SlideShare una empresa de Scribd logo
TIPOS DE ORGANIZACION
Definición de empresa
DEFINICIÓN DE EMPRESA
Es un ente económico cuyo esfuerzo se orienta a ofrecer a los
clientes bienes, servicios que, al ser vendidos, producirán un
ingreso que beneficia al empresario, al Estado y a la sociedad en
Es una acción ardua y dificultosa que valerosamente un individuo
comienza o inicia. Real Academia Española.
Iniciativa que toma una persona o grupo de personas, para
desarrollar un bien o servicio con la finalidad de satisfacer
necesidades cubierta o no de obtener un beneficio -puede ser
monetario o no-
TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS
Organizaciones
Lucrativas
Organizaciones no
lucrativas
Organizaciones
Gubernamentales
DEFINICIÓN DE EMPRESA
ORGANIZACIONES LUCRATIVAS
Su objetivo es la prestación de
servicios o la manufactura y/o
comercialización de mercancías a sus
clientes, actividad que les proporciona
un beneficio conocido como utilidad.
Estas organizaciones económicas son
muy conocidas debido a que son las
más numerosas..
DEFINICIÓN DE EMPRESA
ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS
Su característica principal es que “no persiguen fines
de lucro”.
Es necesario aclarar que la organización sí puede
obtener utilidades, sin embargo, a diferencia de las
organizaciones lucrativas, las utilidades obtenidas
no son destinadas al provecho personal de los
socios, sino que se reinvierten a fin de seguir
cumpliendo con el objetivo para el cual fueron
diseñadas, ya sea la prestación de un servicio o la
comercialización de un bien.
Normalmente, este tipo de organizaciones se
relacionan con la industria de la salud, educación,
beneficencia y otras
DEFINICIÓN DE EMPRESA
ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES
Todos tenemos conocimiento de las diferentes formas de gobierno (nacional,
provincial, departamental, municipal, etc.). Los impuestos que pagamos
representan una de las formas en que el gobierno recauda sus ingresos y por la
cual tiene la responsabilidad de proporcionar los servicios que demanda la
sociedad. Por ello, los recursos económicos que las organizaciones
gubernamentales manejan son muy cuantiosos y también requieren de información
financiera que facilite la toma de decisiones.
TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS
Lucrativas
•Son las más numerosas
•Buscan generar utilidades,
que maximicen sus
rentabilidades.
•Prestan servicios,
comercializan o
manufacturan bienes
•Coca Cola
•Toyota
•Burguer King
•Grupo Venado
•Tigo
No lucrativas
•No buscan el lucro
•Pueden obtener utilidades
que se reinvierten para
cumplir su objetivo
•Prestan servicios y o
comercializan bienes
•Fundaciones
Gubernamentales
•Se refiere al gobierno
central, Provincial,
Municipal
CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS
•Industriales (agropecuarias,
mineras)
•Comerciales
•Servicios
Según su giro
(naturaleza)
• Públicas
• Privadas
• Mixtas
Sector o
procedencia del
capital
• Unipersonales
• Sociedades de personas
• Sociedad de capital
Integración del
capital o número
de socios
TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS
• Sociedades anónimas
• Nombre colectivo
• Responsabilidad limitada
• En comandita simple y dividida por
acciones
Constitución
legal
TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS
LUCRATIVAS
Empresas de servicios
Empresas de
comercialización de
bienes o mercancías
Empresas manufactureras
o de transformación
Empresas de giros
especializados
Cuando se habla de negocios u organizaciones
que tienen un fin lucrativo se pueden identificar
cuatro diferentes esquemas de operación:
EMPRESAS DE SERVICIOS
Tienen como objetivo la prestación
de alguna actividad intangible.
• Multicines
• Servicios de lavandería (ropa,
autos)
• Consultoras profesionales
(abogados, arquitectos,
contadores)
• Empresas de transporte
• Hospitales
• Agencias de viaje
• Escuelas
EMPRESAS COMERCIALES
Se dedican a la compra de bienes o
mercancías para su posterior venta.
Ejemplos de éste tipo de empresas son:
supermercados, librerías, papelerías,
mueblerías, concesionarias de autos,
joyerías.
Importadora Tomebamba, comandato,
créditos económicos.
EMPRESAS INDUSTRIALES O
MANUFACTURERAS
Se dedican a la compra de materias primas para
que, mediante la utilización de mano de obra y
tecnología, sean transformadas en un producto
terminado para su posterior venta.
Algunos ejemplos típicos de este tipo de
organización son las plantas ensambladoras de
automóviles, las empresas acereras, constructoras,
maquiladoras y muchas otras.
FORMAS DE ORDENAR LAS ORGANIZACIONES
ECONÓMICAS LUCRATIVAS
Fuente: (Guajardo, 2008)
EN BOLIVIA
Las empresas según el tipo de unidad legal pueden ser personas naturales o
personas jurídicas, a su vez este tipo de unidad legal con las particularidades
jurídicas:
Fuente: INEC
EN BOLIVIA
Básicamente dos tipos de empresas sujetas al código de Comercio:
EJERCICIO I
Determine el tipo de empresa para las siguientes organizaciones:
Organizaciones Según su Giro (actividad) Origen del capital
Banco Solidario
Hansa
U.T.B.
Bancomunidad
Salqui
Industrias Venado
Grupo mercantil Santa
Cruz
COMIBOL
Del Valle
Cervecería Boliviana
Nacional CBN
Empresa nacional de
telecomunicaciones
EJERCICIO I
Indique 5 empresas comerciales, industriales, 5 de servicios que usted conozca
BIBLIOGRAFÍA
 Zapata, P. (2017), “Contabilidad General”, 8ta edición, Alfaomega,
Colombia.
 Guajardo, G; Andrade N. (2008), “Contabilidad Financiera”, 5ta
edición, McGrawHill, México.
 Hernández, S. (2011), “Introducción a la administración”, 5ta edición,
McGrawHill, México.
 Codigo de Comercio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
Oyini García Baruch
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
wiliam11
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
Ana CY
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
MariacarolinaR
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
utplgestion
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
innovalabcun
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
leidyvelardecaceres
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridicaBeto Barbosa
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
Jacquelinemedina123
 
