SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 5: Salud y Enfermedad Ciencias Mundo Contemporáneo
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo “  Derecho a la protección de la salud” “ ¿Derecho a estar sano? ¿es posible? ¿Qué es la Salud? OMS: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad” Aspiración inalcanzable El paso de sano a enfermo es relativo Las mejoras en salud se basan en mejoras en: vivenda, alimentación, paz, justicia, renta, ecosistemas estable,..
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Parámetros de Salud de una Población Esperanza de Vida (EV ): promedio de vida de los individuos de una población nacidos durante el mismo año. Esperanza de Vida Libre de Incapacidad (EVLI) : años vividos con buena salud Salud y desarrollo económico y social ,[object Object],[object Object],[object Object]
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Factores determinantes de la Salud ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos Prión Proteína modificada, que afecta a las neuronas. Enfermedad de las Vacas Locas.
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos VIRUS BACTERIA
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos BACTERIA Organismo unicelular Procariota Hay bacterias muy beneficiosas Minoría infecciosa Ej: cólera, tifus, lepra, neumonía, peste, sífilis, tétanos, tuberculosis
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos BACTERIA Flagelo L Cápsula ADN Pared Celular
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos PROTOZOOS Organismo Unicelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Presente en aguas contaminadas o insectos (vectores) Ej: malaria, enfermedad del sueño, Chagas) Zonas tropicales
Malaria
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos HONGOS Organismo pluricelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Ej: pie de atleta, tiña, candidiasis
T5. Salud y Enfermedad  CM Contemporáneo Agentes Infecciosos METAZOOS Organismo Pluricelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Tenia, piojos, lombrices
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos) 2)  Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos) 2)  Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES INFECCIONES: 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS
1.- ¿Qué finalidad tiene el acto instintivo de lamerse las heridas que realizan algunos animales?
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Globulos blancos: Fagocitos) 2)  Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
B) DEFENSAS INTERNAS
 
B) DEFENSAS INTERNAS
DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
SISTEMA INMUNITARIO   LINFOCITOS B y T
NUESTRO SISTEMA INMUNE GLOBULOS BLANCOS FAGOCITOS: Fagocitan antígenos o microorganismos LINFOCITOS No Fagocitan LINFOCITOS T: Reconocen antígenos LINFOCITOS B: Producen anticuerpos
 
PROCESO CONJUNTO
Tratamiento ante enfermedades infecciosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Malaria ¿existe vacuna contra la malaria? ¿Quién es Patarroyo?
Tratamiento ante enfermedades infecciosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA RESPUESTA INMUNE:  MEMORIA INMUNOLÓGICA
Tratamiento ante enfermedades infecciosas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosasSalud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Rosa Berros Canuria
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
guest8c5320
 
U.D.6 Enfermedades infecciosas
U.D.6 Enfermedades infecciosasU.D.6 Enfermedades infecciosas
U.D.6 Enfermedades infecciosas
LIGEIA GARCÍA
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
Ricardo Hernandez Ordoñez
 
02 salud animal
02 salud animal02 salud animal
02 salud animal
Richard Gomez
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
irenebrocal
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasjuan carlos
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
Ivonne Baena Jaimes
 
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundoTema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
ibqnocturno
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasBeaybena
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosasdarwin velez
 
Sanidad 2015 primera unidad (1)
Sanidad 2015 primera unidad (1)Sanidad 2015 primera unidad (1)
Sanidad 2015 primera unidad (1)
Paul Añazco
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasDr Renato Soares de Melo
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasevillacala
 
Nuevos medicamentos
Nuevos medicamentosNuevos medicamentos
Nuevos medicamentos
carvimiguezalonso4
 
Proceso infeccioso
Proceso infecciosoProceso infeccioso
Proceso infeccioso
JackyConsuelos
 

La actualidad más candente (20)

Plagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxiPlagas del siglo xxi
Plagas del siglo xxi
 
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosasSalud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
Salud y enfermedad ii. enfermedades infecciosas
 
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
U.D.6 Enfermedades infecciosas
U.D.6 Enfermedades infecciosasU.D.6 Enfermedades infecciosas
U.D.6 Enfermedades infecciosas
 
Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1Sanidad Animal Unidad 1
Sanidad Animal Unidad 1
 
02 salud animal
02 salud animal02 salud animal
02 salud animal
 
Grupo 4
Grupo 4 Grupo 4
Grupo 4
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Incubacion andres
Incubacion andres Incubacion andres
Incubacion andres
 
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundoTema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
Tema 3 las plagas del siglo xxi: enfermedades para un nuevo mundo
 
Las enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosasLas enfermedades infecciosas
Las enfermedades infecciosas
 
