SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 8. PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS 
SUELOS. 
AGUA EN EL TERRENO: 
 Agua de sedimentación. 
 Agua de infiltración. 
Nivel freático: 
 Lugar geométrico de puntos con presión de agua atmosférica. 
AGUA CAPILAR ( Presión negativa ) 
NIVEL FREÁTICO 
AGUA FREÁTICA ( Presión positiva ) 
LEY DE DARCY ( Conceptos previos ).- 
 Altura piezométrica, potencial o carga hidrostática 
h  z  
u 
 t 
h = carga hidrostática. 
z = altura de elevación 
u = presión 
t = presión del líquido 
u 
t 
 
 altura de presión 
 Gradiente hidráulico 
h 
s s 
i 
s   lim 
 
 
 
 
h 
 s  
0 
 Velocidad de flujo 
Vector cuya componente en una dirección es el caudal que atraviesa la 
cantidad de superficie perpendicular a la dirección.
v = 
q 
s 
v = magnitud del vector 
q = caudal que atraviesa el tubo 
s = área de la sección transversal de dicho 
tubo 
Henry Darcy demostró experimentalmente, en el año 1856, para el flujo 
unidireccional del agua la siguiente ley: 
v = ki 
siendo k una constante de proporcionalidad que recibe el nombre de 
“coeficiente de permeabilidad”, y que tiene dimensiones de una velocidad. 
La ecuación anterior, extendida a tres dimensiones, toma la forma 
vectorial: 
  
v  kh 
En general, en un líquido newtoniano la ecuación queda: 
 k 
 
v = - 
t 
h 
 
 
 
 
 = coeficiente de viscosidad del fluido 
t = peso específico 
k´= constante de proporcionalidad que se llama 
permeabilidad física, la unidad de carga de k´ en el 
sistema c.g.s. es el cm2. 
Condiciones hidrodinámicas necesarias para que se cumpla la ecuación: 
1. Medio poroso continuo. 
2. Aplicación análisis diferencial. 
3. Las fuerzas de inercia son despreciables respecto a las fuerzas de 
viscosidad, como consecuencia el flujo es laminar. 
4. Los poros están saturados. 
5. Existe proporcionalidad entre el esfuerzo de corte aplicado al 
fluido y la velocidad de deformación al corte. 
6. El sólido poroso es rígido e isótropo.
Suelos anisótropos: 
Los suelos anisótropos que se representan en la naturaleza suelen tener 
tres planos ortogonales de simetría que se cortan según tres ejes principales x, 
y, z. Las ecuaciones equivalentes a las anteriores serán: 
v 
x 
 k 
h 
 
 
x x 
 k 
v 
y y 
h 
y 
 
 
siendo kx, ky y kz los coeficientes de 
permeabilidad en las direcciones x, y, z, 
respectivamente. 
v 
z 
 k 
h 
 
 
z z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
Tonatiuh Martinez
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
Luis Morales
 
Flujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelosFlujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelos
saulchoquemaquera
 
Ley de darcy
Ley de darcyLey de darcy
Ley de darcy
DarwinAndersonDiazCc
 
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidosLaboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
cristhian Paul
 
Flujos en medios_porosos_tef2014
Flujos en medios_porosos_tef2014Flujos en medios_porosos_tef2014
Flujos en medios_porosos_tef2014
RenzoCruz97
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
kelly loayza
 
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos  propiedades hidraulicas del sueloMecanica de suelos  propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
meliza yura
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidos
Kei Annsherly
 
Cómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulicaCómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulica
claudia gonzales
 
Neutoniano
NeutonianoNeutoniano
Neutoniano
Javier Yépez
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
Tareas 911
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Miguel Fernando
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
jose vera cruz
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
Guillermo Garibay
 
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos cta diapositivas
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos  cta diapositivasHidrodinámica: Movimiento de los liquidos  cta diapositivas
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos cta diapositivas
Nataly Alvarado
 
Fluidos ideales, mecanica de fluidos
Fluidos ideales, mecanica de fluidosFluidos ideales, mecanica de fluidos
Fluidos ideales, mecanica de fluidos
Angie D
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
Venus Guerra
 
Ley de-darcy
Ley de-darcyLey de-darcy
Ley de-darcy
Esmeralda Mora
 
Física II bloque I-2
Física II bloque I-2Física II bloque I-2
Física II bloque I-2
Flor Idalia Espinoza Ortega
 