Circuito economico cerrado
Circuito economico cerradoCircuito economico cerrado
Circuito economico cerradoLeo Sagin
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
contabilidad1ujap
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
karelishr
 
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Carmen Evelia Gutierrez
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
ISIV - Educación a Distancia
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
Gaby Supe
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
Yoel Chino CR
 

La actualidad más candente (20)

Balanza de comprobacion
Balanza de comprobacionBalanza de comprobacion
Balanza de comprobacion
 
Reorganización de sociedades
Reorganización de sociedadesReorganización de sociedades
Reorganización de sociedades
 
LA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLELA PARTIDA DOBLE
LA PARTIDA DOBLE
 
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion  Teoria Del Cargo Y Del AbonoPresentacion  Teoria Del Cargo Y Del Abono
Presentacion Teoria Del Cargo Y Del Abono
 
UTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de CompañíasUTPL Ley de Compañías
UTPL Ley de Compañías
 
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptxDiferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
Diferencias entre personas naturales y personas jurídicas unidad 7.pptx
 
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedadesCuadro comparativo de tipos de sociedades
Cuadro comparativo de tipos de sociedades
 
Actividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicosActividades y sectores económicos
Actividades y sectores económicos
 
Persona natural y juridica
Persona natural y juridicaPersona natural y juridica
Persona natural y juridica
 
Documentos Fuente
Documentos FuenteDocumentos Fuente
Documentos Fuente
 
Circuito economico cerrado
Circuito economico cerradoCircuito economico cerrado
Circuito economico cerrado
 
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOSPRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
PRINCIPIOS CONTABILIDAD GENERALMENTE ACEOPTADOS
 
Libros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafaelLibros auxiliares rafael
Libros auxiliares rafael
 
Importancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidadImportancia de la contabilidad
Importancia de la contabilidad
 
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
Fundamentos de contabilidad 1 transacciones comerciales 1
 
