SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS DE UN SISTEMAS DE CONTROL:TRANSDUCTORES
Utilizaremos como sinónimos
Transductor: Capta una señal y la transforma en otra más fácil de procesar
Sensor: mide el valor de una magnitud
Captador: toma la señal de salida y la reenvía a la entrada
De posición: responden ante una señal mecánica
microrruptores, finales de carrera :obedecen a una señal mecánica pulsadores: accionamiento manual
De proximidad: sin contacto físico
Inductivo: detectan variaciones campo magnético, detectan objetos ferromagnéticos y paramagnéticos (metales)
Capacitivo:detectan variaciones del campo eléctrico, detección de cualquier material
Magnéticos: interruptores reed, al acercarse un campo magnético los contactos se unen
Ópticos: detectan cambios de luz, se conocen como fotocélulas
De barrera De reflexión
De Movimiento: capaces de medir la distancia entre objetos
Varios Km: luminosos, radar Varios metros/cm ultrasónicos, potenciómetros mm: transformador diferencial
Tipos:
Potenciómetro: Resistencia variable, su valor depende de la posición del cursor
Transformador diferencial: Varían la inductancia producida por el desplazamiento de un núcleo móvil
Medidor láser: emisión de un rayo láser y recepción del rayo reflejado
Encoder: detectan movimiento angular, pueden ser de dos tipos
Incremental: Disco que gira de forma solidaria con el eje, detecta la
luz mediante un fototransistor, si tiene dos ranuras con un pequeño
desfase, podemos detectar el sentido de giro
Absolutos: proporcionan información sobre la posición concreta,
necesitan un código y un receptor y un emisor para cada dígito del
código
De presión: los más utilizados son los electromecànicos, que miden la presión y generan una señal eléctrica, entre
ellos tenemos los resistivos y los piezoeléctricos
Resistivos : variación de una resistencia en función de la posición del cursor
Piezoleléctricos: basados en que algunos cristales (cuarzo)generan una señal eléctrica cuando se someten a presión
De temperatura: permiten controlar la tª de un sistem. Existen varias formas de medir y controlar la temperatura
según si el dispositivo tienen o no contacto físico con el objeto. Sin contacto físico tenemos los pirómetros de
radiación que detectan la radiación infrarroja emitida por un cuerpo caliente. Con contact físico:
Termopar: Variación de la d.d.p.
generada por 2 metales unidos por
una soldadura(punta caliente)
Termistor: resistencia que varía con
la tª. 2 tipos: NTC Tª ↓R↑ , Tª↑ R ↓
PTC: Tª ↓R↓ , Tª↑ R ↑
Termorresistencias: las resistencia de
los metales varia con la tª
Rt=R0(1+α T)
De velocidad: pueden utilizarse , encoders o transductores de movimiento y
tacómetros
Tacómetros: dispositivo capaz de medir la velocidad de giro de un objeto y expresarlo en
rpm
Tacómetros electrónicos: generan una señal de corriente continua
(dinamostacométricas) o una de corriente alterna (alternadores tacométricos).
Tacómetros ópticos funcionan de una manera parecida a los encoders, presentan
una muesca en su eje detectada en cada rotación.
De luz: dispositivos sensibles a la luz
Fotorresistencias LDR Fotodiodos Fototransistor
LUZ ↓R↑ , LUZ↑ R ↓ Aprovechan la coriente de fuga que aparece Son transist. Sensibles a la luz (infrarrojos)
cuando se polarizan inversamente en presencia se activan con un fotodiodo, el terminal
de luz. Conectados a masa producen una corriente de base no se conecta.
en sentido directo, efecto fotovoltaico ( células solares)
Elementos de un sistema de control transductores

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (19)

Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Tema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductoresTema 3.2 icpa sensores y transductores
Tema 3.2 icpa sensores y transductores
 