La actualidad más candente (20)

Fisica- Hidrodinamica
Fisica- HidrodinamicaFisica- Hidrodinamica
Fisica- Hidrodinamica
 
Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy Resumen de la Ley de Darcy
Resumen de la Ley de Darcy
 
Flujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelosFlujo de aguas_en_suelos
Flujo de aguas_en_suelos
 
Ley de darcy
Ley de darcyLey de darcy
Ley de darcy
 
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidosLaboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
Laboratorio 4 reynolds mecanica de fluidos
 
Flujos en medios_porosos_tef2014
Flujos en medios_porosos_tef2014Flujos en medios_porosos_tef2014
Flujos en medios_porosos_tef2014
 
Flujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelosFlujo unidimensional mecanica de suelos
Flujo unidimensional mecanica de suelos
 
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos  propiedades hidraulicas del sueloMecanica de suelos  propiedades hidraulicas del suelo
Mecanica de suelos propiedades hidraulicas del suelo
 
Empuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidosEmpuje dinámico de los fluidos
Empuje dinámico de los fluidos
 
Cómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulicaCómo calcular la conductividad hidráulica
Cómo calcular la conductividad hidráulica
 
Neutoniano
NeutonianoNeutoniano
Neutoniano
 
S1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposoS1C2: Fluidos en reposo
S1C2: Fluidos en reposo
 
Introduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calorIntroduccion capa limite en conveccion de calor
Introduccion capa limite en conveccion de calor
 
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidadTrabajo de drenaje coef de permeabilidad
Trabajo de drenaje coef de permeabilidad
 
Medición de flujo
Medición de flujoMedición de flujo
Medición de flujo
 
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos cta diapositivas
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos  cta diapositivasHidrodinámica: Movimiento de los liquidos  cta diapositivas
Hidrodinámica: Movimiento de los liquidos cta diapositivas
 
Fluidos ideales, mecanica de fluidos
Fluidos ideales, mecanica de fluidosFluidos ideales, mecanica de fluidos
Fluidos ideales, mecanica de fluidos
 
Leyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un SistemaLeyes Basicas para un Sistema
Leyes Basicas para un Sistema
 
Ley de-darcy
Ley de-darcyLey de-darcy
Ley de-darcy
 
Física II bloque I-2
Física II bloque I-2Física II bloque I-2
Física II bloque I-2
 

Destacado

Filtrometro
FiltrometroFiltrometro
Filtrometro
silvana_17_91
 
Infiltración estándar. Mecánica de suelos
Infiltración estándar. Mecánica de suelosInfiltración estándar. Mecánica de suelos
Infiltración estándar. Mecánica de suelos
Obeed Fletes
 
Conceptos b sicos_de_suelos_2009
Conceptos b sicos_de_suelos_2009Conceptos b sicos_de_suelos_2009
Conceptos b sicos_de_suelos_2009
PUCE SEDE IBARRA
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Permeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelosPermeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelos
AdrianaOrdez
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
alexa1818
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
Jose Eduardo Anchayhua Veramendi
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
UMET
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
Eve Ojeda Madrid
 
Solucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico ivSolucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico iv
Jesus Martinez Casella
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Maria Jimenez
 
Clase 6-Introducción al riego gravitacional
Clase 6-Introducción al riego gravitacionalClase 6-Introducción al riego gravitacional
Clase 6-Introducción al riego gravitacional
Maria Jimenez
 

Destacado (13)

Filtrometro
FiltrometroFiltrometro
Filtrometro
 
Infiltración estándar. Mecánica de suelos
Infiltración estándar. Mecánica de suelosInfiltración estándar. Mecánica de suelos
Infiltración estándar. Mecánica de suelos
 
Conceptos b sicos_de_suelos_2009
Conceptos b sicos_de_suelos_2009Conceptos b sicos_de_suelos_2009
Conceptos b sicos_de_suelos_2009
 
2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización2014 iii 09 factorización
2014 iii 09 factorización
 
Permeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelosPermeabilidad de los suelos
Permeabilidad de los suelos
 
Infiltracion
InfiltracionInfiltracion
Infiltracion
 
2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización2014 iii 08 factorización
2014 iii 08 factorización
 