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I El Patrimonio Neto - Contabilidad I
El Patrimonio Neto - Contabilidad I
 
Los Registros Contables
Los Registros ContablesLos Registros Contables
Los Registros Contables
 
Clasificacion de libros
Clasificacion de librosClasificacion de libros
Clasificacion de libros
 
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADODIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
DIFERENCIA ENTRE DERECHO PÚBLICO Y DERECHO PRIVADO
 
DESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚDESEMPLEO EN EL PERÚ
DESEMPLEO EN EL PERÚ
 

Similar a TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
EmpresaEmpresa
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa600582
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
Lizbeth Rodriguez
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
judith_monjaraz
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contablechimbo_n
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
naye32
 
Carolina rivero
Carolina riveroCarolina rivero
Carolina rivero
Nathalie Cermeño
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacamajdtmarianela
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificaciónmarianny1612
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificaciónmarianny1612
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresaaroncalm
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
Brando Garofalo
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
BrisaMiranda1
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
AmyReyes08
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Maarii Mtz
 
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxSESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
RENATOFABIANROBLESMA
 

Similar a TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
1 ieu empresa
1 ieu empresa1 ieu empresa
1 ieu empresa
 
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
evolucion contable
evolucion contableevolucion contable
evolucion contable
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Carolina rivero
Carolina riveroCarolina rivero
Carolina rivero
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela PachacamaLa empresa por Marianela Pachacama
La empresa por Marianela Pachacama
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificación
 
Presentacion la empresa y su clasificación
Presentacion  la empresa y su clasificaciónPresentacion  la empresa y su clasificación
Presentacion la empresa y su clasificación
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
La empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacionLa empresa y su clasificacion
La empresa y su clasificacion
 
Edén brett
Edén brettEdén brett
Edén brett
 
Que es una empresa
Que es una empresaQue es una empresa
Que es una empresa
 
La empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda ReyesLa empresa. Amanda Reyes
La empresa. Amanda Reyes
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptxSESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
SESIÓN 01-HISTORIA, EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.pptx
 

Último

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
NatyOrtiz16
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
javierturo
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (19)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptxCIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
CIRCULACIÓN DE LOS TÍTULOS DE CRÉDITO.pptx
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdfFUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
FUNDAMENTOS DE FINANZAS EMPRESARIALES. CLASE 1.pdf
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

