el enriquecimiento del
aprendizaje de los alumnos y de las prácticas de
aula, y que proponen estrategias de evaluación de
los procesos y de los resultados de aprendizaje ricas
y diversas, siempre en función de la capacitación
del profesorado y de las condiciones organizativas
de cada centro.
Principales campos de preocupaciones, actualmente
objeto de la investigación curricular y de la mejora
escolar:
La mejora del aprendizaje de los
estudiantes
La evaluación de los resultados
escolares
El desarrollo organizacional de los
centros educativos
El ciclo de la mejora escolar
Las diferentes fases o etapas del proceso de auto
revisión escolar son:
Establecimiento
de condiciones
previas
Proceso de
revisión
institucional
Identificación
y
priorización
de
necesidades
Elaboración
de planes de
acción
Puesta en
practica y
desarrollo
Evaluación y
seguimiento
Condiciones contextuales que garantizan el
funcionamiento a largo plazo
Colaboración y
trabajo en equipo
Proceso evolutivo
Compromiso ético por mejorar
lo que se hace
CICLO DE APRENDIZAJE ORGANIZATIVO O
CILO DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO
Según
Dixon…
Producción
de
información
Integración
de la
información
Interpretación
colectiva de la
información
Actuación
Sólo las organizaciones con un alto nivel de excelencia son capaces
de gestionar el conocimiento y aprendizaje institucional de
esta forma.
Estos procesos deben tener como objetivo la mejora de los
aprendizajes en las aulas y deben asentarse sobre los recursos,
la capacitación institucional y niveles de desarrollo
organizacional de cada centro escolar.
Las TIC pueden servir de tecnología que modifica las condiciones
de los procesos de aprendizaje o pueden servir de apoyo en las
diferentes etapas de los procesos de mejora.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

PRODUCTO 2
PRODUCTO 2PRODUCTO 2
PRODUCTO 2
Exsar Gonzales
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
Miguel Del Rio
 
Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
Miguel Del Rio
 
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...gabrielgil22
 
Ensayo plan de mejora
Ensayo plan de mejoraEnsayo plan de mejora
Ensayo plan de mejora
Rossybel Rcdl
 
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
M5. ea. orientaciones para establecer la rutaM5. ea. orientaciones para establecer la ruta
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
Cristy6m
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
Babinton Ripoll Montiel
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
adrianacisneros30
 
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materiasInstructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
Rafael Antonio Sanchez Soberats
 
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisiónOrientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisiónRamiro Murillo
 
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010markt89
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionValentin Flores
 
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDEEL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDERamiro Murillo
 
Pme doc n1 vf 2014
Pme doc n1 vf 2014Pme doc n1 vf 2014
Pme doc n1 vf 2014
Jorge Olivares C
 
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolarOrientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolarRamiro Murillo
 

La actualidad más candente (16)

PRODUCTO 2
PRODUCTO 2PRODUCTO 2
PRODUCTO 2
 
Avances mayo 2019
Avances  mayo 2019Avances  mayo 2019
Avances mayo 2019
 
Avances nov19
Avances nov19Avances nov19
Avances nov19
 
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
La transformación de la organización y funcionamiento cotidiano de las escuel...
 
Ensayo plan de mejora
Ensayo plan de mejoraEnsayo plan de mejora
Ensayo plan de mejora
 
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
M5. ea. orientaciones para establecer la rutaM5. ea. orientaciones para establecer la ruta
M5. ea. orientaciones para establecer la ruta
 
Ensayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramientoEnsayo plan de mejoramiento
Ensayo plan de mejoramiento
 
Proceso de evaluacion
Proceso de evaluacionProceso de evaluacion
Proceso de evaluacion
 
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materiasInstructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
Instructivo para la realización de los proyectos integradores de materias
 
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisiónOrientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión
Orientaciones técnicas para fortalecer la acción académica de la supervisión
 
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010
Informe de fortalezas y oprtunidades semana institucional 2010
 
Comunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacionComunicacion de resultados de evaluacion
Comunicacion de resultados de evaluacion
 
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDEEL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
EL ESTUDIO TALIS DE LA OCDE
 
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
El proyecto educativo de centro (montufar)(2)
 
Pme doc n1 vf 2014
Pme doc n1 vf 2014Pme doc n1 vf 2014
Pme doc n1 vf 2014
 
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolarOrientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar
Orientaciones para fortalecer los procesos de evaluación en la zona escolar
 

Similar a LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar

La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
Juliavazquezs
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolarblusky18
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Manuel Sanchez
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
aespinalg
 
Fase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolarFase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolar
Juanmanueltirso Meneses Cordero
 
Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018
Landy Carbajal
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
JuanIgnacioJaramillo3
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable208021360
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
informaticacuitlahuac
 
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de AprendizajeLas Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
JACQUELINE VILELA
 
Cte 4ta sesion 2015 2016
Cte 4ta sesion 2015 2016Cte 4ta sesion 2015 2016
Cte 4ta sesion 2015 2016
America Magana
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
ileana martinez
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
CeciliaInesAguileraO
 
C2 web
C2 webC2 web
C2 web
Secundariia
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularEmmanuel Peña
 
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Emmanuel Peña
 
Tendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativosTendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativos
Yennith Rivera
 
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
KaryPaul Salazar
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
arturo romero
 

Similar a LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar (20)

La investigación en organización escolar
La investigación en organización escolarLa investigación en organización escolar
La investigación en organización escolar
 
Mejora escolar
Mejora escolarMejora escolar
Mejora escolar
 
Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]Rieb diplomado mod3[1]
Rieb diplomado mod3[1]
 
