SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 7:
HISTORIA DEL BÁDMINTON
→Su orígen se atribuye a dos hipótesis:
- Poona, juego similar que proviene de India. Fue
llevado allí por los soldados ingleses.
- Battledore and shuttlecock, practicado por los
niños ingleses siglo XIX.
Battledore era la raqueta con forma oval y cubierta
de piel.
Shuttlecock era el volante, base de corcho con
plumas clavadas.
Consiste en realizar mayor número de pases sin
que caiga al suelo.
HISTORIA DEL BÁDMINTON
- La tradición cuenta que fue un grupo de oficiales ingleses,
que durante una visita a la mansión del duque Beaufort.
- Ese día la climatología era mala y comenzaron a golpear los
tapones de botellas de champán.
- Su nombre lo debe a que esta mansión era conocida como
Bádminton House.
- Su primer reglamento lo redacto coronel Karachi, 1877.
- Los primeros partidos eran jugados 3x3, 4x4 ó 5x5.
- La IBF fue creada en 1934, responsable de organizar este
deporte (torneos, reglamento,...).
- Es deporte olímpico desde Barcelona 1992.
ASPECTOS REGLAMENTARIOS
- Su objetivo es que el volante toque el suelo
equipo contrario pasando por encima red.
- Se practica en dos modalidades (individual/dobles).
- Campo rectangular (6,70m x 6,10m) y una red situada
a 1,55m de altura.
- Saca el jugador que ha ganado el punto anterior.
- Primer saque desde el área derecha dirigido en
diagonal hacia la izquierda. A continuación de forma
alternativa.
- Los números pares desde derecha e impares
izquierda.
FALTAS DURANTE EL SAQUE


Golpear volante por encima de la cintura o
mano de agarre.



Enviar el volante fuera del área de saque
correspondiente.



Cuando el receptor del saque no se coloca
dentro del área de recepción.
FALTAS DURANTE EL JUEGO








Enviar el volante fuera de los límites del campo o por debajo de
la red.
Empujar el volante en vez de golpearlo.
Golpear el volante antes de que cruce la red.
Tocar la red con la raqueta o con el cuerpo.
Golpear dos veces el volante antes de pasar a campo contrario.
Introducir lo pies o la raqueta en el otro campo.

- El que no cometa errores será el ganador, por lo que mantendrá el
saque o lo ganará.
PUNTUACIÓN
- El partido es al mejor de 3 sets.
- En todas las categorías, para ganar un set hay que
llegar a 21 puntos.
- Puede darse el empate a 20 puntos, por lo que
ganaría el jugador que consiga 2 puntos de ventaja.
- Si llegásemos a empatar a 29 puntos, ganará el set el
jugador que llegue a 30.
- Cambiaremos de campo al finalizar el 1º juego, al
finalizar el 2º (caso de empate) y un jugador alcanza
el tanteo de 11 en el 3º.
MATERIAL
1.- Volante, podemos destacar 2 partes:
- La cabeza: semiesférica y construida de
corcho.
- Las plumas: 6 cm de longitud, son de
ganso, y van fijadas a la cabeza del
volante.
2.- La raqueta, son ligeras y la zona del
cordaje es ovalada.
GOLPES BÁSICOS
- EL LOB: Golpe defensivo dirigido línea de fondo. El
objetivo es hacer retroceder al jugador contrario. Se
ejecuta con mov. de raqueta de abajo-arriba.
- EL DRIVE: Golpe realizado por el lado cuando el
volante llega paralelo al suelo. Se ejecuta con un mov.
desde detrás e intentando que pase cerca de la red.
- EL CLEAR: Golpe defensivo ejecutado desde el fondo
de pista. Se ejecuta igual que el lob, pero el golpeo se
realiza por encima de la cabeza.
GOLPES BÁSICOS
■ EL DROP Ó DEJADA: Hacer caer el volante
cerca de la red aprovechando que el jugador rival
esta alejado. Se puede utilizar como golpe de
engaño.
■ EL REMATE: Acción de ataque para golpear el
volante por encima de la cabeza dirigiéndolo a
campo contrario. Puede ser tb. en salto.
■ LOS SAQUES: Se pueden ejecutar de
diferentes formas según la finalidad.
ASPECTOS TÁCTICOS
▲ Variar tipos de golpeos para dificultar al jugador
adversario.
▲ Enviar el volante lo más lejos posible del
espacio ocupado por otro jugador.
▲ Debes “ganar la red”, colocarte lo más cerca
posible de ella, ya que conseguirás llevar la
iniciativa del juego.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Badminton Powerpoint
Badminton PowerpointBadminton Powerpoint
Badminton Powerpointspuebla
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádmintonfernandosg
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
eliastejero1234
 
