SlideShare una empresa de Scribd logo
ACITIVADA 2 FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL 
INTEGRAL CON BASE EN COMPETENCIAS 
Responda la siguiente pregunta: ¿Una de las razones por las cuales los 
empresarios prefieren la contratación de personal egresado del Sena es su 
metodología de enseñanza? 
EL SENA aplicando las metodologías en cada uno de los procesos de 
formación que ofrece a la comunidad, está orientada a preparar personal 
calificado con competencias del saber hacer, están asociadas a como trabajar 
en equipo solucionar conflictos ejercer liderazgo asumir responsabilidades, 
orientadas a tomar decisiones y ser creativos dentro de una organización; esto 
le permite al empresario escoger los estudiantes que han sido capacitados en 
el Sena por en ellos encuentra el nivel técnico y el tiempo de experiencia 
como aprendices. 
Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios 
para el aprendizaje Para esta segunda actividad de aprendizaje es necesario 
investigar conceptos como 
Metodología: Comprende el sistema de métodos utilizados en el proceso de 
formación de competencias en un área particular de estudio o actividad 
Que es una competencia laboral: Son las “aptitudes, conocimientos y destrezas 
necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una 
función laboral, según estándares definidos por el sector productivo.” (Texto del 
Proyecto de Ley). Dicho de otra manera, es la capacidad de vincular las 
destrezas prácticas (hacer) y los conocimientos teóricos (saber) en un saber 
hacer. 
Formación para el Trabajo. Su fin específico es generar competencias 
laborales de acuerdo a los requerimientos de capital humano de distintos 
sectores productivos, entre ellos Minería, Transporte, Forestal y otros, basados 
en información sobra la cantidad y nivel de calificación de la fuerza laboral que 
se requiere. 
Las Mesas Sectoriales son instancias de concertación sectorial o transversal 
de carácter nacional, que contribuyen al mejoramiento de la cualificación del 
talento humano y la pertinencia de la formación para el trabajo y la 
competitividad de los sectores productivos
Observatorio Nacional Laboral: Es un sistema de información especializado 
para el análisis de la pertinencia en la educación superior a partir del 
seguimiento a los graduados del país y su empleabilidad en el mercado laboral 
colombiano 
Normas de competencias Brindar información a nivel nacional sobre 
certificaciones expedidas en las regionales y centros de formación de país. 
Promover el mejoramiento de la calidad del desempeño de los recursos 
humanos, garantizando mediante procesos de normalización, formación, y 
evaluación y certificación de competencias laborales, el desarrollo y 
consolidación de sistemas de educación y formaciones articuladas y 
coordinadas, requeridas por el mercado de trabajo. 
El elemento de competencia: contiene la descripción de una realización que 
debe ser lograda por una persona en el ámbito de su ocupación. Por tanto, se 
refiere a una acción, un comportamiento o un resultado que el trabajador debe 
demostrar y es, entonces, una función realizada por un individuo 
Criterio de evaluación Enunciado que expresa el grado y tipo de aprendizaje 
que se espera que sea alcanzado por el Aprendiz respecto a algún concepto, 
procedimiento o actitud concreta. El criterio puede representarse a través de 
indicadores o descriptores específicos. Proveen señales significativas para la 
evaluación, las cuales dan cuenta del estado de las competencias 
desarrolladas por el Aprendiz 
Resultado De Aprendizaje Enunciados que están asociados a las Actividades 
de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en 
la verificación de los procesos cognitivos,motores, valorativos, actitudinales y 
de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el 
aprendizaje. 
Conocimiento Son las teorías, principios conceptos e información relevante 
que sustenta y aplica el desempeño laboral competente 
Modelos pedagógicos: Definen el derrotero de cómo se realizara el proceso 
de formación, teniendo en cuenta estos factores: 
Las concepciones o teorías filosóficas y sociológicas que les sirven de base 
genera 
Las teorías psicológicas que les sirven para abordar el papel y funciones de 
los componentes personales en el proceso de enseñanza - aprendizaje) Las
teorías pedagógicas que les permiten estructurar las relaciones objetivos - 
contenidos - métodos - medios y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje 
Actividad interactiva 
Evidencia: Infograma Elabore un infograma en el que sustente la metodología 
utilizada en los procesos de formación del SENA y su relación con la fuerza 
laboral del país. Las instrucciones para elaborar el infograma se encuentran 
disponibles en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 en el menú 
principal del programa.
BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA 
http://www.formacionparaeltrabajo.cl/index3836.html?page_id=7145 
http://observatorio.sena.edu.co/snft.html 
http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/Servicios+a+Empresarios/Mesas+sectoriales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
Maryi Cabrera
 
