SlideShare una empresa de Scribd logo
La fracción sólida del 
suelo
COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA DE LOS SUELOS MINERALES 
25% 
45% 
25% 
5%
Composición física de la fracción 
mineral del suelo 
ƒ La fracción sólida mineral del suelo se 
encuentra integrada por partículas 
indivisibles denominadas fracciones o 
separatas del suelo. 
ƒ Estas fracciones comprenden a la 
porción fina del suelo (2 mm o menores. ƒ 
Hay tres tipos de partículas que integran 
esta porción.
Fracciones minerales del suelo 
Arena 
(Sand) 
Limo Arcilla 
(Silt) (Clay)
Características generales de las 
partículas primarias del suelo 
Fracción Arena Limo Arcilla 
Forma Redondeada, Placas, discos, Laminas muy 
angulosa o suave platos finas 
Visible a simple vista Si No No 
Medio de observación A simple vista Microscopio Microscopio 
electrónico 
Minerales Primarios: cuarzo, Primarios: cuarzo, Secundarios: 
predominantes feldespatos, micas, feldespatos, arcillas, óxidos 
anfíboles anfíboles de hierro 
Otros minerales Secundarios: Secundarios: Primarios: 
calcita, yeso calcita, arcillas cuarzo
Características generales de las 
partículas primarias del suelo 
Fracción Arena Limo Arcilla 
Atracción de las partículas Baja Media Alta 
una a otra 
Atracción de las partículas Baja Media Alta 
al agua 
Capacidad de almacenar Muy baja Baja Alta 
nutrientes para la planta 
Consistencia en húmedo Suelta, áspera Suave, Plástica, 
jabonosa pegajosa 
Consistencia en seco Muy suelta, Pulverulenta, Terrones duros 
áspera con terrones 
Importancia Volumen y Retención de Retención de 
densidad agua nutrientes
Clasificación de las partículas o 
fracciones del suelo 
ƒ Los tres tipos de partículas: (arena, limo 
y arcilla), son clasificados de acuerdo al 
diámetro equivalente. 
ƒ Existen varios sistemas para esa 
clasificación.
Sistemas de clasificación para las 
diferentes partículas del suelo 
Fracción Diámetro aparente (mm) 
SICS USDA 
(Sistema de Atterberg) 
Arena muy gruesa 2.00 – 1.00 
Arena gruesa 2.00 – 0.20 1.00 – 0.50 
Arena media 0.50 – 0.25 
Arena fina 0.20 – 0.02 0.25 – 0.10 
Arena muy fina 0.10 – 0.05 
Limo 0.02 – 0.002 0.05 – 0.002 
Arcilla < 0.002 < 0.002 
SICS: Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo USDA: 
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Sistemas de clasificación para las 
diferentes partículas del suelo 
Fracción Diámetro aparente (μm) 
SICS USDA 
(Sistema de Atterberg) 
Arena muy gruesa 2000 – 1000 
Arena gruesa 2000 – 200 1000 – 500 
Arena media 500 – 250 
Arena fina 200 – 20 250 – 100 
Arena muy fina 100 – 50 
Limo 20 – 2 50 – 2 
Arcilla < 2 < 2 
SICS: Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo USDA: 
Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
Superficie específica de las diferentes 
fracciones del suelo 
Fracción Diámetro Número de Superficie 
aparente partículas por específica 
(μm) gramo (cm2 g-1) 
Arena muy gruesa 2.00 – 1.00 90 11 
Arena gruesa 1.00 – 0.50 720 23 
Arena media 0.50 – 0.25 5 700 45 
Arena fina 0.25 – 0.10 46 000 91 
Arena muy fina 0.10 – 0.05 722 000 227 
Limo 0.05 – 0.002 5 776 000 454 
Arcilla < 0.002 90 260 853 000 variable
Textura del suelo 
ƒ Se refiere a la proporción de arena, limo 
y arcilla en el suelo.
Radios iónicos de diferentes cationes 
del suelo 
Cationes 
Ca2+ Mg2+ Na+ Li+ K+ NH4+ H+ 
Radio iónico 106 78 98 78 133 142 35 
(pm) 
Radio iónico 430 420 790 1003 592 537 --- 
hidratado (pm) 
# de capas de 1 1 4 6 2.5 1 
agua 
1 pm = 10-12 m
Triangulo textural
Factores que influyen en la 
textura del suelo 
ƒ La textura esta en relación con la 
meteorización del suelo. 
ƒ Los suelos de zonas áridas se 
caracterizan por mayor presencia 
de fracciones gruesas. 
ƒ En los suelos de zonas húmedas 
predominan las fracciones finas.
Modificadores texturales del suelo 
Forma y tamaño Diámetro Adjetivo del suelo 
Redondeado, sub-redondeado, 
angular o 
irregular 
Grava fina o gravilla 2 – 5 mm Gravilloso 
Grava media 5 – 20 mm Gravoso 
Grava gruesa 20 – 76 mm ” 
Guijarro 76 mm – 25 cm Guijarroso 
Piedra 25 – 60 cm Pedregoso 
Pedrejón > de 60 cm Pedrejonoso
Modificadores texturales del suelo 
Forma y tamaño Longitud Adjetivo del suelo 
Planos 
Placa 2 mm – 15 cm Placoso 
Laja 15 – 38 cm Lajoso 
Piedra 38 – 60 cm Pedregoso 
Pedrejón > de 60 cm Pedrejonoso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptxIII EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
Hiber Francisco Espiritu
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
Percy999
 
