SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 32VIRTUDES
CONCEPTOS BASICOS SOBRE VIRTUDES
Por virtud entendemos una disposición interior por la que ordenamos nuestros actos rectamente.
Virtud es el arte de hacer el bien. Lo contrario a la virtud es el vicio pecaminoso.
Las virtudes se dividen en teologales y morales.
Lasvirtudesteologalesson aquellas que tratansobre nuestra relación inmediata a Dios. Sontres:
fe, esperanza y caridad.
Las virtudes morales ordenan los actos de los hombres y regulan sus pasiones. Mientras que las
virtudes teologales -fe esperanza y caridad- se centran en el fin último de la unión con Dios, las morales
ordenan el comportamiento humano como un medio para alcanzar ese fin. La lista de las virtudes
morales sería muy larga (honradez, sinceridad, gratitud, humildad, paciencia, etc...), pero a la hora de
clasificarlas se las suele encuadrar dentro de cuatro virtudes principales, a las que llamamos cardinales,
y que engloban a todas las demás: prudencia, justicia, fortaleza y templanza.
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ La fe y nuestra misma experiencia cotidiana nos recuerdan que tenemos una inclinación almal,
fruto delpecado original. Por ello, necesitamos de la gracia de Dios para poder obrar virtuosamente. Lee
y comenta Rom 7,15-25.
+ Las obras buenas son el fruto de la colaboración entre la gracia de Dios y el esfuerzo de
superación del hombre. Según la sensibilidad que tengamos, puede resultarnos más evidente lo primero
o lo segundo.
a) ¿Eres más sensible a la asistencia de la gracia de Dios que te permite obrar bien o, por el
contrario, eres más consciente de tu propio esfuerzo?
b) Comparando las virtudes teologales con las morales, ¿crees que las dos requieren en la misma
medida del esfuerzo humano y la gracia de Dios?
VIRTUDES TEOLOGALES: FE, ESPERANZA Y CARIDAD
La Fe es una virtud por la que creemos en Dios y en todo lo que El nos ha revelado y que la
Iglesia nos propone como objeto de fe. No vamos a insistir aquí en esta virtud, porque ya lo hicimos,
de una forma monográfica, en uno de los primeros temas.
La Esperanza es la virtud por la que esperamos de Dios, con firme confianza, el cielo y las
gracias necesarias para alcanzarlo.
La Caridad es la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a
nosotros mismos por amor a Dios.
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ Desde estas breves definiciones que te hemos propuesto, juzga las siguientes expresiones:
- El hombre no se justifica por sus obras, sino por la sola fe (Lutero).
- Lo importante no es creer o no creer, sino las obras. (mentalidad popular)
- La desesperación y la falsa presunción son dos pecados contra la esperanza, parecen opuestos
pero tienen mucho en común.
- Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismos, es algo que se nos escapa
a nuestras solas fuerzas.
VIRTUDES CARDINALES: PRUDENCIA, JUSTICIA, FORTALEZA Y TEMPLANZA
La Prudencia es la virtud que nos inclina a la elección de los medios adecuados para la
consecución de un fin.
La Justicia es la virtud que consiste en dar a Dios y al prójimo lo que le es debido.
La Fortaleza esla virtud que asegura en las dificultades la firmeza yla constancia en la búsqueda
del bien.
La Templanza es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles y procura la
moderación en el uso de los bienes creados.
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ A las que personas que están en las siguientes situaciones, ¿qué virtud cardinal les hace falta?:
- El porrero al que le gusta colocarse.
- El chaquetero que actúa según el ambiente en que esté.
- El que se lanza a hacer las cosas sin pensar las consecuencias.
- El que sólo piensa en vivir bien, olvidándose de lo demás.
PECADOS CAPITALES Y VIRTUDES CONTRARIAS
Se llamanpecadoscapitalesa los que sonraíz de los demás pecados. Es muyconveniente indagar
sobre cuáles son los pecados capitales que están en la raíz de nuestros pecados habituales.
La forma de atajar el mal no es la de tontear con él, sino cortar de raíz y fomentar las virtudes
contrarias al pecado.
Pecados capitales Virtudes contrarias
Soberbia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Humildad
Avaricia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Generosidad
Lujuria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Castidad
Ira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Paciencia
Gula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Templanza
Envidia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caridad
Pereza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diligencia
*** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO
+ ¿Cuál es el pecado capital que más arraigado ves en la sociedad actual? ¿Y en tu vida?
+ Existe hoy en día una mentalidad que rechaza los pecados capitales (a veces, no todos), pero que, sin
embargo, califica de "exageraciones extremistas" la predicación de las virtudes contrarias. Se trata de
los que predican una "moral de prudencia" y rechazan la moral católica, a la que califican de "moral de
heroísmo". Así, ocurre que:
- Entre la soberbia y la humildad, mantienen un "orgullo digno"
- Entre la avaricia y la generosidad, mantienen una "sana ambición"
- Entre la lujuria y la castidad, mantienen una "naturalidad sensual"
- Entre la ira y la paciencia, mantienen su "carácter espontaneo"
- Entre la gula y la templanza, mantienen su "gusto propio"
- Entre la envidia y la caridad, mantienen un "egoísmo controlado".
- Entre la pereza y la diligencia, mantienen una "comodidad moderada"
Sin embargo, ocurre que la psicología de la juventud es tal que «si se le pide mucho, da más;
y si se pide poco, no da nada». Por ello, quienes apuntan a una ética mediocre, cosechan los mismos
pecados capitales, de los que querían apartarse. Por el contrario, la Iglesia Católica, que predica una
"moral de heroísmo", a pesar de la debilidad humana, cosecha frutos de santidad.
+ Comentar de qué manera vivieron esas virtudes heroicas los siguientes santos:
- San Martín de Porres y el beato hermano Gárate, la humildad.
- Santa María Goreti, la castidad.
- El padre Kolbe, la caridad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las virtudes
Las virtudes Las virtudes
Las virtudes
Marisa Vallejos
 
