SlideShare una empresa de Scribd logo
A lo largo de la vida de un
producto, es fundamental
apoyar su adecuada
presencia en las tiendas,
para que todos los
esfuerzos publicitarios y
de promoción de ventas
funcionen, más aun,
tratándose de productos
nuevos que requieren
ganarse un espacio en el
anaquel de los
comercios.
realizadas en impulsar la
imagen y el
conocimiento de una
marca serian
infructuosas si el
comparador no
encuentra el producto
anunciado.
Tres son los rubros
básicos en este sentido:
colocación del producto,
material punto de venta
y personal de apoyo.
Colocación de productos.
Durante muchos años las
empresas han pagado
para que sus productos se
tomen como utilería en
películas, y la costumbre
aumenta. La televisión
esta menos abierta a la
colocación de productos,
ya que dicha colocación
debe revelarse al auditorio.
Sin embargo, eso podría
estar cambiando.
Las colocaciones son
benéficas para algunos
productos, que salen de la
virtual oscuridad a la
prominencia nacional. Es
posible que haya visto
colocación de productos,
pero si es como la mayoría
de los consumidores, esta
utilería simplemente añade
realismo a la experiencia y
tal es la fuerza de a
colocación de productos.
Despliega un producto en
una forma no comercial y a
veces lo vincula con los
personajes del programa y
crea una asociación positiva
Muestras gratuitas: Son
ofrecimientos de una
cantidad pequeña de un
producto para probarlo.
La entrega de muestras
es la única manera
segura de poner un
producto en las manos
de clientes potenciales. Y
pareciera ser un
motivador poderoso.
Muy indicado para
artículos que tienen un
componente diferenciado
que es muy preciso
comprobar: dentífricos,
alimentos, jabones,
cosméticos, etc.
La entrega de muestras se hace sobre todo a través de
correo.
Otros métodos son insertos en el periódico y entregarlos en
mano en las calles o centros comerciales. Algunas
compañías experimentan la entrega de muestras a través de
sus sitios en Internet. La ventaja es que es más probable que
la gente que pide la muestra esté muy interesada en el
producto. Sin embargo, el interés podría desvanecerse
mientras esperan que les llegue la muestra.
La degustación
consiste en dar a
probar, generalmente
en el propio lugar de
compra, ciertas
cantidades de
producto, o bien
comprobar en directo
su funcionamiento.
Usado sobre todo, en
los lanzamientos de
nuevos productos. Es
una técnica
promocional que
suele ser muy cara.
Los productos de consumo
popular deben estar disponibles
en gran cantidad de comercios
detallista. Se estima que, a nivel
nacional, existen 400,000
tiendas que manejan cigarros,
botanas y refrescos
embotellados. En México, solo
los fabricantes de refrescos
embotellados, pastelitos y
golosinas pueden llegar hasta
los comercios de poblados
pequeños con su propio sistema
de ventas y entrega de
mercancías.
Para el resto de los
fabricante es hacer esto es
incosteable, por lo que
dependen de la
distribución creada por
caída natural a través del
canal de ventas de los
mayorista, es decir, que el
detallista acuda a surtirse
personalmente con el
mayorista, o bien que la
fuerza de ventas del
mayorista lleve el producto.
En algunos casos es necesario
ayudar en este proceso, en
especial si se trata de productos
estacionales como bebidas en
polvo, productos nuevos o
reformulados, que deben de contar
con una distribución horizontal al
dar inicio a sus esfuerzos
publicitarios. Será indispensable
en tal situación realizar esfuerzo
de apoyo a la distribución por
Un esfuerzo inicial, pero
limitado en su alcance, es
promover la distribución desde
el comercio mayorista; un
ejemplo de esta actividad es
ofrecer a los mayoristas una
promoción llamada descuento
y recuento, para otorgarle
premios o bonificaciones en
producto o efectivo por las
cajas que desplacen sus
vendedores en un tiempo
determinado. También se
puede recomendar una
promoción llamada fuerte
mostrador, que consiste en
colocar promotores de ventas
en sus tiendas ofreciendo el
producto a los detallistas que
acuden a surtirse.
Un esfuerzo que
requiere de mayor
inversión, pero que
resulta al final mas
efectivo, es llevar el
producto directamente
al hasta la tienda
detallista, de manera
ideal con producto
directamente sacado
de las bodegas de los
mayoristas para no
interferir en futuras
ventas a estos
clientes, de los cuales
dependerá el
abastecimiento futuro.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apuntes sobre-merchandising3717
Apuntes sobre-merchandising3717Apuntes sobre-merchandising3717
Apuntes sobre-merchandising3717vcosioz
 
