SlideShare una empresa de Scribd logo
DENOMINACIÓN DEL PROYECTO:
Viva lademocraciay la cultura
digital
Docente Félixmena
Este análisis está basado mediante un aprendizaje vivencial y basado en un
proyecto planeado este proyecto se cumplió en un momento real de 8 horas
diarias por un periodo de dos meses aquí se llevó a cabo por pate de los
estudiantes un estudio en el que se les enseño como tener una buena
democracia.
Se crea el presente proyecto que lleva a los estudiantes a integrar la cultura
democrática apoyando a las competencias digitales y al aporte de formación
del programa todos aprender como un derecho dentro de sus vidas, a través de
la ejecución del gobierno escolar del colegio; entendiendo por gobierno escolar
como el resultado de una concepción de disciplina que identifica una autoridad
dentro del orden, sin que esta sea delegada sino lograda
Por lo anterior se propone una pauta como punto de partida para resinificar a
través del proyecto la construcción social donde los procesos se van adaptando
según contextos, culturas, épocas, población, circunstancias y exigencias del
medio para que el núcleo común del currículo se circunscriba a procesos de
aprendizaje significativo.
Las ciencias sociales juegan un papel muy importante en el desarrollo de las
sociedades, pues tienen como objeto de estudio al propio ser humano y su
entorno.
Como ciencias de la comprensión, deben dar razón de las construcciones
teóricas y de los procesos que el ser humano lleva a cabo en cada época,
permitiendo al estudiante ubicarse en el tiempo y en el espacio, conociendo y
comprendiendo su entorno; le invitan a interactuar de manera crítica,
interpretando su contexto. Por lo tanto las ciencias sociales le permiten al
estudiante un mejor desarrollo cognitivo y una mayor formación de su
capacidad crítica, reflexiva y analítica; como la integración de habilidades,
destrezas y aptitudes con la experiencia acumulada.
El propósito de este proyecto es fortalecer los conocimientos básicos de la
comunidad con el fin de recuperar su democracia, En todos los
establecimientos educativos el personero de los estudiantes será elegido
dentro de los treinta días calendario siguiente a los de la iniciación de clases
dentro de un periodo anual, para ello el rector del establecimiento convocará a
todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo y previa motivación de
los docentes que conforman el comité de Ciencias Sociales, se establecerán
requisitos, programas y calendario para que los interesados se den a conocer a
la comunidad, su elección se hace siempre en forma directa por todos los
estudiantes del plantel educativo, mediante voto secreto y mayoría simple, es
decir gana el estudiante que obtenga la mayor cantidad de votos válidos.
A través del gobierno escolar, se logra un conocimiento individual de las
cualidades y capacidades del estudiante, factor que le impulsa a lanzar su
nominación y a hacer su voluntad de servicio y de trabajo ante sus
compañeros, docentes, padres de familia y comunidad en general.
La primera fase consta de organización, estructuración y planeamiento de
gobierno escolar, el cual se presenta en primera instancia, de manera escrita,
con objetivos, propósitos y metas claras.
Segunda fase:
Se realizará toda una tarea de motivación e información permanente tanto a los
alumnos y profesores como a toda la comunidad, aprovechando para ellos las
reuniones de profesores y asesorías de grupo. Esta segunda fase se llevará a
cabo a través de actividades como:
 Presentación a los representantes de grupo las actividades planeadas para
este año lectivo
 Elaboración de carteleras y plegables especiales para informar a los
alumnos a cerca del gobierno escolar de la Institución Educativa Rafael
Núñez.
Tercera fase: Precandidatura y Campaña electoral.
Se llevará a cabo una precandidatura, la que permitirá el conocimiento de los
aspirantes al gobierno escolar.
 Cada representante será elegido por votación secreta sencilla.
 Se hará una selección con los alumnos de grado once para elegir entre
ellos los aspirantes a la personería...
 Se hará una selección con los alumnos del grado Noveno y Decimo para
elegir entre ellos los aspirantes a la Contraloría.
 Se hará una reunión con los Representantes de grupo.
 Se hará un debate entre los aspirantes a personería y contraloría.
 Durante este periodo los candidatos harán una labor conscientizadora entre
sus compañeros con el fin de obtener su apoyo y ganarse su voluntad.
 Podrán elaborar afiches, carteles y pegarlos en lugares estratégicos del
colegio autorizados por las directivas a fin de hacer despliegue publicitario
que ayudará a un mejor conocimiento del candidato por parte del alumnado
Cuarta fase: Acto de Elección.
Es la fase en donde se elegirá al personero y al contralor estudiantil en
presencia de las directivas, docentes, estudiantes.