Ligas mayores de beisbol
Ligas mayores de beisbolLigas mayores de beisbol
Ligas mayores de beisbol
Nayjer Nasario Archbold Bohorquez
 
Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.ValeriHerrera1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1carlosargu
 
Baloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºAIES El Médano
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
IES El Médano
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primariaantcopo1
 
Adjasedfjwef
AdjasedfjwefAdjasedfjwef
Adjasedfjwefjhoan33
 
Historia del futbol americano
Historia del futbol americanoHistoria del futbol americano
Historia del futbol americano
jhoni82
 
Bàdminton
BàdmintonBàdminton
Bàdminton
BrayanStiven07
 
El Voleibol 1234567890
El Voleibol 1234567890El Voleibol 1234567890
El Voleibol 1234567890Rafael Jordan
 

La actualidad más candente (20)

Badminton Powerpoint
Badminton PowerpointBadminton Powerpoint
Badminton Powerpoint
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Juego de palas
Juego de palasJuego de palas
Juego de palas
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
 
El beisbol
El beisbolEl beisbol
El beisbol
 
Ligas mayores de beisbol
Ligas mayores de beisbolLigas mayores de beisbol
Ligas mayores de beisbol
 
Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.Sóftbol valeri herrera.
Sóftbol valeri herrera.
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Baloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºABaloncesto. Laura 2ºA
Baloncesto. Laura 2ºA
 
Apuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º esoApuntes badminton 1º eso
Apuntes badminton 1º eso
 
El softbol 23456666
El softbol 23456666El softbol 23456666
El softbol 23456666
 
Palas cántabras
Palas cántabrasPalas cántabras
Palas cántabras
 
Hockey
HockeyHockey
Hockey
 
Voleibol en Primaria
Voleibol en PrimariaVoleibol en Primaria
Voleibol en Primaria
 
Adjasedfjwef
AdjasedfjwefAdjasedfjwef
Adjasedfjwef
 
Historia del futbol americano
Historia del futbol americanoHistoria del futbol americano
Historia del futbol americano
 
Floorball
FloorballFloorball
Floorball
 
Bàdminton
BàdmintonBàdminton
Bàdminton
 
El Voleibol 1234567890
El Voleibol 1234567890El Voleibol 1234567890
El Voleibol 1234567890
 

Similar a Tema 7. el bádminton

Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
alextinana
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
JAESHUANMAR1
 
Trabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia SotoTrabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia Soto
lapecera
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
jose luis muñoz
 
T3 - badminton
T3 - badmintonT3 - badminton
T3 - badminton
ssaucesc
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
MoyRox
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonAndres Toro
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
97040310693
 
Badminton power point
Badminton power pointBadminton power point
Badminton power pointbarruza
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOLxuanet
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonAndres Toro
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
yogui1970
 

Similar a Tema 7. el bádminton (20)

Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
Apuntesrugby1314 140108114607-phpapp01
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Indiaca
IndiacaIndiaca
Indiaca
 
Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314Apuntes rugby 1314
Apuntes rugby 1314
 
Trabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia SotoTrabajo de bádminton Celia Soto
Trabajo de bádminton Celia Soto
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
T3 - badminton
T3 - badmintonT3 - badminton
T3 - badminton
 
Shuttleball
ShuttleballShuttleball
Shuttleball
 
El Voleibol.ppt
El Voleibol.pptEl Voleibol.ppt
El Voleibol.ppt
 
Trabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badmintonTrabajo de e.f badminton
Trabajo de e.f badminton
 
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivotecnico profesional en entrenamiento deportivo
tecnico profesional en entrenamiento deportivo
 
Badminton power point
Badminton power pointBadminton power point
Badminton power point
 
1
11
1
 
VOLEIBOL
VOLEIBOLVOLEIBOL
VOLEIBOL
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádminton
 
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESODeportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
 
Badminton e.f.
Badminton e.f.Badminton e.f.
Badminton e.f.
 

