SlideShare una empresa de Scribd logo
EL APRENDIZAJE ???????.
¿DONDE ESTA
LA LESION ?
EL MEDICO EXPLORA AL PACIENTE DESDE UNA PERSPECTIVA
ANATOMICA Y DEJA CUESTIONES FISIOLOGICAS Y ETIOLOGICAS
SUPEDITADAS A...
AL ERROR DE ORIENTACION INICIALAL ERROR DE ORIENTACION INICIAL
SIGUE LA CASCADA DE ESTUDIOSSIGUE LA CASCADA DE ESTUDIOS
DONDE EL INCIDENTALOMADONDE EL INCIDENTALOMA
ES LA REGLAES LA REGLA
Y EL PACIENTE SUFRE LASY EL PACIENTE SUFRE LAS
CONSECUENCIAS...CONSECUENCIAS...
CATEDRA LIBRE DE MEDICINA INTERNA. HIGA. MAR DEL PLATA.
En el Diagnóstico NeurológicoEn el Diagnóstico Neurológico
la Etiología y la Fisiopatologíala Etiología y la Fisiopatología
quedan relegadas a ...quedan relegadas a ...
UBICAR LA LESIONUBICAR LA LESION
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
LA HISTORIA Y EL EXAMEN FISICO
LOCALIZAN LA LESION
EN LA MAYOR PARTE DE
LOS CASOS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
EL S. N. HABLA
EN FORMA “ CASI MATEMATICA “
AL QUE TIENE LA“ CLAVE “
PARA ENTENDER SU LENGUAJE.
EL CONOCIMIENTO DE
LA NEUROANATOMIA ELEMENTAL.
ES LA CLAVE PARA ESTO.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
EN EL PACIENTE CONSCIENTE
EL INTERROGATORIO
ES LA HERRAMIENTA DIAGNOSTICA
MAS IMPORTANTE .
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
Si luego de interrogar no queda aclarada
la topografía lesional...
¡ NO INICIE EL EXAMEN FISICO !.
¡ VUELVA A INTERROGAR !
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
• 1- MUSCULO.
•2- UNION NEUROMUSCULAR.
• 3- NERVIOS PERIFERICOS.
•4- RAICES NERVIOSAS.
• 5- MEDULA.
¿ DONDE SE LOCALIZAN LAS LESIONES ?.
• 6- TRONCO ENCEFALICO.
• 7- CEREBELO.
• 8- CEREBRO SUBCORTICAL.
• 9- CEREBRO CORTICAL.
¿DONDE SE LOCALIZAN LAS LESIONES?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
¿ ENFERMEDAD
MUSCULAR ?
❖ CASE 47 Niño de 3 años de edad que es llevado a consulta por padres por que
notan dificultad para levantarse del piso y para caminar.
Comenzó a caminar a los 18 meses, pero el año pasado comenzó a caerse con
facilidad y a tener dificultad para levantarse del piso, debiendo apoyarse en las
extremidades inferiores para hacerlo. no hay otros datos patológicos ni
antecedentes familiares.
Examen físico. debilidad de los flexores de la cadera, extensores de la rodilla,
deltoides y bíceps. Pantorrillas hipertróficas y durante la deambulación camina
sobres la punta de los dedos.
LABORATORIO CPK mayor de 900
Electromiografía MIOPATIA.
Estudios de conducción nerviosa normales.
ENFERMEDAD MUSCULAR.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
ENFERMEDAD MUSCULAR
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DEBILIDAD PROXIMAL DE LAS PIERNAS
TIENE DIFICULTAD
¿ PUEDE SALIR DEL AUTOMOVIL ,
LEVANTARSE DEL INODORO ,
LEVANTARSE DE LA SILLA ,
O SUBIR UNA ESCALERA ,
