SlideShare una empresa de Scribd logo
Campos de concentración de la Alemania nazi (1933-1945):
“los secretos que nunca descansan”
Iván Martins RodríguezIván Martins Rodríguez
Licenciado en HistoriaLicenciado en Historia
Profesor en prácticas de Educación Secundaria (I.E.S. Ordoño II)Profesor en prácticas de Educación Secundaria (I.E.S. Ordoño II)
1. Introducción.
- ¿Qué? Centro e instalaciones de detención, internamiento o confinamiento,
principalmente de civiles. En ellos se llevó a cabo el “Genocidio nazi”.
- ¿Dónde? Alemania y resto de Europa ocupada por los nazis.
- ¿Cuándo? 1933-1945, y sobre todo 1939-1945 (Segunda Guerra Mundial).
- ¿Para qué y a quién? Mantener presos trabajando y exterminar a judíos, disidentes
políticos, homosexuales, gitanos, eslavos, republicanos españoles emigrados, etc.
- ¿Por qué? Se consideraba a esos colectivos como “seres inferiores” o “traidores”,
según el ideario nazi.
- ¿Cómo? Estructura: recinto exterior (alambradas electrificadas y torres de vigilancia) y
recinto interior (barracones y fábrica bélica).
- Existieron muchos otros campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial,
no sólo en Alemania y no sólo programados por los nazis: EE.UU., Japón, España, etc.
- Recientemente, una investigación ha cifrado los campos de concentración implantados
por Hitler en unos 42.500, cuando se creía que existían unos 7.000
(http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/04/actualidad/1362429770_809101.html).
2. Campos de concentración (Lager).
2.1. Tipos.
A) De tránsito.
- Para detenidos.
- Unos 980.
B) De trabajo forzado.
- Unos 30.000.
C) De prisioneros de guerra.
- “Germanizar” a los prisioneros.
- Unos 1.000.
D) De exterminio o “de la muerte”.
- Denominados “campos o fábricas de la muerte”.
- Asesinato sistemático de judíos (“Holocausto” o “Solución Final”).
- Asesinar comunistas, masones, gitanos, homosexuales, discapacitados, etc.
E) Otros (miles).
- Guetos judíos.
- Burdeles con esclavas sexuales para los militares alemanes.
- Campos para practicar la eutanasia en los ancianos y enfermos, practicar abortos, etc.
2.2. Categorías.
- Categoría A. Campos de concentración para prisioneros considerados “recuperables”.
Ejemplos: Dachau, Auschwitz I, etc.
- Categoría B. Campos de concentración para aquellos individuos con cargos más
graves, pero considerados capaces de redención. Ejemplos: Buchenwald,
Flossenbürg, Gross Rosen, etc.
- Categoría C. Campos de concentración para aquellos elementos antisociales
incapaces de rehabilitación, cuyos prisioneros nunca serían liberados. Ejemplos:
Mauthausen, Gusen y Auschwitz II-Birkenau.
2.3. Distintivos de presos.
“Todos los detenidos sobre el lado
izquierdo llevaban, a la altura del
pecho, y en la parte derecha
del pantalón, un triángulo de
color, que indicaba la categoría
del recluso y el número con el
que había sido registrado” (P. G. G.).
3. Experiencias reales.
3.1. Ana Frank (1929-1945).
- Historia. Adolescente judía alemana que pasó
dos años (1942-1944) escondida junto a su
familia en una parte oculta de una casa
(“Anexo Secreto”), para escapar de las redadas
contra judíos en Holanda, durante la Segunda
Guerra Mundial y la invasión nazi. En ese
tiempo, escribió su famoso diario (La casa de
atrás, Las habitaciones de atrás o Diario de Ana
Frank), hasta que ella y su familia fueron
hallados por los nazis. Ana Frank falleció a los
15 años en un campo de concentración
(Bergen-Belsen). Su diario fue encontrado en el
escondite que habitó durante dos años.
- La Casa de Ana Frank (Ámsterdam).
- El diario de Ana Frank (TV, 2009):
http://www.youtube.com/watch?v=1_Ky3DAkOxU
- Sitio web oficial:
http://www.annefrank.org/es/
- Fragmentos del diario:
http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/anafrank.htm
3.2. Prisciliano García Gaitero (1910-1949).
- Historia:
http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/personaj
es-leoneses/html/huellasguerras.php
- Nacido en León, trabajó como minero en Mieres.
- Pasó 5 años en varios campos de concentración.
- Tras ser liberado escribió sus memorias sobre su
paso por los campos de concentración (Mi vida en los
campos de la muerte de Mauthausen, Gusen y
Dachau, donde murieron 7.000 españoles).
- Fotos:
- http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/per
sonajes-leoneses/html/pag_fotos/pp168a.php.
- http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/per
sonajes-leoneses/html/pag_fotos/pp168b.php.
- Murió de tuberculosis ósea en 1949 en Francia, fruto
de las penurias en los “campos de la muerte.”
4. Reflexiones finales.
- “Auschwitz, si quisiera describirlo, diría que es,
que no ha habido, que la gente no ha
inventado una expresión para describir lo que
era Auschwitz. Era el infierno en la tierra. El
silencio de Auschwitz era el infierno. Las
noches eran el infierno y en los días nos
levantábamos a las tres de la mañana, a las
cuatro en el verano. ¡Cuando el sol salía no era
como el sol! ¡Les juro que no brillaba! Estaba
siempre rojo para mí, estaba siempre negro
para mí, nunca fue vida. Sólo fue destrucción”
(E. P.).
- “Escribir poesía después de Auschwitz es un
acto de barbarie” (Theodor Adorno).
- Fragmento serie TV Hermanos de Sangre:
http://www.youtube.com/watch?v=N_GbnttDTS4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

