SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 3 LA DIVERSIDAD HÍDRICA y BIOGEOGRÁFICA LOS  SUELOS
LOS  SUELOS DEFINICIÓN EL SUELO ES: la capa superficial de la corteza terrestre, que nace de la descomposición de la roca madre.  SE COMPONE de: ,[object Object]
elementos LÍQUIDOS, como el agua
elementos GASEOSOS, como el C02
materia orgánica: procedente de la descomposición de restos orgánicos animales o vegetales y la formación del humus.,[object Object]
LOS  SUELOS COMPOSICIÓN
LOS  SUELOS      PROCESO de FORMACIÓN EL SUELO ES RESULTADO de la alteración del roquedo terrestre,  sobretodo, por el CLIMA y los SERES VIVOS. La formación y características de los distintos suelos viene determinada por una serie de FACTORES, los principales son: la roca madre,  el relieve, el clima, y la acción de los seres vivos. Que condicionaran su FORMACIÓN y EVOLUCIÓN
LOS  SUELOS FACTORES que condicionan la formación del suelo:
LOS  SUELOS  FACTORES que CONCICIONAN SU FORMACIÓN y EVOLUCIÓN:1. LA ROCA MADRE ,[object Object]
Según las características de la roca madre así serán las características del suelo, respecto a: textura, estructura, permeabilidad, composición y  acidez.
DEPENDIENDO de la ROCA MADRE, los suelos pueden ser:
SILÍCEOS; sueltos y permeables
ARCILLOSOS, compactos e impermeables
CALIZOS; pastosos y permeables,[object Object]
AZONALES o INTRAZONALES:además del clima dependen de OTROS factores como la naturaleza del roquedo, encharcamiento etc.,[object Object]
LOS  SUELOS FACTORESque CONCICIONAN SU FORMACIÓN y EVOLUCIÓN:4. Los SERES VIVOS: actúan de muy diversas maneras ,[object Object]
MICROFLORA: descompone la materia orgánica y crea el HUMUS
ANIMALES: como las lombrices, roedores e insectos, que lo remueven con sus movimientos
PERSONAS: lo destruyen, alteran o mejoran con abonos y repoblaciones adecuadasHongo coprofago participando en el proceso de descomposición de la materia orgánica.
LOS  SUELOS  FACTORESque CONCICIONAN SU FORMACIÓN y EVOLUCIÓN:    5. El  TIEMPO; es un factor determinante  La formación de los suelos es un proceso LENTO que requiere siglos Dependiendo  del NIVEL de EVOLUCIÓN, distinguiremos entre: ,[object Object]
suelos EVOLUCIONADOS, los que ya han completado su formación,[object Object]
LOS  SUELOS HORIZONTES y PERFIL del SUELO SON las DISTINTAS CAPAS INDIVIDUALIZADAS que por sus características físicas, químicas y bilógicas, CONSTITUYEN los suelos ,[object Object],TIPOS de HORIZONTES: ,[object Object]
  -  D: compuesto por la roca madre consolidada SIN alterar
  - C: roca madre  meteorizada, alterada  y disgregada por la acción de los agentes atmosféricos
en  SUPERFICIE           horizonte  A en sus diferentes capas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
ecci/ tipos de suelo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
IzaskunCiriza
 
Suelos
SuelosSuelos
La diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españolesLa diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españoles
lioba78
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
Jose Manuel Ochoa Segura
 
Suelos
SuelosSuelos
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
Romario Tinoco Arauz
 
Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
DavidTCVE
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
Jean Torres
 
Exposuelo
ExposueloExposuelo
Exposuelo
diaztoro30
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
Oswaldo Torrealba
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
gustavo2063
 
Generalidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaGeneralidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícola
guadmogo74
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
nieves_turiel
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
juanrl
 
El suelo
El sueloEl suelo
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edafica
etorija82
 
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Claudia Gricel Garcia Hernandez
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
morejitos
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
Donald García Ramos
 