SENA
SENASENA
SENA
ptardilaq
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
Mateo Holguin
 
Diapositivas sena
Diapositivas sena   Diapositivas sena
Diapositivas sena
Leonel Silva
 
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpi
Zulma Bautista
 
Objetivo 3
Objetivo 3Objetivo 3
Objetivo 3
JORGE OCHOATICONA
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
lupita
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
Mcorporan
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
deliamendez
 
Propositos formativos
Propositos formativosPropositos formativos
Propositos formativos
dsconsultora
 
Planificacion institucional
Planificacion institucionalPlanificacion institucional
Planificacion institucional
dsconsultora
 
Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
Deivi1805
 
Perfil del técnico y alcance del título
Perfil del técnico y alcance del títuloPerfil del técnico y alcance del título
Perfil del técnico y alcance del título
dsconsultora
 
Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
donnyacostab
 
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competenciasDiferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Alejandro Garcia
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
Lizla Romero
 
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de CompetenciasCurso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
First Consulting Group
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
Tania Medina S
 
Informe final de autoevaluación 1
Informe final de autoevaluación 1Informe final de autoevaluación 1
Informe final de autoevaluación 1
Jorge L. Toro Torre
 

La actualidad más candente (20)

Glosario SENA
Glosario SENAGlosario SENA
Glosario SENA
 
SENA
SENASENA
SENA
 
GLOSARIO SENA
GLOSARIO SENAGLOSARIO SENA
GLOSARIO SENA
 
Diapositivas sena
Diapositivas sena   Diapositivas sena
Diapositivas sena
 
Principios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpiPrincipios y valores de la fpi
Principios y valores de la fpi
 
Objetivo 3
Objetivo 3Objetivo 3
Objetivo 3
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
 
Diseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en CompetenciasDiseño Curricular Basado en Competencias
Diseño Curricular Basado en Competencias
 
Modelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolarModelo de gestion escolar
Modelo de gestion escolar
 
Propositos formativos
Propositos formativosPropositos formativos
Propositos formativos
 
Planificacion institucional
Planificacion institucionalPlanificacion institucional
Planificacion institucional
 
Cetpro
CetproCetpro
Cetpro
 
Perfil del técnico y alcance del título
Perfil del técnico y alcance del títuloPerfil del técnico y alcance del título
Perfil del técnico y alcance del título
 
Conceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudiosConceptos claves en currículo de estudios
Conceptos claves en currículo de estudios
 
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competenciasDiferencias entre objetivos, propositos y competencias
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Presentación curso fatla
Presentación curso fatlaPresentación curso fatla
Presentación curso fatla
 
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de CompetenciasCurso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
Curso Desarrollo de Instructores para el Desarrollo de Competencias
 
Modelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico SenaModelo Pedagógico Sena
Modelo Pedagógico Sena
 
Informe final de autoevaluación 1
Informe final de autoevaluación 1Informe final de autoevaluación 1
Informe final de autoevaluación 1
 

Similar a Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en competencias

DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.pptDCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
Henry Erasmo Farfan Parisaca
 
Significado de las competencias laborales
Significado de las competencias laboralesSignificado de las competencias laborales
Significado de las competencias laborales
lwka1208
 
Cuestionario certificacion laboral
Cuestionario certificacion laboralCuestionario certificacion laboral
Cuestionario certificacion laboral
Juan Lemos
 
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicasTaller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
luchomorrito
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
narcisa jaen
 
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
Portal Educativo Colombia Aprende
 
40 formacion competencias cinterfor
40 formacion competencias cinterfor40 formacion competencias cinterfor
40 formacion competencias cinterfor
diomy
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
Pamela Strennus
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
Jota J
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
Karina Hernandez Villalon
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
Fernan Cabezaszambrano
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
Alejandra Martinez
 
Capacitación por Competencias
Capacitación por CompetenciasCapacitación por Competencias
Capacitación por Competencias
Nery Elguia
 
