SlideShare una empresa de Scribd logo
• Fuller Cosmetics es una empresa de venta
directa que produce artículos para el hogar, de
belleza y de higiene personal; se agrupan en las
siguientes líneas especializadas:
fragancias, cosméticos, cuidados de la piel y
figura, cuidado del cabello, higiene
personal, Fuller Life y Fuller Home.
Fuller Cosmetics
Fuller-Venta directa
• La modalidad de comercialización conocida como
“venta directa” es precisamente vender los
productos directamente al consumidor en su
hogar o en otros lugares que no sean locales
minoristas establecidos. Esto permite efectuar
una explicación o demostración personal
extensiva por parte de una vendedora directa
independiente
• El sistema de ventas de la organización es muy
versátil ya que produce beneficios rápidos tanto
para la compañía como para las promotoras de los
productos; éstas, propiamente, son comisionistas
mercantiles independientes. En la planta se crean
los productos en base a un pronóstico de pedidos
creados a partir de las ventas donde las clientes
directas de Fuller son mujeres que se dedican al
comercio, promoviendo los artículos en sus
tiempos libres.
• Las ventajas y facilidades que atraen a este
singular cuerpo de ventas son muchas, entre
otras se puede mencionar la disponibilidad y
control del tiempo empleado para vender, esto
permite a las amas de casa a trabajar sin cubrir un
horario fijo de forma cotidiana; o siendo de otro
modo, el crecimiento y desarrollo de su negocio a
medida que emplean tiempo en esta actividad;
otro atractivo es la libre selección en el tipo y las
cantidades de artículos a vender.
Esta empresa mantiene la productividad de sus
vendedoras independientes mediante la motivación
de adquirir premios prácticos y útiles, ya sean
tangibles como electrodomésticos y regalos de todo
tipo, o intangibles como viajes. El proceso general
entre Fuller y la parte externa comienza cuando el
departamento de mercadotecnia provee de un
catálogo de productos a la vendedora, quien solicita
los catálogos según su capacidad de ventas.
• la fullerette ofrece los productos fuller por medio
de un catálogo, al finalizar una campaña (15 días
para la venta directa, 15 días para la recepción del
producto y 15 días posteriores a la entrega para el
pago total), la fullerette entrega por medio de un
formato el pedido a la coordinadora de zona
quien hace llegar a la gerente de ventas el pedido
del producto.
• El departamento de ventas recibe la orden de
pedido y envía los productos toda vez que se
comprueba el pago y la vendedora puede
entonces obtener ganancias como
comercializadora de los productos recibidos.
VENDEDORA
MERCADOTECNIA
VENTAS
COMPRAS
INCENTIVOS
Catálogo de ventas

$


Orden de pedido y
Pago de productos
Envío de productos
Reporte de compra y
Puntos adquiridos

Reporte de ventas y
puntos *Catálogo de
premios

Solicitud de premio
Envío de premioConsumidora/
fullerette
* 1 punto = $1 en productos vendidos.

Eder Enrique García Angeles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventasMily
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´sgiXn
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
Argeni Liz
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
UNIDEG
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
Abelitox Lárez
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
Adrian Animas
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
errey2685
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidadYerko Bravo
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
coral yazmin calderon perez
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
rodrigoalfonso
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
Jose Fernandez
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ANA AGUIRRE
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosAyerim Segura
 
Opex
OpexOpex
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionHero Valrey
 

La actualidad más candente (20)

Plan De Ventas
Plan De VentasPlan De Ventas
Plan De Ventas
 
Planificación de ventas
Planificación de ventasPlanificación de ventas
Planificación de ventas
 
Web center
Web centerWeb center
Web center
 
Las cuatro p´s
Las cuatro p´sLas cuatro p´s
Las cuatro p´s
 
Sistemas de produccion
Sistemas de produccionSistemas de produccion
Sistemas de produccion
 
Los Proveedores
Los ProveedoresLos Proveedores
Los Proveedores
 
Planificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccionPlanificacion y control de la produccion
Planificacion y control de la produccion
 
4p del Marketing
4p del Marketing4p del Marketing
4p del Marketing
 
Administración de la producción
Administración de la producciónAdministración de la producción
Administración de la producción
 
Historia de la calidad
Historia de la calidadHistoria de la calidad
Historia de la calidad
 
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
unidad 1 planificación de requerimientos materiales (gestión de la producción 2)
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
 
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
¿Qué es un Producto? Sus clasificaciones y derivados.
 
