SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL
SUR DE TAMAULIPAS
AUTOR: PAOLA MOLINA
TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE
LAS MATEMÁTICAS
TEMA:
CONCEPTO DE: VIDEO DOCUMENTAL Y VIDEO
DIDACTICO
VIDEO DOCUMENTAL
Es una herramienta de comunicación que
facilita la expresión sobre un determinado tema
y con una actitud o postura singular.
Es muy utilizada por los investigadores, por la
dispersión del conocimiento masivo, mezcla lo
visual con lo auditivo, resultando muy
interesante para la diversidad de públicos
receptores.
Su objetivo es retratar lo cotidiano, del tal manera
que quede documentado o plasmado para la
consulta en el presente y para audiencias posteriores.
La esencial del documental lo da la estructura y el
punto de vista.
El documental nace a partir de la necesidad de
preservar aquellos momentos importantes en la vida
del hombre y la historia.
El documental pretende mostrar la realidad de
la manera mas cercana y apegada a ella
misma mostrando mediante imágenes lo que el
mismo director ve y experimenta sin crear
historias ficticias de personajes imaginados.
Cumple 2 funciones:
 La recolección de datos: documenta un
fenómeno por medio de la entrevista
(herramienta); se recolectan diversas
opiniones
 El proceso de realización: proceso creativo,
de investigación y análisis. Se edita y
estructura.
VIDEO DIDACTICO
Se denomina video didáctico a los
materiales video gráficos que pueden tener
una utilidad en educación.
Sirve para facilitar a los profesores la
transmisión de conocimientos y a los
alumnos la asimilación de éstos
Un vídeo educativo se puede definir como aquel
que cumple un objetivo didáctico previamente
formulado.
Como medio audiovisual tiene una serie de
características que lo distinguen del resto de los
medios que conforman el ecosistema audiovisual.
Entre las características, se destacan las siguientes:
 Da permanencia a los mensajes y permite su
intercambio y conservación
 Permite la reproducción instantánea de lo
grabado
 Tiene un soporte reutilizable un numero
determinado de veces
Un programa de video puede servir como refuerzo,
antecedente o complemento de una actividad
docente. El video la ilustra, la esquematiza,
haciéndola ganar en claridad y sencillez y la hace
mas amena.
El profesor debe tener muy claro que es lo que va a
hacer antes, durante y después del pase de video en
la clase.
DIFERENCIA ENTRE VIDEO
DIDACTICO Y EDUCATIVO
* Vídeo didáctico: "es aquel que ha sido diseñado y
producido para transmitir unos contenidos,
habilidades o actividades, y que en función de sus
sistemas simbólicos, forma de estructurarlos y
utilización, propicia el aprendizaje en los alumnos“.
* Vídeo educativo: "es aquel vídeo que, sin ser
diseñado y producido especialmente para la
enseñanza con una utilización específica por parte
del profesorado, puede ser utilizado en el acto de la
enseñanza para alcanzar con él diferentes objetivos y
capacidades en los estudiantes“.
ELEMENTOS QUE COMPONEN UN
GUION
Un guion es un texto en que se expone, con los
detalles necesarios para su realización, el
contenido de un filme o de un programa de
radio o televisión.
El guion debe contener división por escenas e
información sobre acciones y diálogos,
descripciones del entorno y otros detalles útiles y
necesarios para llevar a cabo la obra al soporte
requerido.
Es muy importante la manera en la que
esta información es ordenada y construida,
pues la clave que diferencia un guion
óptimo de uno que no lo es está en ello.
La estructura del guion es la columna vertebral
de la historia, una sucesión de hechos
principales por los que trascurre la narración
cuyas reglas se cumplen especialmente en las
narraciones clásicas y de género.
CLASIFICACION:
Instructivos: cuya misión es instruir o lograr que
los alumnos dominen un determinado
contenido.
Cognoscitivos: se pretenden dar a conocer
diferentes aspectos relacionados con el tema
que están estudiando.
Motivadores: para disponer positivamente al
alumno hacia el desarrollo de una
determinada tarea.
Modelizadores: que presentan modelos a
imitar o a seguir.
Generalmente, el video didáctico se destina a
un colectivo especifico, no al publico en
general.
La elaboración del guion es imprescindible
para que la narración sea fluida. El contenido
ha de tener un desarrollo secuencial, respecto
a un orden previamente establecido, con una
sucesión consecuente de los hechos que
narra.
El mensaje debe estar desarrollado con
sencillez y con reiteraciones constantes sobre
los aspectos mas destacados del mensaje.
Debemos proceder siempre paso a paso:
De lo conocido a lo desconocido
De lo mayor a lo menor
De lo general a lo particular
ETAPAS DEL GUION
 IDEA
 SINOPSIS
 DOCUMENTACION
• GUION LITERARIO
Idea: objetivos didácticos y publico
objetivo.
Sinopsis: describe en pocas líneas, es decir,
sintéticamente lo que mostrara el video
didáctico.
Es como una presentación resumida del proyecto
de un programa. Incluye el tema y las líneas
generales de desarrollo y tratamiento.
Documentación: recolección de información
para la elaboración de los contenidos, esto lo
realizan los especialistas en el tema del video.
Búsqueda de material que nos permitirá
desarrollar una idea y evaluación de
posibilidades.
GUION LITERARIO. ETAPAS
Estructura básica: para establecer un orden
jerárquico de los contenidos, trazando a
grandes líneas el desarrollo del proyecto.
Elementos:
Planteamiento.- donde se presenta el
objetivo didáctico y los contenidos que se
van a exponer.
Desarrollo.- se expone el contenido en forma
clara, ordenada, incluyendo elementos
reiterativos que faciliten su retención.
Recapitulación.- donde se hará una breve
síntesis de todo el contenido expuesto y se
aportaran las conclusiones, si es que existen.
Secuencias.- unidades didácticas o de
contenido. Deben de tener un inicio, un
desarrollo y un final perfectamente claros.
http://es.slideshare.net/romacatala/el-guin-
del-video-didctico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion TécnicoProyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion TécnicoManuel Busto
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoJOSE ANTONIO CHAVEZ
 