Fuller modelo de venta por catalogo
Fuller modelo de venta por catalogoFuller modelo de venta por catalogo
Fuller modelo de venta por catalogoEDER_ENRIQUE
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
Ruthcarrillo03
 
Culinarian cookware
Culinarian cookwareCulinarian cookware
Culinarian cookwareGaby Castro
 
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
Alex Lolol
 
Campaña hot primavera verano de falabella
Campaña hot  primavera verano de falabellaCampaña hot  primavera verano de falabella
Campaña hot primavera verano de falabella
Vivian GaLaz
 
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvardCulinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvardAlan Ortega Retama
 
FoodsavE
FoodsavEFoodsavE
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuela
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuelaTarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuela
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuelaVane Orihuela
 
Aguazul de colombia innovacion de proyecto
Aguazul de colombia innovacion de proyectoAguazul de colombia innovacion de proyecto
Aguazul de colombia innovacion de proyectojchi1443
 
Publicidad del desinfectante
Publicidad del desinfectantePublicidad del desinfectante
Publicidad del desinfectante
26844369
 
Caso trap ease america
Caso trap ease americaCaso trap ease america
Caso trap ease americaJesalcantar
 

La actualidad más candente (17)

Apuntes sobre-merchandising3717
Apuntes sobre-merchandising3717Apuntes sobre-merchandising3717
Apuntes sobre-merchandising3717
 
Fuller modelo de venta por catalogo
Fuller modelo de venta por catalogoFuller modelo de venta por catalogo
Fuller modelo de venta por catalogo
 
Guia 6 proyecto
Guia 6 proyectoGuia 6 proyecto
Guia 6 proyecto
 
Guia 6 proyecto
Guia 6 proyectoGuia 6 proyecto
Guia 6 proyecto
 
Culinarian cookware elizabeth
Culinarian cookware elizabethCulinarian cookware elizabeth
Culinarian cookware elizabeth
 
Idea de negocio
Idea de negocioIdea de negocio
Idea de negocio
 
Culinarian cookware
Culinarian cookwareCulinarian cookware
Culinarian cookware
 
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
Grado Superior Gestión Comercial y Marketing - Trabajo Informe Promoción de V...
 
Mkt care producto
Mkt care producto Mkt care producto
Mkt care producto
 
Campaña hot primavera verano de falabella
Campaña hot  primavera verano de falabellaCampaña hot  primavera verano de falabella
Campaña hot primavera verano de falabella
 
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvardCulinarian cookware pondering price promotion harvard
Culinarian cookware pondering price promotion harvard
 
FoodsavE
FoodsavEFoodsavE
FoodsavE
 
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuela
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuelaTarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuela
Tarea 1 btl de mc donald´s_vanessa orihuela
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Aguazul de colombia innovacion de proyecto
Aguazul de colombia innovacion de proyectoAguazul de colombia innovacion de proyecto
Aguazul de colombia innovacion de proyecto
 
Publicidad del desinfectante
Publicidad del desinfectantePublicidad del desinfectante
Publicidad del desinfectante
 
Caso trap ease america
Caso trap ease americaCaso trap ease america
Caso trap ease america
 

Destacado

Varia laundry murah batam
Varia laundry murah batamVaria laundry murah batam
Varia laundry murah batam
ryan_gifari
 
Em discussão! fevereiro 2014_internet
Em discussão! fevereiro 2014_internetEm discussão! fevereiro 2014_internet
Em discussão! fevereiro 2014_internetRogerio Catanese
 
JUNTOS SOMOS FUERZA
JUNTOS SOMOS FUERZAJUNTOS SOMOS FUERZA
JUNTOS SOMOS FUERZA
Maria Fuentes
 
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutusTPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
Pauliina Venho
 
Gate 2016 ce paperi mathematics q29
Gate 2016 ce paperi  mathematics q29Gate 2016 ce paperi  mathematics q29
Gate 2016 ce paperi mathematics q29
Mickey Boz
 
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -Jordi Masnou
 
Borracha de isobutileno isopreno
Borracha de isobutileno isoprenoBorracha de isobutileno isopreno
Borracha de isobutileno isoprenoJulioCesar Freitas
 
AlterNet.org Main RSS Feed
AlterNet.org Main RSS FeedAlterNet.org Main RSS Feed
AlterNet.org Main RSS Feed
hypnoticshoe1333
 
Anteproyecto biologia
Anteproyecto biologiaAnteproyecto biologia
Anteproyecto biologia
jhonatan-ss
 
Jornal jardim itália e adjacências
Jornal jardim itália e adjacênciasJornal jardim itália e adjacências
Jornal jardim itália e adjacênciasRogerio Catanese
 
Desfragmentar disco
Desfragmentar discoDesfragmentar disco
Desfragmentar disco
erveyrt
 