Actividades propuestas
 Presentación de los aspirantes a los cargos de contralor y personero estudiantil
 Consta de organización, estructuración y planeamiento de gobierno escolar,
el cual se presenta en primera instancia, de manera escrita, con objetivos,
propósitos y metas claras.
 Se realizará toda una tarea de motivación e información permanente tanto a
los alumnos y profesores como a toda la comunidad, aprovechando para
ellos las reuniones de profesores y asesorías de grupo. Esta segunda fase
se llevará a cabo a través de actividades como:
 Presentación a los representantes de grupo las actividades planeadas para
este año lectivo
 Elaboración de carteleras y plegables especiales para informar a los
alumnos a cerca del gobierno escolar de la Institución Educativa Rural
Montenegro
Precandidatura y Campaña electoral.
Se llevará a cabo una precandidatura, la que permitirá el conocimiento de los
aspirantes al gobierno escolar.
 Cada representante será elegido por votación secreta sencilla.
 Se hará una selección con los alumnos de grado once para elegir entre
ellos los aspirantes a la personería...
 Se hará una selección con los alumnos del grado Noveno y Decimo para
elegir entre ellos los aspirantes a la Contraloría.
 Se hará una reunión con los Representantes de grupo.
 Se hará un debate entre los aspirantes a personería y contraloría.
 Durante este periodo los candidatos harán una labor conscientizadora entre
sus compañeros con el fin de obtener su apoyo y ganarse su voluntad.
 Podrán elaborar afiches, carteles y pegarlos en lugares estratégicos del
colegio autorizados por las directivas a fin de hacer despliegue publicitario
que ayudará a un mejor conocimiento del candidato por parte del alumnado.
Acto de Elección.
Es la fase en donde se elegirá al personero y al contralor estudiantil en
presencia de las directivas, docentes, estudiantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
Gobernabilidad
 
Difusión carreras cut_2014 última versión-1
Difusión carreras cut_2014 última versión-1Difusión carreras cut_2014 última versión-1
Difusión carreras cut_2014 última versión-1
Tania Alaniz
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
jelitzasuarez
 
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
Rosa Morocho
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
FORTUNATO SEGOVIA RAMOS
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
jelitzasuarez
 
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACIONPaso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
EstefanyLoaiza3
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
Cinthya Dcc
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
generalsantander
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
AnahyFlores2
 
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
cima1021301
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Wendy Lopez
 
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
Mayra Tituaña
 
Plan savethechildren
Plan savethechildrenPlan savethechildren
Plan savethechildren
soypublica
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
ZairaMariaJeronimoGr1
 
Roa sandra proyectos
Roa sandra proyectosRoa sandra proyectos
Roa sandra proyectos
1104713100
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educación
beetelpao
 
Proyección social 2017 dr.ricardo borja
Proyección social 2017 dr.ricardo borjaProyección social 2017 dr.ricardo borja
Proyección social 2017 dr.ricardo borja
GIAN NILS FIGUEROA CRUZ
 
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formalDiapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
guest2f2611
 
Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
 Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber... Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
Mexicanos Primero
 

La actualidad más candente (20)

Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
Cursos Escuela virtual PNUD en temas electorales para indigenas
 
Difusión carreras cut_2014 última versión-1
Difusión carreras cut_2014 última versión-1Difusión carreras cut_2014 última versión-1
Difusión carreras cut_2014 última versión-1
 
Habitantes de frontera
Habitantes de fronteraHabitantes de frontera
Habitantes de frontera
 
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
Ute_Rosa Morocho_Dr. Gonzalo Remache_Fortalecer las capacidades y potencialid...
 
