SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1: Ocurrió en
Pampelum

Hecho por Manuel Delgado López
Esquema
Comprensión
y
expresión

Lectura
Expresion escrita
Expresion oral

Situación
Comunicativa:
Ocurrió en
pampelum

Juego con el
lenguaje
Vocabulario
Ortografia
Estudio de la
Lengua

Un genio en la
tele
Resumir y ampliar
Un texto

Leer en voz alta

Juegos
linguisticos
El diccionario
Las silabas tónica
Y átona

Gramática

La comunicacion

Vuelvo atras

Repaso del curso
Ocurrio en Pampelum:
Pampelum era un país pequeñito con algunas montaña valles y tierras fértiles, pero sin
ejércitos, crisis hambres . Todos se llevaban bien . A este país llegó la televisión y el alcalde
les dijo a todos lo vecinos que era un avance teléfono tan importante como cuando llegó la
radio y el teléfono.
Estaban todos muy contentos porque apretando a un botón en su casa lo veían todo sin tener
que asomarse a las ventanas ni salir a la calle
Vocabulario: El diccionario
Las plabras guía figuran en la parte superior de
cada doble página del diccionario y coinciden
con la primera y la última de esa doble página.
También puedas averiguar el significado de un
palabra que la rodean, He recibido una carta de
mis primas. La carta de este restaurante es muy
variad
Ortografía: Las sílabas tónica
y átona
La sílla tónica de un palabra es la que pronunciamos con
mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según
el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser:
Aguadas. Tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar.
Ejemplo: grapadora. Esfrújulas: tienen la sílaba tónica en el
penúltimo lugar. Ejemplo: grapadora.
Esdrújulas: tiene la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar.
Ejemplo: Córdoba
Algunas palabras varían su significado según el lugar que
ocupe la sílaba tónica: há-bi-to, ha-bi-to, ha-bi-tó
El vocabulario: El dicconario
En la parte superos de cada doble pagína del diccionario y coincidden
con la primera y la última de sa doble página,
La entrada de un diccionario es cada una de las plabras o términos que
se definen en él.
Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabra que
hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una
doble barra ()
También puedes averiguar el significado de una palabra fihándote en su
contexto, es decir, en las demás palabras que la rodean, He recibido una
carta de mis primas, La carta de este reaturante es muy variada
Vuelvo atrás
1 Consulta en el diccionario y escribe las acepciones de las entradas: cuenca,
aldeano. Cuenca: 1hueco donde esta cada ojo 2 Territorio por donde corren las aguas de un río y de sus afluentes
3Región donde abunda un mineral que s extra de las minas.
Aldeano: 1de una aldea

2 Escribe tres palabras de cada grupo: monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas.
Monosílabas: seis, dos, pan. Bisílabas: cinco, ocho, tractor Trisílabas: remolque, orujo, leñador polisílabas: refuerzo,
hipopótamo, policía.

3 Resuelve la adivinanza.
Somos dos lindos gemelos
del mismo modo vestidos,
morimos todas las noches
y por el día vivimos.
Los ojos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

190464 ficha ud03_cbas_vocb
190464 ficha ud03_cbas_vocb190464 ficha ud03_cbas_vocb
190464 ficha ud03_cbas_vocb
matea muñoz
 
Leiva, María Belén
Leiva, María BelénLeiva, María Belén
Leiva, María Belén
beleiva
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victormaestrojuanavila
 
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
Delia Cortes
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
miguel
 
El lenguaje de los poetas
El lenguaje de los poetasEl lenguaje de los poetas
El lenguaje de los poetas
Maru Ablanedo
 
190464 ficha ud01_repcomp
190464 ficha ud01_repcomp190464 ficha ud01_repcomp
190464 ficha ud01_repcomp
matea muñoz
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacion
HernandezConi
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiatojavier arias
 
Guía deconectores 5º y 6º año 2015
Guía deconectores 5º y 6º año 2015Guía deconectores 5º y 6º año 2015
Guía deconectores 5º y 6º año 2015
terego33
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoalmanrod
 