HOLOCAUSTO
HOLOCAUSTOHOLOCAUSTO
HOLOCAUSTO
zaida_
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
estudiante
 
nazismo
nazismonazismo
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
Vicky Uribe Guarín
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
fernanda.ibarra93
 
Presentacion solucionfinal
Presentacion solucionfinalPresentacion solucionfinal
Presentacion solucionfinal
MIGUEL BAREA
 
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judíoLos Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Melissa Salgado
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
Alfredo Rivero Rodríguez
 
Mauthausen
MauthausenMauthausen
Nazismo
NazismoNazismo
Los campos de concentración
Los campos de concentración   Los campos de concentración
Los campos de concentración
ivanyrocio
 
El Holocausto
El HolocaustoEl Holocausto
El Holocausto
Jose Montecino Parra
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
Moira Cuadra
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
Elena Mamani Apaza
 
Holocasusto Judío
Holocasusto JudíoHolocasusto Judío
Holocasusto Judío
guesta29e96
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
brenda Flores V.
 
Auschwitz powerpoint
Auschwitz powerpointAuschwitz powerpoint
Auschwitz powerpoint
browned9
 
Giorno della memoria
Giorno della memoriaGiorno della memoria
Giorno della memoria
Monica Morana
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
fernandomartrey
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
clio1418
 

La actualidad más candente (20)

HOLOCAUSTO
HOLOCAUSTOHOLOCAUSTO
HOLOCAUSTO
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 
nazismo
nazismonazismo
nazismo
 
El holocausto nazi
El holocausto naziEl holocausto nazi
El holocausto nazi
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
 
Presentacion solucionfinal
Presentacion solucionfinalPresentacion solucionfinal
Presentacion solucionfinal
 
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judíoLos Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
Los Nazi y la Solución Final: el Holocausto judío
 
Consecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundialConsecuencias de la ii guerra mundial
Consecuencias de la ii guerra mundial
 
Mauthausen
MauthausenMauthausen
Mauthausen
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Los campos de concentración
Los campos de concentración   Los campos de concentración
Los campos de concentración
 
El Holocausto
El HolocaustoEl Holocausto
El Holocausto
 
Nazismo
NazismoNazismo
Nazismo
 
Descolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africaDescolonizacion de asia y africa
Descolonizacion de asia y africa
 
Holocasusto Judío
Holocasusto JudíoHolocasusto Judío
Holocasusto Judío
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
 
Auschwitz powerpoint
Auschwitz powerpointAuschwitz powerpoint
Auschwitz powerpoint
 
Giorno della memoria
Giorno della memoriaGiorno della memoria
Giorno della memoria
 
Campos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerraCampos de concentración de la segunda guerra
Campos de concentración de la segunda guerra
 