Proyecto educativo regional
Proyecto educativo regionalProyecto educativo regional
Proyecto educativo regional
 
Poblaciones étnicas
Poblaciones étnicasPoblaciones étnicas
Poblaciones étnicas
 
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACIONPaso 3  Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
Paso 3 Estefany SEMINARIO DE LA INVESTIGACION
 
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONALPROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
PROYECTO EDUCATIVO REGIONAL
 
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_conProyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
Proyecto de educacion_para_la_sexualidad_y_con
 
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.ContemporaneaA13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
A13.Flores.Anahi.Sociedad.Contemporanea
 
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
Ute_Martha Collaguazo_Dr.Manuel Remache_ Tema FORTALECER LAS CAPACIDADES Y PO...
 
Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01Presentacin11 130217185754-phpapp01
Presentacin11 130217185754-phpapp01
 
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
UTE_POLITICAS Y LINEAMIENTOS ESTRATEGICOS_MAYO 2017
 
Plan savethechildren
Plan savethechildrenPlan savethechildren
Plan savethechildren
 
planes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdfplanes y programas de preescolar .pdf
planes y programas de preescolar .pdf
 
Roa sandra proyectos
Roa sandra proyectosRoa sandra proyectos
Roa sandra proyectos
 
Reflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educaciónReflexiones comunicación y educación
Reflexiones comunicación y educación
 
Proyección social 2017 dr.ricardo borja
Proyección social 2017 dr.ricardo borjaProyección social 2017 dr.ricardo borja
Proyección social 2017 dr.ricardo borja
 
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formalDiapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
Diapositiva descripción panoramica del sector educativo no formal
 
Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
 Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber... Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
Por una educación incluyente: El litigio de los jóvenes privados de su liber...
 

Similar a Actividad 8 lecturas sugeridas

Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturna
Nidia Millán Salazar
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
Adalberto
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
AsaelAcua
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
LuisLinares13
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
Rpazona
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
luzita1969
 
Rgp eduderechos
Rgp eduderechosRgp eduderechos
Rgp eduderechos
milena1016
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
Orf Flo
 
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Institución Educativa Cárdenas Centro
 
Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012
MILTONFER2012
 
Plan anual de trabajo aula
Plan anual de trabajo aula Plan anual de trabajo aula
Plan anual de trabajo aula
Escuela primaria
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
Andcastellanos2
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
richardcoronado
 
Normativa interna institucional 2018
Normativa interna institucional 2018Normativa interna institucional 2018
Normativa interna institucional 2018
Liceo La Guácima de Alajuela
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
ErnestoFlixElasPR
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Mayker Jose
 
3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes
Victor Valdivia
 
3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes
Victor Valdivia
 
PERSONERO
PERSONEROPERSONERO
PERSONERO
diego12soler
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
diego12soler
 

Similar a Actividad 8 lecturas sugeridas (20)

Proyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturnaProyecto personeria jornada nocturna
Proyecto personeria jornada nocturna
 
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
2011 guia para implementar los consejos de estudiantes
 
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
Presentación del PNF - Sección 08 - Grupo #1
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014Orientaciones 2013 2014
Orientaciones 2013 2014
 
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_albaInforme parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
Informe parcial practica_profesional_escenario_uno_luz_acevedo_enviar_dra_alba
 
Rgp eduderechos
Rgp eduderechosRgp eduderechos
Rgp eduderechos
 
Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013Proyecto democracia ensp 2013
Proyecto democracia ensp 2013
 