La actualidad más candente (20)

tipos de suelo
tipos de suelotipos de suelo
tipos de suelo
 
Tipos de suelos
Tipos de suelosTipos de suelos
Tipos de suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
La diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españolesLa diversidad de los suelos españoles
La diversidad de los suelos españoles
 
Clasificacion de suelos
Clasificacion de suelosClasificacion de suelos
Clasificacion de suelos
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Diapositivas edafologia
Diapositivas edafologiaDiapositivas edafologia
Diapositivas edafologia
 
Tema 12 el suelo
Tema 12 el sueloTema 12 el suelo
Tema 12 el suelo
 
TIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELOTIPOS DE SUELO
TIPOS DE SUELO
 
Exposuelo
ExposueloExposuelo
Exposuelo
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
 
Generalidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícolaGeneralidades del suelo agrícola
Generalidades del suelo agrícola
 
El suelo ii
El suelo iiEl suelo ii
El suelo ii
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Tema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edaficaTema 3 - Diversidad edafica
Tema 3 - Diversidad edafica
 
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelosClasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
Clasificaciones taxonómicas-americana-de-los-suelos
 
Los suelos
Los suelosLos suelos
Los suelos
 
Suelos del Orden Molisol
Suelos del Orden MolisolSuelos del Orden Molisol
Suelos del Orden Molisol
 

Destacado

Las aguas españolas sin escorrentía
Las aguas españolas sin escorrentíaLas aguas españolas sin escorrentía
Las aguas españolas sin escorrentía
Alfredo García
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Alfredo García
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
Alfredo García
 
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tiposLa diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
Alfredo García
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Alfredo García
 
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicosLa diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
Alfredo García
 
T7 3 Los Espacios Turisticos
T7   3  Los Espacios TuristicosT7   3  Los Espacios Turisticos
T7 3 Los Espacios Turisticos
Mario Vicedo pellin
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
JGL79
 
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
Ana Llorach
 
T7 2 Transportes Y Comunicaciones
T7 2  Transportes Y ComunicacionesT7 2  Transportes Y Comunicaciones
T7 2 Transportes Y Comunicaciones
Mario Vicedo pellin
 
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturalesActividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Mario Vicedo pellin
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Mario Vicedo pellin
 
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIOLOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
Mario Vicedo pellin
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadTema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
2º de Bachillerato - Geografía de España - IES Beatriz Ossorio de Fabero
 
T12 3. Posición de España en el Mundo
T12  3. Posición de España en el MundoT12  3. Posición de España en el Mundo
T12 3. Posición de España en el Mundo
Mario Vicedo pellin
 
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
Mario Vicedo pellin
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Isaac Buzo
 
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y DefinirTema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Mario Vicedo pellin
 
Tema 5 1 El Espacio Rural
Tema 5   1 El Espacio RuralTema 5   1 El Espacio Rural
Tema 5 1 El Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 

Destacado (20)

Las aguas españolas sin escorrentía
Las aguas españolas sin escorrentíaLas aguas españolas sin escorrentía
Las aguas españolas sin escorrentía
 
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.Ríos españoles de la vertiente atlántica.
Ríos españoles de la vertiente atlántica.
 
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
La diversidad hídrica de España II. El factor humano.
 
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tiposLa diversidad del suelo de España. Factores y tipos
La diversidad del suelo de España. Factores y tipos
 
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterráneaRíos españoles de la vertiente mediterránea
Ríos españoles de la vertiente mediterránea
 
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicosLa diversidad hídrica de España I. Factores físicos
La diversidad hídrica de España I. Factores físicos
 
T7 3 Los Espacios Turisticos
T7   3  Los Espacios TuristicosT7   3  Los Espacios Turisticos
T7 3 Los Espacios Turisticos
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
 
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
 
T7 2 Transportes Y Comunicaciones
T7 2  Transportes Y ComunicacionesT7 2  Transportes Y Comunicaciones
T7 2 Transportes Y Comunicaciones
 