SIN UTILIZAR LAS MANOS ?
•
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DEBILIDAD PROXIMAL DE LOS BRAZOS.
¿ PUEDE LEVANTAR AL BEBE ,
PEINARSE , LLEVAR LA COMIDA A
LA BOCA , LEVANTAR OBJETOS
LA BOLSA DE RESIDUOS ? .
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
ALGUNAS MIOPATÍAS PUEDEN PRESENTAR
DOLORES Y CALAMBRES SUBJETIVOS.
PERO NO SE OBJETIVAN EN ELLAS ALTERACION
SENSITIVA.
¡ LA SENSIBILIDAD ES NORMAL !.
•DEBILIDAD MUSCULAR PROXIMALDEBILIDAD MUSCULAR PROXIMAL
• SENSIBILIDAD SINSENSIBILIDAD SIN
ALTERACIONES .ALTERACIONES .
LA ENFERMEDAD MUSCULARLA ENFERMEDAD MUSCULAR
CAUSA DEBILIDAD SIMETRICACAUSA DEBILIDAD SIMETRICA
O CASI SIMETRICAO CASI SIMETRICA
PROXIMAL SIN ALTERACIONPROXIMAL SIN ALTERACION
DE LA SENSIBILIDAD.DE LA SENSIBILIDAD.DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
• SIN ATROFIA A MENOS QUE EL PROCESO ESTE
MUY AVANZADO EN CASOS DONDE SE ALTERARA
EL TONO MUSCULAR Y LOS REFLEJOS.
• AUSENCIA DE FASCICULACIONES.
• TONO MUSCULAR NORMAL O LEVEMENTE
DISMINUÍDO.
• REFLEJOS NORMALES O LEVEMENTE DISMINUIDOS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
LA EVALUCION DE UNA MIOPATIA INVOLUCRA.
• CPK (fracción MM). Enzima de vigilancia muscular.
• ELECTROMIOGRAFIA.
• BIOPSIA MUSCULAR.
TONO MUSCULAR.
a) Hipertonía + consistencia.
- “ extensibilidad “.
- pasividad.
----------------------------------------------------------------
b) Hipotonía - consistencia.
+ “ extensibilidad “.
+ pasividad.
¿ ALTERACION DE LA
UNION NEUROMUSCULAR ?
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
•LAS ENFERMEDADES DE LA UNION NEUROMUSCULAR
SE PARECEN MUCHO A LAS MIOPATIAS.
PERO PRESENTAN DEBILIDAD PROXIMAL QUE
MEJORA CON EL REPOSO AUNQUE ESTE SEA DE
MINUTOS.
•NO ES UNA DEBILIDAD QUE VA AUMENTANDO CON
EL CORRER DEL DIA .
INTERROGATORIO.
•SE AGRAVA CON EL
EJERCICIO.
• MEJORA CON EL REPOSO.
•Y SE REITERAN LOS CICLOS
•FATIGABILIDAD PROXIMAL YFATIGABILIDAD PROXIMAL Y
SIMETRICA.SIMETRICA.
• INVOLUCRA LA MUSCULATURAINVOLUCRA LA MUSCULATURA
DE CARA, OJOS Y MANDIBULA .DE CARA, OJOS Y MANDIBULA .
• LA ALTERACION ES PROXIMAL.
• AFECTAN LOS MUSCULOS DE LA CARA, PTOSIS,
VISION DOBLE SIN AFECTACION DE LA MUSCULAT.
INTERNA DE LA PUPILA.
• DIFICULTAD PARA MASTICAR Y PARA DEGLUTIR.
• PALABRA FARFULLANTE ...
AL EXAMEN FISICO.
• DEBILITAMIENTO SIMETRICO PROXIMAL.
• NO HAY PERDIDA SENSORIAL.
• DEBILITAMIENTO DE LA FUERZA MUSCULAR
CON LA REPETICION DEL MOVIMIENTO O
CON LA ACTIVIDAD MUSCULAR SOSTENIDA.
• RECUPERACION CON UN MINUTO DE REPOSO.
• MUSCULOS NORMALES SIN ATROFIA NIMUSCULOS NORMALES SIN ATROFIA NI
FASCICULACIONES.FASCICULACIONES.
• REFLEJOS NORMALES.REFLEJOS NORMALES.
• SIN ALTERACION SENSITIVASIN ALTERACION SENSITIVA.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
“ LA DEBILIDAD MUSCULAR FLUCTUANTE