TEMA 3 TIPOS DE ORGANIZACION.pptx

  • 2. DEFINICIÓN DE EMPRESA Es un ente económico cuyo esfuerzo se orienta a ofrecer a los clientes bienes, servicios que, al ser vendidos, producirán un ingreso que beneficia al empresario, al Estado y a la sociedad en Es una acción ardua y dificultosa que valerosamente un individuo comienza o inicia. Real Academia Española. Iniciativa que toma una persona o grupo de personas, para desarrollar un bien o servicio con la finalidad de satisfacer necesidades cubierta o no de obtener un beneficio -puede ser monetario o no-
  • 3. TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Organizaciones Lucrativas Organizaciones no lucrativas Organizaciones Gubernamentales
  • 4. DEFINICIÓN DE EMPRESA ORGANIZACIONES LUCRATIVAS Su objetivo es la prestación de servicios o la manufactura y/o comercialización de mercancías a sus clientes, actividad que les proporciona un beneficio conocido como utilidad. Estas organizaciones económicas son muy conocidas debido a que son las más numerosas..
  • 5. DEFINICIÓN DE EMPRESA ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS Su característica principal es que “no persiguen fines de lucro”. Es necesario aclarar que la organización sí puede obtener utilidades, sin embargo, a diferencia de las organizaciones lucrativas, las utilidades obtenidas no son destinadas al provecho personal de los socios, sino que se reinvierten a fin de seguir cumpliendo con el objetivo para el cual fueron diseñadas, ya sea la prestación de un servicio o la comercialización de un bien. Normalmente, este tipo de organizaciones se relacionan con la industria de la salud, educación, beneficencia y otras
  • 6. DEFINICIÓN DE EMPRESA ORGANIZACIONES GUBERNAMENTALES Todos tenemos conocimiento de las diferentes formas de gobierno (nacional, provincial, departamental, municipal, etc.). Los impuestos que pagamos representan una de las formas en que el gobierno recauda sus ingresos y por la cual tiene la responsabilidad de proporcionar los servicios que demanda la sociedad. Por ello, los recursos económicos que las organizaciones gubernamentales manejan son muy cuantiosos y también requieren de información financiera que facilite la toma de decisiones.
  • 7. TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS Lucrativas •Son las más numerosas •Buscan generar utilidades, que maximicen sus rentabilidades. •Prestan servicios, comercializan o manufacturan bienes •Coca Cola •Toyota •Burguer King •Grupo Venado •Tigo No lucrativas •No buscan el lucro •Pueden obtener utilidades que se reinvierten para cumplir su objetivo •Prestan servicios y o comercializan bienes •Fundaciones Gubernamentales •Se refiere al gobierno central, Provincial, Municipal
  • 8. CLASIFICACIÓN DE LAS EMPRESAS •Industriales (agropecuarias, mineras) •Comerciales •Servicios Según su giro (naturaleza) • Públicas • Privadas • Mixtas Sector o procedencia del capital • Unipersonales • Sociedades de personas • Sociedad de capital Integración del capital o número de socios
  • 9. TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS • Sociedades anónimas • Nombre colectivo • Responsabilidad limitada • En comandita simple y dividida por acciones Constitución legal
  • 10. TIPOS DE ORGANIZACIONES ECONÓMICAS LUCRATIVAS Empresas de servicios Empresas de comercialización de bienes o mercancías Empresas manufactureras o de transformación Empresas de giros especializados Cuando se habla de negocios u organizaciones que tienen un fin lucrativo se pueden identificar cuatro diferentes esquemas de operación:
  • 11. EMPRESAS DE SERVICIOS Tienen como objetivo la prestación de alguna actividad intangible. • Multicines • Servicios de lavandería (ropa, autos) • Consultoras profesionales (abogados, arquitectos, contadores) • Empresas de transporte • Hospitales • Agencias de viaje • Escuelas
  • 12. EMPRESAS COMERCIALES Se dedican a la compra de bienes o mercancías para su posterior venta. Ejemplos de éste tipo de empresas son: supermercados, librerías, papelerías, mueblerías, concesionarias de autos, joyerías. Importadora Tomebamba, comandato, créditos económicos.
  • 13. EMPRESAS INDUSTRIALES O MANUFACTURERAS Se dedican a la compra de materias primas para que, mediante la utilización de mano de obra y tecnología, sean transformadas en un producto terminado para su posterior venta. Algunos ejemplos típicos de este tipo de organización son las plantas ensambladoras de automóviles, las empresas acereras, constructoras, maquiladoras y muchas otras.
  • 14. FORMAS DE ORDENAR LAS ORGANIZACIONES ECONÓMICAS LUCRATIVAS Fuente: (Guajardo, 2008)
  • 15. EN BOLIVIA Las empresas según el tipo de unidad legal pueden ser personas naturales o personas jurídicas, a su vez este tipo de unidad legal con las particularidades jurídicas: Fuente: INEC
  • 16. EN BOLIVIA Básicamente dos tipos de empresas sujetas al código de Comercio:
  • 17. EJERCICIO I Determine el tipo de empresa para las siguientes organizaciones: Organizaciones Según su Giro (actividad) Origen del capital Banco Solidario Hansa U.T.B. Bancomunidad Salqui Industrias Venado Grupo mercantil Santa Cruz COMIBOL Del Valle Cervecería Boliviana Nacional CBN Empresa nacional de telecomunicaciones
  • 18. EJERCICIO I Indique 5 empresas comerciales, industriales, 5 de servicios que usted conozca
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  Zapata, P. (2017), “Contabilidad General”, 8ta edición, Alfaomega, Colombia.  Guajardo, G; Andrade N. (2008), “Contabilidad Financiera”, 5ta edición, McGrawHill, México.  Hernández, S. (2011), “Introducción a la administración”, 5ta edición, McGrawHill, México.  Codigo de Comercio.