SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3: PROGRAMAS DE CAPACITACION
Son concebidos como un proceso de aprendizaje
continuo, están orientados a la creación y afianzamiento
de ventajas competitivas. A medida que los empleados se
involucran en el trabajo de equipos y aumenta su
necesidad de poseer habilidades sociales y de
comunicación, administrativas y técnicas. Las empresas
imparten diversos programas de capacitación. El
programa de capacitación docente es un espacio de
formación y reflexión sobre las practicas áulicas
destinado a docentes egresados y miembros de la
comunidad académica. Paulo Freire.
Gilles Ferry (1997) nos dice que las TIC´S en la
educación los profesores deben conocer eficaces
modelos didácticos que se pueden reproducir sin
dificultad en su contexto. Las TIC´S les ayuda realmente
en su labor docente y que tengan mejores aprendizajes
de los estudiantes reducción del tiempo y esfuerzo
necesario. El programa de formación docente tiene el
objetivo de formar a los docentes para contribuir al
alcance establecido en la reforma de educación media
superior.
Características del programa de Capacitación
Una vez concluida la fase de diagnostico es posible tener
información
de una suma importancia para el desarrollo del programa
de capacitación como el numero de personas a capacitar
así como datos
Sobre el perfil de cada uno y obviamente la temática de la
capacitación
Un programa de capacitación debe contener:
-Redacción de objetivos
-Estructuración de contenidos
-Actividades de Instrucción
-Selección de recursos
-Evaluación
-bibliografía.
OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Capacitar en gestión pedagógica, institucional y
administrativa al personal directivo de instituciones a fin
de mejorar la calidad del servicio de los educandos. Los
objetivos del programa de capacitación: -Incrementar la
productividad brindando un servicio de calidad de
atención a los usuarios – Mejorar la actitud de los
trabajadores propiciando su plena identificación con la
institución a la que prestan sus servicios –Atender las
necesidades de formación y actualización.
Los objetivos de la capacitación se formularan en función
a las necesidades detectadas y estas pueden ser:
mejorar el clima organizacional, incrementar la
productividad aminorar los rechazos elevar la calidad del
producto mejorar el desempeño del trabajador.
CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN
Autor: José Manuel Vecino, los contenidos de capacitación
intentan enseñar un nuevo conocimiento en función de los
resultados del análisis de las necesidades y existen cuatro
saberes:
-objetivos de capacitación
-Deseo y motivación de la persona
-principios del aprendizaje
-Características.
TECNICAS E INSTRUMENTOS DE PROGRAMAS DE
CAPACITACION
Para ello es necesario desarrollar una serie de
procedimientos destinados a evaluar las capacidades
tomando como criterio la evaluación donde intervienen
capacidades indicadores técnicas e instrumentos de
verificación que nos permiten conocer el logro del
aprendizaje.
EVALUACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION
Autor: José Martín Rodríguez, al finalizar los procesos de
capacitación es importante incluir todos los elementos
que permitan reconocer la efectividad de la capacitación .
Los programas parten de objetivos diseñados
establecidos a partir de la información obtenida.
(Psicólogo, Adolfo Ibáñez).
La finalidad de evaluación siempre a sido tomar
decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso
educativo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIALINTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
Eliot Peralta
 
La formación profesional
La formación profesionalLa formación profesional
La formación profesional
Rosa Trinidad Morales Estévez
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
yeseniagarcia2011
 
Matriz De Calidad Autoevaluación
Matriz De Calidad AutoevaluaciónMatriz De Calidad Autoevaluación
Matriz De Calidad Autoevaluación
Facultad de Ciencias Jurídicas
 
Proa
ProaProa
Negocios 21 - Programa
Negocios 21 - ProgramaNegocios 21 - Programa
Negocios 21 - Programa
Ignacio Najle
 
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
jennifergvv
 
Presentacion de actividad final
Presentacion de actividad finalPresentacion de actividad final
Presentacion de actividad final
InLe Gomo
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
Chileduc
 
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USCFacultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Johana Bejarano
 
Heybi borjas
Heybi borjasHeybi borjas
Heybi borjas
rogcarranza
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
Juank Tello
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docentel2015
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Alejandro de Jesus Muñoz
 

La actualidad más candente (14)

INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIALINTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
INTELIGENCIA Y DESARROLLO EMPRESARIAL
 
La formación profesional
La formación profesionalLa formación profesional
La formación profesional
 
Métodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresaMétodos de adiestramiento en la empresa
Métodos de adiestramiento en la empresa
 
Matriz De Calidad Autoevaluación
Matriz De Calidad AutoevaluaciónMatriz De Calidad Autoevaluación
Matriz De Calidad Autoevaluación
 
Proa
ProaProa
Proa
 
Negocios 21 - Programa
Negocios 21 - ProgramaNegocios 21 - Programa
Negocios 21 - Programa
 
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
Metodos alternativos utilizados en la aplicacion de los programas de adiestra...
 