CARACTERIZA
LA FATIGA DE LA PLACA
NEUROMUSCULAR “.
EXAMENES COMPLEMENTARIOS.
. PRUEBA DEL TENSILON.
. NIVELES DE ANTICUERPO SERICO.
. ESTIMULACION REPETITIVA ELECTROMIOGRAFICA.
¿ 2- ENFERMEDAD DE PLACA NEUROMUSCULAR ?.
SINDROME DE EATON - LAMBERT.SINDROME DE EATON - LAMBERT.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
SEÑALA UN CANCER OCULTO.
¿ PRIMARIO ? .
SINDROME DE EATON - LAMBERTSINDROME DE EATON - LAMBERT
• DE ETIOLOGIA AUTOINMUNITARIA.
• LA ETIOPATOGENIA SE ENCUENTRA A NIVEL DEL VOLTAJE DE
ENTRADA PRESINAPTICO DEL CANAL DE CALCIO IMPLICADO EN LA
LIBERACION DE ACETILCOLINA.
• EN APARIENCIA PARECIDO A LA MIASTENIA.
• NO TOMA LOS MUSCULOS EXTRAOCULARES NO HAY PTOSIS NI
DIPLOPIA.
•EN EL ELECTROMIOGRAMA LA ESTIMULACION REPETITIVA ES
PARADOJAL MEJORA LA FUERZA DE CONTRACCION.
¿ NEUROPATIA
PERIFERICA?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
3.¿ NEUROPATIA PERIFERICA ?.
ENFERMEDAD DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO
¿ POLINEUROPATIA ?.
¿ POLIRRADICULOPATIA ?.
¿ NEUROPATIA MOTORA O SENSITIVA ?.
¿ MONONEUROPATIA ?.
¿ MONONEUROPATIAS MULTIPLES ?.
¿ PLEXOPATIAS ?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
• DEBILIDAD DISTAL SIMETRICA
EN MEDIA GUANTE O ASIMETRICA
(TUNEL CARPIANO, PARALISIS RADIAL).
• CAMBIOS DENERVATORIOS .
• CAMBIOS SENSITIVOS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DEBILIDAD DISTAL EN BRAZOS.
• ¿ SE LE CAEN OBJETOS DE LA MANO ?.
• ¿ TIENE DIFICULTAD EN LA PRENSION ?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DEBILIDAD DISTAL EN LAS PIERNAS.
¿ TROPIEZA CON FRECUENCIA ?.
¿ ARRASTRA LOS PIES ?.
¿ GASTA LA PUNTERA DE LOS ZAPATOS ? .
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
CAMBIOS DENERVATORIOS.
• ¿ HAY TEMBLOR O FASCICULACION
MUSCULAR ?.
• ¿ HAY ATROFIA MUSCULAR ?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
ALTERACIONES SENSITIVAS.
¿ SIENTE ...
• ENTUMECIMIENTO ? .
• HORMIGUEO ?.
• PARESTESIAS ?.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
EL EXAMEN FISICO.
• DEBILIDAD DISTAL.
• ATROFIA MUSCULAR.
• FASCICULACIONES .
• ALTERACIONES SENSITIVAS (DISMINUCION
SENSACION AL PINCHAZO, APALESTESIA).
• EL TONO MUSCULAR PUEDE ESTAR
DISMINUIDO.
• HIPORREFLEXIA .
EL EXAMEN FISICO.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
COMPROMISO AUTONOMICO.
CAMBIOS TROFICOS.
PIEL LISA Y BRILLANTE .
•CAMBIOS VASOMOTORES.
•EDEMA.
•DISREGULACION DE LA TEMPERATURA.
•PERDIDA DE PELO Y UÑAS.
DANG THE RAPIST
D DIABETES.
A ALCOHOL.
N NUTRICIONAL.
G GUILLAN-BARRE.
T TRAUMA (túnel carpiano).
H HEREDITARY.
.
E “ ENVIRONMENTAL”.
TOXINAS Y DROGAS
R REMOTOS EFECTOS
DE NEOPLASIA.
A AMYLOID.
P PORFIRIAS.
I INFLAMATORIAS. LEPRA.
COLAGENOVASCULARES
S SYSTEMIC DISEASE.
T TUMORS.
DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
Heydi Sanz
 
