SlideShare una empresa de Scribd logo
Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes                              curso 2009-2010
UD 2. Estática del punto material
Contenidos

Conceptos

1.   Mecánica.

     1.1. Definición de Mecánica.

     1.2. Clasificación.

         1.2.1.    Estática.

         1.2.2.    Dinámica.

2. Concepto de partícula o punto material.

3. Principios de la Dinámica.

     3.1. Principio de inercia.

     3.2. Definición de fuerza.

         3.2.1.    Unidades.
         3.2.2.    Segundo Principio.

         3.2.3.    Algunos tipos de fuerzas.

         3.2.4.    Las fuerzas como magnitudes vectoriales

         3.2.5.    Principio de transmisibilidad.

         3.2.6.    Resultante de fuerzas concurrentes.

         3.2.7.    Descomposición de fuerzas concurrentes.

     3.3. Principio de acción y reacción.

4. Diagramas de cuerpo libre

5. Condiciones de equilibrio de la partícula en el plano.




                                                   Estática del punto material 1-4
Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes                              curso 2009-2010



Actividades

    1. Dibujar los diagramas de cuerpo libre en los casos siguientes:




                                                   Estática del punto material 2-4
Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes                                   curso 2009-2010


    2. Determinar gráfica y analíticamente la fuerza resultante en los casos siguientes




    3. Determinar las reacciones en las estructuras que se indican a
       continuación.




                                                   Estática del punto material 3-4
Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes                                          curso 2009-2010



    4. Si la unión soldada de la figura está en equilibrio, determinar el valor de las fuerzas FC y FD, si FA=20N
       y FB=28N (fig 1).




    5. Las magnitudes de las fuerzas F1, F2 y F3 son 100 N, 150 y 250 N, respectivamente,: Determinar el
       ángulo α para que la resultante sea vertical.
    6. Calcular la fuerza necesaria para elevar un vehículo de 800 kg con el montaje de la figura.

    7. Determinar el coeficiente de rozamiento para que el sistema esté en reposo.

    8. Calcular el ángulo en la posición de equilibrio.




    9. Determinar la tensión de la cuerda en los sistemas de poleas o polipastos de la figura




                                                   Estática del punto material 4-4

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2. Estatica

Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
jhon quiñonez
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Marco Antonio Gomez Ramos
 
Tema 3. Estática del sólido rígido
Tema 3. Estática del sólido rígidoTema 3. Estática del sólido rígido
Tema 3. Estática del sólido rígido
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGidoTema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
guest48a7b81
 
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdfRESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
VillcaRoy
 
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Diana R
 
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzasGuía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
Ramón Martínez
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flector
Guido_Arce
 
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
RikyCandia1
 
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
CesarAnthonyCueto
 
Laboratorio momento de inercia
Laboratorio momento de inerciaLaboratorio momento de inercia
Laboratorio momento de inercia
Alejandro Ochoa
 
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentesTema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
Hugo Vázquez
 
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferflab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
Killer2121
 
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
moralesgaloc
 
Analisis estructural avanzado
Analisis estructural avanzadoAnalisis estructural avanzado
Analisis estructural avanzado
rene bustincio
 
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teoricoCn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Josephine Marie
 
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teoricoCn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Josephine Marie
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
Jaime Bustamante
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
Jaime Bustamante
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
JaimeHo
 

Similar a Tema 2. Estatica (20)

Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglandoApuntes curso rma_clase_2_arreglando
Apuntes curso rma_clase_2_arreglando
 
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
Libro resistencia de materiales ii (prácticas y exámenes usmp)(1)
 
Tema 3. Estática del sólido rígido
Tema 3. Estática del sólido rígidoTema 3. Estática del sólido rígido
Tema 3. Estática del sólido rígido
 
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGidoTema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
Tema 3. EstáTica Del SóLido TíGido
 
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdfRESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
RESISTENCIA DE MATERIALES CAP. 2.pdf
 
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
Programa de la asignatura mecánica para ing eléctrica
 
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzasGuía auxiliar práctica composición de fuerzas
Guía auxiliar práctica composición de fuerzas
 
Significado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flectorSignificado de cortante y momento flector
Significado de cortante y momento flector
 
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
Libroestticaproblemasresueltos 161117153346
 
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
19_Libro_Estatica_Problemas_Resueltos.pdf
 
Laboratorio momento de inercia
Laboratorio momento de inerciaLaboratorio momento de inercia
Laboratorio momento de inercia
 
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentesTema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
Tema 02 sistemas_de_fuerzas_concurrentes
 
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferflab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
lab choques.pptxwefeffewfewfewwfqefwefferf
 
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
Aplicaciones de las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido en una anten...
 