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
Formato 006 ga proyecto gobierno escolar v.1 2012
 
Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012Proy. Democracia 2012
Proy. Democracia 2012
 
Plan anual de trabajo aula
Plan anual de trabajo aula Plan anual de trabajo aula
Plan anual de trabajo aula
 
43729 union alta
43729 union alta43729 union alta
43729 union alta
 
Proyecto educativo final
Proyecto educativo finalProyecto educativo final
Proyecto educativo final
 
Normativa interna institucional 2018
Normativa interna institucional 2018Normativa interna institucional 2018
Normativa interna institucional 2018
 
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.pptTUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
TUTORIA_SOMOS PARES_SOMOS FUERTES.ppt
 
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint Interacción Participante-Universidad comunidad  powerpoint
Interacción Participante-Universidad comunidad powerpoint
 
3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes
 
3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes3.3 lecturas de apoyo para docentes
3.3 lecturas de apoyo para docentes
 
PERSONERO
PERSONEROPERSONERO
PERSONERO
 
PERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTILPERSONERO ESTUDIANTIL
PERSONERO ESTUDIANTIL
 

Último

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
JesusSanchez136180
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
EmersonJimenez13
 

Último (20)

ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...Cuadernillo  De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
Cuadernillo De Quimica 3 De Secundaria - Trimestre III - Alumno - Omar Chiqu...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialMarketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Marketing responsable - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptxlos Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
los Simbolos mayores y menores de honduras.pptx
 