13. virtudes humanas
13. virtudes humanas13. virtudes humanas
13. virtudes humanas
David Galarza Fernández
 
12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud
David Galarza Fernández
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
cocoliso13
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
EmanuelEstrada
 
Virtudes morales
Virtudes moralesVirtudes morales
Virtudes morales
Rebeca Reynaud
 
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
Las virtudes cristianas   p. benjamín martín sánchezLas virtudes cristianas   p. benjamín martín sánchez
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
EduardoSebGut
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
Omar Espíritu
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
faropaideia
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
pilarsosaobando
 
3. las-virtudes_humanas
3.  las-virtudes_humanas3.  las-virtudes_humanas
3. las-virtudes_humanas
Marllury Mary
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
jesandre
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
pawescobar606
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y Virtudes
Ledy Cabrera
 
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilioProyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
rodriguezjosea1
 
Virtudes Cardinales
Virtudes CardinalesVirtudes Cardinales
Virtudes Cardinales
JaimeTrelles
 
13. virtudes morales
13. virtudes morales13. virtudes morales
13. virtudes morales
Religión Upna
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
Esly3
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Virtudes
VirtudesVirtudes

La actualidad más candente (20)

Las virtudes
Las virtudes Las virtudes
Las virtudes
 
13. virtudes humanas
13. virtudes humanas13. virtudes humanas
13. virtudes humanas
 
12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud12. el concepto de virtud
12. el concepto de virtud
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
Las virtudes
Las virtudesLas virtudes
Las virtudes
 
Virtudes morales
Virtudes moralesVirtudes morales
Virtudes morales
 
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
Las virtudes cristianas   p. benjamín martín sánchezLas virtudes cristianas   p. benjamín martín sánchez
Las virtudes cristianas p. benjamín martín sánchez
 
Virtudes cardinales
Virtudes cardinalesVirtudes cardinales
Virtudes cardinales
 
Virtud es
Virtud esVirtud es
Virtud es
 
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
Trabajo De Exposicion[1]  Para ComputoTrabajo De Exposicion[1]  Para Computo
Trabajo De Exposicion[1] Para Computo
 
3. las-virtudes_humanas
3.  las-virtudes_humanas3.  las-virtudes_humanas
3. las-virtudes_humanas
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 
Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!Las virtudes filosofia!
Las virtudes filosofia!
 