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiatoPalabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
romiinalpz
 
Lengua guaraní
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraní
Susana Arins
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacion
QoniHernandez
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugohugogarmar
 
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesisInterrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesislrjose
 
Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2
Dalia Quintero
 
D iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalD iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalOlga López
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas fonológicos
Sistemas fonológicosSistemas fonológicos
Sistemas fonológicos
 
190464 ficha ud03_cbas_vocb
190464 ficha ud03_cbas_vocb190464 ficha ud03_cbas_vocb
190464 ficha ud03_cbas_vocb
 
Leiva, María Belén
Leiva, María BelénLeiva, María Belén
Leiva, María Belén
 
Power point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.VictorPower point tema 2 de lengua.Victor
Power point tema 2 de lengua.Victor
 
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos4.1.  Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
4.1. Ortografía 1- La sìlaba - diptongos y hiatos
 
Tema 13 lengua
Tema 13 lenguaTema 13 lengua
Tema 13 lengua
 
Ortografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntualOrtografia acentual y puntual
Ortografia acentual y puntual
 
El lenguaje de los poetas
El lenguaje de los poetasEl lenguaje de los poetas
El lenguaje de los poetas
 
190464 ficha ud01_repcomp
190464 ficha ud01_repcomp190464 ficha ud01_repcomp
190464 ficha ud01_repcomp
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacion
 
Presentacion Diptongo Hiato
Presentacion  Diptongo  HiatoPresentacion  Diptongo  Hiato
Presentacion Diptongo Hiato
 
Guía deconectores 5º y 6º año 2015
Guía deconectores 5º y 6º año 2015Guía deconectores 5º y 6º año 2015
Guía deconectores 5º y 6º año 2015
 
Tema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperadoTema 2: Un despertar inesperado
Tema 2: Un despertar inesperado
 
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiatoPalabras con Diptongo, triptongo, hiato
Palabras con Diptongo, triptongo, hiato
 
Lengua guaraní
Lengua guaraníLengua guaraní
Lengua guaraní
 
Power point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacionPower point reglas de acentuacion
Power point reglas de acentuacion
 
Tema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugoTema 2. lengua. hugo
Tema 2. lengua. hugo
 
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesisInterrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
Interrogacion, exlamacion, comillas y parentesis
 
Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2Gramatica del wayuunaiki 2
Gramatica del wayuunaiki 2
 
D iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacionalD iapositivas de idioma nacional
D iapositivas de idioma nacional
 

Similar a Tema 1: Ocurrió en Pampelum

Tema 1 : Ocurrió en Pampelum
Tema 1 : Ocurrió en PampelumTema 1 : Ocurrió en Pampelum
Tema 1 : Ocurrió en Pampelumblancapivil03
 
Tema 1: Ocurrio en Pampelum
Tema 1: Ocurrio en PampelumTema 1: Ocurrio en Pampelum
Tema 1: Ocurrio en Pampelumalmanrod
 
Ocurrió en pampelum (tema 1)
Ocurrió en pampelum (tema 1)Ocurrió en pampelum (tema 1)
Ocurrió en pampelum (tema 1)sarauno
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumhausesp
 
Lección 1 ocurrió en pampelum
Lección 1 ocurrió en pampelumLección 1 ocurrió en pampelum
Lección 1 ocurrió en pampelumnivesita
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1pilaruno
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1pilaruno
 
Figuras y tropos
Figuras y troposFiguras y tropos
Figuras y troposMica Arce
 
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumPower paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumnuriapdp
 

Similar a Tema 1: Ocurrió en Pampelum (20)

Tema 1 : Ocurrió en Pampelum
Tema 1 : Ocurrió en PampelumTema 1 : Ocurrió en Pampelum
Tema 1 : Ocurrió en Pampelum
 
Tema 1: Ocurrio en Pampelum
Tema 1: Ocurrio en PampelumTema 1: Ocurrio en Pampelum
Tema 1: Ocurrio en Pampelum
 