05 Sensores
05 Sensores05 Sensores
05 Sensores
 
Sensores y Transductores
Sensores y TransductoresSensores y Transductores
Sensores y Transductores
 
Sensores discretos
Sensores discretosSensores discretos
Sensores discretos
 
Clasificación de los transductores
Clasificación de los transductoresClasificación de los transductores
Clasificación de los transductores
 
Sensores2
Sensores2Sensores2
Sensores2
 
Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores Criterios de seleccion de sensores
Criterios de seleccion de sensores
 
Instrumentacion sensores[1]
Instrumentacion sensores[1]Instrumentacion sensores[1]
Instrumentacion sensores[1]
 
Clasificacion de sensores
Clasificacion de sensoresClasificacion de sensores
Clasificacion de sensores
 
Tema 4 sensores
Tema 4 sensoresTema 4 sensores
Tema 4 sensores
 
Sensores proyecto de control
Sensores proyecto de controlSensores proyecto de control
Sensores proyecto de control
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Sensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptxSensores internos y externos.pptx
Sensores internos y externos.pptx
 
Sensores de contacto
Sensores de contactoSensores de contacto
Sensores de contacto
 
Presentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicosPresentacion sensores digitales y analogicos
Presentacion sensores digitales y analogicos
 
Sensores
SensoresSensores
Sensores
 
Instrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensoresInstrumentacion y-sensores
Instrumentacion y-sensores
 

Destacado

Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccGloria Villarroya
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismosjosglods
 
Partes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcPartes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcjosglods
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionjosglods
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 soljosglods
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónjosglods
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsimjosglods
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática ijosglods
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasoresVanneGalvis
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorjosglods
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcGloria Villarroya
 
Maquina frigorifica y bomba de color
Maquina frigorifica y bomba de colorMaquina frigorifica y bomba de color
Maquina frigorifica y bomba de colorGloria Villarroya
 
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calorEjercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calorGloria Villarroya
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosjosglods
 
Motores térmicos
Motores térmicosMotores térmicos
Motores térmicosjosglods
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...josglods
 

Destacado (20)

Maquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos ccMaquinas electricas y motores electricos cc
Maquinas electricas y motores electricos cc
 
Cuestones digital pau
Cuestones digital pauCuestones digital pau
Cuestones digital pau
 
Mecanismos
MecanismosMecanismos
Mecanismos
 
Motores de ca
Motores de caMotores de ca
Motores de ca
 
Partes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wcPartes de una_cisterna_de_wc
Partes de una_cisterna_de_wc
 
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucionExamen circuitos corriente alterna 2 solucion
Examen circuitos corriente alterna 2 solucion
 
Examen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 solExamen motores ca 2 sol
Examen motores ca 2 sol
 
Examen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna soluciónExamen circuitos alterna solución
Examen circuitos alterna solución
 
Manual fluidsim
Manual fluidsimManual fluidsim
Manual fluidsim
 
Prácticas neumática i
Prácticas neumática iPrácticas neumática i
Prácticas neumática i
 
2 problemas alterna
2 problemas alterna2 problemas alterna
2 problemas alterna
 
Ejercicos fasores
Ejercicos fasoresEjercicos fasores
Ejercicos fasores
 
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de colorSolucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
Solucion examen propuesto maquina frigorifica y bomba de color
 
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bcIES SANTOS ISASA Problemas mf bc
IES SANTOS ISASA Problemas mf bc
 
Maquina frigorifica y bomba de color
Maquina frigorifica y bomba de colorMaquina frigorifica y bomba de color
Maquina frigorifica y bomba de color
 
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calorEjercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
Ejercicios maquinas frigorificas y bomba de calor
 
Propiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayosPropiedades materiales, ensayos
Propiedades materiales, ensayos
 
Motores térmicos
Motores térmicosMotores térmicos
Motores térmicos
 
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...Solución examen tecnologia industrial i    (2)    energías no renovables curs...
Solución examen tecnologia industrial i (2) energías no renovables curs...
 
