SlideShare una empresa de Scribd logo
LOS DEPORTES DE ADVERSARIO.
!
Hay muchas clasificaciones de deportes pero la más aceptada es la siguiente:
๏ DEPORTES INDIVIDUALES: Son deportes donde el deportista actúa solo contra otros
deportistas que también actúan solos. En algunos el medio es estable, no interviene en
el desarrollo del deporte(natación en piscina, atletismo en pista cubierta...) y en otros el
medio es inestable(esquí,atletismo,piragüismo,remo...)
๏DEPORTES COLECTIVOS O DE EQUIPO. Son aquellos donde participan un grupo de
personas contra otro grupo de deportistas, hay colaboración de unos jugadores contra la
oposición de otros. Fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, waterpolo....
๏DEPORTES ADVERSARIO. Se subdividen en:
Deportes de lucha: Judo,karate,lucha grecorromana,boxeo,aikido,taekwondo....
TIPO
DEPORTE DE
LUCHA
TECNICA
ATAQUE
TECNICA DEFENSA DEPORTES
LUCHAS DE
AGARRE
Derribar o
controlar o
inmovilizar al
contrario
Evitar ser derribado o
controlado/inmovilizado
por el contario
• Judo,
• Sumo
• Lucha leonesa
• Lucha canaria
• Baltu asturiano
• Lucha sambo
• Lucha
grecorromana.
LUCHAS DE
GOLPEO
Golpear en
diferentes
partes del
contrario
Evitar ser golpeado por
el contrario
• Boxeo
• karate
• Kickboxing
• MuaiThai(boxeo
tailandés)
• Fullcontact.
LUCHAS CON
ARMAS
Golpear en
diferentes
partes del
contrario con un
arma
Evitar ser tocado por el
arma del contrario
• Esgrima.
• Kung Fu
• Kendo
• Justas medievales.
Deportes de raqueta: tenis, bádminton, squash, frontenis, frontón, pelota mano....
Tienen las siguientes características:
Son situaciones duales. Se juegan 1 contra 1 o a dobles. En algunos hay dobles
mixtos.
No hay relación entre los jugadores, no hay contacto físico.
Se juega normalmente en campos separados por una red, que no se puede tocar.
Se puede dar sólo un toque por jugador.
Se suelen jugar con un objeto o implemento(raqueta,pala,cesta punta ,etc...)
aunque en algunos no se usa nada y se golpea el móvil(pelota,volante...)con la
mano:pelota mano en frontón(deporte popular vasco).
EL BADMINTON.
Es un deporte de raqueta que consiste en impulsar un volante intentando que caiga en el
campo del adversario.
Nació en Badminton House(Inglaterra) cuando fue practicado por militares que venían de
la India, de ahí surgió de que su origen puede estar en la India. Empezaron a jugar a tenis
en un recinto cerrado debido al mal tiempo. Así comenzaron a jugar con corchos de
champán a los que ponían plumas.
REGLAMENTO BÁSICO.
El primer jugador que llegue a 21 puntos será el ganador del set ("parcial" en
español). El jugador que gane 2 de los 3 sets, gana el partido. Si un jugador llega a
los dos sets antes de jugar tres ha ganado.
El partido dura 3 sets.
El jugador que gane el intercambio de golpes sumará un punto (rally) en el marcador,
además sacado.
Si se llega al 20-20 el jugador que consiga dos puntos de ventaja en el marcador gana
el set. En caso de llegar a 29-29, el ganador del set es el primero en llegar a 30.
Cuando el primero de los dos jugadores llegue a 11 puntos, se dispondrá de un
descanso de 1 minuto. También hay un descanso de 2 minutos entre set y set.
La ubicación en el servicio y
la recepción resulta muy
sencilla: cuando el jugador
que saca tiene un número par
de puntos realiza el servicio
desde la derecha, mientras
que si el número de puntos es
impar lo hace desde la
izquierda. El jugador que
recibe debe situarse en su
diagonal, ya que el saque se
debe hacer cruzado.
¿CÓMO SE JUEGA?
-Los jugadores: puede jugarse en la modalidad individual, en la dobles y en la de
dobles mixtos.

