SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Superior de Formación de Maestros y Maestras
“Ángel Mendoza Justiniano”
LA INSTITUCION EDUCATIVAY SUS NIVELES DE
RELACIONAMIENTO
Especialidad : 4to Año Educación Inicial En Familia Comunitaria
Estudiantes :
 Acno Quispe Maya Qhana
 Bohórquez Gutiérrez Flor De Nazareth
 Condoli Espinoza Yubenka
 Chayña Roque Sarai
 Choque Calle Yesenia
 Guevara Cabrera Ana Gabriela
 Mamani Villca Clara Luz
 Mamani Choque Carmen
 Villca Mamani Mariela
Docente : Lic. Marlene Crispín Quispe
RELACIONAMIENTO DIRECTOR-
MAESTRAS Y MAESTRO
3.- ACTIVIDAD: REUNIÓN DE ORGANIZACIÓN Y
PLANIFICACIÓN
OBJETIVO. -
Realizar una reunión general
con el plantel docente, a partir
de la socialización de sus
planificaciones, para la elección
de actividades planteadas que
puedan ser desarrollados en
comunidad.
Mediante
instructivo se
convoca al
consejo para
la entrega de
PDC´s.
Posteriorment
e se realizará
la
socialización
de Planes de
Desarrollo
Curricular de
cada año de
escolaridad.
Seleccionar
las actividades
que se
articulen con
nuestro
Proyecto
Socio-
comunitario
Productivo.
Consensuar
con el plantel
docente la
actividad a
ejecutar en la
cual debe
participar
toda la
comunidad
educativa.
Planificar
fecha de
ejecución de
la actividad.
PROCEDIMIENTO :
4.- ACTIVIDAD RETIRO VOCACIONAL
OBJETIVO:
Realizar un retiro para el reencuentro
vocacional de las y los maestros, a través
de una profunda socialización de
experiencias de vida personal y
comunitaria, para posibilitar el
reencuentro del maestro con su vida, su
historia y su proyecto de vida a la luz de
su profesión.
PROCEDIMIENTO :
Primeramente se debe tener lo
objetivos claros para realizar el retiro.
Seguidamente planificar y buscar un
lugar adecuado para realizar el retiro.
Buscar posibles presentadores o
asesores
Se deberá decir la duración del retiro
Preparar el presupuesto aproximado
Planificación de actividades y el
cronograma de retiro
Realizar las respectivas invitaciones
al plantel docente
Realizar una evaluación de los
resultados
RELACIONAMIENTO DIRECTOR- padres y
madres de familia y comunidad
5.- ACTIVIDADES ELECCION DEMOCRATICA DE
REPRESENTANTES
Objetivo:
Fortalecer el dialogo entre gestor y madres y padres de familia en
conjunto con la comunidad educativa a partir de la elección
democrática de autoridades de PPFF dentro del establecimiento
educativo para generar relaciones interpersonales estables en
armonía y respeto en el desarrollo de actividades curriculares en bien
de los estudiantes
 Primeramente, se llamaría a una reunión o asamblea donde se hará
participes a todas las madres, padres de familia, juntamente con el
gestor y las maestras por años de escolaridad
 Seguidamente se realizaría la presentación de cada uno de los
componentes de la mesa directiva electos en la presente gestión
 Para terminar e un dialogo ameno entre autoridades educativas y
representantes de los PPFF para llegar a consensos de actividades
internas y externas al aula o la unidad educativa
Procedimiento:
La “presentación” de las y los representantes de la comunidad (madres,
padres de familia, etc.) a la comunidad educativa, cuando o después de ser
electos en un contexto democrático, el conocerse o presentarse en la
comunidad educativa generara el principal de los lazos de la comunidad
educativa y el dialogo para llegar a la escucha.

Más contenido relacionado

Similar a tema 6 - niveles de relacionamiento.pptx

Proyecto
ProyectoProyecto
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Felipe Marquina Gutierrez
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
coromitas franco
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
esthermatuter
 
Cuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 finalCuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 final
Daniel Caballero
 
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministrosPrograma nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Mariela Zanichelli
 
2proyecto araneda-baleta-duarte
2proyecto araneda-baleta-duarte2proyecto araneda-baleta-duarte
2proyecto araneda-baleta-duarte
Fabio Martin
 
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
Pablo Adrián Cortez
 
Organizacion cte 2019 2020 vf
Organizacion cte 2019 2020 vfOrganizacion cte 2019 2020 vf
Organizacion cte 2019 2020 vf
informaticacuitlahuac
 
Organización de los consejos técnicos escolares.
Organización de los consejos técnicos escolares.Organización de los consejos técnicos escolares.
Organización de los consejos técnicos escolares.
ma072001
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
Valentina Andrade
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
Pablo Adrián Cortez
 
Cte segunda sesion
Cte segunda sesionCte segunda sesion
Cte segunda sesion
informaticacuitlahuac
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
Iselaluna4
 
Semipresencial en redes
Semipresencial en redesSemipresencial en redes
Semipresencial en redes
murapaoma
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2
mercedescolli
 
PE 2014 2015
PE 2014 2015PE 2014 2015
PE 2014 2015
CEIP "SAN ANTONIO"
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Raquel Rodriguez
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Elizabeth Reyes R
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
felix mena
 

Similar a tema 6 - niveles de relacionamiento.pptx (20)

Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolarPlanificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
Planificacion de la tutoría, orientación educativa y convivencia escolar
 