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptxParálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
SANTIAGO MORENO GARCÍA
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
Carlos Orellana
 
Eppark psp
Eppark pspEppark psp
Eppark psp
fcbmercado
 
16 ataxias
16 ataxias 16 ataxias
16 ataxias
Comunidad Cetram
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
Karina Bermudez
 
Neuropatia de fibra pequeña 2015
Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015
Neuropatia de fibra pequeña 2015
Edison Fernando Villafañe
 
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicosParalisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
Comunidad Cetram
 
Epilepsia Mexicali[1]
Epilepsia Mexicali[1]Epilepsia Mexicali[1]
Epilepsia Mexicali[1]
Rafael Bárcena
 
Neurologia golgi - cajal
Neurologia  golgi - cajalNeurologia  golgi - cajal
Neurologia golgi - cajal
fidel_web2
 
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Exploración de los Pares Craneales
Exploración de los Pares CranealesExploración de los Pares Craneales
Exploración de los Pares Craneales
Pablo Vollmar
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaComunidad Cetram
 
Presentacion valoracion neurologica
Presentacion valoracion neurologicaPresentacion valoracion neurologica
Presentacion valoracion neurologicaLore Issel Borja
 
Atrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical PosteriorAtrofia Cortical Posterior
Valoracion neurologica lobitoferoz13
Valoracion neurologica lobitoferoz13Valoracion neurologica lobitoferoz13
Valoracion neurologica lobitoferoz13unlobitoferoz
 
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
SOCIEDAD PERUANA DE NEUROLOGÍA
 
Valoración neurológica.
Valoración neurológica.Valoración neurológica.
Valoración neurológica.
Marco Romero
 
Atrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical PosteriorAtrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical Posterior
Capítulo de Demencia
 

La actualidad más candente (20)

Examen neurologico
Examen neurologicoExamen neurologico
Examen neurologico
 
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptxParálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
Parálisis supranuclear progresiva..pptx.pptx
 
Parálisis facial
Parálisis facialParálisis facial
Parálisis facial
 
Eppark psp
Eppark pspEppark psp
Eppark psp
 
16 ataxias
16 ataxias 16 ataxias
16 ataxias
 
Patologia ii definitivo
Patologia ii definitivoPatologia ii definitivo
Patologia ii definitivo
 
Paralisis facial
Paralisis facialParalisis facial
Paralisis facial
 
Neuropatia de fibra pequeña 2015
Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015Neuropatia  de  fibra  pequeña 2015
Neuropatia de fibra pequeña 2015
 
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicosParalisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
Paralisis Supranuclear Progresiva cambios-clínicopatológicos
 
Epilepsia Mexicali[1]
Epilepsia Mexicali[1]Epilepsia Mexicali[1]
Epilepsia Mexicali[1]
 
Neurologia golgi - cajal
Neurologia  golgi - cajalNeurologia  golgi - cajal
Neurologia golgi - cajal
 
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
(2016 09-22)osteoporosis abordaje desde atencion primaria (doc)
 
Exploración de los Pares Craneales
Exploración de los Pares CranealesExploración de los Pares Craneales
Exploración de los Pares Craneales
 
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxiaEnfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
Enfrentamiento clinico de los pacientes con ataxia
 
Presentacion valoracion neurologica
Presentacion valoracion neurologicaPresentacion valoracion neurologica
Presentacion valoracion neurologica
 
Atrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical PosteriorAtrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical Posterior
 
Valoracion neurologica lobitoferoz13
Valoracion neurologica lobitoferoz13Valoracion neurologica lobitoferoz13
Valoracion neurologica lobitoferoz13
 
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
ATROFIA CORTICAL POSTERIOR demencia de inicio con síntomas visuales Presentac...
 
Valoración neurológica.
Valoración neurológica.Valoración neurológica.
Valoración neurológica.
 
Atrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical PosteriorAtrofia Cortical Posterior
Atrofia Cortical Posterior
 

Similar a Donde esta la lesión en Neurología 1

Donde está la lesión en Neurología 3
Donde está la lesión en Neurología 3Donde está la lesión en Neurología 3
Donde está la lesión en Neurología 3
Mario Arzeno
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2
Mario Arzeno
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
Marcela Agostini
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
dianagolinsky
 
Hernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical NeurocirugiaHernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical Neurocirugia
Eduardo Ricardo Cano Luján
 
Manejo del paciente con convulsiones
Manejo del paciente con convulsionesManejo del paciente con convulsiones
Manejo del paciente con convulsionesjavierdavidcubides
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
sergioalfonsograjeda
 
Ataxia mioclonus
Ataxia mioclonusAtaxia mioclonus
Ataxia mioclonusLena Cano
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
Isabel Pinedo
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
Javier Arredondo
 
SINDROME VESTIBULAR
SINDROME VESTIBULARSINDROME VESTIBULAR
SINDROME VESTIBULAR
NatalhaAlencar
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
valjurer
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
ROCIOFREIRE6
 
2020 25-11 piediabetico
2020 25-11 piediabetico2020 25-11 piediabetico
2020 25-11 piediabetico
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase de coma medicina i 2016
Clase de coma  medicina i 2016Clase de coma  medicina i 2016
Clase de coma medicina i 2016
elvisd77
 
Enfermedades reumaticas
Enfermedades reumaticasEnfermedades reumaticas
Enfermedades reumaticasaguzmanvel
 

Similar a Donde esta la lesión en Neurología 1 (20)

Donde está la lesión en Neurología 3
Donde está la lesión en Neurología 3Donde está la lesión en Neurología 3
Donde está la lesión en Neurología 3
 
Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2Donde está la lesión en Neurología 2
Donde está la lesión en Neurología 2
 
Tto dolor 2018
Tto dolor 2018Tto dolor 2018
Tto dolor 2018
 
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
Tratamientodeldolor 111104193136-phpapp02
 
Espina bifida
Espina bifidaEspina bifida
Espina bifida
 
Paralisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imocParalisis cerebral – imoc
Paralisis cerebral – imoc
 
Hernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical NeurocirugiaHernia cervical Neurocirugia
Hernia cervical Neurocirugia
 
Manejo del paciente con convulsiones
Manejo del paciente con convulsionesManejo del paciente con convulsiones
Manejo del paciente con convulsiones
 
Bruxismo
BruxismoBruxismo
Bruxismo
 
Desarrollo snc
Desarrollo sncDesarrollo snc
Desarrollo snc
 
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptxPropedeutica y exploracion fisica.pptx
Propedeutica y exploracion fisica.pptx
 
Ataxia mioclonus
Ataxia mioclonusAtaxia mioclonus
Ataxia mioclonus
 
Pie diabetico
Pie diabetico Pie diabetico
Pie diabetico
 
Mielomeningocele
MielomeningoceleMielomeningocele
Mielomeningocele
 
SINDROME VESTIBULAR
SINDROME VESTIBULARSINDROME VESTIBULAR
SINDROME VESTIBULAR
 
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
Malformaciones del desarrollo cortical y Epilspsia.
 
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptxTRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
TRASTORNOS NEUROLÓGICOS.pptx
 
2020 25-11 piediabetico
2020 25-11 piediabetico2020 25-11 piediabetico
2020 25-11 piediabetico
 
Clase de coma medicina i 2016
Clase de coma  medicina i 2016Clase de coma  medicina i 2016
Clase de coma medicina i 2016
 
Enfermedades reumaticas
Enfermedades reumaticasEnfermedades reumaticas
Enfermedades reumaticas
 

Último

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 

Último (20)

Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 

Donde esta la lesión en Neurología 1

  • 2. ¿DONDE ESTA LA LESION ? EL MEDICO EXPLORA AL PACIENTE DESDE UNA PERSPECTIVA ANATOMICA Y DEJA CUESTIONES FISIOLOGICAS Y ETIOLOGICAS SUPEDITADAS A...
  • 3. AL ERROR DE ORIENTACION INICIALAL ERROR DE ORIENTACION INICIAL SIGUE LA CASCADA DE ESTUDIOSSIGUE LA CASCADA DE ESTUDIOS DONDE EL INCIDENTALOMADONDE EL INCIDENTALOMA ES LA REGLAES LA REGLA Y EL PACIENTE SUFRE LASY EL PACIENTE SUFRE LAS CONSECUENCIAS...CONSECUENCIAS...
  • 4. CATEDRA LIBRE DE MEDICINA INTERNA. HIGA. MAR DEL PLATA. En el Diagnóstico NeurológicoEn el Diagnóstico Neurológico la Etiología y la Fisiopatologíala Etiología y la Fisiopatología quedan relegadas a ...quedan relegadas a ...
  • 6. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. LA HISTORIA Y EL EXAMEN FISICO LOCALIZAN LA LESION EN LA MAYOR PARTE DE LOS CASOS.
  • 7. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. EL S. N. HABLA EN FORMA “ CASI MATEMATICA “ AL QUE TIENE LA“ CLAVE “ PARA ENTENDER SU LENGUAJE.
  • 8. EL CONOCIMIENTO DE LA NEUROANATOMIA ELEMENTAL. ES LA CLAVE PARA ESTO. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 9. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. EN EL PACIENTE CONSCIENTE EL INTERROGATORIO ES LA HERRAMIENTA DIAGNOSTICA MAS IMPORTANTE .
  • 10. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. Si luego de interrogar no queda aclarada la topografía lesional... ¡ NO INICIE EL EXAMEN FISICO !. ¡ VUELVA A INTERROGAR !
  • 11. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. • 1- MUSCULO. •2- UNION NEUROMUSCULAR. • 3- NERVIOS PERIFERICOS. •4- RAICES NERVIOSAS. • 5- MEDULA. ¿ DONDE SE LOCALIZAN LAS LESIONES ?.
  • 12. • 6- TRONCO ENCEFALICO. • 7- CEREBELO. • 8- CEREBRO SUBCORTICAL. • 9- CEREBRO CORTICAL. ¿DONDE SE LOCALIZAN LAS LESIONES?. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
  • 14. ❖ CASE 47 Niño de 3 años de edad que es llevado a consulta por padres por que notan dificultad para levantarse del piso y para caminar. Comenzó a caminar a los 18 meses, pero el año pasado comenzó a caerse con facilidad y a tener dificultad para levantarse del piso, debiendo apoyarse en las extremidades inferiores para hacerlo. no hay otros datos patológicos ni antecedentes familiares. Examen físico. debilidad de los flexores de la cadera, extensores de la rodilla, deltoides y bíceps. Pantorrillas hipertróficas y durante la deambulación camina sobres la punta de los dedos. LABORATORIO CPK mayor de 900 Electromiografía MIOPATIA. Estudios de conducción nerviosa normales.
  • 15. ENFERMEDAD MUSCULAR. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 16. ENFERMEDAD MUSCULAR DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 17. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. DEBILIDAD PROXIMAL DE LAS PIERNAS TIENE DIFICULTAD ¿ PUEDE SALIR DEL AUTOMOVIL , LEVANTARSE DEL INODORO , LEVANTARSE DE LA SILLA , O SUBIR UNA ESCALERA , SIN UTILIZAR LAS MANOS ? •