-Inicio del juego: al empezar el primer set saca uno de los dos jugadores por sorteo,
en los sets posteriores saca el jugador que ha ganado el último set.
-Desarrollo del juego: el objetivo es conseguir golpear el volante y hacerlo pasar por
encima de la red hacia el campo contrario y que el adversario sea incapaz de
devolverlo hacia el nuestro.
ATACAR EN BADMINTON significa que el volante es mandado al campo con
trayectoria descendente.
DEFENDER EN BADMINTON significa que el volante es mandado al campo con
trayectoria ascendente.
ACCIONES QUE PUEDES HACER .
-Golpear el volante con la raqueta.
-Continuar el juego si el volante toca la red, tanto en el saque como en el desarrollo
del punto.
ACCIONES QUE NO PUEDES HACER.
-Golpear el volante con cualquier parte del cuerpo.
-Golpear 2 veces consecutivas el volante en mismo campo.
-Tocar la red con el cuerpo o con la raqueta.
-Pasar al campo contrario por encima o por debajo de la red.
-Golpear con el volante el techo, el suelo, o lanzarlo fuera del campo.
-Situarte, en el momento del saque, fuera del área que te corresponde, ya sea
haciendo de servidor como de receptor.
Todas estas acciones se sancionarán con falta, anotando un punto al otro jugador.
EL SAQUE O EL SERVICIO
En el bádminton es una acción defensiva, pero tiene una importancia fundamental, ya
que, como ya hemos dicho antes, para sumar tantos es necesario haber sacado uno
mismo. Se saca en diagonal hacia la zona de saque contraria. Siempre se deben
alternar los saques (no se puede sacar dos veces seguidas desde el mismo sitio) y el
volante debe caer en la zona señalada. Sacaremos desde el lado derecho si nuestra
puntuación es par y lo haremos desde el izquierdo si es impar. En el juego por
parejas, cuando un jugador pierde el servicio, pasa a sacar su compañero. Cuando
este lo pierde también, es cuando pasan a sacar los adversarios. Excepcionalmente,
esta norma no es aplicable al primer servicio.
PARA QUE UN SAQUE SEA CORRECTO
-Colócate con los pies uno delante del otro.

-El brazo realiza un movimiento atrás-adelante.
-En el momento del golpeo la cabeza de la
raqueta debe estar por debajo de la mano y por
debajo de la línea de la cadera.
-No se pueden mover los pies en el momento de
sacar. -El volante debe adquirir una trayectoria
ascendente.
LOS GOLPES BÁSICOS
De entrada, podemos diferenciar los golpes de drive /derecha (con la palma de la
mano orientada hacia la dirección que enviamos el volante) o de revés (con el
dorso hacia la dirección del volante).
En función de la trayectoria y la parábola que adquiera el volante después del golpeo,
los principales golpes son:
-CLEAR: Es un golpe que manda el volante alto y al fondo de la pista, busca alejar al
contrario de la red. Puede ser defensivo si la parábola es muy alta y ofensivo o ataque
si la parábola es menor.
-GLOBO / LOB: Es un golpe defensivo que va
muy alto y al fondo de la pista.se suele hacer
tras una dejada,remate o un saque corto.
-DRIVE: Golpe de trayectoria horizontal y larga, el impacto es a media altura(entre
hombro y cadera). Parábola tensa.
-DEJADA: Golpe de trayectoria corta y parábola mínima
que busca que el volante caiga justo al sobrepasar la
red. Se usa si el contrario está lejos de la red, al fondo
de la pista.
-SMASH: Golpe potente de trayectoria descendente y rápida para ganar el punto.
En función de la intención del golpeo, podemos distinguir entre:
-Golpeo ofensivos: tienen como objetivo forzar el error del contrario. Se realizan
habitualmente por encima de la cabeza. Son golpeos ofensivos el clear, la dejada y el
smash.
- Golpeos defensivos: Su objetivo es protegerse del ataque del contrario. Se
realizan habitualmente por debajo de la cabeza. Son golpeos defensivos el drive y el
lob.
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO
Deportes adversario. Badminton. 2º ESO