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturalesActividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
 
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIOLOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
 
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadTema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
T12 3. Posición de España en el Mundo
T12  3. Posición de España en el MundoT12  3. Posición de España en el Mundo
T12 3. Posición de España en el Mundo
 
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y DefinirTema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
 
Tema 5 1 El Espacio Rural
Tema 5   1 El Espacio RuralTema 5   1 El Espacio Rural
Tema 5 1 El Espacio Rural
 

Similar a Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii

Tema 3 diversidad hídrica y biogeografica iii
Tema 3  diversidad hídrica y biogeografica iiiTema 3  diversidad hídrica y biogeografica iii
Tema 3 diversidad hídrica y biogeografica iii
Mario Vicedo pellin
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
pacozamora1
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
Cintia Frendo
 
Exposicion clasif de suelos
Exposicion clasif de suelosExposicion clasif de suelos
Exposicion clasif de suelos
EDWIN TORAL SANTILLAN
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
Nicky Madroñero
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
indira garcia
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
josemanuel7160
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
karla gimenez vargas
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
Antonio Escobar
 
Las regiones biogeográficas en España
Las regiones biogeográficas en EspañaLas regiones biogeográficas en España
Las regiones biogeográficas en España
mmhr
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
steffespitia
 
Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
Irene Santos Fraile
 
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Gonzalo Valenzuela Rojas
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
AlejandroTabal
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
TAREASPLUS
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
Deiby Requena Marcelo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
btapiama
 
Mecanica De Los Suelos
Mecanica De Los SuelosMecanica De Los Suelos
Mecanica De Los Suelos
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Formacion de suelos
Formacion de suelosFormacion de suelos
Formacion de suelos
aureliobermeoquiroz
 
Suelo
SueloSuelo

Similar a Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii (20)

Tema 3 diversidad hídrica y biogeografica iii
Tema 3  diversidad hídrica y biogeografica iiiTema 3  diversidad hídrica y biogeografica iii
Tema 3 diversidad hídrica y biogeografica iii
 
Tema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosferaTema 12 recursos de la biosfera
Tema 12 recursos de la biosfera
 
El suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicionEl suelo formacion y composicion
El suelo formacion y composicion
 
Exposicion clasif de suelos
Exposicion clasif de suelosExposicion clasif de suelos
Exposicion clasif de suelos
 
Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion Elsueloformacionycomposicion
Elsueloformacionycomposicion
 
INVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELOINVESTIGACION SUELO
INVESTIGACION SUELO
 
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. pptUnidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
Unidad 11. Las interfases. El suelo. ppt
 
Suelos paisajismo
Suelos paisajismoSuelos paisajismo
Suelos paisajismo
 
Contaminacion de suelo
Contaminacion de sueloContaminacion de suelo
Contaminacion de suelo
 
Las regiones biogeográficas en España
Las regiones biogeográficas en EspañaLas regiones biogeográficas en España
Las regiones biogeográficas en España
 
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELOORDENES Y PERFIL DEL SUELO
ORDENES Y PERFIL DEL SUELO
 
Ud 13 el suelo
Ud 13 el sueloUd 13 el suelo
Ud 13 el suelo
 
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
Presentacion1mecanicadelossuelos 090929153829-phpapp01
 
Trabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimikaTrabajo del suelo quimika
Trabajo del suelo quimika
 
Tipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panamaTipos de suelo en panama
Tipos de suelo en panama
 
Suelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajoSuelos.docx trabajo
Suelos.docx trabajo
 
El suelo
El sueloEl suelo
El suelo
 
Mecanica De Los Suelos
Mecanica De Los SuelosMecanica De Los Suelos
Mecanica De Los Suelos
 
Formacion de suelos
Formacion de suelosFormacion de suelos
Formacion de suelos
 
Suelo
SueloSuelo
Suelo
 

Más de Mario Vicedo pellin

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
Mario Vicedo pellin
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
Mario Vicedo pellin
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
Mario Vicedo pellin
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 

