SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo realizado para el curso Convivencia escolar: Prevención e
intervención. Edición septiembre 2017 (INTEF)
GRUPOS INTERACTIVOS:
AGENTES ESCOLARES
Profesorado y
Equipo directivo ALUMNADO
FAMILIA
OTRAS PERSONAS
(ayuntamiento,
conserje, asociación
de padres y madres)
-Organizar los
grupos
interactivos en
el aula.
-Realizar
dinámicas de
grupo dentro
de los grupos
para la
consecución de
la actividad.
- Informar a las
familias y otras
personas del
trabajo en
grupo
colaborativo
que realiza el
centro.
-Fomentar la
integración y el
buen ambiente.
.-Crear buen
ambiente de
trabajo
colaborativo.
-Respetar las
opiniones de
los
compañeros.
-Organizarse y
repartirse la
tarea a realizar.
-Evitar aislar a
un compañero
o liderazgos.
-Llegar a
trabajar tod@s
con tod@s.
-Conocer el
trabajo
colaborativo
que realizan
sus hij@s.
-Participar en
las actividades
dentro del aula.
-Mostrar
interés por el
trabajo
cooperativo de
sus hij@s..
-Participar en
las actividades
con su
participación.
-Mostrar
interés por lo
que organizan
los alumn@s.
-Contribuir al
desarrollo de la
actividad.
ITINERARIO A SEGUIR PARA LAIMPLANTACIÓN DE LOS GRUPOS:
- PASO 1: BUSCAR APOYOS
- -Ver la predisposición delos compañer@s de hasta qué punto estamos dispuestos a comprometernos en la implantación de esta nueva
forma de trabajar.
- -Compartir los miedos, las expectativas y los retos.
- PASO 2: CLAUSTRO
- -Plantear la posibilidad de trabajar de esta forma viendo los beneficios.
- -Ver dónde estamos y a dónde queremos llegar.
- PASO 3:PLAN DE ACTUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN
- -Se establece un plan de actuación organizando al profesorado.
- -Repartir responsabilidades de trabajo para la ejecución de los planes de trabajo.
- PASO 4: FAMILIAS Y ALUMNADO
- -Explicación y sensibilización de la nueva manera de trabajar, adoptando los compromisos cooperativos y colaborativos a realizar.
- -Responsabilidades que se van a asumir.
- -Aportaciones que pueden hacer.
- -Cuánto tiempo están dispuestos a ofrecer
- PASO 5: COLABORACIÓN DE OTRAS PERSONAS ( Ayuntamiento, personal de limpieza, conserje, AMPAS…)
- -Conocer la disponibilidad.
- -Qué van a aportar y cómo van contribuir.
- PASO 6: EVALUACIÓN
- -Crear grupos de evaluación para evaluar de forma eficaz y eficiente usando rúbricas de evaluación donde se plasme la opinión de todos los
agentes escolares.
- .Notificar los resultados a dichos agentes escolares.
- -Estudiar las áreas de mejora para el futuro.
Actividad 3.1

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
Bianka Luna
 
Pmd
PmdPmd
Los Maestros del Cambio Ccesa007
Los Maestros del Cambio Ccesa007Los Maestros del Cambio Ccesa007
Los Maestros del Cambio Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Jorge Galindo
 
Admin escolar anahi
Admin escolar anahiAdmin escolar anahi
Admin escolar anahi
anahi_222
 
Admin escolar anahi 1
Admin escolar anahi 1Admin escolar anahi 1
Admin escolar anahi 1
anahi_222
 
PPV Gabriela
PPV GabrielaPPV Gabriela
PPV Gabriela
Gaby Cardenas
 
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Importancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regionalImportancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regional
Martha García
 
Ppt sesión 7 programa con padres de familia
Ppt sesión 7 programa con padres de familiaPpt sesión 7 programa con padres de familia
Ppt sesión 7 programa con padres de familia
PDF PDF
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadomartinboys7upn
 

La actualidad más candente (17)

Pmd (2)
Pmd (2)Pmd (2)
Pmd (2)
 
Propuesta
PropuestaPropuesta
Propuesta
 
Activiada vii bloque iii
Activiada vii bloque iiiActiviada vii bloque iii
Activiada vii bloque iii
 
Pmd
PmdPmd
Pmd
 
Los Maestros del Cambio Ccesa007
Los Maestros del Cambio Ccesa007Los Maestros del Cambio Ccesa007
Los Maestros del Cambio Ccesa007
 
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtualLos roles del aprendiz y el tutor virtual
Los roles del aprendiz y el tutor virtual
 
Admin escolar anahi
Admin escolar anahiAdmin escolar anahi
Admin escolar anahi
 
Admin escolar anahi 1
Admin escolar anahi 1Admin escolar anahi 1
Admin escolar anahi 1
 
PPV Gabriela
PPV GabrielaPPV Gabriela
PPV Gabriela
 
Unidad ii
Unidad iiUnidad ii
Unidad ii
 
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
Programa de Bienvenida al Año Escolar 2021 Ccesa007
 
Importancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regionalImportancia del conocimiento estatal y regional
Importancia del conocimiento estatal y regional
 
Ppt sesión 7 programa con padres de familia
Ppt sesión 7 programa con padres de familiaPpt sesión 7 programa con padres de familia
Ppt sesión 7 programa con padres de familia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Caso lucia
Caso luciaCaso lucia
Caso lucia
 