Más contenido relacionado

Similar a Deportes adversario. Badminton. 2º ESO

Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádmintonfernandosg
 
Apuntes de bádminton
Apuntes de bádmintonApuntes de bádminton
Apuntes de bádminton
Andrés Mateo Martínez
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)edusport29
 
Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
Oscar Gómez
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Apunts volei
Apunts voleiApunts volei
Apunts volei
smack99roman
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonAndres Toro
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
Juan Rodríguez Da Sílva
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
DAVELIA
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
Ana B Martin
 

Similar a Deportes adversario. Badminton. 2º ESO (20)

Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Presentación bádminton
Presentación bádmintonPresentación bádminton
Presentación bádminton
 
Apuntes de bádminton
Apuntes de bádmintonApuntes de bádminton
Apuntes de bádminton
 
Bádminton (2)
Bádminton (2)Bádminton (2)
Bádminton (2)
 
Badminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicosBadminton, conceptos básicos
Badminton, conceptos básicos
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
 
Voley
Voley Voley
Voley
 
El Tenis
El TenisEl Tenis
El Tenis
 
Voleibol
VoleibolVoleibol
Voleibol
 
Apunts volei
Apunts voleiApunts volei
Apunts volei
 
Tenis
TenisTenis
Tenis
 
Badminton
BadmintonBadminton
Badminton
 
Presentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádmintonPresentación grupo: bádminton
Presentación grupo: bádminton
 
El tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus basesEl tenis de campo y sus bases
El tenis de campo y sus bases
 
Elvoleibol
ElvoleibolElvoleibol
Elvoleibol
 
El Voleibol
El VoleibolEl Voleibol
El Voleibol
 
Badminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESOBadminton 2nd ESO
Badminton 2nd ESO
 
Reglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibolReglas básicas de voleibol
Reglas básicas de voleibol
 
Bádminton
BádmintonBádminton
Bádminton
 

Más de yogui1970

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
yogui1970
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
yogui1970
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
yogui1970
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
yogui1970
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
yogui1970
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
yogui1970
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
yogui1970
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
yogui1970
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
yogui1970
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
yogui1970
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
yogui1970
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
yogui1970
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
yogui1970
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
yogui1970
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
yogui1970
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
yogui1970
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
yogui1970
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
yogui1970
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesyogui1970
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodyogui1970
 

Más de yogui1970 (20)

Normas trabajos E.F. escritos
Normas trabajos  E.F. escritosNormas trabajos  E.F. escritos
Normas trabajos E.F. escritos
 
Peligro estar sentado
Peligro estar sentadoPeligro estar sentado
Peligro estar sentado
 
Posicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planosPosicion anatómica ejes planos
Posicion anatómica ejes planos
 
Conducta PAS 112
Conducta PAS 112Conducta PAS 112
Conducta PAS 112
 
Vigorexia
VigorexiaVigorexia
Vigorexia
 
Balonmano 3º eso
Balonmano 3º esoBalonmano 3º eso
Balonmano 3º eso
 
Voley 1º ciclo
Voley 1º cicloVoley 1º ciclo
Voley 1º ciclo
 
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESOHábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
Hábitos saludables y nocivos.drogas.4º ESO
 
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESOEFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
EFECTOS EJERCICIO SOBRE SISTEMAS CORPORALES 3º ESO
 
Vias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESOVias energéticas 3º ESO
Vias energéticas 3º ESO
 
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºesoACTIVIDADES GIMNASTICAS  3ºeso
ACTIVIDADES GIMNASTICAS 3ºeso
 
Actividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESOActividades Gimnasticas 3ºESO
Actividades Gimnasticas 3ºESO
 
Apuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º esoApuntes rugby 1º eso
Apuntes rugby 1º eso
 
Apuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º esoApuntes rugby 3º eso
Apuntes rugby 3º eso
 
Qué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICEQué hacer ante una lesiónRICE
Qué hacer ante una lesiónRICE
 
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
La voz de galicia. el diario más leído de galicia gracias a la participacio...
 