motor rotativo (motor wankel)
motor rotativo (motor wankel)motor rotativo (motor wankel)
motor rotativo (motor wankel)
 

Similar a Elementos de un sistema de control transductores

Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Btorlopez33
 
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadorestoragyl
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.berenice93
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2HazelOvares
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Oscar Morales
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlchuquen
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema controltoni
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores mmrb16
 
Presentacion de trasductores GOROS1
Presentacion de trasductores GOROS1Presentacion de trasductores GOROS1
Presentacion de trasductores GOROS1goros1
 
Caratula tristan
Caratula tristanCaratula tristan
Caratula tristantoragyl
 
Transductores
TransductoresTransductores
TransductoresLUIIZACHV
 
Transductores
TransductoresTransductores
TransductoresLUIIZACHV
 
Transductores
TransductoresTransductores
TransductoresLUIIZACHV
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresPaolo Castillo
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisoresangel santos
 

Similar a Elementos de un sistema de control transductores (20)

Sensors2
Sensors2Sensors2
Sensors2
 
Componentes 2º Bto
Componentes 2º BtoComponentes 2º Bto
Componentes 2º Bto
 
Catalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensoresCatalogo de transductores y sensores
Catalogo de transductores y sensores
 
Transductor
TransductorTransductor
Transductor
 
Transductores y actuadores
Transductores y actuadoresTransductores y actuadores
Transductores y actuadores
 
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
Transductores como elementos de entrada Berenice M.M.
 
Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2Dispositivos transductores y sensores2
Dispositivos transductores y sensores2
 
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
Catalogo: Tipos de Transductores y Sensores (Extraclase 2do Periodo)
 
Tipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de controlTipos de sensores y sistemas de control
Tipos de sensores y sistemas de control
 
Componentes sistema control
Componentes sistema controlComponentes sistema control
Componentes sistema control
 
Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores Catlogodedispositivostransductoresysensores
Catlogodedispositivostransductoresysensores
 
Presentacion de trasductores GOROS1
Presentacion de trasductores GOROS1Presentacion de trasductores GOROS1
Presentacion de trasductores GOROS1
 
Caratula tristan
Caratula tristanCaratula tristan
Caratula tristan
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 
Sensores y transmisores
Sensores y transmisoresSensores y transmisores
Sensores y transmisores
 

Más de Gloria Villarroya (20)

Examen materiales solución
Examen materiales soluciónExamen materiales solución
Examen materiales solución
 
Exercicis 3eso
Exercicis 3esoExercicis 3eso
Exercicis 3eso
 
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
Prácticas dibujo (vistas)2013 2014
 
Ejercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucionEjercicios termodinamica con solucion
Ejercicios termodinamica con solucion
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
 
Practica sketchup1
Practica sketchup1Practica sketchup1
Practica sketchup1
 
Condicions projecte
Condicions projecteCondicions projecte
Condicions projecte
 
Activitats tema1
Activitats tema1Activitats tema1
Activitats tema1
 
Digital
DigitalDigital
Digital
 
Tratamiento de rsu
Tratamiento de rsuTratamiento de rsu
Tratamiento de rsu
 
Oxidación y corrosión
Oxidación y corrosiónOxidación y corrosión
Oxidación y corrosión
 
Formulario
FormularioFormulario
Formulario
 
Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1Neumática hidráulica1
Neumática hidráulica1
 
Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2Neumática hidráulica2
Neumática hidráulica2
 
Comparativa neumática oleohidráulica
Comparativa neumática  oleohidráulicaComparativa neumática  oleohidráulica
Comparativa neumática oleohidráulica
 
Aceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientosAceros y sus tratamientos
Aceros y sus tratamientos
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Sistemas de control
Sistemas de controlSistemas de control
Sistemas de control
 