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivos
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivosClase 3 Demanda hídrica de los cultivos
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivos
Maria Jimenez
 
Velocidad de infiltración
Velocidad de infiltración Velocidad de infiltración
Velocidad de infiltración
Verónica Taipe
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
fredis pérez
 
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales xGenesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
UCA-agrarias_ 2do._I.P.A
 
Informe 1 muestreo
Informe 1 muestreoInforme 1 muestreo
Informe 1 muestreo
Sandro Enrique Ramos Castillo
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
Katherine Macedo Pinillos
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
jhonalvarez95
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
Juan Pablo Hernández
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
Jose Eduardo Anchayhua Veramendi
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
Manuelviril
 
Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09
Cátedra EDAFOLOGIA U.C.A.
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Bryan Guanotuña
 
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Tabla munsell digital
Tabla munsell digitalTabla munsell digital
Tabla munsell digital
kathy
 
Sap p1
Sap p1Sap p1
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
BetsyMR
 
Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016
romibefa
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
Dicson Campos
 

La actualidad más candente (20)

III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptxIII EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
III EL AGUA EN EL SUELO 1.pptx
 
Agua en el suelo
Agua en el sueloAgua en el suelo
Agua en el suelo
 
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivos
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivosClase 3 Demanda hídrica de los cultivos
Clase 3 Demanda hídrica de los cultivos
 
Velocidad de infiltración
Velocidad de infiltración Velocidad de infiltración
Velocidad de infiltración
 
Informe de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejoInforme de Estereoscopio de espejo
Informe de Estereoscopio de espejo
 
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales xGenesis 7   procesos pedogeneticos fundamentales x
Genesis 7 procesos pedogeneticos fundamentales x
 
Informe 1 muestreo
Informe 1 muestreoInforme 1 muestreo
Informe 1 muestreo
 
Evapotranspiracion
EvapotranspiracionEvapotranspiracion
Evapotranspiracion
 
Informe suelos
Informe suelosInforme suelos
Informe suelos
 
Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015Agua del suelo 2015
Agua del suelo 2015
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
 
Edafología
EdafologíaEdafología
Edafología
 
Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09Agua Del Suelo09
Agua Del Suelo09
 
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
Conclusiones  y recomendaciones de  la calicataConclusiones  y recomendaciones de  la calicata
Conclusiones y recomendaciones de la calicata
 
Humedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directosHumedad del suelo métodos directos
Humedad del suelo métodos directos
 
Tabla munsell digital
Tabla munsell digitalTabla munsell digital
Tabla munsell digital
 
Sap p1
Sap p1Sap p1
Sap p1
 
Clase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelosClase 4. taxonomía de suelos
Clase 4. taxonomía de suelos
 
Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016Cartografía de suelos 2016
Cartografía de suelos 2016
 
Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos Propiedades física de los suelos
Propiedades física de los suelos
 

Destacado

Suelos 2012
Suelos 2012Suelos 2012
Suelos 2012
walter1186ar
 
Tangencias Enlaces
Tangencias EnlacesTangencias Enlaces
Tangencias Enlaces
QWA
 
Volumetría: Análisis Volumétrico
Volumetría: Análisis VolumétricoVolumetría: Análisis Volumétrico
Volumetría: Análisis Volumétrico
Adrian Gonzalez Ayala
 
composición volumétrica
composición volumétricacomposición volumétrica
composición volumétrica
cordltx
 
Volumetrias06 07
Volumetrias06 07Volumetrias06 07
Volumetrias06 07
Andrea Loor
 
Planosseriados
PlanosseriadosPlanosseriados
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
intrep01
 
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCONIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
BIMGENIA S.L.
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
iacuna
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Yaneth Boza Bendezu
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
Edison Barros
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
Sonia A. Alzola
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriados
Jonathan Max O.o
 

Destacado (13)

Suelos 2012
Suelos 2012Suelos 2012
Suelos 2012
 
Tangencias Enlaces
Tangencias EnlacesTangencias Enlaces
Tangencias Enlaces
 
Volumetría: Análisis Volumétrico
Volumetría: Análisis VolumétricoVolumetría: Análisis Volumétrico
Volumetría: Análisis Volumétrico
 
composición volumétrica
composición volumétricacomposición volumétrica
composición volumétrica
 
Volumetrias06 07
Volumetrias06 07Volumetrias06 07
Volumetrias06 07
 
Planosseriados
PlanosseriadosPlanosseriados
Planosseriados
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCONIVELES MODELADO BIM GD-INCO
NIVELES MODELADO BIM GD-INCO
 
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIMVentajas Desarrollo de Proyectos BIM
Ventajas Desarrollo de Proyectos BIM
 
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelosPropiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
Propiedades del suelo introducción a la contaminación de suelos
 
compactaciones de los suelos
compactaciones de los sueloscompactaciones de los suelos
compactaciones de los suelos
 
Planos seriados
Planos seriadosPlanos seriados
Planos seriados
 
Diseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriadosDiseño 3 d y planos seriados
Diseño 3 d y planos seriados
 

Similar a Tema 4 fracción solida y textura del suelo

Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.pptCaracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
GonzaloSierraM
 
SUELO.pptx
SUELO.pptxSUELO.pptx
SUELO.pptx
PatriciaGhiano
 
Física de los Suelos
Física de  los SuelosFísica de  los Suelos
Física de los Suelos
DeisyChirino2
 
TEXTURA (teo)
TEXTURA (teo)TEXTURA (teo)
TEXTURA (teo)
edafoIPA
 
Prop. Fisicas
Prop. FisicasProp. Fisicas
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
eveesanchez2
 
El suelo de cultivo
El suelo de cultivoEl suelo de cultivo
El suelo de cultivo
lourdesdiazg
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
Esdras Cruz
 
Tiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucusTiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucus
IPN
 
Charla act 1
Charla act 1Charla act 1
Charla act 1
juanpzero1
 
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURATextura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
EASYCYBER
 
Identificacion y clasificacion de suelos
Identificacion y clasificacion de suelosIdentificacion y clasificacion de suelos
Identificacion y clasificacion de suelos
René Demetrio Ramírez Coronado
 
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsxCAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
Juan643634
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
Alejandro Vaquiata Quispe
 
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
Marco Domichelli Mercedes Tello
 
Cap 12 geotecnia
Cap 12 geotecniaCap 12 geotecnia
Cap 12 geotecnia
kikeluish
 
Unidad 7. Textura del suelo.pdf
Unidad 7. Textura del suelo.pdfUnidad 7. Textura del suelo.pdf
Unidad 7. Textura del suelo.pdf
Elanonimooscuro
 
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICASMATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
Ofinalca/Santa Teresa del Tuy
 
Suelos
SuelosSuelos
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelosPropiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
orlandojurado5
 

Similar a Tema 4 fracción solida y textura del suelo (20)

Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.pptCaracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
Caracteristicas Fisicas del Suelo.ppt
 
SUELO.pptx
SUELO.pptxSUELO.pptx
SUELO.pptx
 
Física de los Suelos
Física de  los SuelosFísica de  los Suelos
Física de los Suelos
 
TEXTURA (teo)
TEXTURA (teo)TEXTURA (teo)
TEXTURA (teo)
 
Prop. Fisicas
Prop. FisicasProp. Fisicas
Prop. Fisicas
 
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
INSTRUCTIVO (R-001)- Guía para la determinación de textura de suelos por méto...
 