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiquetaIker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
Iker jiménez salva a una niña que se tragó una etiqueta
 
Rcp básica Atragantamientos
Rcp básica AtragantamientosRcp básica Atragantamientos
Rcp básica Atragantamientos
 
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españolesLa falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
La falta de calcio y de ejercicio mina los huesos de los niños españoles
 
Cuidado con el fast food
Cuidado con el fast foodCuidado con el fast food
Cuidado con el fast food
 

Último

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
7fhzymjsjr
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 

Último (7)

Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
ABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilosABC técnica de la natacion y sus estilos
ABC técnica de la natacion y sus estilos
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 

Deportes adversario. Badminton. 2º ESO

  • 1. LOS DEPORTES DE ADVERSARIO. ! Hay muchas clasificaciones de deportes pero la más aceptada es la siguiente: ๏ DEPORTES INDIVIDUALES: Son deportes donde el deportista actúa solo contra otros deportistas que también actúan solos. En algunos el medio es estable, no interviene en el desarrollo del deporte(natación en piscina, atletismo en pista cubierta...) y en otros el medio es inestable(esquí,atletismo,piragüismo,remo...) ๏DEPORTES COLECTIVOS O DE EQUIPO. Son aquellos donde participan un grupo de personas contra otro grupo de deportistas, hay colaboración de unos jugadores contra la oposición de otros. Fútbol, baloncesto, balonmano, rugby, waterpolo.... ๏DEPORTES ADVERSARIO. Se subdividen en: Deportes de lucha: Judo,karate,lucha grecorromana,boxeo,aikido,taekwondo.... TIPO DEPORTE DE LUCHA TECNICA ATAQUE TECNICA DEFENSA DEPORTES LUCHAS DE AGARRE Derribar o controlar o inmovilizar al contrario Evitar ser derribado o controlado/inmovilizado por el contario • Judo, • Sumo • Lucha leonesa • Lucha canaria • Baltu asturiano • Lucha sambo • Lucha grecorromana. LUCHAS DE GOLPEO Golpear en diferentes partes del contrario Evitar ser golpeado por el contrario • Boxeo • karate • Kickboxing • MuaiThai(boxeo tailandés) • Fullcontact. LUCHAS CON ARMAS Golpear en diferentes partes del contrario con un arma Evitar ser tocado por el arma del contrario • Esgrima. • Kung Fu • Kendo • Justas medievales.
  • 2. Deportes de raqueta: tenis, bádminton, squash, frontenis, frontón, pelota mano.... Tienen las siguientes características: Son situaciones duales. Se juegan 1 contra 1 o a dobles. En algunos hay dobles mixtos. No hay relación entre los jugadores, no hay contacto físico. Se juega normalmente en campos separados por una red, que no se puede tocar. Se puede dar sólo un toque por jugador. Se suelen jugar con un objeto o implemento(raqueta,pala,cesta punta ,etc...) aunque en algunos no se usa nada y se golpea el móvil(pelota,volante...)con la mano:pelota mano en frontón(deporte popular vasco). EL BADMINTON. Es un deporte de raqueta que consiste en impulsar un volante intentando que caiga en el campo del adversario. Nació en Badminton House(Inglaterra) cuando fue practicado por militares que venían de la India, de ahí surgió de que su origen puede estar en la India. Empezaron a jugar a tenis en un recinto cerrado debido al mal tiempo. Así comenzaron a jugar con corchos de champán a los que ponían plumas. REGLAMENTO BÁSICO. El primer jugador que llegue a 21 puntos será el ganador del set ("parcial" en español). El jugador que gane 2 de los 3 sets, gana el partido. Si un jugador llega a los dos sets antes de jugar tres ha ganado. El partido dura 3 sets. El jugador que gane el intercambio de golpes sumará un punto (rally) en el marcador, además sacado. Si se llega al 20-20 el jugador que consiga dos puntos de ventaja en el marcador gana el set. En caso de llegar a 29-29, el ganador del set es el primero en llegar a 30. Cuando el primero de los dos jugadores llegue a 11 puntos, se dispondrá de un descanso de 1 minuto. También hay un descanso de 2 minutos entre set y set. La ubicación en el servicio y la recepción resulta muy sencilla: cuando el jugador que saca tiene un número par de puntos realiza el servicio desde la derecha, mientras que si el número de puntos es impar lo hace desde la izquierda. El jugador que recibe debe situarse en su diagonal, ya que el saque se debe hacer cruzado.
