SlideShare una empresa de Scribd logo
VALORACIÓN ARTICULAR

  PROF. Dra. CELEDONIA IGUAL
           CAMACHO
CASO CLINICO
   INSPECCIÓN OCULAR
   PALPACIÓN
   MEDICIÓN AMPLITUD ARTICULAR
    ACTIVA Y PASIVA
   BALANCE MUSCULAR
   VALORACIÓN DE GESTOS HABITUALES
    Y A.V.D.
Clasificación discapacidades

- ACTIVIDAD NORMAL: GRADO 0
- ACTIVIDADES NO PESADAS: GRADO 1
- + 50% HORAS DESPIERTO,NO CAMA NI
SILLÓN: GRADO 2

- ENCAMADO+ 50% HORAS DE VIGILIA:
                    GRADO 3

-ENCAMADO TOTALMENTE,INCAPAZ
ACTIVIDADES ESENCIALES: GRADO 4
Grados y clases de
discapacidad(Ley1971/1999)
CLASE I     GRADO 1   O%

CLASE II    GRADO 2   1-24%

CLASE III   GRADO 3   25-49%

CLASE IV    GRADO 4   50-70%

CLASE V     GRADO 5   75%
V.A. HIPOMOVILIDAD
-   Rigidez capsuloligamentosa
-   Rigidez muscular
-   Envejecimiento tejidos
-   Patologías diversas(colágeno,
    aponeurótico, conjuntivo)
V.A. HIPERMOVILIDAD
 CRITERIOS DE BEIGHTON
- criterio 1 y 2: medir extensión codos

- Criterio 3 y 4: medir extensión pulgares

- Criterio 5 y 6: medir extensión

  metacarpofalan.
- Criterio 7 y 8: medir extensión ambas rodillas

- Criterio 9: medir distancia dedo- suelo

HIPERMOVILIDAD PATOLOGICA: 6 POSITIVO
SENSIBILIDAD CUTANEA
   PINCHAZO, TACTO Y UBICACIÓN




   BROCHA
ALTERACIONES S. PIEL
   DISESTESIAS
   HIPERESTESIAS
   AGNOSIA TACTIL PARCIAL:
    error percepción o zonal
   AGNOSIA TACTIL COMPLETA:
    compromiso equilibrio y marcha
SENSIBILIDAD ARTICULAR

   PROPIOCEPCIÓN

    información que se recibe a través de la
    cápsula articular
GENERALIDADES V.A.
   ANGULO de recorrido
   PASIVO Y ACTIVO
   PLANO Y EJE de movimiento
   POSICIÓN INICIAL PREFERENTE
   Parte HOMOLOGA SANA o TABLAS
GONIOMETRÍA ARTICULAR
   GONIOMETRO DE BURBUJA
   PÉNDULO
   DEDOS
   ELECTRICOS
   MANUBRIOS
   CINERRADIOGRAFIAS
   DISTANCIA DEDOS- SUELO
METODOLOGÍA
   ZONA DESNUDA
   LÍNEAS AXIALES
   POSICIÓN INICIAL PREFERENTE
   GONIOMETRO,caras de no movimiento
   INDICACIÓN DEL MOVIMIENTO
   ACTIVA Y PASIVA
   FLEXIÓN, EXTENSIÓN Y AMPLITUD
   ANGULO SUPLEMENTARIO
EVALUACIÓN DOLOR




ESPONTANEO




 PROVOCADO
CLASIFICACIÓN



 PUNTOS DOLOROSOS: referencia articular




PUNTOS GATILLO:0´5 a 1cm. Músculo alterado
       -ACTIVO: dolor al movimiento
       -LATENTE: sólo a la palpación
CARACTERISTICAS DEL DOLOR
      Regla de Kipling



    ¡C¡c¿ DONDE?



             ¿¿CUÁNDO?




                      ¿CÓMO?
Escala del dolor




0 Ausencia dolor               dolor insoportable 10

        Escala analógica del dolor percibido

Más contenido relacionado

Similar a Tema 4. valorac_ix_n_articular

Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferioresTema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
xlucyx Apellidos
 
Clase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpClase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpAnchi Hsu XD
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
Fernando07osito
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
Manuel Sanchez
 
Hiperuricemias Y Gota
Hiperuricemias Y GotaHiperuricemias Y Gota
Hiperuricemias Y Gota
Furia Argentina
 
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptxdolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
JesusColina27
 
Lumbargia.pptx
Lumbargia.pptxLumbargia.pptx
Lumbargia.pptx
drwcastilloreyes
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
Isabel Pinedo
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologicoRaúl Carceller
 
Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante
eddynoy velasquez
 
Patologia osteoarticular
Patologia osteoarticularPatologia osteoarticular
Patologia osteoarticular
Dr madhumati Varma
 
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
Mario Arzeno
 
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
AlvaroFeijooVelepuch
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
Silvana Star
 
Terapeutica en Rehabilitacion
Terapeutica en RehabilitacionTerapeutica en Rehabilitacion
Terapeutica en RehabilitacionNorma Obaid
 

Similar a Tema 4. valorac_ix_n_articular (20)

Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferioresTema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
Tema 5 defectos posturales de cadera y miembros inferiores
 
Clase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urpClase 5 a examen osteoarticular urp
Clase 5 a examen osteoarticular urp
 
Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.Semana 2, informe 2.
Semana 2, informe 2.
 