Valores y Virtudes
Valores y VirtudesValores y Virtudes
Valores y Virtudes
 
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilioProyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
Proyecto final aguilar,rodriguez,lorenzana,atilio
 
Virtudes Cardinales
Virtudes CardinalesVirtudes Cardinales
Virtudes Cardinales
 
13. virtudes morales
13. virtudes morales13. virtudes morales
13. virtudes morales
 
Valores espirituales
Valores espiritualesValores espirituales
Valores espirituales
 
Valores y virtudes
Valores y virtudesValores y virtudes
Valores y virtudes
 
Virtudes
VirtudesVirtudes
Virtudes
 

Similar a Tema 32.virtudes

Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinalesTema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
yrvingsantiago
 
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinalesTema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
yrvingsantiago
 
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docxEXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
TaniaCernaNarciso
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
IRAGEN
 
virtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptxvirtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptx
Patricio Quezada
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
Berta Portillo
 
Valores, Virtudes y Cualidades.
Valores,  Virtudes y Cualidades.Valores,  Virtudes y Cualidades.
Valores, Virtudes y Cualidades.
Carlos Martínez
 
ETICA MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
ETICA  MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptxETICA  MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
ETICA MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
Jose Barrios APONTE
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
Adriana Delgadillo
 
¿Eres un joven integro ante Dios?
¿Eres un joven integro ante Dios?¿Eres un joven integro ante Dios?
¿Eres un joven integro ante Dios?
Jorge A. Navidad
 
Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020
jhonathanmaradey
 
25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia
David Galarza Fernández
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
karolrueda2004
 
Moral especial total
Moral especial totalMoral especial total
Moral especial total
clasesteologia
 
Los Dones del Espíritu Santo
Los Dones del Espíritu SantoLos Dones del Espíritu Santo
Los Dones del Espíritu Santo
Humberto Corrales
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
Roberto Hoyos Vega
 
Presentacion etica catie ii
Presentacion etica   catie iiPresentacion etica   catie ii
Presentacion etica catie ii
Washington Apolinario
 
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristianoCaracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Jose Santiago C
 
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANAETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
Salud Que Transforma
 
Etica y moral info
Etica y moral infoEtica y moral info
Etica y moral info
tatu7371
 

Similar a Tema 32.virtudes (20)

Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinalesTema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
 
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinalesTema ii.i las virtudes teologales y cardinales
Tema ii.i las virtudes teologales y cardinales
 
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docxEXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
EXPERIENCIA N°02 ACTIV. 01 FICHA N°1 2222.docx
 
Teoría de la virtud
Teoría de la virtudTeoría de la virtud
Teoría de la virtud
 
virtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptxvirtudescardinales 2019.pptx
virtudescardinales 2019.pptx
 
Virtudes teologales
Virtudes teologalesVirtudes teologales
Virtudes teologales
 
Valores, Virtudes y Cualidades.
Valores,  Virtudes y Cualidades.Valores,  Virtudes y Cualidades.
Valores, Virtudes y Cualidades.
 
ETICA MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
ETICA  MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptxETICA  MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
ETICA MINISTERIAL Pr Fernando Gonzalez.pptx
 
Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3Los Pasos del Cristiano 3
Los Pasos del Cristiano 3
 
¿Eres un joven integro ante Dios?
¿Eres un joven integro ante Dios?¿Eres un joven integro ante Dios?
¿Eres un joven integro ante Dios?
 
Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020Integridad principio febrero 2020
Integridad principio febrero 2020
 
25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia25. modalidades de la conciencia
25. modalidades de la conciencia
 
La humildad
La humildadLa humildad
La humildad
 
Moral especial total
Moral especial totalMoral especial total
Moral especial total
 
Los Dones del Espíritu Santo
Los Dones del Espíritu SantoLos Dones del Espíritu Santo
Los Dones del Espíritu Santo
 
Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013Talleres de religion noveno 9° 2013
Talleres de religion noveno 9° 2013
 
Presentacion etica catie ii
Presentacion etica   catie iiPresentacion etica   catie ii
Presentacion etica catie ii
 
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristianoCaracter en-el-liderazgo-cristiano
Caracter en-el-liderazgo-cristiano
 
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANAETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
ETICA Y LOS VALORES PARA LA VIDA CRISTIANA
 
Etica y moral info
Etica y moral infoEtica y moral info
Etica y moral info
 

Último

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
SilvanoCardona
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Alicia Alarcon
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
ANIABELUCAPCHAIPURRE
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
WalterVegazoMuro
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
SARACAROLINABAZANCAS
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
mariancamilarivera
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (11)

la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdfla parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
la parapsicologia por autor fabio zerpa.pdf
 
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdfAnatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
Anatomia del hatha yoga - David Coulter.pdf
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABERLA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
LA MOCHILA DE EMERGENCIA.IMPORTANTE PARA SABER
 
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdfVOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
VOLUNTARIO Comida para todos Perú 34117.pdf
 
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lecturaLos diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
Los diálogos con el Cuerpo 1.pptx interesante lectura
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdfInvisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
Invisible (Eloy Moreno) (Z-Library)-1.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