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
Dr. Pedro Espino Vargas
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Luis Lazo
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
anayeli2001
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
First Consulting Group
 
Unidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptxUnidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptx
narcisa jaen
 
Competencias sus definiciones
Competencias sus definicionesCompetencias sus definiciones
Competencias sus definiciones
Javier Armendariz
 

Similar a Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en competencias (20)

DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.pptDCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
DCB PROGRAMACION DE UNIDAD 24 MAYO 2019 CALCA.ppt
 
Significado de las competencias laborales
Significado de las competencias laboralesSignificado de las competencias laborales
Significado de las competencias laborales
 
Cuestionario certificacion laboral
Cuestionario certificacion laboralCuestionario certificacion laboral
Cuestionario certificacion laboral
 
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicasTaller[1] induccion a los procesos pedagógicas
Taller[1] induccion a los procesos pedagógicas
 
Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3Foro análisis ocupacional.act.3
Foro análisis ocupacional.act.3
 
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
 
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia1. agustin ibarra   110728 presentación bogota aeia
1. agustin ibarra 110728 presentación bogota aeia
 
40 formacion competencias cinterfor
40 formacion competencias cinterfor40 formacion competencias cinterfor
40 formacion competencias cinterfor
 
Formación basada en competencias
Formación basada en competenciasFormación basada en competencias
Formación basada en competencias
 
Taller semana 1
Taller semana 1Taller semana 1
Taller semana 1
 
Competencia laboral
Competencia laboralCompetencia laboral
Competencia laboral
 
Competencias laborales
Competencias laboralesCompetencias laborales
Competencias laborales
 
U3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laboralesU3 ppt 2 competencias laborales
U3 ppt 2 competencias laborales
 
Capacitación por Competencias
Capacitación por CompetenciasCapacitación por Competencias
Capacitación por Competencias
 
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
Pedro Espino Vargas y Matriz acreditacion calidad ipeba 2013
 
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr osMatriz evaluacion-acreditación-cetpr os
Matriz evaluacion-acreditación-cetpr os
 
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
 
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en CompetenciasTaller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
Taller de Implantación de un Sistema de Gestión Basado en Competencias
 
Unidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptxUnidad2. act. 1pptx
Unidad2. act. 1pptx
 
Competencias sus definiciones
Competencias sus definicionesCompetencias sus definiciones
Competencias sus definiciones
 

Más de PAGOS8585

Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
PAGOS8585
 
Ley fomento cultura_emprendedora_colombia
Ley fomento cultura_emprendedora_colombiaLey fomento cultura_emprendedora_colombia
Ley fomento cultura_emprendedora_colombia
PAGOS8585
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
PAGOS8585
 
Activiadad 3
Activiadad 3Activiadad 3
Activiadad 3
PAGOS8585
 
Activiadad 4
Activiadad 4Activiadad 4
Activiadad 4
PAGOS8585
 
Tic en le edcucacion. actiivdad 3
Tic en le edcucacion. actiivdad 3Tic en le edcucacion. actiivdad 3
Tic en le edcucacion. actiivdad 3
PAGOS8585
 
Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.
PAGOS8585
 

Más de PAGOS8585 (8)

Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)Portafolio u4 (1)
Portafolio u4 (1)
 
Ley fomento cultura_emprendedora_colombia
Ley fomento cultura_emprendedora_colombiaLey fomento cultura_emprendedora_colombia
Ley fomento cultura_emprendedora_colombia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Activiadad 3
Activiadad 3Activiadad 3
Activiadad 3
 
Activiadad 4
Activiadad 4Activiadad 4
Activiadad 4
 
Tic en le edcucacion. actiivdad 3
Tic en le edcucacion. actiivdad 3Tic en le edcucacion. actiivdad 3
Tic en le edcucacion. actiivdad 3
 
Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.Asesoria para el uso de las tic.
Asesoria para el uso de las tic.
 