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIAENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
ENFOQUES DE LA MERCADOTECNIA
 
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra3.6 produccion esbelta y programacion maestra
3.6 produccion esbelta y programacion maestra
 
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutosTema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
Tema 1.2 línea y mezcla de prodcutos
 
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRASESTRUCTURAS DE COMPRAS
ESTRUCTURAS DE COMPRAS
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Sistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccionSistema y Sistemas de produccion
Sistema y Sistemas de produccion
 
Compras
ComprasCompras
Compras
 

Similar a Fuller modelo de venta por catalogo

Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de ventaIsaias Gutierrez
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de ventaYoussef Semmar
 
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
Enedina Almeida Quintana
 
Sistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresasSistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresas
Maabmz
 
LAS VENTAS
LAS VENTAS LAS VENTAS
LAS VENTAS
mercattels
 
Sistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresasSistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresas
Maabmz
 
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTATema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
TECNICAS DE VENTA ALBERTO ESTALAYO
 
Venta por catalogo
Venta por catalogoVenta por catalogo
Venta por catalogochampion28
 
1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas
Armando Garay Rodriguez
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de ventadouaaera
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
PMD12
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
Growth Hacking Talent
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
CesarMedina167606
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Jesus III Juarez Cruz
 
Las Ventas
Las VentasLas Ventas
Las Ventas
Wilmar Romero
 
ud7merchandising-170221232822.pptx
ud7merchandising-170221232822.pptxud7merchandising-170221232822.pptx
ud7merchandising-170221232822.pptx
MariaGuallart1
 
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
felipe526632
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
enderstelling
 

Similar a Fuller modelo de venta por catalogo (20)

Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de venta
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de venta
 
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
Gestión comercial de ventas modulo 1pptx.m5
 
Sistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresasSistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresas
 
LAS VENTAS
LAS VENTAS LAS VENTAS
LAS VENTAS
 
Sistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresasSistema de clasificación de empresas
Sistema de clasificación de empresas
 
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTATema1 CONCEPTO DE VENTA
Tema1 CONCEPTO DE VENTA
 
Venta por catalogo
Venta por catalogoVenta por catalogo
Venta por catalogo
 
1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas1. etapas del proceso de ventas
1. etapas del proceso de ventas
 
Modulo 3 tecnicas de venta
Modulo 3   tecnicas de ventaModulo 3   tecnicas de venta
Modulo 3 tecnicas de venta
 
Marketing de productos
Marketing de productosMarketing de productos
Marketing de productos
 
Tipos de venta
Tipos de ventaTipos de venta
Tipos de venta
 
Manual de Ventas
Manual de VentasManual de Ventas
Manual de Ventas
 
actividad 1.pptx
actividad 1.pptxactividad 1.pptx
actividad 1.pptx
 
Exposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta PersonalExposicion Cap 10 Venta Personal
Exposicion Cap 10 Venta Personal
 
Las Ventas
Las VentasLas Ventas
Las Ventas
 
ud7merchandising-170221232822.pptx
ud7merchandising-170221232822.pptxud7merchandising-170221232822.pptx
ud7merchandising-170221232822.pptx
 
CLASE 11.pptx
CLASE 11.pptxCLASE 11.pptx
CLASE 11.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptxActividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
Actividad II Corte II Diseño y Evaluacion de Proyecto Parte I.pptx
 

Más de EDER_ENRIQUE

Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEDER_ENRIQUE
 
Super computadora dell precision t7500
Super computadora dell precision t7500Super computadora dell precision t7500
Super computadora dell precision t7500EDER_ENRIQUE
 
Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceEDER_ENRIQUE
 
Internet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioInternet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioEDER_ENRIQUE
 
Avon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaAvon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaEDER_ENRIQUE
 
Conceptos comercio electronico
Conceptos comercio electronicoConceptos comercio electronico
Conceptos comercio electronicoEDER_ENRIQUE
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
EDER_ENRIQUE
 

Más de EDER_ENRIQUE (7)

Empresa y su clasificación
Empresa y su clasificaciónEmpresa y su clasificación
Empresa y su clasificación
 
Super computadora dell precision t7500
Super computadora dell precision t7500Super computadora dell precision t7500
Super computadora dell precision t7500
 
Tecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerceTecnologia para e commerce
Tecnologia para e commerce
 
Internet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercioInternet & WWW: infraestructura del comercio
Internet & WWW: infraestructura del comercio
 
Avon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directaAvon modelo de venta directa
Avon modelo de venta directa
 
Conceptos comercio electronico
Conceptos comercio electronicoConceptos comercio electronico
Conceptos comercio electronico
 
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
Comercio Electrónico _ Concepto, Componentes y Evolución.
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 

Fuller modelo de venta por catalogo

  • 1.
  • 2. • Fuller Cosmetics es una empresa de venta directa que produce artículos para el hogar, de belleza y de higiene personal; se agrupan en las siguientes líneas especializadas: fragancias, cosméticos, cuidados de la piel y figura, cuidado del cabello, higiene personal, Fuller Life y Fuller Home. Fuller Cosmetics
  • 3. Fuller-Venta directa • La modalidad de comercialización conocida como “venta directa” es precisamente vender los productos directamente al consumidor en su hogar o en otros lugares que no sean locales minoristas establecidos. Esto permite efectuar una explicación o demostración personal extensiva por parte de una vendedora directa independiente
  • 4. • El sistema de ventas de la organización es muy versátil ya que produce beneficios rápidos tanto para la compañía como para las promotoras de los productos; éstas, propiamente, son comisionistas mercantiles independientes. En la planta se crean los productos en base a un pronóstico de pedidos creados a partir de las ventas donde las clientes directas de Fuller son mujeres que se dedican al comercio, promoviendo los artículos en sus tiempos libres.
  • 5. • Las ventajas y facilidades que atraen a este singular cuerpo de ventas son muchas, entre otras se puede mencionar la disponibilidad y control del tiempo empleado para vender, esto permite a las amas de casa a trabajar sin cubrir un horario fijo de forma cotidiana; o siendo de otro modo, el crecimiento y desarrollo de su negocio a medida que emplean tiempo en esta actividad; otro atractivo es la libre selección en el tipo y las cantidades de artículos a vender.
  • 6. Esta empresa mantiene la productividad de sus vendedoras independientes mediante la motivación de adquirir premios prácticos y útiles, ya sean tangibles como electrodomésticos y regalos de todo tipo, o intangibles como viajes. El proceso general entre Fuller y la parte externa comienza cuando el departamento de mercadotecnia provee de un catálogo de productos a la vendedora, quien solicita los catálogos según su capacidad de ventas.
  • 7. • la fullerette ofrece los productos fuller por medio de un catálogo, al finalizar una campaña (15 días para la venta directa, 15 días para la recepción del producto y 15 días posteriores a la entrega para el pago total), la fullerette entrega por medio de un formato el pedido a la coordinadora de zona quien hace llegar a la gerente de ventas el pedido del producto. • El departamento de ventas recibe la orden de pedido y envía los productos toda vez que se comprueba el pago y la vendedora puede entonces obtener ganancias como comercializadora de los productos recibidos.
  • 8. VENDEDORA MERCADOTECNIA VENTAS COMPRAS INCENTIVOS Catálogo de ventas  $   Orden de pedido y Pago de productos Envío de productos Reporte de compra y Puntos adquiridos  Reporte de ventas y puntos *Catálogo de premios  Solicitud de premio Envío de premioConsumidora/ fullerette * 1 punto = $1 en productos vendidos. 