El suelo de cultivo
El suelo de cultivoEl suelo de cultivo
El suelo de cultivo
 
propiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelopropiedades fisicas del suelo
propiedades fisicas del suelo
 
Tiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucusTiempos sediementacion bouyoucus
Tiempos sediementacion bouyoucus
 
Charla act 1
Charla act 1Charla act 1
Charla act 1
 
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURATextura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
Textura.ppt MORFOLOGIA DEL SUELO, TEXTURA
 
Identificacion y clasificacion de suelos
Identificacion y clasificacion de suelosIdentificacion y clasificacion de suelos
Identificacion y clasificacion de suelos
 
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsxCAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
CAP3_DISTRIBUCIoN GRANULOMETRICA (2) (2).ppsx
 
Textura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelosTextura y estructura de los suelos
Textura y estructura de los suelos
 
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence52729772 fisica-de-suelo-lawrence
52729772 fisica-de-suelo-lawrence
 
Cap 12 geotecnia
Cap 12 geotecniaCap 12 geotecnia
Cap 12 geotecnia
 
Unidad 7. Textura del suelo.pdf
Unidad 7. Textura del suelo.pdfUnidad 7. Textura del suelo.pdf
Unidad 7. Textura del suelo.pdf
 
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICASMATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
MATERIALES Y ENSAYOS - PROPIEDADES INDICES DE SUELOS Y RELACIONES VOLUMETRICAS
 
Suelos
SuelosSuelos
Suelos
 
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelosPropiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
Propiedades fisicas y_mecanicas_de_los_suelos
 

Más de Eleazar Santiago Chávez Olivera

E.a nov. 2021 mat 3º sec
E.a  nov. 2021  mat 3º secE.a  nov. 2021  mat 3º sec
E.a nov. 2021 mat 3º sec
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 
Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 
6 universidad en la nube
6 universidad en la nube6 universidad en la nube
6 universidad en la nube
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 
Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
Eleazar Santiago Chávez Olivera
 

Más de Eleazar Santiago Chávez Olivera (6)

E.a nov. 2021 mat 3º sec
E.a  nov. 2021  mat 3º secE.a  nov. 2021  mat 3º sec
E.a nov. 2021 mat 3º sec
 
Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007Entornoempresarios142007
Entornoempresarios142007
 
Documento 2
Documento 2Documento 2
Documento 2
 
6 universidad en la nube
6 universidad en la nube6 universidad en la nube
6 universidad en la nube
 
Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)Ds 004 2012-minam (1)
Ds 004 2012-minam (1)
 
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
Diagnosticoevaluacin 1226646962273170-9
 