Más de Mario Vicedo pellin (20)

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
 

Último

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii

  • 1. TEMA 3 LA DIVERSIDAD HÍDRICA y BIOGEOGRÁFICA LOS SUELOS
  • 2.
  • 5.
  • 6. LOS SUELOS COMPOSICIÓN
  • 7. LOS SUELOS PROCESO de FORMACIÓN EL SUELO ES RESULTADO de la alteración del roquedo terrestre, sobretodo, por el CLIMA y los SERES VIVOS. La formación y características de los distintos suelos viene determinada por una serie de FACTORES, los principales son: la roca madre, el relieve, el clima, y la acción de los seres vivos. Que condicionaran su FORMACIÓN y EVOLUCIÓN
  • 8. LOS SUELOS FACTORES que condicionan la formación del suelo:
  • 9.
  • 10. Según las características de la roca madre así serán las características del suelo, respecto a: textura, estructura, permeabilidad, composición y acidez.
  • 11. DEPENDIENDO de la ROCA MADRE, los suelos pueden ser:
  • 12. SILÍCEOS; sueltos y permeables
  • 13. ARCILLOSOS, compactos e impermeables
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17. MICROFLORA: descompone la materia orgánica y crea el HUMUS
  • 18. ANIMALES: como las lombrices, roedores e insectos, que lo remueven con sus movimientos
  • 19. PERSONAS: lo destruyen, alteran o mejoran con abonos y repoblaciones adecuadasHongo coprofago participando en el proceso de descomposición de la materia orgánica.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. - D: compuesto por la roca madre consolidada SIN alterar
  • 24. - C: roca madre meteorizada, alterada y disgregada por la acción de los agentes atmosféricos
  • 25. en SUPERFICIE horizonte A en sus diferentes capas
  • 26. - AO: la hojarasca
  • 27. - A1: el HUMUS o materia orgánica en descomposición (color oscuro)
  • 28. -A2: zona de LIXIVIACIÓN o de perdida de sustancias que son arrastradas por las precipitaciones, a las capas inferiores (color más claro)
  • 29.
  • 30. LOS SUELOS HORIZONTES y PERFIL del SUELO TIPOS DE HORIZONTES. EN PROFUNDIDAD: C y D. EN SUPERFICIE: A0, A1, A2. Lixiviación EN EL CENTRO: B Acumulación .
  • 31. LOS SUELOS PERFILES de un suelo:
  • 33. LOS SUELOS LOS TIPOS DE SUELOS.
  • 34.
  • 35.
  • 36. TERRA FUSCA. Calizas duras. Poco desarrollados. Forestal.1.SUELOS ZONALES SUELOS en Clima OCEÁNICOS.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 45.
  • 49.
  • 50. SOLUCIÓN ACTIVIDADES 2. DIFERENCIAS ENTRE SUELOS ZONALES, AZONALES e INTRAZONALES: – Los suelos zonales dependen principalmente de las características climáticas. – Los suelos azonales e intrazonales dependen sobre todo de características diferentes del clima, como el tipo de roquedo; pero mientras los azonales no han desarrollado un perfil bien definido por falta de tiempo o por estar sometidos a una fuerte erosión, los intrazonales tienen un perfil bien definido. 3. ACTIVIDADES AGRARIAS QUE SE PUEDEN PRACTICAR, SOBRE LOS SIGUIENTES TIPOS DE SUELOS: En la tierra parda pueden practicarse cultivos como habas o maíz o pastizales para el ganado. – En el suelo rojo, cultivos mediterráneos, como los cereales, la vid y el olivo. – En los vertisuelos, cereales mediterráneos. – En los rankers, pastos para el ganado y explotación forestal. – En la tierra parda meridional, dehesas de encina o alcornoque, pastos para el ganado, cereales si se abona, y explotación forestal.