SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA1: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MÉTODOS DE ENSAYO Y MEDIDA
PROPIEDADES MECÁNICAS: Respuesta de los materiales a los diferentes esfuerzos a los que son sometidos
DUREZA Resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados, opuesto a blando
ELASTICIDAD Capacidad de recuperar la forma cuando cesa la carga que los deforma
PLASTICIDAD Capacidad de adquirir deformaciones permanentes
DUCTILIDAD Deformación plástica por tracción formando hilos
MALEABILIDAD Deformación plástica por compresión formando láminas
TENACIDAD Capacidad de resistencia a la rotura por golpes
FRAGILIDAD Propiedad opuesta a la tenacidad
FATIGA Resistencia que se ofrece a esfuerzos repetitivos
RESILIENCIA Energía absorbida en una rotura por impacto
ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS: densidad, resistividad, conductividad
DIAGRAMAS DE SOLIDIFICACIÓN BINARIOS: INTERPRETACIÓN Y CÁLCULOS BÁSICOS
1. La gráfica presenta 3 zonas L, L+S y S
2. Para una concentración dada podemos obtener el diagrama de
enfriamiento, dibujando una recta vertical perpendicular al punto y
comprobando a que temperaturas corta a la línea de Líquido y a la
línea de sólido
3. En la zona L+S podemos aplicar la Regla de la palanca para
obtener los porcentajes de sólido y de líquido que aparecen.
%S·S=%L ·L donde S=Ws- Wo y L= Wo- Wl , tendremos
también en cuenta que :%S+%L=100
4. Si en la zona L+S queremos conocer el porcentaje de B en la
fase sólida será Ws y en la fase líquida Wl
Si trabajamos con la masa total de aleación mT , la expresión de la
regla de la palanca será mS·S= mL·L y mS + mL= mT
TIPOS DE ENSAYOS:
NO DESTRUCTIVOS: para detectar fallos estructurales se utilizan ultrasonidos, rayos x, rayos gamma. Para
detectar grietas y poros, macroscópicos, ópticos y eléctricos y para detectar perturbaciones estructurales magnéticas
DESTRUCTIVOS: Pueden ser ESTÁTICOS o DINÁMICOS y CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS
CIENTÍFICOS (son precisos, se realizan en laboratorios) ESTÁTICOS (no influye la velocidad): DE DUREZA
H=F/S F: fuerza aplicada S: superficie de la huella
VICKERS
Se utiliza como penetrador una
pirámide regular de base cuadrada
Es válido para cualquier material,
incluso poco espesor
630 HV 50 20 carga 50kg, tiempo 20
seg, dureza de 630 kg/mm2
BRINELL
Comprime una bola de acero templado
contra el material por medio de una
carga y durante un tiempo . Se mide la
huella
Es válido para cualquier material con
cierto espesor
100 HB 5 250 30 diámetro de la bola
5mm, carga 250kg, tiempo 30 seg
dureza brinell 100 kg/mm2
ROCKWELL
Permite medir la dureza en aceros
templados que deforman las bolas, se
determina la dureza en función de la
profundidad de la huella cuando se
aplica una sobrecarga. Cualquier
material,blandos:bola, duros: pirámide
e:defor. permanente
HRC=100-e
HRB=130-e
CIENTÍFICO-ESTÁTICO: DE TRACCIÓN
Somete una probeta de forma y dimensiones normalizadas, en la dirección de su eje hasta
romperla. Tensión unitaria σ=T/S
Deformación unitaria ε= Δl/l0 Módulo de Young E=σ/ε
Zonas de la gráfica σ – E :
0 -a. Zona elástica proporcinal,
a - b Zona no proporcional . Límite
de elasticidad b
b - c Zona de fluencia.
c -d Deformación plástica., Límite de rotura d
d-e Rotura e
La probeta puede ser cilíndrica, prismática o plana ajustada a la
norma , se alarga de forma uniforme hasta que presenta un
