SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7 :  LOS ESPACIOS DE SERVICIOS
LOS ESPACIOS DE SERVICIOS INDICE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 1.  EL SISTEMA DE TRANSPORTE y su IMPORTACIÓN
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2.  CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2.  CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS PROBLEMAS DE LOS  TRANSPORTES 1. MEDIO FÍSICO  DESFAVORABLE 2 .CARÁCTER RADIAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y AÉREO DIFICULTADES OROGRÁFICAS  NIEBLAS  HELADAS  INUNDACIONES
PROBLEMAS DE LOS TRANSPORTE S 3 . HEGEMONÍA DE LA CARRETERA EN TRÁFICOS INTERIORES 4 .DESCENTRALIZACIÓN DE COMPETENCIAS (ESTADO/CCAA) II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2.  CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS
PROBLEMAS DE LOS TRANSPORTES 5 . GRAVES DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES 6 . PERIFERICIDAD DE LAS REDES EN EL CONTEXTO EUROPEO II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2.  CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2.  CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS MEDIOS DE TRANSPORTE VENTAJAS INCONVENIENTES DISTANCIAS CARRETERA Acceso directo Rapidez Flexibilidad horaria Coste medio Poca capacidad de carga Alta densidad y congestión de tráfico Contaminación Cortas y medias FERROCARRIL Gran capacidad de carga Baja siniestralidad Escasa contaminación Grandes inversiones Rigidez del trazado Accesibilidad limitada Medias y largas AVIÓN Rapidez Menor índice de siniestralidad Independencia frente a obstáculos físicos Limitación de mercancías Elevado precio Contaminación atmosférica Elevados gastos de explotación y mantenimiento Largas BARCO Gran capacidad de carga Bajo precio Lentitud Marea negra en caso de accidente Largas
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 3.  LA POLÍTICA DE TRANSPORTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 3.  LA POLÍTICA DE TRANSPORTES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
TOTAL :  166.011 kilómetros RED DE CARRETERAS ORGANIZADAS JERÁRQUICAMENTE II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
TOTAL CARRETERAS (KILÓMETROS DE RED) EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
AUTOPISTAS II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
Red radial y arboriforme. Baja densidad. Espacios del interior sin cubrir. Desequilibrios territoriales en equipamientos e inversiones. Dificultad de integración en la red europea de ferrocarriles. Reciente y creciente modernización (AVE) II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
FERROCARRILES (km/100km2) POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
- Grandes contrastes - Importancia del tráfico de mercancías -  Escaso tráfico de pasajeros - Red portuaria repartida entre CCAA y Estado - Escasas infraestructuras portuarias - Desequilibrios territoriales en inversiones y  equipamientos II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
TRANSPORTE MARÍTIMO. TRÁFICO DE MERCANCÍAS. AÑO 2.005 Total: 428.198.913.000 Toneladas II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
ESCASA IMPORTANCIA II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
CRECIENTE   IMPORTANCIA II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
SÓLO DESTACA EL GUADALQUIVIR, DESDE SEVILLA HASTA SU DESEMBOCADURA, PERO TIENE UN IMPORTANTE HINTERLAND HACIA EL INTERIOR DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR Y EXTREMADURA . II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
-Localización periférica. -Grandes espacios del interior sin cubrir. -Organización muy jerarquizada. -Red costosa e infrautilizada por primar los Aeropuertos locales sobre los regionales. -El tráfico de pasajeros y mercancías presenta grandes diferencias. En aumento por el turismo y el mayor nivel de vida de la población. -Futuro espectacular por la aparición de operadores  de vuelos de bajo coste. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
OPERACIONES EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES. (%) AÑO 2.008 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
AEROPUERTOS: TOTAL  MERCANCIAS (TONELADAS) EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
PASAJEROS EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES. AÑO 2.008 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 .  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4.  LOS MODOS DE TRANSPORTE
[object Object],[object Object],[object Object],II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 5.  LAS COMUNICACIONES
-Rápida modernización por los cambios sociales. -Desequilibrios territoriales -Liberalización del mercado de comunicaciones. -Enorme difusión del teléfono móvil. -Generalización del uso del ordenador. -Aumento del acceso a internet. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 5.  LAS COMUNICACIONES
II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 5.  LAS COMUNICACIONES
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españaSistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españa
Guillermo Salido
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en España
cherepaja
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
Geopress
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españa
josepsenabre
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Juan Luis Espinosa Caballero
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Colegio Espiritu Santo de Baena
 