Guion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informaticaGuion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informaticaDamaris Garcia
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del cursoAgus Lopez
 
Marian. elaboracion de materiales multimedia
Marian. elaboracion de materiales multimediaMarian. elaboracion de materiales multimedia
Marian. elaboracion de materiales multimediamarianvillanuevam
 
Club de detectives secuencia didáctica
Club de detectives   secuencia didácticaClub de detectives   secuencia didáctica
Club de detectives secuencia didácticamaretri
 
Power point
Power pointPower point
Power pointSFLC1
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)unviajeinesperado
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediajuanchuecos
 
Uso del video educativo2
Uso del video educativo2Uso del video educativo2
Uso del video educativo2QUINTEROSOSA
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruELVIA
 

La actualidad más candente (18)

Proyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion TécnicoProyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
Proyecto Multimedia. Storyline y Guion Técnico
 
Guion Multimedia
Guion MultimediaGuion Multimedia
Guion Multimedia
 
Actividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativoActividad integradora video educativo
Actividad integradora video educativo
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Guion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informaticaGuion tecnologia e informatica
Guion tecnologia e informatica
 
Presentacion del curso
Presentacion del cursoPresentacion del curso
Presentacion del curso
 
Marian. elaboracion de materiales multimedia
Marian. elaboracion de materiales multimediaMarian. elaboracion de materiales multimedia
Marian. elaboracion de materiales multimedia
 
8 Video[1]
8 Video[1]8 Video[1]
8 Video[1]
 
Club de detectives secuencia didáctica
Club de detectives   secuencia didácticaClub de detectives   secuencia didáctica
Club de detectives secuencia didáctica
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
Sesion5congoogle 130223091816-phpapp01 (1)
 
Sesion 5 con google
Sesion 5 con googleSesion 5 con google
Sesion 5 con google
 
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimediaMf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
Mf1443 3 diseño y elaboracion de materiales y presenaciones multimedia
 
Uso Pedagógico del CamStudio
Uso Pedagógico del CamStudioUso Pedagógico del CamStudio
Uso Pedagógico del CamStudio
 
Laboratorios Virtuales
Laboratorios VirtualesLaboratorios Virtuales
Laboratorios Virtuales
 
Uso del video educativo2
Uso del video educativo2Uso del video educativo2
Uso del video educativo2
 
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgruTaller diseño y producción de videos didácticos cgru
Taller diseño y producción de videos didácticos cgru
 

Similar a Video documental, video didáctico y guión

Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanzayashyvega
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezMONYALMA
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezMONYALMA
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaEvelynDeLeon0811
 
Taller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosTaller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosNoelia Siciliano
 
