SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 2.4 Práctica individual con evaluación entre compañeros:
Sistema de suministro de potencia eléctrico.
Objetivo.
Analizar un sistema de suministro de potencia eléctrico sencillo, para un usuario de
tipo industrial con ciertas características de carga y proponer el voltaje de suministro
eléctrico para dicho usuario.
Contexto.
Se desea alimentar una carga industrial por medio de una red de distribución
eléctrica. Para simplificar el análisis se utilizará un sistema de potencia monofásico.
Se prevé que la demanda promedio de la carga industrial sea de 10 MW. La industria
tiene cargas reactivas que la hacen funcionar con un factor de potencia de entre
0.75 y 0.85.
1. Calcula el límite superior e inferior de la potencia aparente consumida por la
industria, tomando en cuenta la demanda promedio para ambos factores de
potencia. En ambos casos dibuja el circuito eléctrico equivalente
(monofásico) utilizando una resistencia para representar el consumo de
potencia real y un elemento reactivo (inductor o capacitor según
corresponda) en paralelo con la resistencia para representar el uso de
potencia reactiva. Para ambos casos, calcula la cantidad de compensación
reactiva en VAr que se tendría que poner en paralelo con la carga para llevar
el factor de potencia a 1.
Calculo superior e inferior de la potencia aparente consumida por la industria
tomado en cuenta ambos factores de potencia:
P= 120v
Demanda promedio= 10MW
Fp1= 0.75
Fp2= 0.85
Solución 1:
Si Fp1= 0.75 entonces:
Cosθ1= 0.75
θ1=41.41°
Donde θ1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente. La potencia aparente
se obtiene de la potencia real y el Fp como:
S1 = p / cosθ1
S1= 10,000,000 / 0.75 = 13,333,333 VA
La potencia reactiva es:
Q1= S1 * Cosθ1
Q1= 13,333,333 VA * 41.41° = 552,133,319 VAR
Solución 2:
Si Fp2= 0.85 entonces:
Cosθ1= 0.85
θ1=31.79°
Donde θ1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente. La potencia aparente
se obtiene de la potencia real y el Fp como:
S1 = p / cosθ1
S1= 10,000,000 / 0.85 = 11,764,705 VA
La potencia reactiva es:
Q1= S1 * Cosθ1
Q1= 11,764,705 VA * 31.79° = 373,999,972 VAR
Dibujo del circuito eléctrico (monofásico) para ambos casos equivalente.
Finalmente, propón en nivel de voltaje del alimentador primario que alimenta a la
industria para la carga en su peor escenario (mayor consumo de potencia) para
poder utilizar un conductor que soporta 300 A RMS.
El nivel de voltaje del alimentador primario que soporta los 300 RMS debe de ser
bifásico.
Para el análisis del sistema de suministro de potencia eléctrico, utiliza tu criterio y
define los siguientes elementos:
a. Cálculo de potencia aparente mínima y máxima: El cálculo de la potencia
aparente máxima es cuando el aparato está en función y está consumiendo la
energía necesaria y mínima cuando deja de funcionar. Este cálculo se obtiene
mediante la potencia real y el factor de potencia.
b. Circuitos equivalentes: Es un circuito que conserva todas las
características eléctricas de un circuito dado, con el fin de facilitar el análisis.
c. Cantidad de compensación de potencia reactiva requerido: Es la
potencia que intercambia los elementos reactivos o la fuente de un lado hacia otro
de manera continúa sin producir trabajo.
R
R1
1
Capacitor
1
d. Nivel de voltaje adecuado para el alimentador primario: Los
alimentadores primarios son las líneas que saliendo de una subestación de
distribución van a alimentar a los transformadores de distribución, su valor de voltaje
varía desde 2,4 hasta 13,2 kv.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica individual edx
Practica individual edxPractica individual edx
Practica individual edx
Washington Siza
 
Practica Daniel Escalante dist energia
Practica Daniel Escalante dist energiaPractica Daniel Escalante dist energia
Practica Daniel Escalante dist energia
DanielAdolfoEscalant
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
DiegoHortua1
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
Luis Garcia
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
Juan Pablo
 
Practica distribucion
Practica distribucionPractica distribucion
Practica distribucion
juan gabriel hernandez
 