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018  preescolarFase intensiva cte 2017 2018  preescolar
Fase intensiva cte 2017 2018 preescolar
 
Fase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolarFase intensivacte20172018preescolar
Fase intensivacte20172018preescolar
 
Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018Fase intensiva 2017 2018
Fase intensiva 2017 2018
 
presentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptxpresentacionejecutiva.pptx
presentacionejecutiva.pptx
 
Entregable2
Entregable2Entregable2
Entregable2
 
Comunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizajeComunidades profesionales de aprendizaje
Comunidades profesionales de aprendizaje
 
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de AprendizajeLas Comunidades Profesionales de Aprendizaje
Las Comunidades Profesionales de Aprendizaje
 
Cte 4ta sesion 2015 2016
Cte 4ta sesion 2015 2016Cte 4ta sesion 2015 2016
Cte 4ta sesion 2015 2016
 
Guiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jalGuiadelparticipante3°y4°jal
Guiadelparticipante3°y4°jal
 
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
289-Texto del artículo-990-1-10-20181116 E Tensión entre la Evaluación centra...
 
C2 web
C2 webC2 web
C2 web
 
Díaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricularDíaz barriga evaluación curricular
Díaz barriga evaluación curricular
 
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
Díaz barriga evaluación curricular análisis de los principales modelos curric...
 
Tendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativosTendencias en la gestión de centros educativos
Tendencias en la gestión de centros educativos
 
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)Evaluacion curriculary acreditacion (1)
Evaluacion curriculary acreditacion (1)
 
4aprimaria
4aprimaria4aprimaria
4aprimaria
 
Guia cuarta sesion
Guia cuarta sesionGuia cuarta sesion
Guia cuarta sesion
 

Más de PaoMol

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
PaoMol
 
Video documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guiónVideo documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guión
PaoMol
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
PaoMol
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
PaoMol
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
PaoMol
 
Teorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´s
PaoMol
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
PaoMol
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
PaoMol
 

Más de PaoMol (8)

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
 
Video documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guiónVideo documental, video didáctico y guión
Video documental, video didáctico y guión
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
 
Teorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´s
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS LIC. EN EDUCACIÒN SEC. CON ESP. EN MATEMÀTICAS AUTOR: PAOLA MOLINA SEMINARIO MARZO 2015
  • 2. Hubo tres grandes momentos u olas de reformas educativas acerca de la organización escolar en Estados Unidos y en Europa que se dan casi simultáneamente. A mediados de los 80 se produce la primera ola de reformas, como consecuencia de la valoración de los deficientes resultados conseguidos con las reformas de los 70.
  • 3. En los 90 se señala el fracaso de esas reformas desde arriba y se propone una segunda ola de reformas de corte horizontal o bottonup cuya estrategia principal es la descentralización de las políticas curriculares y la autonomía de los centros; el centro como unidad básica de desarrollo. Las mejoras educativas pueden ser prescritas pero no se convierten en cambios reales si no son reapropiadas, adaptadas, por los propios centros. Más que planificar la mejora desde fuera de los centros, tendrán que ser éstos quienes generen su propia cultura de mejora y deberán capacitarse para desarrollar su propia cultura de innovación: los profesores son los
  • 4. En el momento actual, encontramos una tercera ola de reformas que pretenden asentarse en los aprendizajes realizados sobre las experiencias de las reformas anteriores. Se caracteriza la visión actual de la mejora escolar por haberse vuelto mucho más cauta y exigente a la vez; éste es un momento de “integración” de las fortalezas y debilidades de cada enfoque anterior y de una comprensión más profunda y compleja de los procesos de mejora.
  • 5. Los mejores planes de mejora de los centros escolares son aquellos que entienden la mejora como un proceso largo, constante y evolutivo que centra sus objetivos concretos y realistas de mejora principalmente en el enriquecimiento del aprendizaje de los alumnos y de las prácticas de aula, y que proponen estrategias de evaluación de los procesos y de los resultados de aprendizaje ricas y diversas, siempre en función de la capacitación del profesorado y de las condiciones organizativas de cada centro.
  • 6. Principales campos de preocupaciones, actualmente objeto de la investigación curricular y de la mejora escolar: La mejora del aprendizaje de los estudiantes La evaluación de los resultados escolares El desarrollo organizacional de los centros educativos
  • 7. El ciclo de la mejora escolar Las diferentes fases o etapas del proceso de auto revisión escolar son: Establecimiento de condiciones previas Proceso de revisión institucional Identificación y priorización de necesidades Elaboración de planes de acción Puesta en practica y desarrollo Evaluación y seguimiento
  • 8. Condiciones contextuales que garantizan el funcionamiento a largo plazo Colaboración y trabajo en equipo Proceso evolutivo Compromiso ético por mejorar lo que se hace
  • 9. CICLO DE APRENDIZAJE ORGANIZATIVO O CILO DE LA GESTION DEL CONOCIMIENTO Según Dixon… Producción de información Integración de la información Interpretación colectiva de la información Actuación
  • 10. Sólo las organizaciones con un alto nivel de excelencia son capaces de gestionar el conocimiento y aprendizaje institucional de esta forma. Estos procesos deben tener como objetivo la mejora de los aprendizajes en las aulas y deben asentarse sobre los recursos, la capacitación institucional y niveles de desarrollo organizacional de cada centro escolar. Las TIC pueden servir de tecnología que modifica las condiciones de los procesos de aprendizaje o pueden servir de apoyo en las diferentes etapas de los procesos de mejora.