El nazismo
El nazismoEl nazismo
El nazismo
 

Destacado

Horror En La Segunda Guerra Mundial
Horror En La Segunda Guerra MundialHorror En La Segunda Guerra Mundial
Horror En La Segunda Guerra Mundial
tatea
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
ouwaldoandrade
 
Psiquiatria Y Holocausto
Psiquiatria Y HolocaustoPsiquiatria Y Holocausto
Psiquiatria Y Holocausto
GZ-Israel
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#
Manuel Gil
 
Campos nazis
Campos nazisCampos nazis
Campos nazis
diegorepu
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
Tochy
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
papefons Fons
 

Destacado (7)

Horror En La Segunda Guerra Mundial
Horror En La Segunda Guerra MundialHorror En La Segunda Guerra Mundial
Horror En La Segunda Guerra Mundial
 
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacionPrimera guerra primera guerra mundial presentacion
Primera guerra primera guerra mundial presentacion
 
Psiquiatria Y Holocausto
Psiquiatria Y HolocaustoPsiquiatria Y Holocausto
Psiquiatria Y Holocausto
 
El gran dictador #manuel gil#
El gran dictador   #manuel gil#El gran dictador   #manuel gil#
El gran dictador #manuel gil#
 
Campos nazis
Campos nazisCampos nazis
Campos nazis
 
Los judíos
Los judíosLos judíos
Los judíos
 
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
La 2ª Guerra Mundial (1939-1945)
 

Similar a Tema 6. campos de concentración

Discapacidad y exterminio nazi.
Discapacidad y exterminio  nazi.Discapacidad y exterminio  nazi.
Discapacidad y exterminio nazi.
José María
 
comprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracioncomprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracion
maik607
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
waldog
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto zalchendler
Holocausto zalchendlerHolocausto zalchendler
Holocausto zalchendler
casuco
 
TP DE DDHH
TP DE DDHHTP DE DDHH
El holocausto judío "el terror nazi"
El holocausto judío "el terror nazi"El holocausto judío "el terror nazi"
El holocausto judío "el terror nazi"
samcm93
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
ManelCantos2
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
Manel Cantos
 
Hvfjhxkfdhj
HvfjhxkfdhjHvfjhxkfdhj
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de RayasTrabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
claudiajnez21
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
El Profe
 
1°mbcsl el holocausto
1°mbcsl el holocausto1°mbcsl el holocausto
1°mbcsl el holocausto
Ximena Prado
 
El Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para TontitosEl Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para Tontitos
soluciones
 
Campos de concentracion alemanes (2)
Campos de concentracion alemanes (2)Campos de concentracion alemanes (2)
Campos de concentracion alemanes (2)
Andrés Rojas
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
Gonzalo Otazu
 
Los campos de concentración
Los campos de concentraciónLos campos de concentración
Los campos de concentración
ivanyrocio
 
Los últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en MauthausenLos últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en Mauthausen
Oscar González García - Profesor
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Iván Heredia Urzáiz
 
El Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para TontitosEl Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para Tontitos
guestd39aa4
 

Similar a Tema 6. campos de concentración (20)

Discapacidad y exterminio nazi.
Discapacidad y exterminio  nazi.Discapacidad y exterminio  nazi.
Discapacidad y exterminio nazi.
 
comprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracioncomprension y redacción II los campos de consetracion
comprension y redacción II los campos de consetracion
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
Holocausto
HolocaustoHolocausto
Holocausto
 
Holocausto zalchendler
Holocausto zalchendlerHolocausto zalchendler
Holocausto zalchendler
 
TP DE DDHH
TP DE DDHHTP DE DDHH
TP DE DDHH
 
El holocausto judío "el terror nazi"
El holocausto judío "el terror nazi"El holocausto judío "el terror nazi"
El holocausto judío "el terror nazi"
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
 
DACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGODACHAU - AUGSBURGO
DACHAU - AUGSBURGO
 
Hvfjhxkfdhj
HvfjhxkfdhjHvfjhxkfdhj
Hvfjhxkfdhj
 
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de RayasTrabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
Trabajo historia: El Niño con el Pijama de Rayas
 
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1CS2ºA -  fotorreportaje MH 2010 - 1
CS2ºA - fotorreportaje MH 2010 - 1
 