Tema 16 Los transportes
Tema 16 Los transportesTema 16 Los transportes
Tema 16 Los transportes
gesusma
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
Geopress
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
Caudete (Spain)
 
Transportes
TransportesTransportes
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio. El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
mmhr
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
ARQUEOJUAN
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
Oscar González García - Profesor
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. Transportes
María García
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
josepsenabre
 
Sistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españaSistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españa
Gabriela Cordon
 
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Jornadatrens
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españaSistemas y medios de transporte en españa
Sistemas y medios de transporte en españa
 
Tema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en EspañaTema 12. Los transportes en España
Tema 12. Los transportes en España
 
Sector terciario en españa
Sector terciario en españaSector terciario en españa
Sector terciario en españa
 
El transporte en España
El transporte en EspañaEl transporte en España
El transporte en España
 
El transporte en españa
El transporte en españaEl transporte en españa
El transporte en españa
 
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio.  Resumen y Cuad...
Tema 15: El Transporte en España y su papel en el Territorio. Resumen y Cuad...
 
Terciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicacionesTerciariazación, ttes y comunicaciones
Terciariazación, ttes y comunicaciones
 
Tema 16 Los transportes
Tema 16 Los transportesTema 16 Los transportes
Tema 16 Los transportes
 
El transporte en España.
El transporte en España.El transporte en España.
El transporte en España.
 
Transportes y comunicaciones
Transportes y comunicacionesTransportes y comunicaciones
Transportes y comunicaciones
 
Transportes
TransportesTransportes
Transportes
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
 
El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio. El transporte en España y su papel en el territorio.
El transporte en España y su papel en el territorio.
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Red de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicacionesRed de transportes y comunicaciones
Red de transportes y comunicaciones
 
Sector Servicios. Transportes
Sector Servicios. TransportesSector Servicios. Transportes
Sector Servicios. Transportes
 
El transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorioEl transporte en España y su papel en el territorio
El transporte en España y su papel en el territorio
 
Los modos de transporte
Los modos de transporteLos modos de transporte
Los modos de transporte
 
Sistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españaSistemas y medios de transporte españa
Sistemas y medios de transporte españa
 
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
Jornada Trens i Territori. Sitges i Vilanova i la Geltrú, 25 i 26 de març de ...
 

Destacado

Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadTema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
2º de Bachillerato - Geografía de España - IES Beatriz Ossorio de Fabero
 
T12 3. Posición de España en el Mundo
T12  3. Posición de España en el MundoT12  3. Posición de España en el Mundo
T12 3. Posición de España en el Mundo
Mario Vicedo pellin
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
Mario Vicedo pellin
 
T7 3 Los Espacios Turisticos
T7   3  Los Espacios TuristicosT7   3  Los Espacios Turisticos
T7 3 Los Espacios Turisticos
Mario Vicedo pellin
 
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturalesActividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Mario Vicedo pellin
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
JGL79
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
Isaac Buzo
 
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y DefinirTema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Mario Vicedo pellin
 
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIOLOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
Mario Vicedo pellin
 
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
Ana Llorach
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Mario Vicedo pellin
 
Tema 5 1 El Espacio Rural
Tema 5   1 El Espacio RuralTema 5   1 El Espacio Rural
Tema 5 1 El Espacio Rural
Mario Vicedo pellin
 
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificiales
valeriabeatrice
 
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Jesús Bartolomé Martín
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Jesús Bartolomé Martín
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
martita22
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
Mario Vicedo pellin
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
Mario Vicedo pellin
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
Isaac Buzo
 

