SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDUCA CIÓN EN LA SOCIEDA D
A CTUA L
 Se trata que se pueda vivir en una sociedad moderna en
cada tarea por mas difícil ya se a el trabajo.
 Hay, además demasiado contenidos informativos en cada
material y pocas oportunidades para mostrar su vinculación
con la practica
DESTREZAS
El hombre y la mujer requieren manejar ciertas destrezas
Ser creativo en la búsqueda de soluciones .
Integrar procesos sociales complejas.
Comprender los procesos comunicacionales; sociales
complejos
LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN
La educación es considerada como una educación
con calidad contribuye a aumentar la calidad de vida
de los individuos, propicia un desarrollo económico
relevante
Pertinente
Eficaz
Equitativo
FACTORES PARA CONSEGUIR LA
CALIDAD
 Maestros mas numerosos y mejor formados, evaluados y
renumerados.
 Tamaño de las clases: numero adecuados de los estudiantes.
 La lectura y la escritura como áreas prioritarios de aprendizaje.
 Instalaciones adecuadas con luz , agua potable saneamiento y
facilidad de acceso.
Otros factores para conseguir la calidad de educación.
 No se puede aprender con hambre, con falta de higiene con
carencias de tipo afectivo.
 Es muy difícil aprender si el padre y la madre son
analfabetos.
 Si se vive en un lugar sin agua, luz y alcantarillado.
 Si la escuela están lejos del hogar y hay que caminar con sol
lluvia y en condiciones de peligro
OPINIÓN PERSONAL
 En este tema se trata de los cambios o que es mas que es lo que la sociedad
espera de la educación entre ellos esta que los numero de alumnos es muy
importante y por ende el equipamiento y por ende cuenten con todas las
facilidades entre ellos se rata de que se esta dando en la actualidad una
alimentación mas nutriendo para que la calidad de educación no se perjudique
como anteriormente decía que no se puede aprender con hambre que es esto
que un niño no lleva una buena alimentación pues obviamente va atener malas
notas y su rendimiento seria muy bajo y por ende este tema es muy importante
para poder saber y comprender cada uno de las destrezas mas detallada.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
ROSARIO V
 
311 d
311 d311 d
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
Ireana1988
 
Aula diversificada 3
Aula diversificada 3Aula diversificada 3
Aula diversificada 3
issatellez
 
2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos
RossyPalmaM Palma M
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
Universidad
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
Yolemon
 
Sofi niños superdotados contarán con educación especial
Sofi niños superdotados contarán con educación especialSofi niños superdotados contarán con educación especial
Sofi niños superdotados contarán con educación especial
lourdes mamani
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
yirlesita00
 
La diversidad en el aula
La diversidad en el aulaLa diversidad en el aula
La diversidad en el aula
Nathaly Chumo
 
Progama bpb
Progama bpbProgama bpb
Progama bpb
Colegio Miravalle
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupo
JG Gueerreeroo
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Dolores Carrillo Fernandez
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
andavipe
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Kevin Escobar
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Fordis
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
YuBely GarCia
 
Equipoedicela
EquipoedicelaEquipoedicela
Equipoedicela
Edicela Flores Castro
 

La actualidad más candente (18)

Família escola.13-14ppt
Família escola.13-14pptFamília escola.13-14ppt
Família escola.13-14ppt
 
311 d
311 d311 d
311 d
 
Actividad 5.1.b
Actividad 5.1.bActividad 5.1.b
Actividad 5.1.b
 
Aula diversificada 3
Aula diversificada 3Aula diversificada 3
Aula diversificada 3
 
2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos2007 lamagiadelosbuenostratos
2007 lamagiadelosbuenostratos
 
Toma de decisiones
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisiones
 
Toma de decisiones
Toma de decisiones Toma de decisiones
Toma de decisiones
 
Sofi niños superdotados contarán con educación especial
Sofi niños superdotados contarán con educación especialSofi niños superdotados contarán con educación especial
Sofi niños superdotados contarán con educación especial
 
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"Plan de acción 4  "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
Plan de acción 4 "LA INFLUENCIA DE LA FAMILIA"
 
La diversidad en el aula
La diversidad en el aulaLa diversidad en el aula
La diversidad en el aula
 
Progama bpb
Progama bpbProgama bpb
Progama bpb
 
Problemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupoProblemas socioeducativos del grupo
Problemas socioeducativos del grupo
 
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1    Escuela para Padres Preescolar DiapositivasUnidad 1    Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
Unidad 1 Escuela para Padres Preescolar Diapositivas
 
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
La participación del padre de familia y su incidencia e n la formación del es...
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
Rol de la familia en la inserción laboral y desarrollo de habilidades sociale...
 