Presentacion de actividad final
Presentacion de actividad finalPresentacion de actividad final
Presentacion de actividad final
 
Descripción institucional
Descripción institucionalDescripción institucional
Descripción institucional
 
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USCFacultad de ciencias economicas y empresariales USC
Facultad de ciencias economicas y empresariales USC
 
Heybi borjas
Heybi borjasHeybi borjas
Heybi borjas
 
Actividad 2.1.
Actividad 2.1.Actividad 2.1.
Actividad 2.1.
 
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.Docencia de la Formación profesional para el empleo.
Docencia de la Formación profesional para el empleo.
 
Mi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIAMi contexto de formación SENA SOFIA
Mi contexto de formación SENA SOFIA
 

Destacado

Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
stephaniaAT
 
El cyber bullying
El cyber bullyingEl cyber bullying
El cyber bullying
aaronjurado
 
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavitPresentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
AntonRoMX
 
Chiles en Nogada
Chiles en NogadaChiles en Nogada
Chiles en Nogada
angelopolispue
 
13.11
13.1113.11
13.11
31579170
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
erickaaesp
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
15781446c
 
Manual de combinación de teclados para el sistema de windows
Manual de combinación de teclados para el sistema de windowsManual de combinación de teclados para el sistema de windows
Manual de combinación de teclados para el sistema de windows
anx1997
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
treidon6
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
Katherine Avendaño
 
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lecturaDenise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denisse1607
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
Alejandro Ruiz
 
Álbum de fotografías
Álbum de fotografíasÁlbum de fotografías
Álbum de fotografías
lustranges
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
AntonRoMX
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
PSUHistoriacachs
 
Diapositivas proyecto ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
Diapositivas proyecto   ejercicio no. 3 de herramientas informáticasDiapositivas proyecto   ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
Diapositivas proyecto ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
Diana Castro
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
Jesus Palomino
 
Historia de Windows
Historia de WindowsHistoria de Windows
Historia de Windows
JoelOrdinolaGuillermo
 
Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1
cruzaguilera8
 
Presentacion plan de_negocios_zona_network
Presentacion plan de_negocios_zona_networkPresentacion plan de_negocios_zona_network
Presentacion plan de_negocios_zona_network
Daniela Mendes
 

Destacado (20)

Animales marinos
Animales marinosAnimales marinos
Animales marinos
 
El cyber bullying
El cyber bullyingEl cyber bullying
El cyber bullying
 
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavitPresentacion como aprovechar tu credito infonavit
Presentacion como aprovechar tu credito infonavit
 
Chiles en Nogada
Chiles en NogadaChiles en Nogada
Chiles en Nogada
 
13.11
13.1113.11
13.11
 
Erika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.docErika esparza eje2_actividad3.doc
Erika esparza eje2_actividad3.doc
 
Planificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrailPlanificacion gerencia industrail
Planificacion gerencia industrail
 
Manual de combinación de teclados para el sistema de windows
Manual de combinación de teclados para el sistema de windowsManual de combinación de teclados para el sistema de windows
Manual de combinación de teclados para el sistema de windows
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
calentamiento global
calentamiento globalcalentamiento global
calentamiento global
 
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lecturaDenise alondra portilla gonzalez la lectura
Denise alondra portilla gonzalez la lectura
 
Voki y animate
Voki y animateVoki y animate
Voki y animate
 
Álbum de fotografías
Álbum de fotografíasÁlbum de fotografías
Álbum de fotografías
 
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de EstrésCómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
Cómo Crear un Ambiente de Trabajo Libre de Estrés
 
01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i01 institucionalidad politica i
01 institucionalidad politica i
 
Diapositivas proyecto ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
Diapositivas proyecto   ejercicio no. 3 de herramientas informáticasDiapositivas proyecto   ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
Diapositivas proyecto ejercicio no. 3 de herramientas informáticas
 
Independencia
IndependenciaIndependencia
Independencia
 
Historia de Windows
Historia de WindowsHistoria de Windows
Historia de Windows
 
Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1Cruzaguilerat1
Cruzaguilerat1
 
Presentacion plan de_negocios_zona_network
Presentacion plan de_negocios_zona_networkPresentacion plan de_negocios_zona_network
Presentacion plan de_negocios_zona_network
 

Similar a Tema 3

007437 cap5
007437 cap5007437 cap5
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
FPPAKCO
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
Rafael Ramirez Martinez
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
eduvirtual
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA
adminfinancieros2011
 
Reconversion industrial
Reconversion industrialReconversion industrial
Reconversion industrial
ARHAKABY
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
Fedra Vanesa Muñoz Valencia
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
katherinrodriguez57
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
enricote
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
Madai Bruno Mendez
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Alessandra Méndez D
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
mauricio jose
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Yerannys Guiñan de Valenzuela
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
rossmegel
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Javiera Espíndola
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Eli Amaya
 
Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
vjcg
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
carlosdelacruztasayc1
 

Similar a Tema 3 (20)

007437 cap5
007437 cap5007437 cap5
007437 cap5
 
Tema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativaTema 1 capacitación docente y administrativa
Tema 1 capacitación docente y administrativa
 
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
Capacitacion y_adiestramiento en Mexico.
 
Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23Capacitacion y desarrollo 100%23
Capacitacion y desarrollo 100%23
 
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta CapacitacionC:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
C:\Fakepath\Planificacion Propuesta Capacitacion
 
GERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICAGERENCIA ESTRATEGICA
GERENCIA ESTRATEGICA
 
Reconversion industrial
Reconversion industrialReconversion industrial
Reconversion industrial
 
Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1Propuesta de capacitación 1
Propuesta de capacitación 1
 
CLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptxCLASE 2509.pptx
CLASE 2509.pptx
 
Capacitación
CapacitaciónCapacitación
Capacitación
 
Elaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitaciónElaboración de planes y programas de capacitación
Elaboración de planes y programas de capacitación
 
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos HumanosCapacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
Capacitación y Desarrollo de los Recursos Humanos
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Planificacionfatla
PlanificacionfatlaPlanificacionfatla
Planificacionfatla
 
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
Plan de capacitación para el personal del taller de fabricación del instituto...
 
Programas de Adiestramiento
Programas de AdiestramientoProgramas de Adiestramiento
Programas de Adiestramiento
 
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgosEstrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
 
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLOPROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
 
Capasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cuCapasitación y desarrollo valeria cu
Capasitación y desarrollo valeria cu
 
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptxCAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
CAPACITACION Y DESARROLLO DEL PERSONAL (1).pptx
 

Tema 3

  • 1. TEMA 3: PROGRAMAS DE CAPACITACION Son concebidos como un proceso de aprendizaje continuo, están orientados a la creación y afianzamiento de ventajas competitivas. A medida que los empleados se involucran en el trabajo de equipos y aumenta su necesidad de poseer habilidades sociales y de comunicación, administrativas y técnicas. Las empresas imparten diversos programas de capacitación. El programa de capacitación docente es un espacio de formación y reflexión sobre las practicas áulicas destinado a docentes egresados y miembros de la comunidad académica. Paulo Freire.
  • 2.
  • 3. Gilles Ferry (1997) nos dice que las TIC´S en la educación los profesores deben conocer eficaces modelos didácticos que se pueden reproducir sin dificultad en su contexto. Las TIC´S les ayuda realmente en su labor docente y que tengan mejores aprendizajes de los estudiantes reducción del tiempo y esfuerzo necesario. El programa de formación docente tiene el objetivo de formar a los docentes para contribuir al alcance establecido en la reforma de educación media superior.
  • 4. Características del programa de Capacitación Una vez concluida la fase de diagnostico es posible tener información de una suma importancia para el desarrollo del programa de capacitación como el numero de personas a capacitar así como datos Sobre el perfil de cada uno y obviamente la temática de la capacitación Un programa de capacitación debe contener: -Redacción de objetivos -Estructuración de contenidos -Actividades de Instrucción -Selección de recursos -Evaluación -bibliografía.
  • 5.
  • 6. OBJETIVOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Capacitar en gestión pedagógica, institucional y administrativa al personal directivo de instituciones a fin de mejorar la calidad del servicio de los educandos. Los objetivos del programa de capacitación: -Incrementar la productividad brindando un servicio de calidad de atención a los usuarios – Mejorar la actitud de los trabajadores propiciando su plena identificación con la institución a la que prestan sus servicios –Atender las necesidades de formación y actualización. Los objetivos de la capacitación se formularan en función a las necesidades detectadas y estas pueden ser: mejorar el clima organizacional, incrementar la productividad aminorar los rechazos elevar la calidad del producto mejorar el desempeño del trabajador.
  • 7. CONTENIDOS DEL PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Autor: José Manuel Vecino, los contenidos de capacitación intentan enseñar un nuevo conocimiento en función de los resultados del análisis de las necesidades y existen cuatro saberes: -objetivos de capacitación -Deseo y motivación de la persona -principios del aprendizaje -Características.
  • 8. TECNICAS E INSTRUMENTOS DE PROGRAMAS DE CAPACITACION Para ello es necesario desarrollar una serie de procedimientos destinados a evaluar las capacidades tomando como criterio la evaluación donde intervienen capacidades indicadores técnicas e instrumentos de verificación que nos permiten conocer el logro del aprendizaje.
  • 9.
  • 10. EVALUACION DEL PROGRAMA DE CAPACITACION Autor: José Martín Rodríguez, al finalizar los procesos de capacitación es importante incluir todos los elementos que permitan reconocer la efectividad de la capacitación . Los programas parten de objetivos diseñados establecidos a partir de la información obtenida. (Psicólogo, Adolfo Ibáñez). La finalidad de evaluación siempre a sido tomar decisiones de cambio y mejora a lo largo del proceso educativo.