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades InfecciosasDiapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
Diapositivas Tema 10. Epidemiologia General De Las Enfermedades Infecciosas
 
Sanidad 2015 primera unidad (1)
Sanidad 2015 primera unidad (1)Sanidad 2015 primera unidad (1)
Sanidad 2015 primera unidad (1)
 
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades InfecciosasIntroducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
Introducción. Epidemiología de las Enfermedades Infecciosas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Nuevos medicamentos
Nuevos medicamentosNuevos medicamentos
Nuevos medicamentos
 
Vacunas
VacunasVacunas
Vacunas
 
Hidatidosis
HidatidosisHidatidosis
Hidatidosis
 
Proceso infeccioso
Proceso infecciosoProceso infeccioso
Proceso infeccioso
 
Plagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXIPlagas del siglo XXI
Plagas del siglo XXI
 

Destacado

Proposta detalhada do congresso corporativo 2011
Proposta detalhada do congresso corporativo   2011Proposta detalhada do congresso corporativo   2011
Proposta detalhada do congresso corporativo 2011
Alexandre Reis
 
Um presente de deus - Power Point
Um presente de deus - Power PointUm presente de deus - Power Point
Um presente de deus - Power Point
poesiasdosul
 
Apresantação 2.ª sessão
Apresantação 2.ª sessãoApresantação 2.ª sessão
Apresantação 2.ª sessãogoretebranco
 
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia terceira ed...
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia   terceira ed...A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia   terceira ed...
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia terceira ed...
Wings Design & Comunicação
 
Control de versiones - Que és eso?
Control de versiones - Que és eso?Control de versiones - Que és eso?
Control de versiones - Que és eso?
Tania Silva
 

Destacado (7)

Proposta detalhada do congresso corporativo 2011
Proposta detalhada do congresso corporativo   2011Proposta detalhada do congresso corporativo   2011
Proposta detalhada do congresso corporativo 2011
 
Um presente de deus - Power Point
Um presente de deus - Power PointUm presente de deus - Power Point
Um presente de deus - Power Point
 
Higiene
HigieneHigiene
Higiene
 
Apresantação 2.ª sessão
Apresantação 2.ª sessãoApresantação 2.ª sessão
Apresantação 2.ª sessão
 
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia terceira ed...
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia   terceira ed...A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia   terceira ed...
A história dos massuia de monte aprazível, pietro carlo mazzuia terceira ed...
 
Control de versiones - Que és eso?
Control de versiones - Que és eso?Control de versiones - Que és eso?
Control de versiones - Que és eso?
 
Escola limpa
Escola limpaEscola limpa
Escola limpa
 

Similar a Tema 5 salud

Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Juanjo Vázquez
 
Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016
microbiologia.dad
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
Patribiogeo
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Juanjo Vázquez
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoaarcisgm
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
José Vitelio Pineda Monge
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Antonio E. Serrano
 
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidadElectiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
consultaexterna17
 
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamientoTema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
FUNDACION TRILEMA
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasbessy2012
 
luchemos contra la tbc
luchemos contra la tbcluchemos contra la tbc
luchemos contra la tbc
Crisita Laverian Herrera
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
VICENTGUILLEMPRIMO
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
Luzmira Burgoa
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
guest6dde8855
 
Factores de Transferencia - Dr Bóssolo
Factores de Transferencia - Dr BóssoloFactores de Transferencia - Dr Bóssolo
Factores de Transferencia - Dr Bóssolo
Ricardo Ortiz
 

Similar a Tema 5 salud (20)

Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 cPresentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
Presentaciones vivir mas vivir mejor 21 c
 
3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor3 Vivir más, vivir mejor
3 Vivir más, vivir mejor
 
Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016Relaciónhuéspedpatógeno2016
Relaciónhuéspedpatógeno2016
 
La salud humana
La salud humanaLa salud humana
La salud humana
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 bPresentación vivir más vivir mejor 21 b
Presentación vivir más vivir mejor 21 b
 
Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003Salud y enfermedad 2003
Salud y enfermedad 2003
 
Salud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completoSalud y enfermedad completo
Salud y enfermedad completo
 
Presentación2
 Presentación2 Presentación2
Presentación2
 
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptxAceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
Aceites esenciales INVESTIGACION Y DESARROLLO 28062022 (1).pptx
 
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - ParasitologíaCurso de Microbiología - 25 - Parasitología
Curso de Microbiología - 25 - Parasitología
 
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidadElectiva II - Salud pública  PAOLA RUIZ    Actividad 3 - Modelos de causalidad
Electiva II - Salud pública PAOLA RUIZ Actividad 3 - Modelos de causalidad
 
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamientoTema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
Tema 5, 6 y 7 infecciones y aislamiento
 
Microorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosasMicroorganismos y enf. infecciosas
Microorganismos y enf. infecciosas
 
luchemos contra la tbc
luchemos contra la tbcluchemos contra la tbc
luchemos contra la tbc
 
Tema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptxTema 6 La salud.pptx
Tema 6 La salud.pptx
 
Salud y enfermedad
Salud y enfermedadSalud y enfermedad
Salud y enfermedad
 
Septimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrioSeptimo la salud como equilibrio
Septimo la salud como equilibrio
 
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad CompletoTema 2 Salud Y Enfermedad Completo
Tema 2 Salud Y Enfermedad Completo
 
Factores de Transferencia - Dr Bóssolo
Factores de Transferencia - Dr BóssoloFactores de Transferencia - Dr Bóssolo
Factores de Transferencia - Dr Bóssolo
 

Más de terencioedu

T1.desarrollo humano1
T1.desarrollo humano1T1.desarrollo humano1
T1.desarrollo humano1terencioedu
 
T5 ecología
T5 ecologíaT5 ecología
T5 ecología
terencioedu
 
Gestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaGestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaterencioedu
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genéticaterencioedu
 
Origen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completoOrigen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completo
terencioedu
 
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo ContemporáneoNuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
terencioedu
 

Más de terencioedu (9)

Universo
UniversoUniverso
Universo
 
T1.desarrollo humano1
T1.desarrollo humano1T1.desarrollo humano1
T1.desarrollo humano1
 
T5 ecología
T5 ecologíaT5 ecología
T5 ecología
 
Atmósfera
AtmósferaAtmósfera
Atmósfera
 
Atmósfera CMC
Atmósfera CMCAtmósfera CMC
Atmósfera CMC
 
Gestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducidaGestión sostenible reducida
Gestión sostenible reducida
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Origen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completoOrigen de la vida evolución completo
Origen de la vida evolución completo
 
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo ContemporáneoNuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
Nuestro planeta la tierra-Ciencias Mundo Contemporáneo
 

Tema 5 salud

  • 1. Tema 5: Salud y Enfermedad Ciencias Mundo Contemporáneo
  • 2. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo “ Derecho a la protección de la salud” “ ¿Derecho a estar sano? ¿es posible? ¿Qué es la Salud? OMS: “La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad” Aspiración inalcanzable El paso de sano a enfermo es relativo Las mejoras en salud se basan en mejoras en: vivenda, alimentación, paz, justicia, renta, ecosistemas estable,..
  • 3.
  • 4.
  • 5. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos Prión Proteína modificada, que afecta a las neuronas. Enfermedad de las Vacas Locas.
  • 6. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos VIRUS BACTERIA
  • 7. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos BACTERIA Organismo unicelular Procariota Hay bacterias muy beneficiosas Minoría infecciosa Ej: cólera, tifus, lepra, neumonía, peste, sífilis, tétanos, tuberculosis
  • 8. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos BACTERIA Flagelo L Cápsula ADN Pared Celular
  • 9. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos PROTOZOOS Organismo Unicelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Presente en aguas contaminadas o insectos (vectores) Ej: malaria, enfermedad del sueño, Chagas) Zonas tropicales
  • 11. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos HONGOS Organismo pluricelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Ej: pie de atleta, tiña, candidiasis
  • 12. T5. Salud y Enfermedad CM Contemporáneo Agentes Infecciosos METAZOOS Organismo Pluricelular Eucariota (con núcleo) Nutrición heterótrofa Tenia, piojos, lombrices
  • 13. DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos) 2) Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
  • 14. DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Fagocitos) 2) Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
  • 15. DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES INFECCIONES: 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS
  • 16. 1.- ¿Qué finalidad tiene el acto instintivo de lamerse las heridas que realizan algunos animales?
  • 17. DEFENSAS CONTRA LAS INFECCIONES 1) Mecanismos defensivos inespecíficos A) BARRERAS EXTERNAS B) DEFENSAS INTERNAS (Globulos blancos: Fagocitos) 2) Mecanismos específicos Infección: la entrada y posterior proliferación de un microorganismo patógeno en el interior de un organismo
  • 19.  
  • 21.
  • 22. SISTEMA INMUNITARIO LINFOCITOS B y T
  • 23. NUESTRO SISTEMA INMUNE GLOBULOS BLANCOS FAGOCITOS: Fagocitan antígenos o microorganismos LINFOCITOS No Fagocitan LINFOCITOS T: Reconocen antígenos LINFOCITOS B: Producen anticuerpos
  • 24.  
  • 26.
  • 27. Malaria ¿existe vacuna contra la malaria? ¿Quién es Patarroyo?
  • 28.
  • 29. LA RESPUESTA INMUNE: MEMORIA INMUNOLÓGICA
  • 30.