Distribucion electrica
Distribucion electricaDistribucion electrica
Distribucion electrica
Gonzalo cardenas
 
Distribucion de la energia electrica.
Distribucion de la energia electrica.Distribucion de la energia electrica.
Distribucion de la energia electrica.
Aldo Daniel Serrano
 
Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018
bryan cedillo
 
Distribucion de energia electrica
Distribucion de energia electricaDistribucion de energia electrica
Distribucion de energia electrica
Fercho Vasquez
 
Practica curso distribucion de energia moreno arriaga
Practica curso distribucion de energia moreno arriagaPractica curso distribucion de energia moreno arriaga
Practica curso distribucion de energia moreno arriaga
Rosa Moreno Arriaga
 
Practica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctricaPractica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctrica
JosRicardoHerediaAva
 
Practica zamudio
Practica zamudioPractica zamudio
Practica zamudio
FRANCISCO ZAMUDIO
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
Carlos Alejandro Espinosa
 
Practica ll
Practica llPractica ll
Practica de distribucion electerica
Practica de distribucion electericaPractica de distribucion electerica
Practica de distribucion electerica
Armando Hernández
 
Practica individual bsh
Practica individual bshPractica individual bsh
Practica individual bsh
Brenda Sanchez Hernandez
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
Jose Fernandez Goicohea
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
Micky Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Practica individual edx
Practica individual edxPractica individual edx
Practica individual edx
 
Practica Daniel Escalante dist energia
Practica Daniel Escalante dist energiaPractica Daniel Escalante dist energia
Practica Daniel Escalante dist energia
 
Actividad
ActividadActividad
Actividad
 
Practica individual
Practica individual Practica individual
Practica individual
 
Trabajo
Trabajo Trabajo
Trabajo
 
Practica distribucion
Practica distribucionPractica distribucion
Practica distribucion
 
Distribucion electrica
Distribucion electricaDistribucion electrica
Distribucion electrica
 
Distribucion de la energia electrica.
Distribucion de la energia electrica.Distribucion de la energia electrica.
Distribucion de la energia electrica.
 
Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018Practica individual 10 de junio 2018
Practica individual 10 de junio 2018
 
Distribucion de energia electrica
Distribucion de energia electricaDistribucion de energia electrica
Distribucion de energia electrica
 
Practica curso distribucion de energia moreno arriaga
Practica curso distribucion de energia moreno arriagaPractica curso distribucion de energia moreno arriaga
Practica curso distribucion de energia moreno arriaga
 
Practica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctricaPractica de Distribución de energía eléctrica
Practica de Distribución de energía eléctrica
 
Practica zamudio
Practica zamudioPractica zamudio
Practica zamudio
 
Actividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosaActividad 1-carlos espinosa
Actividad 1-carlos espinosa
 
Practica ll
Practica llPractica ll
Practica ll
 
Practica de distribucion electerica
Practica de distribucion electericaPractica de distribucion electerica
Practica de distribucion electerica
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
Practica individual bsh
Practica individual bshPractica individual bsh
Practica individual bsh
 
Potencia electrica
Potencia electricaPotencia electrica
Potencia electrica
 
Sistemas trifásicos
Sistemas trifásicosSistemas trifásicos
Sistemas trifásicos
 

Similar a Tema 2

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
Daniel Bastardo Núñez
 
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctricoPractica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
Faausto Diaaz
 
Practica curso de_distribucion_edx
Practica curso de_distribucion_edxPractica curso de_distribucion_edx
Practica curso de_distribucion_edx
Mavi Pérez
 
Pra tec
Pra tecPra tec
Practica
PracticaPractica
Practica
RUBIGLAM
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
Luis Alberto Sanabria Estrada
 
Prac distribucion
Prac distribucionPrac distribucion
Prac distribucion
pericofd
 
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potenciaEn6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
Cristian Arturo Arellano Caballer
 

Similar a Tema 2 (9)

Práctica individual
Práctica individualPráctica individual
Práctica individual
 
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctricoPractica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
Practica individual.- Sistema de suministro de potencia eléctrico
 
Practica curso de_distribucion_edx
Practica curso de_distribucion_edxPractica curso de_distribucion_edx
Practica curso de_distribucion_edx
 