Destacado (20)

Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadTema 4   los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Tema 4 los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
T12 3. Posición de España en el Mundo
T12  3. Posición de España en el MundoT12  3. Posición de España en el Mundo
T12 3. Posición de España en el Mundo
 
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
2  Usos Agrarios Del Espacio Rural2  Usos Agrarios Del Espacio Rural
2 Usos Agrarios Del Espacio Rural
 
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural4  DináMicas Recientes Del Mundo Rural
4 DináMicas Recientes Del Mundo Rural
 
T7 3 Los Espacios Turisticos
T7   3  Los Espacios TuristicosT7   3  Los Espacios Turisticos
T7 3 Los Espacios Turisticos
 
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturalesActividad comentario imagenes paisajes naturales
Actividad comentario imagenes paisajes naturales
 
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
Tema 4. Los paisajes naturales. El medio y las actividades humanas (1). Los p...
 
Espacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales ProtegidosEspacios Naturales Protegidos
Espacios Naturales Protegidos
 
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y DefinirTema 4 Aspectos Examen y Definir
Tema 4 Aspectos Examen y Definir
 
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIOLOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
LOS USOS DEL ESPACIO AGRARIO
 
Regiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de EspañaRegiones biogeográficas de España
Regiones biogeográficas de España
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Ii
 
Tema 5 1 El Espacio Rural
Tema 5   1 El Espacio RuralTema 5   1 El Espacio Rural
Tema 5 1 El Espacio Rural
 
Paisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y ArtificialesPaisajes Naturales y Artificiales
Paisajes Naturales y Artificiales
 
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4: Paisajes naturales e interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedadTema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
Tema 4. Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza - sociedad
 
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedadLos paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
Los paisajes naturales y las interrelaciones naturaleza-sociedad
 
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
Tema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica IiiTema 3  Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
Tema 3 Diversidad HíDrica Y Biogeografica Iii
 
4t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 24t eso esquemes - resum_ tema 2
4t eso esquemes - resum_ tema 2
 
La red geográfica
La red geográficaLa red geográfica
La red geográfica
 

Similar a T7 2 Transportes Y Comunicaciones

EL TRANSPORTE
EL TRANSPORTEEL TRANSPORTE
EL TRANSPORTE
geografiadeEspaa
 
Tema 7 los espacios de servicios
Tema 7  los espacios de serviciosTema 7  los espacios de servicios
Tema 7 los espacios de servicios
Carlos Arrese
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
viruzain
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Ricardo Chao Prieto
 
T13 2º bach
T13 2º bachT13 2º bach
T13 2º bach
Mariluz Maldonado
 
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorioTema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
mmhr
 
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptxGEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
OscarCriado2
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Juan Saldaña
 
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 201117 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
luismillanalonso
 
Bloque 9: Sector terciario
Bloque 9: Sector terciarioBloque 9: Sector terciario
Bloque 9: Sector terciario
Alberto Flecha Pérez
 
Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2
Bàrbara Lacuesta
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
Isaac Buzo
 
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO. TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
DepartamentoGH
 
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorioTema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
DepartamentoGH
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
Marta López
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
Marta López
 
Tema 16 Resumen
Tema 16 ResumenTema 16 Resumen
Tema 16 Resumen
José Miguel Castanys
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
Alfredo García
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
FranciscoJ62
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
alawia
 

Similar a T7 2 Transportes Y Comunicaciones (20)

EL TRANSPORTE
EL TRANSPORTEEL TRANSPORTE
EL TRANSPORTE
 
Tema 7 los espacios de servicios
Tema 7  los espacios de serviciosTema 7  los espacios de servicios
Tema 7 los espacios de servicios
 
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportesGeografia tema 12 sistema urbano-transportes
Geografia tema 12 sistema urbano-transportes
 
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
Tema 15: Red de transportes y comunicaciones (presentación)
 
T13 2º bach
T13 2º bachT13 2º bach
T13 2º bach
 
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorioTema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 13. El transporte en España y su papel en el territorio
 
