SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumnas:
Julecny Madero C.I. 23.067.921
Karilyn Montaño C.I. 20.095.463
Xiomara Maita C.I.10.690.912
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JÓSE DE SUCRE”
RELACIONES INDUSTRIALES
SEMESTRE I
MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN ORAL y SUS
ASPECTOS MAS IMPORTANTES
Tema 4
Docente:
Profesora Maribel Pérez
COMUNICACIÓN ORAL
aquella que se establece entre dos o más personas,
tiene como medio de transmisión el aire y como
código un idioma.
LA VOZ: Debemos comprender
que la voz es parte importante de
las personas. Y es una
herramienta indispensable de
liderazgo ya que es el medio de
comunicación más importante
que poseemos.
LA POSTURA: Debe evitarse
rigidez y reflejar serenidad y
dinamismo
LA ESTRUCTURA DEL
MENSAJE: Un buen orador no
puede llegar a improvisar, el
mensaje debe estar bien
elaborado
LA ADICIÓN: Pronunciar las
palabras con claridad, el
hablante debe tener un
dominio del idioma
LA COHERENCIA:
Expresar de manera
lógica.
EL VOLUMEN: Tono
adecuado.
LA FLUIDEZ: Utilizar las
palabras de forma continua
EL VOCABULARIO : Al hablar debe
utilizarse un léxico que el receptor
deba entender
EL RITMO : Armonio y
acentuación.
Es
ASPECTOS
IMPORTANTES

Más contenido relacionado

Destacado

REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224
REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224
REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224Nasser Santacruz
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
Javier Cuenca
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
albamoorenotic
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
xiomara maita
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
Karilyn Montaño
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
yucesanchez
 
Santander 1907 1929
Santander 1907 1929Santander 1907 1929
Santander 1907 1929
Vitalitat
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)Videoconferencias UTPL
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
Viviana Hereñú
 
Cualidades de la escritura y estilos de escritura
Cualidades de la escritura y estilos de escrituraCualidades de la escritura y estilos de escritura
Cualidades de la escritura y estilos de escrituraFrank Gonzalez
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticasAna240393
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
szlasluisa
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraMafe Moreno
 

Destacado (15)

REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224
REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224
REDES LOCALES BÁSICO 301121A_224
 
Expresión Oral y Escrita
Expresión Oral y EscritaExpresión Oral y Escrita
Expresión Oral y Escrita
 
Almacenamiento
Almacenamiento Almacenamiento
Almacenamiento
 
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn MontañoEducacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
Educacion ambiental Xiomara Maita_ Karilyn Montaño
 
Educacion ambiental
Educacion ambientalEducacion ambiental
Educacion ambiental
 
Mapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguajeMapa conceptual. el lenguaje
Mapa conceptual. el lenguaje
 
Erich fromm
Erich frommErich fromm
Erich fromm
 
Santander 1907 1929
Santander 1907 1929Santander 1907 1929
Santander 1907 1929
 
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
UTPL-EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA-I BIMESTRE(octubre 2012 febrero 2013)
 
Género dramático en radio
Género dramático en radioGénero dramático en radio
Género dramático en radio
 
Cualidades de la escritura y estilos de escritura
Cualidades de la escritura y estilos de escrituraCualidades de la escritura y estilos de escritura
Cualidades de la escritura y estilos de escritura
 
Nociones lingüísticas
Nociones lingüísticasNociones lingüísticas
Nociones lingüísticas
 
El estilo
El estiloEl estilo
El estilo
 
Las seis características de la escritura
Las seis características de la escrituraLas seis características de la escritura
Las seis características de la escritura
 
Normatividad del sogcs 3
Normatividad del sogcs 3Normatividad del sogcs 3
Normatividad del sogcs 3
 

Similar a Tema 4 comunicacion oral (1)

La comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importanciaLa comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importancia
Jacny Gerdel
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Romina M
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
jhonnyicaro
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzakristiti
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
Naty Ramirez Cruz
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
claudiachimbaco
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasLucero Gómez Cruz
 
Comunicacion oral y sus aspectos.
Comunicacion oral y sus aspectos.Comunicacion oral y sus aspectos.
Comunicacion oral y sus aspectos.
oswaldo980
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
Lizeth Padilla
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
Junior32971
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion  y enseñanzaComunicacion  y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
Fernando Gomez Romero
 
Incorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTTIncorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTTjanethvasquez
 
Tec. edu. actividad 4
Tec. edu. actividad 4Tec. edu. actividad 4
Tec. edu. actividad 4
janethvasquezv23
 
ORAL.pptx
ORAL.pptxORAL.pptx
ORAL.pptx
Laura Dean
 
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
Edison Aguilar Cruz
 
Comunicacionenprocesosformativos
ComunicacionenprocesosformativosComunicacionenprocesosformativos
Comunicacionenprocesosformativos
Oscar López Comunicaciones - OL.COM
 
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadFcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadKel Naru
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Yguest8a8c40
 

Similar a Tema 4 comunicacion oral (1) (20)

La comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importanciaLa comunicación oral y sus importancia
La comunicación oral y sus importancia
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Habilidades comunicativas
Habilidades comunicativasHabilidades comunicativas
Habilidades comunicativas
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
La comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanzaLa comunicación en la enseñanza
La comunicación en la enseñanza
 
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias ComunicativasComunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
Comunicación Didáctica/Competencias Comunicativas
 
Comunicacion oral y sus aspectos.
Comunicacion oral y sus aspectos.Comunicacion oral y sus aspectos.
Comunicacion oral y sus aspectos.
 
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
Padilla sosa lizeth_margarita_tarea3
 
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.pptPRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
PRESENTACIÓN BÁSICA GUIA 4 remodelada.ppt
 
Comunicacion y enseñanza
Comunicacion  y enseñanzaComunicacion  y enseñanza
Comunicacion y enseñanza
 
Incorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTTIncorporacion de las NNTT
Incorporacion de las NNTT
 
Tec. edu. actividad 4
Tec. edu. actividad 4Tec. edu. actividad 4
Tec. edu. actividad 4
 
Comunicacion2
Comunicacion2Comunicacion2
Comunicacion2
 
ORAL.pptx
ORAL.pptxORAL.pptx
ORAL.pptx
 
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
PRGRAMACIÓN ANUAL - PRIMER AÑO SECUNDARIA - RUTAS DEL APRENDIZAJE Y MAPAS DE ...
 
Comunicacionenprocesosformativos
ComunicacionenprocesosformativosComunicacionenprocesosformativos
Comunicacionenprocesosformativos
 
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidadFcg 124 Comunicación conciencia y realidad
Fcg 124 Comunicación conciencia y realidad
 
Ensayo lhc
Ensayo  lhcEnsayo  lhc
Ensayo lhc
 
Competencia Comunicativa Y
Competencia Comunicativa     YCompetencia Comunicativa     Y
Competencia Comunicativa Y
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 

Tema 4 comunicacion oral (1)

  • 1. Alumnas: Julecny Madero C.I. 23.067.921 Karilyn Montaño C.I. 20.095.463 Xiomara Maita C.I.10.690.912 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JÓSE DE SUCRE” RELACIONES INDUSTRIALES SEMESTRE I MATERIA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN ORAL y SUS ASPECTOS MAS IMPORTANTES Tema 4 Docente: Profesora Maribel Pérez
  • 2. COMUNICACIÓN ORAL aquella que se establece entre dos o más personas, tiene como medio de transmisión el aire y como código un idioma. LA VOZ: Debemos comprender que la voz es parte importante de las personas. Y es una herramienta indispensable de liderazgo ya que es el medio de comunicación más importante que poseemos. LA POSTURA: Debe evitarse rigidez y reflejar serenidad y dinamismo LA ESTRUCTURA DEL MENSAJE: Un buen orador no puede llegar a improvisar, el mensaje debe estar bien elaborado LA ADICIÓN: Pronunciar las palabras con claridad, el hablante debe tener un dominio del idioma LA COHERENCIA: Expresar de manera lógica. EL VOLUMEN: Tono adecuado. LA FLUIDEZ: Utilizar las palabras de forma continua EL VOCABULARIO : Al hablar debe utilizarse un léxico que el receptor deba entender EL RITMO : Armonio y acentuación. Es ASPECTOS IMPORTANTES