1°mbcsl el holocausto
1°mbcsl el holocausto1°mbcsl el holocausto
1°mbcsl el holocausto
 
El Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para TontitosEl Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para Tontitos
 
Campos de concentracion alemanes (2)
Campos de concentracion alemanes (2)Campos de concentracion alemanes (2)
Campos de concentracion alemanes (2)
 
El holocausto
El holocaustoEl holocausto
El holocausto
 
Los campos de concentración
Los campos de concentraciónLos campos de concentración
Los campos de concentración
 
Los últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en MauthausenLos últimos españoles en Mauthausen
Los últimos españoles en Mauthausen
 
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra MundialLos campos de concentración durante la II Guerra Mundial
Los campos de concentración durante la II Guerra Mundial
 
El Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para TontitosEl Holocuento Para Tontitos
El Holocuento Para Tontitos
 

Más de Oscar González García - Profesor

LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptxLA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
Oscar González García - Profesor
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Oscar González García - Profesor
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de ExámenHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Oscar González García - Profesor
 
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICALUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICALOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICALAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra CivilBloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Oscar González García - Profesor
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Oscar González García - Profesor
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
Oscar González García - Profesor
 

Más de Oscar González García - Profesor (20)

LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptxLA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
LA MEDIACIÓN ESCOLAR.pptx
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de correcciónHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Criterios de corrección
 
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de ExámenHistoria de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
Historia de España en CyL - EBAU 2020 - Modelo 0 de Exámen
 
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
Bloque 11 - La Dictadura Franquista - (1939-1975)
 
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICALUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LUNA DE LOBOS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICALOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LOS ULTIMOS DE FILIPINAS - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICALAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
LAS NAVAS DE TOLOSA - COMIC - APLICACIÓN DIDÁCTICA
 
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra CivilBloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
Bloque 10 - Segunda parte - La Guerra Civil
 
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
Bloque 10 - La Segunda República. La Guerra Civil en un contexto de crisis in...
 
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
Bloque 9 - La crisis del sistema de la Restauración y la caída de la monarquía.
 
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
Bloque 7. La Restauración Borbónica: implantación y afianzamiento de un nuevo...
 
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
Bloque 6 - LA CONFLICTIVA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADO LIBERAL (1833-1874)
 
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
Bloque 5: La crisis del Antiguo Régimen (1788-1833): Liberalismo frente a Abs...
 
Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.Bloque 4: España en la órbita francesa.
Bloque 4: España en la órbita francesa.
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
Bloque 3: La formación de la monarquía hispánica y su expansión mundial. Part...
 
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
Aprendizaje cooperativo y aprendizaje basado en proyectos.
 
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULATIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
TIC Y METODOLOGÍAS ACTIVAS EN EL AULA
 