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
Proyecto: Escuela de Padres, Madres y Tutores.
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Cuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 finalCuadernillo numero 2 final
Cuadernillo numero 2 final
 
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministrosPrograma nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
Programa nacional de_formacion_permanente_-_subsecretarios_final_para_ministros
 
2proyecto araneda-baleta-duarte
2proyecto araneda-baleta-duarte2proyecto araneda-baleta-duarte
2proyecto araneda-baleta-duarte
 
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
201909 brsc-xzw thkfwbi-organizacion-cte2019-2020vf
 
Organizacion cte 2019 2020 vf
Organizacion cte 2019 2020 vfOrganizacion cte 2019 2020 vf
Organizacion cte 2019 2020 vf
 
Organización de los consejos técnicos escolares.
Organización de los consejos técnicos escolares.Organización de los consejos técnicos escolares.
Organización de los consejos técnicos escolares.
 
LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA LOS PROYECTOS DE AULA
LOS PROYECTOS DE AULA
 
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
201910 rsc-ybyw qlmypp-guacte2asesion2019-20281019
 
Cte segunda sesion
Cte segunda sesionCte segunda sesion
Cte segunda sesion
 
Buenas practicas
Buenas practicasBuenas practicas
Buenas practicas
 
Semipresencial en redes
Semipresencial en redesSemipresencial en redes
Semipresencial en redes
 
Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2Trabajo final modulo 2
Trabajo final modulo 2
 
PE 2014 2015
PE 2014 2015PE 2014 2015
PE 2014 2015
 
Prácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de PedagogíaPrácticas del módulo II de Pedagogía
Prácticas del módulo II de Pedagogía
 
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DFProyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
Proyecto de Educación alternativa para Secundarias DF
 
Actividad 8 lecturas sugeridas
Actividad 8  lecturas sugeridasActividad 8  lecturas sugeridas
Actividad 8 lecturas sugeridas
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

tema 6 - niveles de relacionamiento.pptx

  • 1. Escuela Superior de Formación de Maestros y Maestras “Ángel Mendoza Justiniano” LA INSTITUCION EDUCATIVAY SUS NIVELES DE RELACIONAMIENTO Especialidad : 4to Año Educación Inicial En Familia Comunitaria Estudiantes :  Acno Quispe Maya Qhana  Bohórquez Gutiérrez Flor De Nazareth  Condoli Espinoza Yubenka  Chayña Roque Sarai  Choque Calle Yesenia  Guevara Cabrera Ana Gabriela  Mamani Villca Clara Luz  Mamani Choque Carmen  Villca Mamani Mariela Docente : Lic. Marlene Crispín Quispe
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 6. 3.- ACTIVIDAD: REUNIÓN DE ORGANIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN OBJETIVO. - Realizar una reunión general con el plantel docente, a partir de la socialización de sus planificaciones, para la elección de actividades planteadas que puedan ser desarrollados en comunidad.
  • 7. Mediante instructivo se convoca al consejo para la entrega de PDC´s. Posteriorment e se realizará la socialización de Planes de Desarrollo Curricular de cada año de escolaridad. Seleccionar las actividades que se articulen con nuestro Proyecto Socio- comunitario Productivo. Consensuar con el plantel docente la actividad a ejecutar en la cual debe participar toda la comunidad educativa. Planificar fecha de ejecución de la actividad. PROCEDIMIENTO :
  • 8. 4.- ACTIVIDAD RETIRO VOCACIONAL OBJETIVO: Realizar un retiro para el reencuentro vocacional de las y los maestros, a través de una profunda socialización de experiencias de vida personal y comunitaria, para posibilitar el reencuentro del maestro con su vida, su historia y su proyecto de vida a la luz de su profesión.
  • 9. PROCEDIMIENTO : Primeramente se debe tener lo objetivos claros para realizar el retiro. Seguidamente planificar y buscar un lugar adecuado para realizar el retiro. Buscar posibles presentadores o asesores Se deberá decir la duración del retiro Preparar el presupuesto aproximado
  • 10. Planificación de actividades y el cronograma de retiro Realizar las respectivas invitaciones al plantel docente Realizar una evaluación de los resultados
  • 11. RELACIONAMIENTO DIRECTOR- padres y madres de familia y comunidad
  • 12. 5.- ACTIVIDADES ELECCION DEMOCRATICA DE REPRESENTANTES Objetivo: Fortalecer el dialogo entre gestor y madres y padres de familia en conjunto con la comunidad educativa a partir de la elección democrática de autoridades de PPFF dentro del establecimiento educativo para generar relaciones interpersonales estables en armonía y respeto en el desarrollo de actividades curriculares en bien de los estudiantes
  • 13.  Primeramente, se llamaría a una reunión o asamblea donde se hará participes a todas las madres, padres de familia, juntamente con el gestor y las maestras por años de escolaridad  Seguidamente se realizaría la presentación de cada uno de los componentes de la mesa directiva electos en la presente gestión  Para terminar e un dialogo ameno entre autoridades educativas y representantes de los PPFF para llegar a consensos de actividades internas y externas al aula o la unidad educativa Procedimiento: La “presentación” de las y los representantes de la comunidad (madres, padres de familia, etc.) a la comunidad educativa, cuando o después de ser electos en un contexto democrático, el conocerse o presentarse en la comunidad educativa generara el principal de los lazos de la comunidad educativa y el dialogo para llegar a la escucha.