estrechamiento, zona de estricción, en el que finalmente se produce
la rotura
CIENTÍFICO-ESTÁTICO: DE COMPRESIÓN
Se aplican esfuerzos de compresión hasta conseguir
la rotura o aplastamiento del materi
al
Metales: probetas cilíndricas
No metales: probetas cúbicas y cilíndricas
Tensión unitaria σ=-T/S Deformación unitaria ε= Δl/l0
ENSAYOS DINÁMICOS (influye la velocidad) : DE DUREZA
Método de Impacto, se realiza con el aparato de Poldi : se lanza una bola de acero sobre un material con un impulso
capaz de dejar una huella permanente
Método de Shore con un esclerómero y un duroscopio,se lanza un martillo desde una altura determinada y se mide la
altura en el rebote, no deja huella
CIENTÍFICO-DINÁMICO: POR CHOQUE, ENSAYO DE RESILIENCIA,
ENSAYO DE CHARPY
Determina la energía absorbida por una probeta cuando se rompe de un solo golpe. Se
utiliza el péndulo de Charpy.
Energia consumida en el choque τ=p(H-h)= P·l·( cosβ -cosα)
β:angulo final, α: ángulo inicial // H:altura inicial, h altura final.l longitud
del péndulo
Se utiliza una probeta normalizada entallada
en la parte central , también puede realizarse
el ensayo Izod
CIENTÍFICO-DINÁMICO: FATIGA
Determinan el límite de fatiga, el material se rompe sin llegar a la zona de rotura por repetición en el esfuerzo. Los más
habituales son de flexión, rotativa y de torsión. Se realiza sobre cualquier material .
Límite de fatiga: es el máximo valor de tensión a que podemos someter un material sin romperse con cualquier número
de repeticiones.
GRÁFICA ENSAYO COMPRESIÓN
ENSAYOS DESTRUCTIVOS TECNOLÓGICOS
TIPO MÉTODOS
FINALIDAD
MUESTRA
ENSAYO DE PLEGADO Estudia la plasticidad de elementos metálicos, se doblan
las probetas y se observa si aparecen grietas en la parte
exterior
Probetas normalizadas
ENSAYO DE CHISPA Observación del tipo de chispa al contacto con la muela
de esmeril (color, nº)
Se dispone de muestras
patrón para comparar
ENSAYO DE EMBUTICIÓN Consiste en presionar un vástago sobre una chapa hasta
que se produce la primera grieta
Chapas de diferente
grosor
DE FORJA Resistencia del material a conformarse por forjado
(platinado) , recalado (calidad en los remaches),
capacidad de perforación (mandrilado), resistencia a
esfuerzos en soldaduras
ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS:
Para detectar grietas y poros:
MACROSCÓPICOS: localizan grietas , porosidades o rechupes a simple vista o con poco aumento.
ÓPTICOS : estudian irregularidades a través de aumentos, se estudian zonas pequeñas y se supone que el resto tendrá
iguales características
ELÉCTRICOS :Miden la variación de resistencia que se produce en un material con impurezas MAGNÉTICOS: Se
basan en que las propiedades magnéticas del material varían si hay alguna perturbación estructural.
Para detectar fallos estructurales
ULTRASONIDOS:Se efectúan con frecuencias no audibles de frecuencia superior a 20 KHz , analiza las diferencias de
transmisión de ultrasonidos a través del material
RAYOS X:Son radiaciones de muy corta longitud de onda, atraviesan materiales que resultan opacos para otras
radiaciones. Después de atravesar la pieza impresiona una película obteniendo una radiografía del material.
RAYOS GAMMA: Puede aplicarse a piezas con mayor grosor que los rayos X. Se emplean isótopos radiactivos muy
peligrosos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
toni
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Deyber Fernandez Mendez
 