Taller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosTaller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosNoelia Siciliano
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezmariamagdalenavarela
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoSyt Par
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoSyt Par
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoSyt Par
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativoSyt Par
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativoUAS
 

Similar a Video documental, video didáctico y guión (20)

Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
Prveclaracervantes
PrveclaracervantesPrveclaracervantes
Prveclaracervantes
 
Video Enseñanza
Video EnseñanzaVideo Enseñanza
Video Enseñanza
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Prv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarezPrv emonicaalvarez
Prv emonicaalvarez
 
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología EducativaDiscapacidad Intelectual Tecnología Educativa
Discapacidad Intelectual Tecnología Educativa
 
Deber3
Deber3Deber3
Deber3
 
Taller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosTaller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativos
 
Taller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativosTaller Tics - Los videos educativos
Taller Tics - Los videos educativos
 
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchezPresentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
Presentación sobre el uso del video educativo. maria magdalena varela sanchez
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Uso del video educativo
Uso del video educativoUso del video educativo
Uso del video educativo
 
Tipos de Videos
Tipos de Videos Tipos de Videos
Tipos de Videos
 
Video educativo
Video educativoVideo educativo
Video educativo
 
Articulo video educativo
Articulo video educativoArticulo video educativo
Articulo video educativo
 
VIDEOS EDUCATIVOS
VIDEOS EDUCATIVOSVIDEOS EDUCATIVOS
VIDEOS EDUCATIVOS
 
El video educativo.
El video educativo.El video educativo.
El video educativo.
 
elabora tu video
elabora tu videoelabora tu video
elabora tu video
 

Más de PaoMol

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaPaoMol
 
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarLA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarPaoMol
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasPaoMol
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoPaoMol
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICAPaoMol
 
Teorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sPaoMol
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?PaoMol
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicaciónPaoMol
 

Más de PaoMol (8)

LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectivaLA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
LA ESCUELA TRANSFORMADA: Una organización inteligente y una gestión efectiva
 
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolarLA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
LA INVESTIGACIÓN EN ORGANIZACIÓN ESCOLAR: La mejora escolar
 
Las tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicasLas tic en la enseñanza de las matematicas
Las tic en la enseñanza de las matematicas
 
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseñoLas estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
Las estrategias y técnicas didácticas en el rediseño
 
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICATECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
TECNOLOGÍA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS DE COMUNICACIÓN:DESDE UNA PERSPECTIVA HISTÓRICA
 
Teorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´sTeorías del aprendizaje y tic´s
Teorías del aprendizaje y tic´s
 
¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?¿Qué es la tecnología?
¿Qué es la tecnología?
 
Medios de comunicación
Medios de comunicaciónMedios de comunicación
Medios de comunicación
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docxwerito139410
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareAndres Avila
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfIsabelHuairaGarma
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadaspqeilyn0827
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfcj3806354
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerRobertoCarrancioFern
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfEmilio Casbas
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...Kevin Serna
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 

Último (20)