Tema 32.virtudes

  • 1. TEMA 32VIRTUDES CONCEPTOS BASICOS SOBRE VIRTUDES Por virtud entendemos una disposición interior por la que ordenamos nuestros actos rectamente. Virtud es el arte de hacer el bien. Lo contrario a la virtud es el vicio pecaminoso. Las virtudes se dividen en teologales y morales. Lasvirtudesteologalesson aquellas que tratansobre nuestra relación inmediata a Dios. Sontres: fe, esperanza y caridad. Las virtudes morales ordenan los actos de los hombres y regulan sus pasiones. Mientras que las virtudes teologales -fe esperanza y caridad- se centran en el fin último de la unión con Dios, las morales ordenan el comportamiento humano como un medio para alcanzar ese fin. La lista de las virtudes morales sería muy larga (honradez, sinceridad, gratitud, humildad, paciencia, etc...), pero a la hora de clasificarlas se las suele encuadrar dentro de cuatro virtudes principales, a las que llamamos cardinales, y que engloban a todas las demás: prudencia, justicia, fortaleza y templanza. *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + La fe y nuestra misma experiencia cotidiana nos recuerdan que tenemos una inclinación almal, fruto delpecado original. Por ello, necesitamos de la gracia de Dios para poder obrar virtuosamente. Lee y comenta Rom 7,15-25. + Las obras buenas son el fruto de la colaboración entre la gracia de Dios y el esfuerzo de superación del hombre. Según la sensibilidad que tengamos, puede resultarnos más evidente lo primero o lo segundo. a) ¿Eres más sensible a la asistencia de la gracia de Dios que te permite obrar bien o, por el contrario, eres más consciente de tu propio esfuerzo? b) Comparando las virtudes teologales con las morales, ¿crees que las dos requieren en la misma medida del esfuerzo humano y la gracia de Dios? VIRTUDES TEOLOGALES: FE, ESPERANZA Y CARIDAD La Fe es una virtud por la que creemos en Dios y en todo lo que El nos ha revelado y que la Iglesia nos propone como objeto de fe. No vamos a insistir aquí en esta virtud, porque ya lo hicimos, de una forma monográfica, en uno de los primeros temas. La Esperanza es la virtud por la que esperamos de Dios, con firme confianza, el cielo y las gracias necesarias para alcanzarlo. La Caridad es la virtud por la que amamos a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a nosotros mismos por amor a Dios. *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + Desde estas breves definiciones que te hemos propuesto, juzga las siguientes expresiones: - El hombre no se justifica por sus obras, sino por la sola fe (Lutero). - Lo importante no es creer o no creer, sino las obras. (mentalidad popular) - La desesperación y la falsa presunción son dos pecados contra la esperanza, parecen opuestos pero tienen mucho en común. - Amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo como a uno mismos, es algo que se nos escapa a nuestras solas fuerzas. VIRTUDES CARDINALES: PRUDENCIA, JUSTICIA, FORTALEZA Y TEMPLANZA La Prudencia es la virtud que nos inclina a la elección de los medios adecuados para la consecución de un fin.
  • 2. La Justicia es la virtud que consiste en dar a Dios y al prójimo lo que le es debido. La Fortaleza esla virtud que asegura en las dificultades la firmeza yla constancia en la búsqueda del bien. La Templanza es la virtud que modera la atracción hacia los placeres sensibles y procura la moderación en el uso de los bienes creados. *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + A las que personas que están en las siguientes situaciones, ¿qué virtud cardinal les hace falta?: - El porrero al que le gusta colocarse. - El chaquetero que actúa según el ambiente en que esté. - El que se lanza a hacer las cosas sin pensar las consecuencias. - El que sólo piensa en vivir bien, olvidándose de lo demás. PECADOS CAPITALES Y VIRTUDES CONTRARIAS Se llamanpecadoscapitalesa los que sonraíz de los demás pecados. Es muyconveniente indagar sobre cuáles son los pecados capitales que están en la raíz de nuestros pecados habituales. La forma de atajar el mal no es la de tontear con él, sino cortar de raíz y fomentar las virtudes contrarias al pecado. Pecados capitales Virtudes contrarias Soberbia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Humildad Avaricia. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Generosidad Lujuria. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Castidad Ira. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Paciencia Gula. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Templanza Envidia.. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Caridad Pereza. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . Diligencia *** PROPUESTA DE REFLEXIÓN EN GRUPO + ¿Cuál es el pecado capital que más arraigado ves en la sociedad actual? ¿Y en tu vida? + Existe hoy en día una mentalidad que rechaza los pecados capitales (a veces, no todos), pero que, sin embargo, califica de "exageraciones extremistas" la predicación de las virtudes contrarias. Se trata de los que predican una "moral de prudencia" y rechazan la moral católica, a la que califican de "moral de heroísmo". Así, ocurre que: - Entre la soberbia y la humildad, mantienen un "orgullo digno" - Entre la avaricia y la generosidad, mantienen una "sana ambición" - Entre la lujuria y la castidad, mantienen una "naturalidad sensual" - Entre la ira y la paciencia, mantienen su "carácter espontaneo" - Entre la gula y la templanza, mantienen su "gusto propio" - Entre la envidia y la caridad, mantienen un "egoísmo controlado". - Entre la pereza y la diligencia, mantienen una "comodidad moderada" Sin embargo, ocurre que la psicología de la juventud es tal que «si se le pide mucho, da más; y si se pide poco, no da nada». Por ello, quienes apuntan a una ética mediocre, cosechan los mismos pecados capitales, de los que querían apartarse. Por el contrario, la Iglesia Católica, que predica una "moral de heroísmo", a pesar de la debilidad humana, cosecha frutos de santidad. + Comentar de qué manera vivieron esas virtudes heroicas los siguientes santos: - San Martín de Porres y el beato hermano Gárate, la humildad. - Santa María Goreti, la castidad. - El padre Kolbe, la caridad.