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALESENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales
Anabel Franco
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
AlmuPe
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
Cuerpo de Ingenieros del Ejército
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
Dani Jimenez
 
Práctica de Dureza
Práctica de DurezaPráctica de Dureza
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
ECCI
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
Paula Chaquea Leon
 
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impactoPruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Karina Chavez
 
ensayo rockwell
ensayo rockwellensayo rockwell
ensayo rockwell
rubesol9
 
Ingeniería de Materiales
Ingeniería de MaterialesIngeniería de Materiales
Ingeniería de MaterialesCEMEX
 
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Peter Urizar Lopez
 
Dureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinellDureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinell
Brayan Tangarife
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
Lorena Guacare
 
Informe dureza
Informe durezaInforme dureza
Informe dureza
Chrisnäj Huekörn
 

La actualidad más candente (20)

Materiales
MaterialesMateriales
Materiales
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales-
 
Ensayos mecanicos
Ensayos mecanicosEnsayos mecanicos
Ensayos mecanicos
 
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALESENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
ENSAYOS DE LAS PROPIEDADES DE LOS MATERIALES
 
309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales309885758.dureza de los materiales
309885758.dureza de los materiales
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Ensayo de dureza
Ensayo de durezaEnsayo de dureza
Ensayo de dureza
 
Práctica de Dureza
Práctica de DurezaPráctica de Dureza
Práctica de Dureza
 
Dureza de los metales
Dureza de los metalesDureza de los metales
Dureza de los metales
 
Ensayo de impacto
Ensayo de impactoEnsayo de impacto
Ensayo de impacto
 
Ensayo de Dureza
Ensayo de DurezaEnsayo de Dureza
Ensayo de Dureza
 
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impactoPruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
Pruebas Mecanicas (ensayos de tensión, dureza e impacto
 
ensayo rockwell
ensayo rockwellensayo rockwell
ensayo rockwell
 
Ingeniería de Materiales
Ingeniería de MaterialesIngeniería de Materiales
Ingeniería de Materiales
 
Practica de dureza
Practica de durezaPractica de dureza
Practica de dureza
 
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
Ensayo de-fatiga-resiliencia-y-dureza5
 
Dureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinellDureza rockwell y brinell
Dureza rockwell y brinell
 
Informe ensayo de traccion
Informe ensayo de traccionInforme ensayo de traccion
Informe ensayo de traccion
 
Informe dureza
Informe durezaInforme dureza
Informe dureza
 

Destacado

Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
Ejercicios diagramas de equilibrio de fasesEjercicios diagramas de equilibrio de fases
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
josglods
 
El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºPaula Hoz
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsimjosglods
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
josglods
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática ijosglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
josglods
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
Big But Agile Organizations
Big But Agile OrganizationsBig But Agile Organizations
Big But Agile Organizations
Alvaro Gónzalez Alorda
 
Partes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcPartes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcjosglods
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccGloria Villarroya
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresGloria Villarroya
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismosjosglods
 
Windows Live Movie Maker Tutorial
Windows Live Movie Maker TutorialWindows Live Movie Maker Tutorial
Windows Live Movie Maker TutorialKoldo Parra
 

Destacado (18)

Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
Ejercicios diagramas de equilibrio de fasesEjercicios diagramas de equilibrio de fases
Ejercicios diagramas de equilibrio de fases
 
El reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3ºEl reciclaje de plásticos 3º
El reciclaje de plásticos 3º
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsim
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática i
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Big But Agile Organizations
Big But Agile OrganizationsBig But Agile Organizations
Big But Agile Organizations
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
EL TRANSITOR
EL TRANSITOREL TRANSITOR
EL TRANSITOR
 
Partes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcPartes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wc
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de ca
 
Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos cc
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
 
Elementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductoresElementos de un sistema de control transductores
Elementos de un sistema de control transductores
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Windows Live Movie Maker Tutorial
Windows Live Movie Maker TutorialWindows Live Movie Maker Tutorial
Windows Live Movie Maker Tutorial
 

Similar a Tema 1 propiedades de los materiales y ensayos

Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosjosglods
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialeseaceved5
 
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicasPalacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicasEdwin Yugcha
 