Pra tec
Pra tecPra tec
Pra tec
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Ejercicio
EjercicioEjercicio
Ejercicio
 
Analisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia ReactivaAnalisis de Potencia Reactiva
Analisis de Potencia Reactiva
 
Prac distribucion
Prac distribucionPrac distribucion
Prac distribucion
 
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potenciaEn6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
En6 --mantenimiento-y-operacion-de-equipos-electronicos-con-potencia
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Tema 2

  • 1. Tema 2.4 Práctica individual con evaluación entre compañeros: Sistema de suministro de potencia eléctrico. Objetivo. Analizar un sistema de suministro de potencia eléctrico sencillo, para un usuario de tipo industrial con ciertas características de carga y proponer el voltaje de suministro eléctrico para dicho usuario. Contexto. Se desea alimentar una carga industrial por medio de una red de distribución eléctrica. Para simplificar el análisis se utilizará un sistema de potencia monofásico. Se prevé que la demanda promedio de la carga industrial sea de 10 MW. La industria tiene cargas reactivas que la hacen funcionar con un factor de potencia de entre 0.75 y 0.85. 1. Calcula el límite superior e inferior de la potencia aparente consumida por la industria, tomando en cuenta la demanda promedio para ambos factores de potencia. En ambos casos dibuja el circuito eléctrico equivalente (monofásico) utilizando una resistencia para representar el consumo de potencia real y un elemento reactivo (inductor o capacitor según corresponda) en paralelo con la resistencia para representar el uso de potencia reactiva. Para ambos casos, calcula la cantidad de compensación reactiva en VAr que se tendría que poner en paralelo con la carga para llevar el factor de potencia a 1. Calculo superior e inferior de la potencia aparente consumida por la industria tomado en cuenta ambos factores de potencia: P= 120v Demanda promedio= 10MW Fp1= 0.75
  • 2. Fp2= 0.85 Solución 1: Si Fp1= 0.75 entonces: Cosθ1= 0.75 θ1=41.41° Donde θ1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente. La potencia aparente se obtiene de la potencia real y el Fp como: S1 = p / cosθ1 S1= 10,000,000 / 0.75 = 13,333,333 VA La potencia reactiva es: Q1= S1 * Cosθ1 Q1= 13,333,333 VA * 41.41° = 552,133,319 VAR Solución 2: Si Fp2= 0.85 entonces: Cosθ1= 0.85 θ1=31.79° Donde θ1 es la diferencia de fase entre la tensión y la corriente. La potencia aparente se obtiene de la potencia real y el Fp como: S1 = p / cosθ1 S1= 10,000,000 / 0.85 = 11,764,705 VA La potencia reactiva es: Q1= S1 * Cosθ1 Q1= 11,764,705 VA * 31.79° = 373,999,972 VAR
  • 3. Dibujo del circuito eléctrico (monofásico) para ambos casos equivalente. Finalmente, propón en nivel de voltaje del alimentador primario que alimenta a la industria para la carga en su peor escenario (mayor consumo de potencia) para poder utilizar un conductor que soporta 300 A RMS. El nivel de voltaje del alimentador primario que soporta los 300 RMS debe de ser bifásico. Para el análisis del sistema de suministro de potencia eléctrico, utiliza tu criterio y define los siguientes elementos: a. Cálculo de potencia aparente mínima y máxima: El cálculo de la potencia aparente máxima es cuando el aparato está en función y está consumiendo la energía necesaria y mínima cuando deja de funcionar. Este cálculo se obtiene mediante la potencia real y el factor de potencia. b. Circuitos equivalentes: Es un circuito que conserva todas las características eléctricas de un circuito dado, con el fin de facilitar el análisis. c. Cantidad de compensación de potencia reactiva requerido: Es la potencia que intercambia los elementos reactivos o la fuente de un lado hacia otro de manera continúa sin producir trabajo. R R1 1 Capacitor 1
  • 4. d. Nivel de voltaje adecuado para el alimentador primario: Los alimentadores primarios son las líneas que saliendo de una subestación de distribución van a alimentar a los transformadores de distribución, su valor de voltaje varía desde 2,4 hasta 13,2 kv.