SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO 1 Belén Andrés Jiménez Beatriz García Traverso Marta Rendón Devesa Ana Belén Toré Martín 2º Magisterio de Educación Primaria 2009/2010
1. INTRODUCCIÓN
2. ¿QUÉ ES EL PROCESO DE COMUNICACIÓN?
2.1. TIPOS DE COMUNICACIÓN
3. ¿CÓMO ES LA  COMUNICACIÓN  EN EL AULA?
4. EVOLUCIÓN
4. EVOLUCIÓN
5. OBSTÁCULOS
Emisor : La función que el emisor tiene en el proceso de comunicación se puede ver dificultada por la presencia de algunas barreras que impidan llegar el mensaje de forma correcta al receptor. Entre estas limitaciones nos encontramos la cantidad de información emitida, pues si es desmesurada se producirá la ruptura de la comunicación (el emisor perderá la atención). La velocidad con la que los mensajes sean transmitidos también puede provocar dicha ruptura, ya que si son emitidos de una forma mucho más rápida de lo normal o por el contrario mucho más lenta afectará a la capacidad de comprensión del receptor. Otras limitaciones que  entorpecen el acto de comunicarse en el aula son el tono de voz (si se usa un tono sin variaciones no despertaremos el interés en el receptor), la falta de vocalización, la pérdida de la mirada hacia el receptor y la falta de expresividad del emisor, pues impedirán que el receptor interprete el mensaje de forma incorrecta o incluso no sea capaz de interpretarlo de ningún modo. Por último, hay que tener en cuenta los problemas fisiológicos que el emisor pueda presentar (como el mal funcionamiento de los órganos fonatorios), pues aunque a diferencia del resto de los obstáculos sean difíciles de eliminar, probablemente se pueden disminuir.
5. OBSTÁCULOS
5. OBSTÁCULOS
6. RECOMENDACIONES
7. CONCLUSIÓN

Más contenido relacionado

Similar a Tema 3. el_proceso_de_comunicacion_en_la_ensenanza

Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
yesica funes larin
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Myrna Delgado
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
Ilia E. Lopez-Jimenez
 
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
RossyPalmaM Palma M
 
ruidos de
ruidos deruidos de
ruidos de
Astrid Camargo
 
Ruidos De La Comunicacion
Ruidos De La ComunicacionRuidos De La Comunicacion
Ruidos De La Comunicacion
Astrid Camargo
 
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
davidpastorcalle
 
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
vl5808602
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
Daysi Acevedo
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
TALLERTICS
 
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
"RUIDOS EN LA COMUNICACION""RUIDOS EN LA COMUNICACION"
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
ALEX CRISTANCHO
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
FelixJesusAlvarezSal
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
Scott Jimmy
 
Barreras fisiologicas de la comunicación
Barreras fisiologicas de la comunicaciónBarreras fisiologicas de la comunicación
Barreras fisiologicas de la comunicación
Esmeralda Alcantar
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
mayecoromoto
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
mayecoromoto
 
Mejorando la escucha en el aulae
Mejorando la escucha en el aulaeMejorando la escucha en el aulae
Mejorando la escucha en el aulae
ANMAPI28
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
Omarisbernal331971
 
Disfemevinterv
DisfemevintervDisfemevinterv
Disfemevinterv
guest975e56
 
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia AuditivaDefinición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
RominaFernandezMartn
 

Similar a Tema 3. el_proceso_de_comunicacion_en_la_ensenanza (20)

Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
COEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacionCOEM 3001 barreras de la comunicacion
COEM 3001 barreras de la comunicacion
 
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
10. implicaciones hipoacusias moderadas_es
 
ruidos de
ruidos deruidos de
ruidos de
 
Ruidos De La Comunicacion
Ruidos De La ComunicacionRuidos De La Comunicacion
Ruidos De La Comunicacion
 
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
Comunicación, lenguaje y habla en el Síndrome de Prader Willi -DAVID GONZÁLEZ...
 
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
Presentación Propuesta de proyecto conferencia de empresa marketing ventas gr...
 
Barreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacionBarreras de la comunicacion
Barreras de la comunicacion
 
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertivaBarreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
Barreras de la comunicacion y comunicacion asertiva
 
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
"RUIDOS EN LA COMUNICACION""RUIDOS EN LA COMUNICACION"
"RUIDOS EN LA COMUNICACION"
 
comunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicacióncomunicación oral, lengua y comunicación
comunicación oral, lengua y comunicación
 
Barreras en la comunicación
Barreras en la comunicaciónBarreras en la comunicación
Barreras en la comunicación
 
Barreras fisiologicas de la comunicación
Barreras fisiologicas de la comunicaciónBarreras fisiologicas de la comunicación
Barreras fisiologicas de la comunicación
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
Barreras de comunicacion
Barreras de comunicacionBarreras de comunicacion
Barreras de comunicacion
 
Mejorando la escucha en el aulae
Mejorando la escucha en el aulaeMejorando la escucha en el aulae
Mejorando la escucha en el aulae
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
Disfemevinterv
DisfemevintervDisfemevinterv
Disfemevinterv
 
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia AuditivaDefinición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
Definición, evaluación e intervención de la Deficiencia Auditiva
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 

Tema 3. el_proceso_de_comunicacion_en_la_ensenanza

  • 1. GRUPO 1 Belén Andrés Jiménez Beatriz García Traverso Marta Rendón Devesa Ana Belén Toré Martín 2º Magisterio de Educación Primaria 2009/2010
  • 3. 2. ¿QUÉ ES EL PROCESO DE COMUNICACIÓN?
  • 4. 2.1. TIPOS DE COMUNICACIÓN
  • 5. 3. ¿CÓMO ES LA COMUNICACIÓN EN EL AULA?
  • 9. Emisor : La función que el emisor tiene en el proceso de comunicación se puede ver dificultada por la presencia de algunas barreras que impidan llegar el mensaje de forma correcta al receptor. Entre estas limitaciones nos encontramos la cantidad de información emitida, pues si es desmesurada se producirá la ruptura de la comunicación (el emisor perderá la atención). La velocidad con la que los mensajes sean transmitidos también puede provocar dicha ruptura, ya que si son emitidos de una forma mucho más rápida de lo normal o por el contrario mucho más lenta afectará a la capacidad de comprensión del receptor. Otras limitaciones que entorpecen el acto de comunicarse en el aula son el tono de voz (si se usa un tono sin variaciones no despertaremos el interés en el receptor), la falta de vocalización, la pérdida de la mirada hacia el receptor y la falta de expresividad del emisor, pues impedirán que el receptor interprete el mensaje de forma incorrecta o incluso no sea capaz de interpretarlo de ningún modo. Por último, hay que tener en cuenta los problemas fisiológicos que el emisor pueda presentar (como el mal funcionamiento de los órganos fonatorios), pues aunque a diferencia del resto de los obstáculos sean difíciles de eliminar, probablemente se pueden disminuir.