Último

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Acitivada 2 fundamentación de la formación profesional integral con base en competencias

  • 1. ACITIVADA 2 FUNDAMENTACIÓN DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL CON BASE EN COMPETENCIAS Responda la siguiente pregunta: ¿Una de las razones por las cuales los empresarios prefieren la contratación de personal egresado del Sena es su metodología de enseñanza? EL SENA aplicando las metodologías en cada uno de los procesos de formación que ofrece a la comunidad, está orientada a preparar personal calificado con competencias del saber hacer, están asociadas a como trabajar en equipo solucionar conflictos ejercer liderazgo asumir responsabilidades, orientadas a tomar decisiones y ser creativos dentro de una organización; esto le permite al empresario escoger los estudiantes que han sido capacitados en el Sena por en ellos encuentra el nivel técnico y el tiempo de experiencia como aprendices. Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje Para esta segunda actividad de aprendizaje es necesario investigar conceptos como Metodología: Comprende el sistema de métodos utilizados en el proceso de formación de competencias en un área particular de estudio o actividad Que es una competencia laboral: Son las “aptitudes, conocimientos y destrezas necesarias para cumplir exitosamente las actividades que componen una función laboral, según estándares definidos por el sector productivo.” (Texto del Proyecto de Ley). Dicho de otra manera, es la capacidad de vincular las destrezas prácticas (hacer) y los conocimientos teóricos (saber) en un saber hacer. Formación para el Trabajo. Su fin específico es generar competencias laborales de acuerdo a los requerimientos de capital humano de distintos sectores productivos, entre ellos Minería, Transporte, Forestal y otros, basados en información sobra la cantidad y nivel de calificación de la fuerza laboral que se requiere. Las Mesas Sectoriales son instancias de concertación sectorial o transversal de carácter nacional, que contribuyen al mejoramiento de la cualificación del talento humano y la pertinencia de la formación para el trabajo y la competitividad de los sectores productivos
  • 2. Observatorio Nacional Laboral: Es un sistema de información especializado para el análisis de la pertinencia en la educación superior a partir del seguimiento a los graduados del país y su empleabilidad en el mercado laboral colombiano Normas de competencias Brindar información a nivel nacional sobre certificaciones expedidas en las regionales y centros de formación de país. Promover el mejoramiento de la calidad del desempeño de los recursos humanos, garantizando mediante procesos de normalización, formación, y evaluación y certificación de competencias laborales, el desarrollo y consolidación de sistemas de educación y formaciones articuladas y coordinadas, requeridas por el mercado de trabajo. El elemento de competencia: contiene la descripción de una realización que debe ser lograda por una persona en el ámbito de su ocupación. Por tanto, se refiere a una acción, un comportamiento o un resultado que el trabajador debe demostrar y es, entonces, una función realizada por un individuo Criterio de evaluación Enunciado que expresa el grado y tipo de aprendizaje que se espera que sea alcanzado por el Aprendiz respecto a algún concepto, procedimiento o actitud concreta. El criterio puede representarse a través de indicadores o descriptores específicos. Proveen señales significativas para la evaluación, las cuales dan cuenta del estado de las competencias desarrolladas por el Aprendiz Resultado De Aprendizaje Enunciados que están asociados a las Actividades de Aprendizaje y Evaluación, y que orientan al Instructor-tutor y al Aprendiz en la verificación de los procesos cognitivos,motores, valorativos, actitudinales y de apropiación de los conocimientos técnicos y tecnológicos requeridos en el aprendizaje. Conocimiento Son las teorías, principios conceptos e información relevante que sustenta y aplica el desempeño laboral competente Modelos pedagógicos: Definen el derrotero de cómo se realizara el proceso de formación, teniendo en cuenta estos factores: Las concepciones o teorías filosóficas y sociológicas que les sirven de base genera Las teorías psicológicas que les sirven para abordar el papel y funciones de los componentes personales en el proceso de enseñanza - aprendizaje) Las
  • 3. teorías pedagógicas que les permiten estructurar las relaciones objetivos - contenidos - métodos - medios y evaluación de la enseñanza y el aprendizaje Actividad interactiva Evidencia: Infograma Elabore un infograma en el que sustente la metodología utilizada en los procesos de formación del SENA y su relación con la fuerza laboral del país. Las instrucciones para elaborar el infograma se encuentran disponibles en el enlace Actividades / Actividad de aprendizaje 1 en el menú principal del programa.
  • 4. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA http://www.formacionparaeltrabajo.cl/index3836.html?page_id=7145 http://observatorio.sena.edu.co/snft.html http://mgiportal.sena.edu.co/Portal/Servicios+a+Empresarios/Mesas+sectoriales/