  • 18. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. DEBILIDAD PROXIMAL DE LOS BRAZOS. ¿ PUEDE LEVANTAR AL BEBE , PEINARSE , LLEVAR LA COMIDA A LA BOCA , LEVANTAR OBJETOS LA BOLSA DE RESIDUOS ? .
  • 19. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. ALGUNAS MIOPATÍAS PUEDEN PRESENTAR DOLORES Y CALAMBRES SUBJETIVOS. PERO NO SE OBJETIVAN EN ELLAS ALTERACION SENSITIVA. ¡ LA SENSIBILIDAD ES NORMAL !.
  • 20. •DEBILIDAD MUSCULAR PROXIMALDEBILIDAD MUSCULAR PROXIMAL • SENSIBILIDAD SINSENSIBILIDAD SIN ALTERACIONES .ALTERACIONES .
  • 21. LA ENFERMEDAD MUSCULARLA ENFERMEDAD MUSCULAR CAUSA DEBILIDAD SIMETRICACAUSA DEBILIDAD SIMETRICA O CASI SIMETRICAO CASI SIMETRICA PROXIMAL SIN ALTERACIONPROXIMAL SIN ALTERACION DE LA SENSIBILIDAD.DE LA SENSIBILIDAD.DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 22. • SIN ATROFIA A MENOS QUE EL PROCESO ESTE MUY AVANZADO EN CASOS DONDE SE ALTERARA EL TONO MUSCULAR Y LOS REFLEJOS. • AUSENCIA DE FASCICULACIONES. • TONO MUSCULAR NORMAL O LEVEMENTE DISMINUÍDO. • REFLEJOS NORMALES O LEVEMENTE DISMINUIDOS. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 23. LA EVALUCION DE UNA MIOPATIA INVOLUCRA. • CPK (fracción MM). Enzima de vigilancia muscular. • ELECTROMIOGRAFIA. • BIOPSIA MUSCULAR.
  • 24. TONO MUSCULAR. a) Hipertonía + consistencia. - “ extensibilidad “. - pasividad. ---------------------------------------------------------------- b) Hipotonía - consistencia. + “ extensibilidad “. + pasividad.
  • 25. ¿ ALTERACION DE LA UNION NEUROMUSCULAR ?
  • 26. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 27. •LAS ENFERMEDADES DE LA UNION NEUROMUSCULAR SE PARECEN MUCHO A LAS MIOPATIAS. PERO PRESENTAN DEBILIDAD PROXIMAL QUE MEJORA CON EL REPOSO AUNQUE ESTE SEA DE MINUTOS. •NO ES UNA DEBILIDAD QUE VA AUMENTANDO CON EL CORRER DEL DIA .
  • 28. INTERROGATORIO. •SE AGRAVA CON EL EJERCICIO. • MEJORA CON EL REPOSO. •Y SE REITERAN LOS CICLOS
  • 29. •FATIGABILIDAD PROXIMAL YFATIGABILIDAD PROXIMAL Y SIMETRICA.SIMETRICA. • INVOLUCRA LA MUSCULATURAINVOLUCRA LA MUSCULATURA DE CARA, OJOS Y MANDIBULA .DE CARA, OJOS Y MANDIBULA .
  • 30. • LA ALTERACION ES PROXIMAL. • AFECTAN LOS MUSCULOS DE LA CARA, PTOSIS, VISION DOBLE SIN AFECTACION DE LA MUSCULAT. INTERNA DE LA PUPILA. • DIFICULTAD PARA MASTICAR Y PARA DEGLUTIR. • PALABRA FARFULLANTE ...
  • 31. AL EXAMEN FISICO. • DEBILITAMIENTO SIMETRICO PROXIMAL. • NO HAY PERDIDA SENSORIAL. • DEBILITAMIENTO DE LA FUERZA MUSCULAR CON LA REPETICION DEL MOVIMIENTO O CON LA ACTIVIDAD MUSCULAR SOSTENIDA. • RECUPERACION CON UN MINUTO DE REPOSO.
  • 32. • MUSCULOS NORMALES SIN ATROFIA NIMUSCULOS NORMALES SIN ATROFIA NI FASCICULACIONES.FASCICULACIONES. • REFLEJOS NORMALES.REFLEJOS NORMALES. • SIN ALTERACION SENSITIVASIN ALTERACION SENSITIVA. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS
  • 33. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. “ LA DEBILIDAD MUSCULAR FLUCTUANTE CARACTERIZA LA FATIGA DE LA PLACA NEUROMUSCULAR “.
  • 34. EXAMENES COMPLEMENTARIOS. . PRUEBA DEL TENSILON. . NIVELES DE ANTICUERPO SERICO. . ESTIMULACION REPETITIVA ELECTROMIOGRAFICA.
  • 35. ¿ 2- ENFERMEDAD DE PLACA NEUROMUSCULAR ?.