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayadoGerman martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
German martin ramirez_jimenez_lecturaconcomentarioysubrayado
 
Caso de lucia
Caso de luciaCaso de lucia
Caso de lucia
 

Similar a Actividad 3.1

Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
Mª Carmen Lirón Martínez
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualWenditas Poot
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualWenditas Poot
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
nsnchz
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
Vëritö Cardoso
 
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@s
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@sTrabajo colaboración CPA - EnRedad@s
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@s
MCheloHG
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lllMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
Claudia Castañeda
 
PE 2014 2015
PE 2014 2015PE 2014 2015
PE 2014 2015
CEIP "SAN ANTONIO"
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
hugomedina36
 
Clima de clase
Clima de claseClima de clase
Clima de clase
Irene Cortiz Sayago
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
Hector Fco Hernandez
 
Sesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptxSesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptx
BetoBetuno
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESOJC
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Manual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoManual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoBarby Salomon
 

Similar a Actividad 3.1 (20)

Itinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivosItinerario grupos interactivos
Itinerario grupos interactivos
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Escrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individualEscrito reflexivo individual
Escrito reflexivo individual
 
Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Artefacto tic
Artefacto ticArtefacto tic
Artefacto tic
 
El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria. El tutor en Educación Primaria.
El tutor en Educación Primaria.
 
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdfPLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
PLAN_Y_RIN_GRUPO_06.pdf
 
Trabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redesTrabajo colaborativo mediante redes
Trabajo colaborativo mediante redes
 
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@s
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@sTrabajo colaboración CPA - EnRedad@s
Trabajo colaboración CPA - EnRedad@s
 
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lllMEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA  UNIDAD lll
MEN-SENA- LIDERAZGO Y GESTIÓN ACADÉMICA UNIDAD lll
 
PE 2014 2015
PE 2014 2015PE 2014 2015
PE 2014 2015
 
Acción tutorial
Acción tutorialAcción tutorial
Acción tutorial
 
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guíaEjemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
Ejemplo de planeación argumentada con los 10 enunciados guía
 
Clima de clase
Clima de claseClima de clase
Clima de clase
 
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
PROYECTO DE INTERVENCIÓN: "convivir bien para vivir mejor"
 
Abp competencias
Abp  competenciasAbp  competencias
Abp competencias
 
Sesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptxSesión 1 snoopy.pptx
Sesión 1 snoopy.pptx
 
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDESEDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
EDUCAR EN RED. EL TRABAJO COLABORATIVO MEDIANTE REDES
 
Tarea 1
Tarea 1Tarea 1
Tarea 1
 
Manual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativoManual de aprendizaje colaborativo
Manual de aprendizaje colaborativo
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Actividad 3.1

  • 1. Trabajo realizado para el curso Convivencia escolar: Prevención e intervención. Edición septiembre 2017 (INTEF) GRUPOS INTERACTIVOS: AGENTES ESCOLARES Profesorado y Equipo directivo ALUMNADO FAMILIA OTRAS PERSONAS (ayuntamiento, conserje, asociación de padres y madres) -Organizar los grupos interactivos en el aula. -Realizar dinámicas de grupo dentro de los grupos para la consecución de la actividad. - Informar a las familias y otras personas del trabajo en grupo colaborativo que realiza el centro. -Fomentar la integración y el buen ambiente. .-Crear buen ambiente de trabajo colaborativo. -Respetar las opiniones de los compañeros. -Organizarse y repartirse la tarea a realizar. -Evitar aislar a un compañero o liderazgos. -Llegar a trabajar tod@s con tod@s. -Conocer el trabajo colaborativo que realizan sus hij@s. -Participar en las actividades dentro del aula. -Mostrar interés por el trabajo cooperativo de sus hij@s.. -Participar en las actividades con su participación. -Mostrar interés por lo que organizan los alumn@s. -Contribuir al desarrollo de la actividad.
  • 2. ITINERARIO A SEGUIR PARA LAIMPLANTACIÓN DE LOS GRUPOS: - PASO 1: BUSCAR APOYOS - -Ver la predisposición delos compañer@s de hasta qué punto estamos dispuestos a comprometernos en la implantación de esta nueva forma de trabajar. - -Compartir los miedos, las expectativas y los retos. - PASO 2: CLAUSTRO - -Plantear la posibilidad de trabajar de esta forma viendo los beneficios. - -Ver dónde estamos y a dónde queremos llegar. - PASO 3:PLAN DE ACTUACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN - -Se establece un plan de actuación organizando al profesorado. - -Repartir responsabilidades de trabajo para la ejecución de los planes de trabajo. - PASO 4: FAMILIAS Y ALUMNADO - -Explicación y sensibilización de la nueva manera de trabajar, adoptando los compromisos cooperativos y colaborativos a realizar. - -Responsabilidades que se van a asumir. - -Aportaciones que pueden hacer. - -Cuánto tiempo están dispuestos a ofrecer - PASO 5: COLABORACIÓN DE OTRAS PERSONAS ( Ayuntamiento, personal de limpieza, conserje, AMPAS…) - -Conocer la disponibilidad. - -Qué van a aportar y cómo van contribuir. - PASO 6: EVALUACIÓN - -Crear grupos de evaluación para evaluar de forma eficaz y eficiente usando rúbricas de evaluación donde se plasme la opinión de todos los agentes escolares. - .Notificar los resultados a dichos agentes escolares. - -Estudiar las áreas de mejora para el futuro.