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicasPalacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicaspalacios7
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
tecnoeuropa3
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicasJosé Robalino
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materialesEnsayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Sepe00
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorentejavimaz89
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruizagra_labs
 
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metalesPropiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Jose Requena
 
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdfTEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
KELVINDIEGOMOPOSITAO
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
Universidad de Tarapaca
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
Ragga_HC
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
LENIN GABRIEL SILVA
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasagra_labs
 
9-dureza.ppt
9-dureza.ppt9-dureza.ppt
9-dureza.ppt
Oswaldo Gonzales
 

Similar a Tema 1 propiedades de los materiales y ensayos (20)

Materiales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayosMateriales propiedades y ensayos
Materiales propiedades y ensayos
 
Taller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materialesTaller segundo corte (1) materiales
Taller segundo corte (1) materiales
 
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicasPalacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
Palacios alex, yugcha edwin propiedades mecánicas
 
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicasPalacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
Palacios alex, yugcha_edwin_propiedades_mecã¡nicas
 
Propiedades de los materiales
Propiedades de los materialesPropiedades de los materiales
Propiedades de los materiales
 
Fallos.ppt
Fallos.pptFallos.ppt
Fallos.ppt
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Propiedades mecánicas
Propiedades mecánicasPropiedades mecánicas
Propiedades mecánicas
 
Propiedades mecanicas
Propiedades mecanicasPropiedades mecanicas
Propiedades mecanicas
 
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materialesEnsayos de-las-propiedades-de-los-materiales
Ensayos de-las-propiedades-de-los-materiales
 
Act.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorenteAct.2 javier imazlorente
Act.2 javier imazlorente
 
Chávez y ruiz
Chávez y ruizChávez y ruiz
Chávez y ruiz
 
Propiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metalesPropiedades Fisico quimicas de los metales
Propiedades Fisico quimicas de los metales
 
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdfTEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
TEMA_I_ENSAYO_DE_MATERIALES.pdf
 
Ciencias Materiales
Ciencias Materiales Ciencias Materiales
Ciencias Materiales
 
Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.Resumen de tipos de ensayos.
Resumen de tipos de ensayos.
 
Propiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silvaPropiedades mecanicas moya silva
Propiedades mecanicas moya silva
 
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicasChávez y ruiz propiedades mecánicas
Chávez y ruiz propiedades mecánicas
 
Propiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apliPropiedades de mecanica com apli
Propiedades de mecanica com apli
 
9-dureza.ppt
9-dureza.ppt9-dureza.ppt
9-dureza.ppt
 

Más de josglods

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
josglods
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
josglods
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
josglods
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
josglods
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
josglods
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
josglods
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
josglods
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
josglods
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
josglods
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
josglods
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
josglods
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
josglods
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
josglods
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
josglods
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
josglods
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
josglods
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
josglods
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
josglods
 

Más de josglods (20)

Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1Exercicis de vistes 1
Exercicis de vistes 1
 
Repas practica1
Repas practica1Repas practica1
Repas practica1
 
Transistor
TransistorTransistor
Transistor
 
Condensador
CondensadorCondensador
Condensador
 
Valor de les resistencies
Valor de les resistenciesValor de les resistencies
Valor de les resistencies
 
Resistencies
ResistenciesResistencies
Resistencies
 
Colors i nombres
Colors i nombresColors i nombres
Colors i nombres
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Energia geotèrmica
Energia geotèrmicaEnergia geotèrmica
Energia geotèrmica
 
Energía eólica.
Energía eólica.Energía eólica.
Energía eólica.
 