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptxGEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
GEOGRAFÍA TEMA 16 EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.pptx
 
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestreTema 12 los sistemas de transporte terrestre
Tema 12 los sistemas de transporte terrestre
 
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 201117 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
17 geo transportes y telecomunicaciones 2010 2011
 
Bloque 9: Sector terciario
Bloque 9: Sector terciarioBloque 9: Sector terciario
Bloque 9: Sector terciario
 
Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2Transportes 1206910193735547-2
Transportes 1206910193735547-2
 
La red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y ExtremaduraLa red de transportes de España y Extremadura
La red de transportes de España y Extremadura
 
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO. TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
TEMA 16. EL TRANSPORTE EN ESPAÑA Y SU PAPEL EN EL TERRITORIO.
 
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorioTema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
Tema 16.- El transporte en España y su papel en el territorio
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
 
Tema 13 los transportes
Tema 13 los transportesTema 13 los transportes
Tema 13 los transportes
 
Tema 16 Resumen
Tema 16 ResumenTema 16 Resumen
Tema 16 Resumen
 
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
El Sector Terciario. Servicios Sociales y Transporte.
 
Tema 16
Tema 16Tema 16
Tema 16
 
Transportes10 11
Transportes10 11Transportes10 11
Transportes10 11
 

Más de Mario Vicedo pellin

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
Mario Vicedo pellin
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
Mario Vicedo pellin
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
Mario Vicedo pellin
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
Mario Vicedo pellin
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
Mario Vicedo pellin
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
Mario Vicedo pellin
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
Mario Vicedo pellin
 
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
Mario Vicedo pellin
 

Más de Mario Vicedo pellin (20)

4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
4tESO_TEMA 6_ L'EPOCA DE L'IMPERIALISME.pptx
 
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOSTERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
ERMITA SANTA JUSTA i RUFINA D'AGOST
 
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTICTEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
TEMA D2_LA CULTURA i l'ART GÒTIC
 
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
3r eso tema 5-la industria_feina i material de consulta
 
4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm4t eso tema 7 1r part_1r gm
4t eso tema 7 1r part_1r gm
 
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval2n eso tema 5  la ciutat de l'Europa medieval
2n eso tema 5 la ciutat de l'Europa medieval
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ3r eso  tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
3r eso tema 4_MINERIA,ENERGIA i CONSTRUCCIÓ
 
1r eso tema 5-els climes de la terra
1r eso tema 5-els climes  de la terra1r eso tema 5-els climes  de la terra
1r eso tema 5-els climes de la terra
 
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
1r eso tema 6-els paisatges de climes temperats
 
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
4t eso tema 6_ l'epoca de l'imperialisme
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r eso tema 2 esquemes
1r eso tema 2  esquemes1r eso tema 2  esquemes
1r eso tema 2 esquemes
 
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
1r ESO TEMA 1: La TERRA un PLANETA SINGULAR
 
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
2n eso tema 4 La FORMACIÓ i EXPANSIÓ dels REGNES PENÍNSULARS
 
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
2n eso tema 3 LA CIUTAT MEDIEVAL
 
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
1r eso tema 3: LA HIDROSFERA.L'AIGUA DE LA TERRA
 
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT3r eso  tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
3r eso tema 3 NATURALESA i SOCIETAT
 
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
3r eso tema2_ELS PAISATGES DE LA TERRA
 
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
2n eso tema 2_ L'EUROPA FEUDAL
 

Último

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 

Último (20)

Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 

T7 2 Transportes Y Comunicaciones

  • 1. TEMA 7 : LOS ESPACIOS DE SERVICIOS
  • 2.
  • 3.  
  • 4.
  • 5.
  • 6. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2. CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS PROBLEMAS DE LOS TRANSPORTES 1. MEDIO FÍSICO DESFAVORABLE 2 .CARÁCTER RADIAL DEL TRANSPORTE TERRESTRE Y AÉREO DIFICULTADES OROGRÁFICAS NIEBLAS HELADAS INUNDACIONES
  • 7. PROBLEMAS DE LOS TRANSPORTE S 3 . HEGEMONÍA DE LA CARRETERA EN TRÁFICOS INTERIORES 4 .DESCENTRALIZACIÓN DE COMPETENCIAS (ESTADO/CCAA) II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2. CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS
  • 8. PROBLEMAS DE LOS TRANSPORTES 5 . GRAVES DESEQUILIBRIOS TERRITORIALES 6 . PERIFERICIDAD DE LAS REDES EN EL CONTEXTO EUROPEO II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2. CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS
  • 9. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 2. CARACTERÍSTICAS y PROBLEMAS MEDIOS DE TRANSPORTE VENTAJAS INCONVENIENTES DISTANCIAS CARRETERA Acceso directo Rapidez Flexibilidad horaria Coste medio Poca capacidad de carga Alta densidad y congestión de tráfico Contaminación Cortas y medias FERROCARRIL Gran capacidad de carga Baja siniestralidad Escasa contaminación Grandes inversiones Rigidez del trazado Accesibilidad limitada Medias y largas AVIÓN Rapidez Menor índice de siniestralidad Independencia frente a obstáculos físicos Limitación de mercancías Elevado precio Contaminación atmosférica Elevados gastos de explotación y mantenimiento Largas BARCO Gran capacidad de carga Bajo precio Lentitud Marea negra en caso de accidente Largas
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. TOTAL : 166.011 kilómetros RED DE CARRETERAS ORGANIZADAS JERÁRQUICAMENTE II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4. LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 17. TOTAL CARRETERAS (KILÓMETROS DE RED) EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4. LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 18. AUTOPISTAS II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4. LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 19. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4. LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 20. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4. LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25. Red radial y arboriforme. Baja densidad. Espacios del interior sin cubrir. Desequilibrios territoriales en equipamientos e inversiones. Dificultad de integración en la red europea de ferrocarriles. Reciente y creciente modernización (AVE) II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 26. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 27. FERROCARRILES (km/100km2) POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 28.
  • 29. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 30. - Grandes contrastes - Importancia del tráfico de mercancías - Escaso tráfico de pasajeros - Red portuaria repartida entre CCAA y Estado - Escasas infraestructuras portuarias - Desequilibrios territoriales en inversiones y equipamientos II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 31. TRANSPORTE MARÍTIMO. TRÁFICO DE MERCANCÍAS. AÑO 2.005 Total: 428.198.913.000 Toneladas II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 32. ESCASA IMPORTANCIA II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 33. CRECIENTE IMPORTANCIA II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 34. SÓLO DESTACA EL GUADALQUIVIR, DESDE SEVILLA HASTA SU DESEMBOCADURA, PERO TIENE UN IMPORTANTE HINTERLAND HACIA EL INTERIOR DEL VALLE DEL GUADALQUIVIR Y EXTREMADURA . II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 35.
  • 36. -Localización periférica. -Grandes espacios del interior sin cubrir. -Organización muy jerarquizada. -Red costosa e infrautilizada por primar los Aeropuertos locales sobre los regionales. -El tráfico de pasajeros y mercancías presenta grandes diferencias. En aumento por el turismo y el mayor nivel de vida de la población. -Futuro espectacular por la aparición de operadores de vuelos de bajo coste. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 37. OPERACIONES EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES. (%) AÑO 2.008 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 38. AEROPUERTOS: TOTAL MERCANCIAS (TONELADAS) EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS. AÑO 2.007 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 39. PASAJEROS EN AEROPUERTOS ESPAÑOLES. AÑO 2.008 II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 4 . LOS MODOS DE TRANSPORTE
  • 40.
  • 41.
  • 42. -Rápida modernización por los cambios sociales. -Desequilibrios territoriales -Liberalización del mercado de comunicaciones. -Enorme difusión del teléfono móvil. -Generalización del uso del ordenador. -Aumento del acceso a internet. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 5. LAS COMUNICACIONES
  • 43. II. LOS TRANSPORTES y las COMUNICACIONES 5. LAS COMUNICACIONES
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.