олимпиада
олимпиадаолимпиада
олимпиадаanechkazh
 
Tema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerezTema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerez
katerineze
 
Documento de texto
Documento de textoDocumento de texto
Documento de textoNEIDITH18
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.01325118
 

Destacado (20)

4
44
4
 
Varia laundry murah batam
Varia laundry murah batamVaria laundry murah batam
Varia laundry murah batam
 
Em discussão! fevereiro 2014_internet
Em discussão! fevereiro 2014_internetEm discussão! fevereiro 2014_internet
Em discussão! fevereiro 2014_internet
 
JUNTOS SOMOS FUERZA
JUNTOS SOMOS FUERZAJUNTOS SOMOS FUERZA
JUNTOS SOMOS FUERZA
 
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutusTPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
TPACK-malli, Mobiilitotaali-koulutus
 
Gate 2016 ce paperi mathematics q29
Gate 2016 ce paperi  mathematics q29Gate 2016 ce paperi  mathematics q29
Gate 2016 ce paperi mathematics q29
 
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -
Calendario oficial 2014 - INFANTIL 1º -
 
Borracha de isobutileno isopreno
Borracha de isobutileno isoprenoBorracha de isobutileno isopreno
Borracha de isobutileno isopreno
 
AlterNet.org Main RSS Feed
AlterNet.org Main RSS FeedAlterNet.org Main RSS Feed
AlterNet.org Main RSS Feed
 
Anteproyecto biologia
Anteproyecto biologiaAnteproyecto biologia
Anteproyecto biologia
 
Resume2
Resume2Resume2
Resume2
 
Jornal jardim itália e adjacências
Jornal jardim itália e adjacênciasJornal jardim itália e adjacências
Jornal jardim itália e adjacências
 
6
66
6
 
Desfragmentar disco
Desfragmentar discoDesfragmentar disco
Desfragmentar disco
 
олимпиада
олимпиадаолимпиада
олимпиада
 
Tema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerezTema 4 de la exposicion suerez
Tema 4 de la exposicion suerez
 
9800-2016-poster
9800-2016-poster9800-2016-poster
9800-2016-poster
 
Documento de texto
Documento de textoDocumento de texto
Documento de texto
 
Calcio (spinreact)
Calcio (spinreact)Calcio (spinreact)
Calcio (spinreact)
 
Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.Sesión de interaprendizaje com.
Sesión de interaprendizaje com.
 

Similar a Tema 3 de Promocion de Venta

Elementos publicitarios
Elementos publicitariosElementos publicitarios
Elementos publicitarios
ariandrea
 
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de PromocionActividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocionandrealince
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercadosBriant Bugueño
 
Actividad 5 Portafolio
Actividad 5 PortafolioActividad 5 Portafolio
Actividad 5 PortafolioScar Acevedo
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
paolacls2003
 
Merchandising meneses limber
Merchandising   meneses limberMerchandising   meneses limber
Merchandising meneses limber
Limber Meneses
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1kcheas15
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
JuandiegoLimaZambran
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
Enrico García Martínez
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis Saavedra
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
flordliz
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalYASELI
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
Naty Casana
 
Talleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónTalleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónYOLMARO
 
Mercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y ProductoMercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y Producto
gabrielgonzalez455
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
juan jorge herrer
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
hernanhuaracha
 

Similar a Tema 3 de Promocion de Venta (20)

Elementos publicitarios
Elementos publicitariosElementos publicitarios
Elementos publicitarios
 
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de PromocionActividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
Actividad 5 Tipos de Distribuidores, Producto e Incentivos de Promocion
 
Planificacion estrategica supermercados
Planificacion estrategica   supermercadosPlanificacion estrategica   supermercados
Planificacion estrategica supermercados
 
Actividad 5 Portafolio
Actividad 5 PortafolioActividad 5 Portafolio
Actividad 5 Portafolio
 
Más allá de las ventas
Más allá de las ventasMás allá de las ventas
Más allá de las ventas
 
Merchandising meneses limber
Merchandising   meneses limberMerchandising   meneses limber
Merchandising meneses limber
 
Merchandising 1
Merchandising 1Merchandising 1
Merchandising 1
 
Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego Lima zambrana juan diego
Lima zambrana juan diego
 
La promoción de ventas
La promoción de ventasLa promoción de ventas
La promoción de ventas
 
Luis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacionLuis saavedra unidad 2 presentacion
Luis saavedra unidad 2 presentacion
 
Promocion de ventas
Promocion de ventasPromocion de ventas
Promocion de ventas
 
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas mas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de VentasHerramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
Herramientas utilizadas en la Promoción de Ventas
 
Expod Mercadeo Final
Expod Mercadeo FinalExpod Mercadeo Final
Expod Mercadeo Final
 