Energia hidràulica
Energia hidràulicaEnergia hidràulica
Energia hidràulica
 
Pràctica1 valencia
Pràctica1 valenciaPràctica1 valencia
Pràctica1 valencia
 
Sisntesis neumatica
Sisntesis neumaticaSisntesis neumatica
Sisntesis neumatica
 
Examen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 soluciónExamen nudos y mallas 2 solución
Examen nudos y mallas 2 solución
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucionExamen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
Examen introducción circuitos elèctricos 2 solucion
 
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con soluciónExamen introducción circuitos elèctricos con solución
Examen introducción circuitos elèctricos con solución
 
Examen motores cc solución
Examen motores cc  soluciónExamen motores cc  solución
Examen motores cc solución
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 

Tema 1 propiedades de los materiales y ensayos

  • 1. TEMA1: PROPIEDADES DE LOS MATERIALES. MÉTODOS DE ENSAYO Y MEDIDA PROPIEDADES MECÁNICAS: Respuesta de los materiales a los diferentes esfuerzos a los que son sometidos DUREZA Resistencia que oponen los cuerpos a ser rayados, opuesto a blando ELASTICIDAD Capacidad de recuperar la forma cuando cesa la carga que los deforma PLASTICIDAD Capacidad de adquirir deformaciones permanentes DUCTILIDAD Deformación plástica por tracción formando hilos MALEABILIDAD Deformación plástica por compresión formando láminas TENACIDAD Capacidad de resistencia a la rotura por golpes FRAGILIDAD Propiedad opuesta a la tenacidad FATIGA Resistencia que se ofrece a esfuerzos repetitivos RESILIENCIA Energía absorbida en una rotura por impacto ALGUNAS PROPIEDADES FÍSICAS: densidad, resistividad, conductividad DIAGRAMAS DE SOLIDIFICACIÓN BINARIOS: INTERPRETACIÓN Y CÁLCULOS BÁSICOS 1. La gráfica presenta 3 zonas L, L+S y S 2. Para una concentración dada podemos obtener el diagrama de enfriamiento, dibujando una recta vertical perpendicular al punto y comprobando a que temperaturas corta a la línea de Líquido y a la línea de sólido 3. En la zona L+S podemos aplicar la Regla de la palanca para obtener los porcentajes de sólido y de líquido que aparecen. %S·S=%L ·L donde S=Ws- Wo y L= Wo- Wl , tendremos también en cuenta que :%S+%L=100 4. Si en la zona L+S queremos conocer el porcentaje de B en la fase sólida será Ws y en la fase líquida Wl Si trabajamos con la masa total de aleación mT , la expresión de la regla de la palanca será mS·S= mL·L y mS + mL= mT TIPOS DE ENSAYOS: NO DESTRUCTIVOS: para detectar fallos estructurales se utilizan ultrasonidos, rayos x, rayos gamma. Para detectar grietas y poros, macroscópicos, ópticos y eléctricos y para detectar perturbaciones estructurales magnéticas DESTRUCTIVOS: Pueden ser ESTÁTICOS o DINÁMICOS y CIENTÍFICOS O TECNOLÓGICOS CIENTÍFICOS (son precisos, se realizan en laboratorios) ESTÁTICOS (no influye la velocidad): DE DUREZA H=F/S F: fuerza aplicada S: superficie de la huella VICKERS Se utiliza como penetrador una pirámide regular de base cuadrada Es válido para cualquier material, incluso poco espesor 630 HV 50 20 carga 50kg, tiempo 20 seg, dureza de 630 kg/mm2 BRINELL Comprime una bola de acero templado contra el material por medio de una carga y durante un tiempo . Se mide la huella Es válido para cualquier material con cierto espesor 100 HB 5 250 30 diámetro de la bola 5mm, carga 250kg, tiempo 30 seg dureza brinell 100 kg/mm2 ROCKWELL Permite medir la dureza en aceros templados que deforman las bolas, se determina la dureza en función de la profundidad de la huella cuando se aplica una sobrecarga. Cualquier material,blandos:bola, duros: pirámide e:defor. permanente HRC=100-e HRB=130-e