  • 36. SINDROME DE EATON - LAMBERT.SINDROME DE EATON - LAMBERT. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. SEÑALA UN CANCER OCULTO. ¿ PRIMARIO ? .
  • 37. SINDROME DE EATON - LAMBERTSINDROME DE EATON - LAMBERT • DE ETIOLOGIA AUTOINMUNITARIA. • LA ETIOPATOGENIA SE ENCUENTRA A NIVEL DEL VOLTAJE DE ENTRADA PRESINAPTICO DEL CANAL DE CALCIO IMPLICADO EN LA LIBERACION DE ACETILCOLINA. • EN APARIENCIA PARECIDO A LA MIASTENIA. • NO TOMA LOS MUSCULOS EXTRAOCULARES NO HAY PTOSIS NI DIPLOPIA. •EN EL ELECTROMIOGRAMA LA ESTIMULACION REPETITIVA ES PARADOJAL MEJORA LA FUERZA DE CONTRACCION.
  • 39. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. 3.¿ NEUROPATIA PERIFERICA ?.
  • 40. ENFERMEDAD DEL SISTEMA NERVIOSO PERIFERICO ¿ POLINEUROPATIA ?. ¿ POLIRRADICULOPATIA ?. ¿ NEUROPATIA MOTORA O SENSITIVA ?. ¿ MONONEUROPATIA ?. ¿ MONONEUROPATIAS MULTIPLES ?. ¿ PLEXOPATIAS ?. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 41. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. • DEBILIDAD DISTAL SIMETRICA EN MEDIA GUANTE O ASIMETRICA (TUNEL CARPIANO, PARALISIS RADIAL). • CAMBIOS DENERVATORIOS . • CAMBIOS SENSITIVOS.
  • 42. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. DEBILIDAD DISTAL EN BRAZOS. • ¿ SE LE CAEN OBJETOS DE LA MANO ?. • ¿ TIENE DIFICULTAD EN LA PRENSION ?.
  • 43. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. DEBILIDAD DISTAL EN LAS PIERNAS. ¿ TROPIEZA CON FRECUENCIA ?. ¿ ARRASTRA LOS PIES ?. ¿ GASTA LA PUNTERA DE LOS ZAPATOS ? .
  • 44. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. CAMBIOS DENERVATORIOS. • ¿ HAY TEMBLOR O FASCICULACION MUSCULAR ?. • ¿ HAY ATROFIA MUSCULAR ?.
  • 45. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. ALTERACIONES SENSITIVAS. ¿ SIENTE ... • ENTUMECIMIENTO ? . • HORMIGUEO ?. • PARESTESIAS ?.
  • 46. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. EL EXAMEN FISICO. • DEBILIDAD DISTAL. • ATROFIA MUSCULAR. • FASCICULACIONES .
  • 47. • ALTERACIONES SENSITIVAS (DISMINUCION SENSACION AL PINCHAZO, APALESTESIA). • EL TONO MUSCULAR PUEDE ESTAR DISMINUIDO. • HIPORREFLEXIA . EL EXAMEN FISICO. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.
  • 48. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS. COMPROMISO AUTONOMICO. CAMBIOS TROFICOS. PIEL LISA Y BRILLANTE . •CAMBIOS VASOMOTORES. •EDEMA. •DISREGULACION DE LA TEMPERATURA. •PERDIDA DE PELO Y UÑAS.
  • 49. DANG THE RAPIST D DIABETES. A ALCOHOL. N NUTRICIONAL. G GUILLAN-BARRE. T TRAUMA (túnel carpiano). H HEREDITARY. . E “ ENVIRONMENTAL”. TOXINAS Y DROGAS R REMOTOS EFECTOS DE NEOPLASIA. A AMYLOID. P PORFIRIAS. I INFLAMATORIAS. LEPRA. COLAGENOVASCULARES S SYSTEMIC DISEASE. T TUMORS.
  • 50. DIAGNOSTICO EN LAS ENFERMEDADES NEUROLOGICAS.

Notas del editor

  1. La dificultad para subir las escaleras es un sintoma inicial. Está peor por la mañana y mejora por la tarde. Hay signos vegetativos como sequedad de boca y disfunción erectil. Estimulación electrica repetitiva entre 20 y 50 ciclos por segundo aumenta el potencial El 90 % presenta anticuerpos contra los canales de Calcio tipo P/Q