Merchandising
Merchandising Merchandising
Merchandising
 
1. Merchandising
1. Merchandising1. Merchandising
1. Merchandising
 
Talleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibiciónTalleres guía n. 3 exhibición
Talleres guía n. 3 exhibición
 
Mercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y ProductoMercado,Consumidor y Producto
Mercado,Consumidor y Producto
 
Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12Ensayo y tarea # 12
Ensayo y tarea # 12
 
Publicidad
PublicidadPublicidad
Publicidad
 

Último

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 

Último (20)

U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 

Tema 3 de Promocion de Venta

  • 1.
  • 2. A lo largo de la vida de un producto, es fundamental apoyar su adecuada presencia en las tiendas, para que todos los esfuerzos publicitarios y de promoción de ventas funcionen, más aun, tratándose de productos nuevos que requieren ganarse un espacio en el anaquel de los comercios.
  • 3. realizadas en impulsar la imagen y el conocimiento de una marca serian infructuosas si el comparador no encuentra el producto anunciado. Tres son los rubros básicos en este sentido: colocación del producto, material punto de venta y personal de apoyo.
  • 4. Colocación de productos. Durante muchos años las empresas han pagado para que sus productos se tomen como utilería en películas, y la costumbre aumenta. La televisión esta menos abierta a la colocación de productos, ya que dicha colocación debe revelarse al auditorio. Sin embargo, eso podría estar cambiando.
  • 5. Las colocaciones son benéficas para algunos productos, que salen de la virtual oscuridad a la prominencia nacional. Es posible que haya visto colocación de productos, pero si es como la mayoría de los consumidores, esta utilería simplemente añade realismo a la experiencia y tal es la fuerza de a colocación de productos. Despliega un producto en una forma no comercial y a veces lo vincula con los personajes del programa y crea una asociación positiva
  • 6. Muestras gratuitas: Son ofrecimientos de una cantidad pequeña de un producto para probarlo. La entrega de muestras es la única manera segura de poner un producto en las manos de clientes potenciales. Y pareciera ser un motivador poderoso. Muy indicado para artículos que tienen un componente diferenciado que es muy preciso comprobar: dentífricos, alimentos, jabones, cosméticos, etc.
  • 7. La entrega de muestras se hace sobre todo a través de correo. Otros métodos son insertos en el periódico y entregarlos en mano en las calles o centros comerciales. Algunas compañías experimentan la entrega de muestras a través de sus sitios en Internet. La ventaja es que es más probable que la gente que pide la muestra esté muy interesada en el producto. Sin embargo, el interés podría desvanecerse mientras esperan que les llegue la muestra.
  • 8. La degustación consiste en dar a probar, generalmente en el propio lugar de compra, ciertas cantidades de producto, o bien comprobar en directo su funcionamiento. Usado sobre todo, en los lanzamientos de nuevos productos. Es una técnica promocional que suele ser muy cara.
  • 9. Los productos de consumo popular deben estar disponibles en gran cantidad de comercios detallista. Se estima que, a nivel nacional, existen 400,000 tiendas que manejan cigarros, botanas y refrescos embotellados. En México, solo los fabricantes de refrescos embotellados, pastelitos y golosinas pueden llegar hasta los comercios de poblados pequeños con su propio sistema de ventas y entrega de mercancías.
  • 10. Para el resto de los fabricante es hacer esto es incosteable, por lo que dependen de la distribución creada por caída natural a través del canal de ventas de los mayorista, es decir, que el detallista acuda a surtirse personalmente con el mayorista, o bien que la fuerza de ventas del mayorista lleve el producto. En algunos casos es necesario ayudar en este proceso, en especial si se trata de productos estacionales como bebidas en polvo, productos nuevos o reformulados, que deben de contar con una distribución horizontal al dar inicio a sus esfuerzos publicitarios. Será indispensable en tal situación realizar esfuerzo de apoyo a la distribución por
  • 11. Un esfuerzo inicial, pero limitado en su alcance, es promover la distribución desde el comercio mayorista; un ejemplo de esta actividad es ofrecer a los mayoristas una promoción llamada descuento y recuento, para otorgarle premios o bonificaciones en producto o efectivo por las cajas que desplacen sus vendedores en un tiempo determinado. También se puede recomendar una promoción llamada fuerte mostrador, que consiste en colocar promotores de ventas en sus tiendas ofreciendo el producto a los detallistas que acuden a surtirse.
  • 12. Un esfuerzo que requiere de mayor inversión, pero que resulta al final mas efectivo, es llevar el producto directamente al hasta la tienda detallista, de manera ideal con producto directamente sacado de las bodegas de los mayoristas para no interferir en futuras ventas a estos clientes, de los cuales dependerá el abastecimiento futuro.