  • 2. CIENTÍFICO-ESTÁTICO: DE TRACCIÓN Somete una probeta de forma y dimensiones normalizadas, en la dirección de su eje hasta romperla. Tensión unitaria σ=T/S Deformación unitaria ε= Δl/l0 Módulo de Young E=σ/ε Zonas de la gráfica σ – E : 0 -a. Zona elástica proporcinal, a - b Zona no proporcional . Límite de elasticidad b b - c Zona de fluencia. c -d Deformación plástica., Límite de rotura d d-e Rotura e La probeta puede ser cilíndrica, prismática o plana ajustada a la norma , se alarga de forma uniforme hasta que presenta un estrechamiento, zona de estricción, en el que finalmente se produce la rotura CIENTÍFICO-ESTÁTICO: DE COMPRESIÓN Se aplican esfuerzos de compresión hasta conseguir la rotura o aplastamiento del materi al Metales: probetas cilíndricas No metales: probetas cúbicas y cilíndricas Tensión unitaria σ=-T/S Deformación unitaria ε= Δl/l0 ENSAYOS DINÁMICOS (influye la velocidad) : DE DUREZA Método de Impacto, se realiza con el aparato de Poldi : se lanza una bola de acero sobre un material con un impulso capaz de dejar una huella permanente Método de Shore con un esclerómero y un duroscopio,se lanza un martillo desde una altura determinada y se mide la altura en el rebote, no deja huella CIENTÍFICO-DINÁMICO: POR CHOQUE, ENSAYO DE RESILIENCIA, ENSAYO DE CHARPY Determina la energía absorbida por una probeta cuando se rompe de un solo golpe. Se utiliza el péndulo de Charpy. Energia consumida en el choque τ=p(H-h)= P·l·( cosβ -cosα) β:angulo final, α: ángulo inicial // H:altura inicial, h altura final.l longitud del péndulo Se utiliza una probeta normalizada entallada en la parte central , también puede realizarse el ensayo Izod CIENTÍFICO-DINÁMICO: FATIGA Determinan el límite de fatiga, el material se rompe sin llegar a la zona de rotura por repetición en el esfuerzo. Los más habituales son de flexión, rotativa y de torsión. Se realiza sobre cualquier material . Límite de fatiga: es el máximo valor de tensión a que podemos someter un material sin romperse con cualquier número de repeticiones. GRÁFICA ENSAYO COMPRESIÓN
  • 3. ENSAYOS DESTRUCTIVOS TECNOLÓGICOS TIPO MÉTODOS FINALIDAD MUESTRA ENSAYO DE PLEGADO Estudia la plasticidad de elementos metálicos, se doblan las probetas y se observa si aparecen grietas en la parte exterior Probetas normalizadas ENSAYO DE CHISPA Observación del tipo de chispa al contacto con la muela de esmeril (color, nº) Se dispone de muestras patrón para comparar ENSAYO DE EMBUTICIÓN Consiste en presionar un vástago sobre una chapa hasta que se produce la primera grieta Chapas de diferente grosor DE FORJA Resistencia del material a conformarse por forjado (platinado) , recalado (calidad en los remaches), capacidad de perforación (mandrilado), resistencia a esfuerzos en soldaduras ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS: Para detectar grietas y poros: MACROSCÓPICOS: localizan grietas , porosidades o rechupes a simple vista o con poco aumento. ÓPTICOS : estudian irregularidades a través de aumentos, se estudian zonas pequeñas y se supone que el resto tendrá iguales características ELÉCTRICOS :Miden la variación de resistencia que se produce en un material con impurezas MAGNÉTICOS: Se basan en que las propiedades magnéticas del material varían si hay alguna perturbación estructural. Para detectar fallos estructurales ULTRASONIDOS:Se efectúan con frecuencias no audibles de frecuencia superior a 20 KHz , analiza las diferencias de transmisión de ultrasonidos a través del material RAYOS X:Son radiaciones de muy corta longitud de onda, atraviesan materiales que resultan opacos para otras radiaciones. Después de atravesar la pieza impresiona una película obteniendo una radiografía del material. RAYOS GAMMA: Puede aplicarse a piezas con mayor grosor que los rayos X. Se emplean isótopos radiactivos muy peligrosos.