Analisis estructural avanzado
Analisis estructural avanzadoAnalisis estructural avanzado
Analisis estructural avanzado
 
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teoricoCn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
 
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teoricoCn 12introfisica-ejercitario-teorico
Cn 12introfisica-ejercitario-teorico
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 
Sy f1cfm ok
Sy f1cfm okSy f1cfm ok
Sy f1cfm ok
 

Más de I.E.S. Pedro Mercedes

Pr5 calorimetria
Pr5 calorimetriaPr5 calorimetria
Pr5 calorimetria
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Aspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física modernaAspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física moderna
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
I.E.S. Pedro Mercedes
 
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_103 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Práctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamientoPráctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamiento
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ecuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el planoEcuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Corrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaCorrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaI.E.S. Pedro Mercedes
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Valoración redox
Valoración redoxValoración redox
Valoración redox
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánicaEjercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Preferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionalesPreferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionales
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Medida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedadMedida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedad
I.E.S. Pedro Mercedes
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
I.E.S. Pedro Mercedes
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
I.E.S. Pedro Mercedes
 

Más de I.E.S. Pedro Mercedes (20)

Pr5 calorimetria
Pr5 calorimetriaPr5 calorimetria
Pr5 calorimetria
 
Aspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física modernaAspectos básicos de física moderna
Aspectos básicos de física moderna
 
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
Física relativista, cuántica y nuclear 09 10
 
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_103 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
3 eso pract3_disolciones_perfume_09_10
 
Práctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamientoPráctica sobre rozamiento
Práctica sobre rozamiento
 
Dinámica del punto material
Dinámica del punto materialDinámica del punto material
Dinámica del punto material
 
Campo magnético e inducción
Campo magnético e inducciónCampo magnético e inducción
Campo magnético e inducción
 
Ecuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el planoEcuaciones de movimientos en el plano
Ecuaciones de movimientos en el plano
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Cálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el planoCálculos con vectores en el plano
Cálculos con vectores en el plano
 
Corrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometríaCorrección del examen de esteqiometría
Corrección del examen de esteqiometría
 
Valoración ácido base
Valoración ácido baseValoración ácido base
Valoración ácido base
 
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctricoEjercicios y problemas sobre campo eléctrico
Ejercicios y problemas sobre campo eléctrico
 
Cálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicasCálculos en reacciones químicas
Cálculos en reacciones químicas
 
Valoración redox
Valoración redoxValoración redox
Valoración redox
 
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánicaEjercicios de formulación y nomenclatura orgánica
Ejercicios de formulación y nomenclatura orgánica
 
Preferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionalesPreferencia de grupos funcionales
Preferencia de grupos funcionales
 
Medida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedadMedida de la aceleración de la gravedad
Medida de la aceleración de la gravedad
 
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicosFórmulas y nombres de compuestos orgánicos
Fórmulas y nombres de compuestos orgánicos
 
La interacción gravitatoria
La interacción gravitatoriaLa interacción gravitatoria
La interacción gravitatoria
 

Último

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Tema 2. Estatica

  • 1. Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes curso 2009-2010 UD 2. Estática del punto material Contenidos Conceptos 1. Mecánica. 1.1. Definición de Mecánica. 1.2. Clasificación. 1.2.1. Estática. 1.2.2. Dinámica. 2. Concepto de partícula o punto material. 3. Principios de la Dinámica. 3.1. Principio de inercia. 3.2. Definición de fuerza. 3.2.1. Unidades. 3.2.2. Segundo Principio. 3.2.3. Algunos tipos de fuerzas. 3.2.4. Las fuerzas como magnitudes vectoriales 3.2.5. Principio de transmisibilidad. 3.2.6. Resultante de fuerzas concurrentes. 3.2.7. Descomposición de fuerzas concurrentes. 3.3. Principio de acción y reacción. 4. Diagramas de cuerpo libre 5. Condiciones de equilibrio de la partícula en el plano. Estática del punto material 1-4
  • 2. Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes curso 2009-2010 Actividades 1. Dibujar los diagramas de cuerpo libre en los casos siguientes: Estática del punto material 2-4
  • 3. Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes curso 2009-2010 2. Determinar gráfica y analíticamente la fuerza resultante en los casos siguientes 3. Determinar las reacciones en las estructuras que se indican a continuación. Estática del punto material 3-4
  • 4. Departamento Física y Química del I.E.S. Pedro Mercedes curso 2009-2010 4. Si la unión soldada de la figura está en equilibrio, determinar el valor de las fuerzas FC y FD, si FA=20N y FB=28N (fig 1). 5. Las magnitudes de las fuerzas F1, F2 y F3 son 100 N, 150 y 250 N, respectivamente,: Determinar el ángulo α para que la resultante sea vertical. 6. Calcular la fuerza necesaria para elevar un vehículo de 800 kg con el montaje de la figura. 7. Determinar el coeficiente de rozamiento para que el sistema esté en reposo. 8. Calcular el ángulo en la posición de equilibrio. 9. Determinar la tensión de la cuerda en los sistemas de poleas o polipastos de la figura Estática del punto material 4-4