Actividad 8 lecturas sugeridas

  • 1. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Viva lademocraciay la cultura digital Docente Félixmena Este análisis está basado mediante un aprendizaje vivencial y basado en un proyecto planeado este proyecto se cumplió en un momento real de 8 horas diarias por un periodo de dos meses aquí se llevó a cabo por pate de los estudiantes un estudio en el que se les enseño como tener una buena democracia. Se crea el presente proyecto que lleva a los estudiantes a integrar la cultura democrática apoyando a las competencias digitales y al aporte de formación del programa todos aprender como un derecho dentro de sus vidas, a través de la ejecución del gobierno escolar del colegio; entendiendo por gobierno escolar como el resultado de una concepción de disciplina que identifica una autoridad dentro del orden, sin que esta sea delegada sino lograda Por lo anterior se propone una pauta como punto de partida para resinificar a través del proyecto la construcción social donde los procesos se van adaptando según contextos, culturas, épocas, población, circunstancias y exigencias del medio para que el núcleo común del currículo se circunscriba a procesos de aprendizaje significativo. Las ciencias sociales juegan un papel muy importante en el desarrollo de las sociedades, pues tienen como objeto de estudio al propio ser humano y su entorno. Como ciencias de la comprensión, deben dar razón de las construcciones teóricas y de los procesos que el ser humano lleva a cabo en cada época, permitiendo al estudiante ubicarse en el tiempo y en el espacio, conociendo y comprendiendo su entorno; le invitan a interactuar de manera crítica, interpretando su contexto. Por lo tanto las ciencias sociales le permiten al
  • 2. estudiante un mejor desarrollo cognitivo y una mayor formación de su capacidad crítica, reflexiva y analítica; como la integración de habilidades, destrezas y aptitudes con la experiencia acumulada. El propósito de este proyecto es fortalecer los conocimientos básicos de la comunidad con el fin de recuperar su democracia, En todos los establecimientos educativos el personero de los estudiantes será elegido dentro de los treinta días calendario siguiente a los de la iniciación de clases dentro de un periodo anual, para ello el rector del establecimiento convocará a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegirlo y previa motivación de los docentes que conforman el comité de Ciencias Sociales, se establecerán requisitos, programas y calendario para que los interesados se den a conocer a la comunidad, su elección se hace siempre en forma directa por todos los estudiantes del plantel educativo, mediante voto secreto y mayoría simple, es decir gana el estudiante que obtenga la mayor cantidad de votos válidos. A través del gobierno escolar, se logra un conocimiento individual de las cualidades y capacidades del estudiante, factor que le impulsa a lanzar su nominación y a hacer su voluntad de servicio y de trabajo ante sus compañeros, docentes, padres de familia y comunidad en general. La primera fase consta de organización, estructuración y planeamiento de gobierno escolar, el cual se presenta en primera instancia, de manera escrita, con objetivos, propósitos y metas claras. Segunda fase: Se realizará toda una tarea de motivación e información permanente tanto a los alumnos y profesores como a toda la comunidad, aprovechando para ellos las reuniones de profesores y asesorías de grupo. Esta segunda fase se llevará a cabo a través de actividades como:  Presentación a los representantes de grupo las actividades planeadas para este año lectivo  Elaboración de carteleras y plegables especiales para informar a los alumnos a cerca del gobierno escolar de la Institución Educativa Rafael Núñez.
  • 3. Tercera fase: Precandidatura y Campaña electoral. Se llevará a cabo una precandidatura, la que permitirá el conocimiento de los aspirantes al gobierno escolar.  Cada representante será elegido por votación secreta sencilla.  Se hará una selección con los alumnos de grado once para elegir entre ellos los aspirantes a la personería...  Se hará una selección con los alumnos del grado Noveno y Decimo para elegir entre ellos los aspirantes a la Contraloría.  Se hará una reunión con los Representantes de grupo.  Se hará un debate entre los aspirantes a personería y contraloría.  Durante este periodo los candidatos harán una labor conscientizadora entre sus compañeros con el fin de obtener su apoyo y ganarse su voluntad.  Podrán elaborar afiches, carteles y pegarlos en lugares estratégicos del colegio autorizados por las directivas a fin de hacer despliegue publicitario que ayudará a un mejor conocimiento del candidato por parte del alumnado Cuarta fase: Acto de Elección. Es la fase en donde se elegirá al personero y al contralor estudiantil en presencia de las directivas, docentes, estudiantes.  Actividades propuestas  Presentación de los aspirantes a los cargos de contralor y personero estudiantil  Consta de organización, estructuración y planeamiento de gobierno escolar, el cual se presenta en primera instancia, de manera escrita, con objetivos, propósitos y metas claras.  Se realizará toda una tarea de motivación e información permanente tanto a los alumnos y profesores como a toda la comunidad, aprovechando para ellos las reuniones de profesores y asesorías de grupo. Esta segunda fase se llevará a cabo a través de actividades como:  Presentación a los representantes de grupo las actividades planeadas para
  • 4. este año lectivo  Elaboración de carteleras y plegables especiales para informar a los alumnos a cerca del gobierno escolar de la Institución Educativa Rural Montenegro Precandidatura y Campaña electoral. Se llevará a cabo una precandidatura, la que permitirá el conocimiento de los aspirantes al gobierno escolar.  Cada representante será elegido por votación secreta sencilla.  Se hará una selección con los alumnos de grado once para elegir entre ellos los aspirantes a la personería...  Se hará una selección con los alumnos del grado Noveno y Decimo para elegir entre ellos los aspirantes a la Contraloría.  Se hará una reunión con los Representantes de grupo.  Se hará un debate entre los aspirantes a personería y contraloría.  Durante este periodo los candidatos harán una labor conscientizadora entre sus compañeros con el fin de obtener su apoyo y ganarse su voluntad.  Podrán elaborar afiches, carteles y pegarlos en lugares estratégicos del colegio autorizados por las directivas a fin de hacer despliegue publicitario que ayudará a un mejor conocimiento del candidato por parte del alumnado. Acto de Elección. Es la fase en donde se elegirá al personero y al contralor estudiantil en presencia de las directivas, docentes, estudiantes.