Tema 6. campos de concentración

  • 1. Campos de concentración de la Alemania nazi (1933-1945): “los secretos que nunca descansan” Iván Martins RodríguezIván Martins Rodríguez Licenciado en HistoriaLicenciado en Historia Profesor en prácticas de Educación Secundaria (I.E.S. Ordoño II)Profesor en prácticas de Educación Secundaria (I.E.S. Ordoño II)
  • 2. 1. Introducción. - ¿Qué? Centro e instalaciones de detención, internamiento o confinamiento, principalmente de civiles. En ellos se llevó a cabo el “Genocidio nazi”. - ¿Dónde? Alemania y resto de Europa ocupada por los nazis. - ¿Cuándo? 1933-1945, y sobre todo 1939-1945 (Segunda Guerra Mundial). - ¿Para qué y a quién? Mantener presos trabajando y exterminar a judíos, disidentes políticos, homosexuales, gitanos, eslavos, republicanos españoles emigrados, etc. - ¿Por qué? Se consideraba a esos colectivos como “seres inferiores” o “traidores”, según el ideario nazi. - ¿Cómo? Estructura: recinto exterior (alambradas electrificadas y torres de vigilancia) y recinto interior (barracones y fábrica bélica). - Existieron muchos otros campos de concentración durante la Segunda Guerra Mundial, no sólo en Alemania y no sólo programados por los nazis: EE.UU., Japón, España, etc. - Recientemente, una investigación ha cifrado los campos de concentración implantados por Hitler en unos 42.500, cuando se creía que existían unos 7.000 (http://cultura.elpais.com/cultura/2013/03/04/actualidad/1362429770_809101.html).
  • 3. 2. Campos de concentración (Lager). 2.1. Tipos. A) De tránsito. - Para detenidos. - Unos 980. B) De trabajo forzado. - Unos 30.000. C) De prisioneros de guerra. - “Germanizar” a los prisioneros. - Unos 1.000. D) De exterminio o “de la muerte”. - Denominados “campos o fábricas de la muerte”. - Asesinato sistemático de judíos (“Holocausto” o “Solución Final”). - Asesinar comunistas, masones, gitanos, homosexuales, discapacitados, etc. E) Otros (miles). - Guetos judíos. - Burdeles con esclavas sexuales para los militares alemanes. - Campos para practicar la eutanasia en los ancianos y enfermos, practicar abortos, etc.
  • 4. 2.2. Categorías. - Categoría A. Campos de concentración para prisioneros considerados “recuperables”. Ejemplos: Dachau, Auschwitz I, etc. - Categoría B. Campos de concentración para aquellos individuos con cargos más graves, pero considerados capaces de redención. Ejemplos: Buchenwald, Flossenbürg, Gross Rosen, etc. - Categoría C. Campos de concentración para aquellos elementos antisociales incapaces de rehabilitación, cuyos prisioneros nunca serían liberados. Ejemplos: Mauthausen, Gusen y Auschwitz II-Birkenau.
  • 5.
  • 6. 2.3. Distintivos de presos. “Todos los detenidos sobre el lado izquierdo llevaban, a la altura del pecho, y en la parte derecha del pantalón, un triángulo de color, que indicaba la categoría del recluso y el número con el que había sido registrado” (P. G. G.).
  • 7. 3. Experiencias reales. 3.1. Ana Frank (1929-1945). - Historia. Adolescente judía alemana que pasó dos años (1942-1944) escondida junto a su familia en una parte oculta de una casa (“Anexo Secreto”), para escapar de las redadas contra judíos en Holanda, durante la Segunda Guerra Mundial y la invasión nazi. En ese tiempo, escribió su famoso diario (La casa de atrás, Las habitaciones de atrás o Diario de Ana Frank), hasta que ella y su familia fueron hallados por los nazis. Ana Frank falleció a los 15 años en un campo de concentración (Bergen-Belsen). Su diario fue encontrado en el escondite que habitó durante dos años. - La Casa de Ana Frank (Ámsterdam). - El diario de Ana Frank (TV, 2009): http://www.youtube.com/watch?v=1_Ky3DAkOxU - Sitio web oficial: http://www.annefrank.org/es/ - Fragmentos del diario: http://redescolar.ilce.edu.mx/redescolar/act_permanentes/historia/html/anafrank.htm
  • 8. 3.2. Prisciliano García Gaitero (1910-1949). - Historia: http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/personaj es-leoneses/html/huellasguerras.php - Nacido en León, trabajó como minero en Mieres. - Pasó 5 años en varios campos de concentración. - Tras ser liberado escribió sus memorias sobre su paso por los campos de concentración (Mi vida en los campos de la muerte de Mauthausen, Gusen y Dachau, donde murieron 7.000 españoles). - Fotos: - http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/per sonajes-leoneses/html/pag_fotos/pp168a.php. - http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/per sonajes-leoneses/html/pag_fotos/pp168b.php. - Murió de tuberculosis ósea en 1949 en Francia, fruto de las penurias en los “campos de la muerte.”
  • 9.
  • 10.
  • 11. 4. Reflexiones finales. - “Auschwitz, si quisiera describirlo, diría que es, que no ha habido, que la gente no ha inventado una expresión para describir lo que era Auschwitz. Era el infierno en la tierra. El silencio de Auschwitz era el infierno. Las noches eran el infierno y en los días nos levantábamos a las tres de la mañana, a las cuatro en el verano. ¡Cuando el sol salía no era como el sol! ¡Les juro que no brillaba! Estaba siempre rojo para mí, estaba siempre negro para mí, nunca fue vida. Sólo fue destrucción” (E. P.). - “Escribir poesía después de Auschwitz es un acto de barbarie” (Theodor Adorno). - Fragmento serie TV Hermanos de Sangre: http://www.youtube.com/watch?v=N_GbnttDTS4