Pràcticas de neumàtica ii
Pràcticas de neumàtica iiPràcticas de neumàtica ii
Pràcticas de neumàtica ii
 
Designacion elementos de un circuito
Designacion elementos de un circuitoDesignacion elementos de un circuito
Designacion elementos de un circuito
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxLorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIABetzabePecheSalcedo1
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 

Elementos de un sistema de control transductores

  • 1. ELEMENTOS DE UN SISTEMAS DE CONTROL:TRANSDUCTORES Utilizaremos como sinónimos Transductor: Capta una señal y la transforma en otra más fácil de procesar Sensor: mide el valor de una magnitud Captador: toma la señal de salida y la reenvía a la entrada De posición: responden ante una señal mecánica microrruptores, finales de carrera :obedecen a una señal mecánica pulsadores: accionamiento manual De proximidad: sin contacto físico Inductivo: detectan variaciones campo magnético, detectan objetos ferromagnéticos y paramagnéticos (metales) Capacitivo:detectan variaciones del campo eléctrico, detección de cualquier material Magnéticos: interruptores reed, al acercarse un campo magnético los contactos se unen Ópticos: detectan cambios de luz, se conocen como fotocélulas De barrera De reflexión
  • 2. De Movimiento: capaces de medir la distancia entre objetos Varios Km: luminosos, radar Varios metros/cm ultrasónicos, potenciómetros mm: transformador diferencial Tipos: Potenciómetro: Resistencia variable, su valor depende de la posición del cursor Transformador diferencial: Varían la inductancia producida por el desplazamiento de un núcleo móvil Medidor láser: emisión de un rayo láser y recepción del rayo reflejado Encoder: detectan movimiento angular, pueden ser de dos tipos Incremental: Disco que gira de forma solidaria con el eje, detecta la luz mediante un fototransistor, si tiene dos ranuras con un pequeño desfase, podemos detectar el sentido de giro Absolutos: proporcionan información sobre la posición concreta, necesitan un código y un receptor y un emisor para cada dígito del código
  • 3. De presión: los más utilizados son los electromecànicos, que miden la presión y generan una señal eléctrica, entre ellos tenemos los resistivos y los piezoeléctricos Resistivos : variación de una resistencia en función de la posición del cursor Piezoleléctricos: basados en que algunos cristales (cuarzo)generan una señal eléctrica cuando se someten a presión De temperatura: permiten controlar la tª de un sistem. Existen varias formas de medir y controlar la temperatura según si el dispositivo tienen o no contacto físico con el objeto. Sin contacto físico tenemos los pirómetros de radiación que detectan la radiación infrarroja emitida por un cuerpo caliente. Con contact físico: Termopar: Variación de la d.d.p. generada por 2 metales unidos por una soldadura(punta caliente) Termistor: resistencia que varía con la tª. 2 tipos: NTC Tª ↓R↑ , Tª↑ R ↓ PTC: Tª ↓R↓ , Tª↑ R ↑ Termorresistencias: las resistencia de los metales varia con la tª Rt=R0(1+α T) De velocidad: pueden utilizarse , encoders o transductores de movimiento y tacómetros Tacómetros: dispositivo capaz de medir la velocidad de giro de un objeto y expresarlo en rpm Tacómetros electrónicos: generan una señal de corriente continua (dinamostacométricas) o una de corriente alterna (alternadores tacométricos). Tacómetros ópticos funcionan de una manera parecida a los encoders, presentan una muesca en su eje detectada en cada rotación. De luz: dispositivos sensibles a la luz Fotorresistencias LDR Fotodiodos Fototransistor LUZ ↓R↑ , LUZ↑ R ↓ Aprovechan la coriente de fuga que aparece Son transist. Sensibles a la luz (infrarrojos) cuando se polarizan inversamente en presencia se activan con un fotodiodo, el terminal de luz. Conectados a masa producen una corriente de base no se conecta. en sentido directo, efecto fotovoltaico ( células solares)