Último

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (7)

Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Tema 7. el bádminton

  • 2. HISTORIA DEL BÁDMINTON →Su orígen se atribuye a dos hipótesis: - Poona, juego similar que proviene de India. Fue llevado allí por los soldados ingleses. - Battledore and shuttlecock, practicado por los niños ingleses siglo XIX. Battledore era la raqueta con forma oval y cubierta de piel. Shuttlecock era el volante, base de corcho con plumas clavadas. Consiste en realizar mayor número de pases sin que caiga al suelo.
  • 3. HISTORIA DEL BÁDMINTON - La tradición cuenta que fue un grupo de oficiales ingleses, que durante una visita a la mansión del duque Beaufort. - Ese día la climatología era mala y comenzaron a golpear los tapones de botellas de champán. - Su nombre lo debe a que esta mansión era conocida como Bádminton House. - Su primer reglamento lo redacto coronel Karachi, 1877. - Los primeros partidos eran jugados 3x3, 4x4 ó 5x5. - La IBF fue creada en 1934, responsable de organizar este deporte (torneos, reglamento,...). - Es deporte olímpico desde Barcelona 1992.
  • 4. ASPECTOS REGLAMENTARIOS - Su objetivo es que el volante toque el suelo equipo contrario pasando por encima red. - Se practica en dos modalidades (individual/dobles). - Campo rectangular (6,70m x 6,10m) y una red situada a 1,55m de altura. - Saca el jugador que ha ganado el punto anterior. - Primer saque desde el área derecha dirigido en diagonal hacia la izquierda. A continuación de forma alternativa. - Los números pares desde derecha e impares izquierda.
  • 5. FALTAS DURANTE EL SAQUE  Golpear volante por encima de la cintura o mano de agarre.  Enviar el volante fuera del área de saque correspondiente.  Cuando el receptor del saque no se coloca dentro del área de recepción.
  • 6. FALTAS DURANTE EL JUEGO       Enviar el volante fuera de los límites del campo o por debajo de la red. Empujar el volante en vez de golpearlo. Golpear el volante antes de que cruce la red. Tocar la red con la raqueta o con el cuerpo. Golpear dos veces el volante antes de pasar a campo contrario. Introducir lo pies o la raqueta en el otro campo. - El que no cometa errores será el ganador, por lo que mantendrá el saque o lo ganará.
  • 7. PUNTUACIÓN - El partido es al mejor de 3 sets. - En todas las categorías, para ganar un set hay que llegar a 21 puntos. - Puede darse el empate a 20 puntos, por lo que ganaría el jugador que consiga 2 puntos de ventaja. - Si llegásemos a empatar a 29 puntos, ganará el set el jugador que llegue a 30. - Cambiaremos de campo al finalizar el 1º juego, al finalizar el 2º (caso de empate) y un jugador alcanza el tanteo de 11 en el 3º.
  • 8. MATERIAL 1.- Volante, podemos destacar 2 partes: - La cabeza: semiesférica y construida de corcho. - Las plumas: 6 cm de longitud, son de ganso, y van fijadas a la cabeza del volante. 2.- La raqueta, son ligeras y la zona del cordaje es ovalada.
  • 9. GOLPES BÁSICOS - EL LOB: Golpe defensivo dirigido línea de fondo. El objetivo es hacer retroceder al jugador contrario. Se ejecuta con mov. de raqueta de abajo-arriba. - EL DRIVE: Golpe realizado por el lado cuando el volante llega paralelo al suelo. Se ejecuta con un mov. desde detrás e intentando que pase cerca de la red. - EL CLEAR: Golpe defensivo ejecutado desde el fondo de pista. Se ejecuta igual que el lob, pero el golpeo se realiza por encima de la cabeza.
  • 10. GOLPES BÁSICOS ■ EL DROP Ó DEJADA: Hacer caer el volante cerca de la red aprovechando que el jugador rival esta alejado. Se puede utilizar como golpe de engaño. ■ EL REMATE: Acción de ataque para golpear el volante por encima de la cabeza dirigiéndolo a campo contrario. Puede ser tb. en salto. ■ LOS SAQUES: Se pueden ejecutar de diferentes formas según la finalidad.
  • 11. ASPECTOS TÁCTICOS ▲ Variar tipos de golpeos para dificultar al jugador adversario. ▲ Enviar el volante lo más lejos posible del espacio ocupado por otro jugador. ▲ Debes “ganar la red”, colocarte lo más cerca posible de ella, ya que conseguirás llevar la iniciativa del juego.