Educación sexual
Educación sexualEducación sexual
Educación sexual
 
Equipoedicela
EquipoedicelaEquipoedicela
Equipoedicela
 

Destacado

Lizzbeth
LizzbethLizzbeth
Lizzbethvenuxs
 
centenário da república
centenário da repúblicacentenário da república
centenário da república
montegordo
 
Introduction to the workshop and EUPATI update
Introduction to the workshop and EUPATI updateIntroduction to the workshop and EUPATI update
Introduction to the workshop and EUPATI update
EUPATI
 
Lina,yorlenis y danerlys
Lina,yorlenis y danerlysLina,yorlenis y danerlys
Lina,yorlenis y danerlys
portafoliolina
 
Presentación1 mezcla
Presentación1 mezclaPresentación1 mezcla
Presentación1 mezcla
Universidad central del ecuador
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
Escuela del Parque
 
громадське обговорення виборчі округи
громадське обговорення виборчі округигромадське обговорення виборчі округи
громадське обговорення виборчі округиVictor Kylymar
 
Communication & social media
Communication & social media Communication & social media
Communication & social media
EUPATI
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Mercedes Perez
 
2015大阪教区伝道集会フライヤー
2015大阪教区伝道集会フライヤー2015大阪教区伝道集会フライヤー
2015大阪教区伝道集会フライヤー
Mokusou to Inori
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Worldwide dmc1
Worldwide dmc1Worldwide dmc1
Worldwide dmc1
Vinay Upadhyay ✔
 
Campus Interview 2011
Campus  Interview 2011Campus  Interview 2011
Campus Interview 2011
Praveen Kumar
 
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_aFormato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
iepvjcajaleon
 
Historia de ansgar
Historia de ansgarHistoria de ansgar
Historia de ansgar
carmen0327
 
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
 BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
Lorenzo Alonso
 
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長交點
 
人在臨死前
人在臨死前人在臨死前
人在臨死前
He Yan
 
Windows7serna
Windows7sernaWindows7serna
Windows7serna
Brian
 

Destacado (20)

Lizzbeth
LizzbethLizzbeth
Lizzbeth
 
centenário da república
centenário da repúblicacentenário da república
centenário da república
 
Introduction to the workshop and EUPATI update
Introduction to the workshop and EUPATI updateIntroduction to the workshop and EUPATI update
Introduction to the workshop and EUPATI update
 
Lina,yorlenis y danerlys
Lina,yorlenis y danerlysLina,yorlenis y danerlys
Lina,yorlenis y danerlys
 
Presentación1 mezcla
Presentación1 mezclaPresentación1 mezcla
Presentación1 mezcla
 
Cuidemos el agua
Cuidemos el aguaCuidemos el agua
Cuidemos el agua
 
Programma 2013/2014
Programma 2013/2014Programma 2013/2014
Programma 2013/2014
 
громадське обговорення виборчі округи
громадське обговорення виборчі округигромадське обговорення виборчі округи
громадське обговорення виборчі округи
 
Communication & social media
Communication & social media Communication & social media
Communication & social media
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
2015大阪教区伝道集会フライヤー
2015大阪教区伝道集会フライヤー2015大阪教区伝道集会フライヤー
2015大阪教区伝道集会フライヤー
 
Tema 01
Tema 01Tema 01
Tema 01
 
Worldwide dmc1
Worldwide dmc1Worldwide dmc1
Worldwide dmc1
 
Campus Interview 2011
Campus  Interview 2011Campus  Interview 2011
Campus Interview 2011
 
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_aFormato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
Formato para carteles (1) jhontan cajaleon 5_a
 
Historia de ansgar
Historia de ansgarHistoria de ansgar
Historia de ansgar
 
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
 BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
BRAF-inhibidor eIpilimumab: consideraciones
 
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長
台大交點Vol.6-Estelle Chiu - 跨領域學習的矛盾與成長
 
人在臨死前
人在臨死前人在臨死前
人在臨死前
 
Windows7serna
Windows7sernaWindows7serna
Windows7serna
 

Similar a Tema 4

Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5
ERICARDORANGEL
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
Lucetty
 
17
1717
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolar
Marifer LG
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnostico
Kryztel Vega
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
yennys21
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actual
Vero Yungán
 