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 

Video documental, video didáctico y guión

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL SUR DE TAMAULIPAS AUTOR: PAOLA MOLINA TECNOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS TEMA: CONCEPTO DE: VIDEO DOCUMENTAL Y VIDEO DIDACTICO
  • 2. VIDEO DOCUMENTAL Es una herramienta de comunicación que facilita la expresión sobre un determinado tema y con una actitud o postura singular. Es muy utilizada por los investigadores, por la dispersión del conocimiento masivo, mezcla lo visual con lo auditivo, resultando muy interesante para la diversidad de públicos receptores.
  • 3. Su objetivo es retratar lo cotidiano, del tal manera que quede documentado o plasmado para la consulta en el presente y para audiencias posteriores. La esencial del documental lo da la estructura y el punto de vista. El documental nace a partir de la necesidad de preservar aquellos momentos importantes en la vida del hombre y la historia.
  • 4. El documental pretende mostrar la realidad de la manera mas cercana y apegada a ella misma mostrando mediante imágenes lo que el mismo director ve y experimenta sin crear historias ficticias de personajes imaginados. Cumple 2 funciones:  La recolección de datos: documenta un fenómeno por medio de la entrevista (herramienta); se recolectan diversas opiniones  El proceso de realización: proceso creativo, de investigación y análisis. Se edita y estructura.
  • 5. VIDEO DIDACTICO Se denomina video didáctico a los materiales video gráficos que pueden tener una utilidad en educación. Sirve para facilitar a los profesores la transmisión de conocimientos y a los alumnos la asimilación de éstos
  • 6. Un vídeo educativo se puede definir como aquel que cumple un objetivo didáctico previamente formulado. Como medio audiovisual tiene una serie de características que lo distinguen del resto de los medios que conforman el ecosistema audiovisual. Entre las características, se destacan las siguientes:  Da permanencia a los mensajes y permite su intercambio y conservación  Permite la reproducción instantánea de lo grabado  Tiene un soporte reutilizable un numero determinado de veces
  • 7. Un programa de video puede servir como refuerzo, antecedente o complemento de una actividad docente. El video la ilustra, la esquematiza, haciéndola ganar en claridad y sencillez y la hace mas amena. El profesor debe tener muy claro que es lo que va a hacer antes, durante y después del pase de video en la clase.
  • 8. DIFERENCIA ENTRE VIDEO DIDACTICO Y EDUCATIVO * Vídeo didáctico: "es aquel que ha sido diseñado y producido para transmitir unos contenidos, habilidades o actividades, y que en función de sus sistemas simbólicos, forma de estructurarlos y utilización, propicia el aprendizaje en los alumnos“.
  • 9. * Vídeo educativo: "es aquel vídeo que, sin ser diseñado y producido especialmente para la enseñanza con una utilización específica por parte del profesorado, puede ser utilizado en el acto de la enseñanza para alcanzar con él diferentes objetivos y capacidades en los estudiantes“.
  • 10. ELEMENTOS QUE COMPONEN UN GUION Un guion es un texto en que se expone, con los detalles necesarios para su realización, el contenido de un filme o de un programa de radio o televisión. El guion debe contener división por escenas e información sobre acciones y diálogos, descripciones del entorno y otros detalles útiles y necesarios para llevar a cabo la obra al soporte requerido.
  • 11. Es muy importante la manera en la que esta información es ordenada y construida, pues la clave que diferencia un guion óptimo de uno que no lo es está en ello.
  • 12. La estructura del guion es la columna vertebral de la historia, una sucesión de hechos principales por los que trascurre la narración cuyas reglas se cumplen especialmente en las narraciones clásicas y de género.
  • 13. CLASIFICACION: Instructivos: cuya misión es instruir o lograr que los alumnos dominen un determinado contenido. Cognoscitivos: se pretenden dar a conocer diferentes aspectos relacionados con el tema que están estudiando. Motivadores: para disponer positivamente al alumno hacia el desarrollo de una determinada tarea. Modelizadores: que presentan modelos a imitar o a seguir.
  • 14. Generalmente, el video didáctico se destina a un colectivo especifico, no al publico en general. La elaboración del guion es imprescindible para que la narración sea fluida. El contenido ha de tener un desarrollo secuencial, respecto a un orden previamente establecido, con una sucesión consecuente de los hechos que narra. El mensaje debe estar desarrollado con sencillez y con reiteraciones constantes sobre los aspectos mas destacados del mensaje.
  • 15. Debemos proceder siempre paso a paso: De lo conocido a lo desconocido De lo mayor a lo menor De lo general a lo particular
  • 16. ETAPAS DEL GUION  IDEA  SINOPSIS  DOCUMENTACION • GUION LITERARIO Idea: objetivos didácticos y publico objetivo.
  • 17. Sinopsis: describe en pocas líneas, es decir, sintéticamente lo que mostrara el video didáctico. Es como una presentación resumida del proyecto de un programa. Incluye el tema y las líneas generales de desarrollo y tratamiento. Documentación: recolección de información para la elaboración de los contenidos, esto lo realizan los especialistas en el tema del video. Búsqueda de material que nos permitirá desarrollar una idea y evaluación de posibilidades.
  • 18. GUION LITERARIO. ETAPAS Estructura básica: para establecer un orden jerárquico de los contenidos, trazando a grandes líneas el desarrollo del proyecto. Elementos: Planteamiento.- donde se presenta el objetivo didáctico y los contenidos que se van a exponer.
  • 19. Desarrollo.- se expone el contenido en forma clara, ordenada, incluyendo elementos reiterativos que faciliten su retención. Recapitulación.- donde se hará una breve síntesis de todo el contenido expuesto y se aportaran las conclusiones, si es que existen. Secuencias.- unidades didácticas o de contenido. Deben de tener un inicio, un desarrollo y un final perfectamente claros.