Ocurrió en pampelum (tema 1)
Ocurrió en pampelum (tema 1)Ocurrió en pampelum (tema 1)
Ocurrió en pampelum (tema 1)
 
Tema 1 Lengua
Tema 1 LenguaTema 1 Lengua
Tema 1 Lengua
 
Tema 1 lengua
Tema 1 lenguaTema 1 lengua
Tema 1 lengua
 
Lengua tema 1
Lengua tema 1Lengua tema 1
Lengua tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Ocurrió en pampelum
Ocurrió en pampelumOcurrió en pampelum
Ocurrió en pampelum
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lenguaTema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
Tema 1 de lengua
Tema 1 de lenguaTema 1 de lengua
Tema 1 de lengua
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Lección 1 ocurrió en pampelum
Lección 1 ocurrió en pampelumLección 1 ocurrió en pampelum
Lección 1 ocurrió en pampelum
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1
 
Power tema1
Power tema1Power tema1
Power tema1
 
Figuras y tropos
Figuras y troposFiguras y tropos
Figuras y tropos
 
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelumPower paint de lengua ocurrio en pampelum
Power paint de lengua ocurrio en pampelum
 
Tema 1 elén lengua
Tema 1 elén lenguaTema 1 elén lengua
Tema 1 elén lengua
 
Tema 1 Belén
Tema 1 Belén Tema 1 Belén
Tema 1 Belén
 
Lengua tema 1 ismael
Lengua tema 1 ismaelLengua tema 1 ismael
Lengua tema 1 ismael
 
Lengua tema 1 ismael
Lengua tema 1 ismaelLengua tema 1 ismael
Lengua tema 1 ismael
 

Más de manueldl123

Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: VolumenTema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumenmanueldl123
 
Tema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de EuropaTema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de Europamanueldl123
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europamanueldl123
 
Tema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosTema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosmanueldl123
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadTema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadmanueldl123
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingemanueldl123
 
La bruja y la piruja
La bruja y la pirujaLa bruja y la piruja
La bruja y la pirujamanueldl123
 
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasTema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasmanueldl123
 
Mi árbol genealógico
Mi árbol genealógicoMi árbol genealógico
Mi árbol genealógicomanueldl123
 
Tema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludTema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludmanueldl123
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesmanueldl123
 
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesEsquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesmanueldl123
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesmanueldl123
 
Esquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónEsquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónmanueldl123
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
manueldl123
 
Tema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras NutritivasTema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras Nutritivasmanueldl123
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivamanueldl123
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesmanueldl123
 
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenmanueldl123
 

Más de manueldl123 (20)

Tema 14 mate
Tema 14 mateTema 14 mate
Tema 14 mate
 
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: VolumenTema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
Tema 13: Cuerpos geométricos: Volumen
 
Tema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de EuropaTema 12: La sociedad de Europa
Tema 12: La sociedad de Europa
 
Tema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de EuropaTema 11: Geografía física de Europa
Tema 11: Geografía física de Europa
 
Tema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetrosTema 12:Áreas y perímetros
Tema 12:Áreas y perímetros
 
Tema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidadTema 4: La divisibilidad
Tema 4: La divisibilidad
 
Esquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfingeEsquema tema 3: La esfinge
Esquema tema 3: La esfinge
 
La bruja y la piruja
La bruja y la pirujaLa bruja y la piruja
La bruja y la piruja
 
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradasTema 3: Potencias y raízes cuadradas
Tema 3: Potencias y raízes cuadradas
 
Mi árbol genealógico
Mi árbol genealógicoMi árbol genealógico
Mi árbol genealógico
 
Tema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con saludTema 3: Vivir con salud
Tema 3: Vivir con salud
 
Tema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturalesTema 2: Operaciones con números naturales
Tema 2: Operaciones con números naturales
 
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantilesEsquema tema 2: Caprichos infantiles
Esquema tema 2: Caprichos infantiles
 