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
MargaritaPerezRobles1
 
Ikas Komunitateak
Ikas KomunitateakIkas Komunitateak
Ikas Komunitateak
Juan Pedro Rodríguez
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
Sussan Reyna
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
kimberlymildred
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
AngelicaMontoya15
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
luz mendoza
 
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguanoU1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
MaraJosQuilcaguanoTo
 
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación BásicaLo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Norberto Millán Muñoz
 
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en CasaOrientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Norberto Millán Muñoz
 
Val
ValVal
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Mauricio Lopez
 
Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyectos2013
 

Similar a Tema 4 (20)

Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5Cómo dar clases y para quién 5
Cómo dar clases y para quién 5
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
Sistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La PracticaSistematizacion De La Practica
Sistematizacion De La Practica
 
17
1717
17
 
Diagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolarDiagnóstico a problematica escolar
Diagnóstico a problematica escolar
 
Linares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnosticoLinares reyes sanchez_diagnostico
Linares reyes sanchez_diagnostico
 
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docxACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
ACTIVIDAD 4 DERSIFICACION.docx
 
La educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actualLa educacion en la sociedad actual
La educacion en la sociedad actual
 
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
Escrito. ¿Qué cambios necesitamos? Y Ambientes de aprendizaje en el Programa ...
 
Ikas Komunitateak
Ikas KomunitateakIkas Komunitateak
Ikas Komunitateak
 
Diagnóstico jardín
Diagnóstico jardínDiagnóstico jardín
Diagnóstico jardín
 
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
Diagnóstico en el Jardín de Niños Oralia Guerra de Villarreal.
 
DESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docxDESERCION ESCOLAR.docx
DESERCION ESCOLAR.docx
 
La escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemiaLa escuela en tiempos de pandemia
La escuela en tiempos de pandemia
 
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguanoU1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
U1.t1.d2.ensayo maria jose quilcaguano
 
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación BásicaLo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
Lo que deben aprender niñas y niños en Educación Básica
 
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en CasaOrientaciones para Padres Aprende en Casa
Orientaciones para Padres Aprende en Casa
 
Val
ValVal
Val
 
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La ChorreraProyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
Proyecto de aula C.E Corriente Grande sede #4 La Chorrera
 
Proyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demasProyecto me quiero y valoro a los demas
Proyecto me quiero y valoro a los demas
 

Tema 4

  • 1.
  • 2. LA EDUCA CIÓN EN LA SOCIEDA D A CTUA L  Se trata que se pueda vivir en una sociedad moderna en cada tarea por mas difícil ya se a el trabajo.  Hay, además demasiado contenidos informativos en cada material y pocas oportunidades para mostrar su vinculación con la practica
  • 3. DESTREZAS El hombre y la mujer requieren manejar ciertas destrezas Ser creativo en la búsqueda de soluciones . Integrar procesos sociales complejas. Comprender los procesos comunicacionales; sociales complejos
  • 4. LA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN La educación es considerada como una educación con calidad contribuye a aumentar la calidad de vida de los individuos, propicia un desarrollo económico
  • 6. FACTORES PARA CONSEGUIR LA CALIDAD  Maestros mas numerosos y mejor formados, evaluados y renumerados.  Tamaño de las clases: numero adecuados de los estudiantes.  La lectura y la escritura como áreas prioritarios de aprendizaje.  Instalaciones adecuadas con luz , agua potable saneamiento y facilidad de acceso.
  • 7. Otros factores para conseguir la calidad de educación.  No se puede aprender con hambre, con falta de higiene con carencias de tipo afectivo.  Es muy difícil aprender si el padre y la madre son analfabetos.  Si se vive en un lugar sin agua, luz y alcantarillado.  Si la escuela están lejos del hogar y hay que caminar con sol lluvia y en condiciones de peligro
  • 8. OPINIÓN PERSONAL  En este tema se trata de los cambios o que es mas que es lo que la sociedad espera de la educación entre ellos esta que los numero de alumnos es muy importante y por ende el equipamiento y por ende cuenten con todas las facilidades entre ellos se rata de que se esta dando en la actualidad una alimentación mas nutriendo para que la calidad de educación no se perjudique como anteriormente decía que no se puede aprender con hambre que es esto que un niño no lleva una buena alimentación pues obviamente va atener malas notas y su rendimiento seria muy bajo y por ende este tema es muy importante para poder saber y comprender cada uno de las destrezas mas detallada.