Tema 4 fracción solida y textura del suelo

  • 2. COMPOSICIÓN VOLUMÉTRICA DE LOS SUELOS MINERALES 25% 45% 25% 5%
  • 3. Composición física de la fracción mineral del suelo ƒ La fracción sólida mineral del suelo se encuentra integrada por partículas indivisibles denominadas fracciones o separatas del suelo. ƒ Estas fracciones comprenden a la porción fina del suelo (2 mm o menores. ƒ Hay tres tipos de partículas que integran esta porción.
  • 4. Fracciones minerales del suelo Arena (Sand) Limo Arcilla (Silt) (Clay)
  • 5. Características generales de las partículas primarias del suelo Fracción Arena Limo Arcilla Forma Redondeada, Placas, discos, Laminas muy angulosa o suave platos finas Visible a simple vista Si No No Medio de observación A simple vista Microscopio Microscopio electrónico Minerales Primarios: cuarzo, Primarios: cuarzo, Secundarios: predominantes feldespatos, micas, feldespatos, arcillas, óxidos anfíboles anfíboles de hierro Otros minerales Secundarios: Secundarios: Primarios: calcita, yeso calcita, arcillas cuarzo
  • 6. Características generales de las partículas primarias del suelo Fracción Arena Limo Arcilla Atracción de las partículas Baja Media Alta una a otra Atracción de las partículas Baja Media Alta al agua Capacidad de almacenar Muy baja Baja Alta nutrientes para la planta Consistencia en húmedo Suelta, áspera Suave, Plástica, jabonosa pegajosa Consistencia en seco Muy suelta, Pulverulenta, Terrones duros áspera con terrones Importancia Volumen y Retención de Retención de densidad agua nutrientes
  • 7. Clasificación de las partículas o fracciones del suelo ƒ Los tres tipos de partículas: (arena, limo y arcilla), son clasificados de acuerdo al diámetro equivalente. ƒ Existen varios sistemas para esa clasificación.
  • 8. Sistemas de clasificación para las diferentes partículas del suelo Fracción Diámetro aparente (mm) SICS USDA (Sistema de Atterberg) Arena muy gruesa 2.00 – 1.00 Arena gruesa 2.00 – 0.20 1.00 – 0.50 Arena media 0.50 – 0.25 Arena fina 0.20 – 0.02 0.25 – 0.10 Arena muy fina 0.10 – 0.05 Limo 0.02 – 0.002 0.05 – 0.002 Arcilla < 0.002 < 0.002 SICS: Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo USDA: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
  • 9. Sistemas de clasificación para las diferentes partículas del suelo Fracción Diámetro aparente (μm) SICS USDA (Sistema de Atterberg) Arena muy gruesa 2000 – 1000 Arena gruesa 2000 – 200 1000 – 500 Arena media 500 – 250 Arena fina 200 – 20 250 – 100 Arena muy fina 100 – 50 Limo 20 – 2 50 – 2 Arcilla < 2 < 2 SICS: Sociedad Internacional de la Ciencia del Suelo USDA: Departamento de Agricultura de los Estados Unidos
  • 10. Superficie específica de las diferentes fracciones del suelo Fracción Diámetro Número de Superficie aparente partículas por específica (μm) gramo (cm2 g-1) Arena muy gruesa 2.00 – 1.00 90 11 Arena gruesa 1.00 – 0.50 720 23 Arena media 0.50 – 0.25 5 700 45 Arena fina 0.25 – 0.10 46 000 91 Arena muy fina 0.10 – 0.05 722 000 227 Limo 0.05 – 0.002 5 776 000 454 Arcilla < 0.002 90 260 853 000 variable
  • 11. Textura del suelo ƒ Se refiere a la proporción de arena, limo y arcilla en el suelo.
  • 12. Radios iónicos de diferentes cationes del suelo Cationes Ca2+ Mg2+ Na+ Li+ K+ NH4+ H+ Radio iónico 106 78 98 78 133 142 35 (pm) Radio iónico 430 420 790 1003 592 537 --- hidratado (pm) # de capas de 1 1 4 6 2.5 1 agua 1 pm = 10-12 m
  • 14. Factores que influyen en la textura del suelo ƒ La textura esta en relación con la meteorización del suelo. ƒ Los suelos de zonas áridas se caracterizan por mayor presencia de fracciones gruesas. ƒ En los suelos de zonas húmedas predominan las fracciones finas.
  • 15. Modificadores texturales del suelo Forma y tamaño Diámetro Adjetivo del suelo Redondeado, sub-redondeado, angular o irregular Grava fina o gravilla 2 – 5 mm Gravilloso Grava media 5 – 20 mm Gravoso Grava gruesa 20 – 76 mm ” Guijarro 76 mm – 25 cm Guijarroso Piedra 25 – 60 cm Pedregoso Pedrejón > de 60 cm Pedrejonoso
  • 16. Modificadores texturales del suelo Forma y tamaño Longitud Adjetivo del suelo Planos Placa 2 mm – 15 cm Placoso Laja 15 – 38 cm Lajoso Piedra 38 – 60 cm Pedregoso Pedrejón > de 60 cm Pedrejonoso