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantilesEsquema de lengua 2: Caprichos infantiles
Esquema de lengua 2: Caprichos infantiles
 
Esquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del leónEsquema de lengua: Caprichos del león
Esquema de lengua: Caprichos del león
 
Tema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humanaTema 2: La reproducción humana
Tema 2: La reproducción humana
 
Tema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras NutritivasTema 1 Letras Nutritivas
Tema 1 Letras Nutritivas
 
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritivaTema 1 esquema: Letras nutritiva
Tema 1 esquema: Letras nutritiva
 
Tema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturalesTema 1: Los números naturales
Tema 1: Los números naturales
 
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducenTema 1: Los seres vivos se reproducen
Tema 1: Los seres vivos se reproducen
 

Tema 1: Ocurrió en Pampelum

  • 1. Tema 1: Ocurrió en Pampelum Hecho por Manuel Delgado López
  • 2. Esquema Comprensión y expresión Lectura Expresion escrita Expresion oral Situación Comunicativa: Ocurrió en pampelum Juego con el lenguaje Vocabulario Ortografia Estudio de la Lengua Un genio en la tele Resumir y ampliar Un texto Leer en voz alta Juegos linguisticos El diccionario Las silabas tónica Y átona Gramática La comunicacion Vuelvo atras Repaso del curso
  • 3. Ocurrio en Pampelum: Pampelum era un país pequeñito con algunas montaña valles y tierras fértiles, pero sin ejércitos, crisis hambres . Todos se llevaban bien . A este país llegó la televisión y el alcalde les dijo a todos lo vecinos que era un avance teléfono tan importante como cuando llegó la radio y el teléfono. Estaban todos muy contentos porque apretando a un botón en su casa lo veían todo sin tener que asomarse a las ventanas ni salir a la calle
  • 4. Vocabulario: El diccionario Las plabras guía figuran en la parte superior de cada doble página del diccionario y coinciden con la primera y la última de esa doble página. También puedas averiguar el significado de un palabra que la rodean, He recibido una carta de mis primas. La carta de este restaurante es muy variad
  • 5. Ortografía: Las sílabas tónica y átona La sílla tónica de un palabra es la que pronunciamos con mayor fuerza de voz. Las demás sílabas son átonas. Según el lugar que ocupa la sílaba tónica, las palabras pueden ser: Aguadas. Tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo: grapadora. Esfrújulas: tienen la sílaba tónica en el penúltimo lugar. Ejemplo: grapadora. Esdrújulas: tiene la sílaba tónica en el antepenúltimo lugar. Ejemplo: Córdoba Algunas palabras varían su significado según el lugar que ocupe la sílaba tónica: há-bi-to, ha-bi-to, ha-bi-tó
  • 6. El vocabulario: El dicconario En la parte superos de cada doble pagína del diccionario y coincidden con la primera y la última de sa doble página, La entrada de un diccionario es cada una de las plabras o términos que se definen en él. Se llama acepción a cada uno de los significados de una palabra que hay en el diccionario. Cada acepción se numera o se separa por una doble barra () También puedes averiguar el significado de una palabra fihándote en su contexto, es decir, en las demás palabras que la rodean, He recibido una carta de mis primas, La carta de este reaturante es muy variada
  • 7. Vuelvo atrás 1 Consulta en el diccionario y escribe las acepciones de las entradas: cuenca, aldeano. Cuenca: 1hueco donde esta cada ojo 2 Territorio por donde corren las aguas de un río y de sus afluentes 3Región donde abunda un mineral que s extra de las minas. Aldeano: 1de una aldea 2 Escribe tres palabras de cada grupo: monosílabas, bisílabas, trisílabas, polisílabas. Monosílabas: seis, dos, pan. Bisílabas: cinco, ocho, tractor Trisílabas: remolque, orujo, leñador polisílabas: refuerzo, hipopótamo, policía. 3 Resuelve la adivinanza. Somos dos lindos gemelos del mismo modo vestidos, morimos todas las noches y por el día vivimos. Los ojos.