  • 3. ¿CÓMO SE JUEGA? -Los jugadores: puede jugarse en la modalidad individual, en la dobles y en la de dobles mixtos.
 -Inicio del juego: al empezar el primer set saca uno de los dos jugadores por sorteo, en los sets posteriores saca el jugador que ha ganado el último set. -Desarrollo del juego: el objetivo es conseguir golpear el volante y hacerlo pasar por encima de la red hacia el campo contrario y que el adversario sea incapaz de devolverlo hacia el nuestro. ATACAR EN BADMINTON significa que el volante es mandado al campo con trayectoria descendente. DEFENDER EN BADMINTON significa que el volante es mandado al campo con trayectoria ascendente. ACCIONES QUE PUEDES HACER . -Golpear el volante con la raqueta. -Continuar el juego si el volante toca la red, tanto en el saque como en el desarrollo del punto. ACCIONES QUE NO PUEDES HACER. -Golpear el volante con cualquier parte del cuerpo. -Golpear 2 veces consecutivas el volante en mismo campo. -Tocar la red con el cuerpo o con la raqueta. -Pasar al campo contrario por encima o por debajo de la red. -Golpear con el volante el techo, el suelo, o lanzarlo fuera del campo. -Situarte, en el momento del saque, fuera del área que te corresponde, ya sea haciendo de servidor como de receptor. Todas estas acciones se sancionarán con falta, anotando un punto al otro jugador. EL SAQUE O EL SERVICIO En el bádminton es una acción defensiva, pero tiene una importancia fundamental, ya que, como ya hemos dicho antes, para sumar tantos es necesario haber sacado uno mismo. Se saca en diagonal hacia la zona de saque contraria. Siempre se deben alternar los saques (no se puede sacar dos veces seguidas desde el mismo sitio) y el volante debe caer en la zona señalada. Sacaremos desde el lado derecho si nuestra puntuación es par y lo haremos desde el izquierdo si es impar. En el juego por parejas, cuando un jugador pierde el servicio, pasa a sacar su compañero. Cuando este lo pierde también, es cuando pasan a sacar los adversarios. Excepcionalmente, esta norma no es aplicable al primer servicio.
  • 4. PARA QUE UN SAQUE SEA CORRECTO -Colócate con los pies uno delante del otro.
 -El brazo realiza un movimiento atrás-adelante. -En el momento del golpeo la cabeza de la raqueta debe estar por debajo de la mano y por debajo de la línea de la cadera. -No se pueden mover los pies en el momento de sacar. -El volante debe adquirir una trayectoria ascendente. LOS GOLPES BÁSICOS De entrada, podemos diferenciar los golpes de drive /derecha (con la palma de la mano orientada hacia la dirección que enviamos el volante) o de revés (con el dorso hacia la dirección del volante). En función de la trayectoria y la parábola que adquiera el volante después del golpeo, los principales golpes son: -CLEAR: Es un golpe que manda el volante alto y al fondo de la pista, busca alejar al contrario de la red. Puede ser defensivo si la parábola es muy alta y ofensivo o ataque si la parábola es menor. -GLOBO / LOB: Es un golpe defensivo que va muy alto y al fondo de la pista.se suele hacer tras una dejada,remate o un saque corto. -DRIVE: Golpe de trayectoria horizontal y larga, el impacto es a media altura(entre hombro y cadera). Parábola tensa.
  • 5. -DEJADA: Golpe de trayectoria corta y parábola mínima que busca que el volante caiga justo al sobrepasar la red. Se usa si el contrario está lejos de la red, al fondo de la pista. -SMASH: Golpe potente de trayectoria descendente y rápida para ganar el punto. En función de la intención del golpeo, podemos distinguir entre: -Golpeo ofensivos: tienen como objetivo forzar el error del contrario. Se realizan habitualmente por encima de la cabeza. Son golpeos ofensivos el clear, la dejada y el smash.
  • 6. - Golpeos defensivos: Su objetivo es protegerse del ataque del contrario. Se realizan habitualmente por debajo de la cabeza. Son golpeos defensivos el drive y el lob.