Pr oceso del adulto mayor
Pr oceso del adulto mayorPr oceso del adulto mayor
Pr oceso del adulto mayor
 
Mi hijo cojea
Mi hijo cojeaMi hijo cojea
Mi hijo cojea
 
Hiperuricemias Y Gota
Hiperuricemias Y GotaHiperuricemias Y Gota
Hiperuricemias Y Gota
 
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptxdolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
dolor cervical buenaa bonita y rebuena.pptx
 
Lumbargia.pptx
Lumbargia.pptxLumbargia.pptx
Lumbargia.pptx
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Caso clinico
Caso clinicoCaso clinico
Caso clinico
 
Gonalgia
GonalgiaGonalgia
Gonalgia
 
Present examen neurologico
Present examen  neurologicoPresent examen  neurologico
Present examen neurologico
 
Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante Mielitis transversa caso interesante
Mielitis transversa caso interesante
 
Patologia osteoarticular
Patologia osteoarticularPatologia osteoarticular
Patologia osteoarticular
 
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
(2019 06-18) EXPLORACIÓN TRAUMATOLÓGICA.DOC
 
Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1Donde esta la lesión en Neurología 1
Donde esta la lesión en Neurología 1
 
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
[Lactantes] Caso clínico - Kwashiorkor.pptx
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
PAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINALPAE HERNIA INGUINAL
PAE HERNIA INGUINAL
 
Terapeutica en Rehabilitacion
Terapeutica en RehabilitacionTerapeutica en Rehabilitacion
Terapeutica en Rehabilitacion
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Tema 4. valorac_ix_n_articular

  • 1. VALORACIÓN ARTICULAR PROF. Dra. CELEDONIA IGUAL CAMACHO
  • 2. CASO CLINICO  INSPECCIÓN OCULAR  PALPACIÓN  MEDICIÓN AMPLITUD ARTICULAR ACTIVA Y PASIVA  BALANCE MUSCULAR  VALORACIÓN DE GESTOS HABITUALES Y A.V.D.
  • 3. Clasificación discapacidades - ACTIVIDAD NORMAL: GRADO 0 - ACTIVIDADES NO PESADAS: GRADO 1 - + 50% HORAS DESPIERTO,NO CAMA NI SILLÓN: GRADO 2 - ENCAMADO+ 50% HORAS DE VIGILIA: GRADO 3 -ENCAMADO TOTALMENTE,INCAPAZ ACTIVIDADES ESENCIALES: GRADO 4
  • 4. Grados y clases de discapacidad(Ley1971/1999) CLASE I GRADO 1 O% CLASE II GRADO 2 1-24% CLASE III GRADO 3 25-49% CLASE IV GRADO 4 50-70% CLASE V GRADO 5 75%
  • 5. V.A. HIPOMOVILIDAD - Rigidez capsuloligamentosa - Rigidez muscular - Envejecimiento tejidos - Patologías diversas(colágeno, aponeurótico, conjuntivo)
  • 6. V.A. HIPERMOVILIDAD  CRITERIOS DE BEIGHTON - criterio 1 y 2: medir extensión codos - Criterio 3 y 4: medir extensión pulgares - Criterio 5 y 6: medir extensión metacarpofalan. - Criterio 7 y 8: medir extensión ambas rodillas - Criterio 9: medir distancia dedo- suelo HIPERMOVILIDAD PATOLOGICA: 6 POSITIVO
  • 7. SENSIBILIDAD CUTANEA  PINCHAZO, TACTO Y UBICACIÓN  BROCHA
  • 8. ALTERACIONES S. PIEL  DISESTESIAS  HIPERESTESIAS  AGNOSIA TACTIL PARCIAL: error percepción o zonal  AGNOSIA TACTIL COMPLETA: compromiso equilibrio y marcha
  • 9. SENSIBILIDAD ARTICULAR  PROPIOCEPCIÓN información que se recibe a través de la cápsula articular
  • 10. GENERALIDADES V.A.  ANGULO de recorrido  PASIVO Y ACTIVO  PLANO Y EJE de movimiento  POSICIÓN INICIAL PREFERENTE  Parte HOMOLOGA SANA o TABLAS
  • 11. GONIOMETRÍA ARTICULAR  GONIOMETRO DE BURBUJA  PÉNDULO  DEDOS  ELECTRICOS  MANUBRIOS  CINERRADIOGRAFIAS  DISTANCIA DEDOS- SUELO
  • 12. METODOLOGÍA  ZONA DESNUDA  LÍNEAS AXIALES  POSICIÓN INICIAL PREFERENTE  GONIOMETRO,caras de no movimiento  INDICACIÓN DEL MOVIMIENTO  ACTIVA Y PASIVA  FLEXIÓN, EXTENSIÓN Y AMPLITUD  ANGULO SUPLEMENTARIO
  • 14. CLASIFICACIÓN PUNTOS DOLOROSOS: referencia articular PUNTOS GATILLO:0´5 a 1cm. Músculo alterado -ACTIVO: dolor al movimiento -LATENTE: sólo a la palpación
  • 15. CARACTERISTICAS DEL DOLOR Regla de Kipling ¡C¡c¿ DONDE? ¿¿CUÁNDO? ¿CÓMO?
  • 16. Escala del dolor 0 Ausencia dolor dolor insoportable 10 Escala analógica del dolor percibido