Principios del riego
Principios del riegoPrincipios del riego
Principios del riego
 
Los 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de FactoreoLos 10 Casos de Factoreo
Los 10 Casos de Factoreo
 
Problemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacionProblemas resueltos-factorizacion
Problemas resueltos-factorizacion
 
Solucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico ivSolucionario analisis matematico iv
Solucionario analisis matematico iv
 
Clase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el sueloClase 4 contenido de agua en el suelo
Clase 4 contenido de agua en el suelo
 
Clase 6-Introducción al riego gravitacional
Clase 6-Introducción al riego gravitacionalClase 6-Introducción al riego gravitacional
Clase 6-Introducción al riego gravitacional
 

Similar a Tema 8

Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
Helio Weiss
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
Edson Portal
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
sebasrey
 
Tecnology
TecnologyTecnology
15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional
kalinna
 
Ley darcy
Ley darcyLey darcy
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
Ada Oviedo
 
Deducción de h a partir de numeros adimensionales
Deducción de h a partir de numeros adimensionalesDeducción de h a partir de numeros adimensionales
Deducción de h a partir de numeros adimensionales
Karen M. Guillén
 
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdfscribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
KevinHuarancca
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
juanlucar
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Alexandra Primera
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Alexandra Primera
 
Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)
Jhoseph Mendoza Comun
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
LuisAlbertoCrisantoL
 
3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt
PozosEIngenieraVital
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
Alemake
 
Trabajó práctico
Trabajó práctico Trabajó práctico
Trabajó práctico
YulianaCarvajal5
 
Informe2
Informe2 Informe2
Presas homogeneas filtracion y drenaje
Presas homogeneas filtracion y drenajePresas homogeneas filtracion y drenaje
Presas homogeneas filtracion y drenaje
Lucas Bessone
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
veroes
 

Similar a Tema 8 (20)

Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
 
Agua en los_suelos
Agua en los_suelosAgua en los_suelos
Agua en los_suelos
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
 
Tecnology
TecnologyTecnology
Tecnology
 
15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional15 flujo bidimensional
15 flujo bidimensional
 
Ley darcy
Ley darcyLey darcy
Ley darcy
 
Suelos 1r
Suelos 1rSuelos 1r
Suelos 1r
 
Deducción de h a partir de numeros adimensionales
Deducción de h a partir de numeros adimensionalesDeducción de h a partir de numeros adimensionales
Deducción de h a partir de numeros adimensionales
 
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdfscribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
scribd.vdownloaders.com_redes-de-flujo.pdf
 
Hidráulica
HidráulicaHidráulica
Hidráulica
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)Propiedades hidraulicas (3)
Propiedades hidraulicas (3)
 
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdfCapitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
Capitulo 4 - Mecanica de Fluidos Parte 3.pdf
 
3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt3aAS-fsubt.ppt
3aAS-fsubt.ppt
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Trabajó práctico
Trabajó práctico Trabajó práctico
Trabajó práctico
 
Informe2
Informe2 Informe2
Informe2
 
Presas homogeneas filtracion y drenaje
Presas homogeneas filtracion y drenajePresas homogeneas filtracion y drenaje
Presas homogeneas filtracion y drenaje
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 

Último

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 

Último (20)

PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 

Tema 8

  • 1. TEMA 8. PROPIEDADES HIDRÁULICAS DE LOS SUELOS. AGUA EN EL TERRENO:  Agua de sedimentación.  Agua de infiltración. Nivel freático:  Lugar geométrico de puntos con presión de agua atmosférica. AGUA CAPILAR ( Presión negativa ) NIVEL FREÁTICO AGUA FREÁTICA ( Presión positiva ) LEY DE DARCY ( Conceptos previos ).-  Altura piezométrica, potencial o carga hidrostática h  z  u  t h = carga hidrostática. z = altura de elevación u = presión t = presión del líquido u t   altura de presión  Gradiente hidráulico h s s i s   lim     h  s  0  Velocidad de flujo Vector cuya componente en una dirección es el caudal que atraviesa la cantidad de superficie perpendicular a la dirección.
  • 2. v = q s v = magnitud del vector q = caudal que atraviesa el tubo s = área de la sección transversal de dicho tubo Henry Darcy demostró experimentalmente, en el año 1856, para el flujo unidireccional del agua la siguiente ley: v = ki siendo k una constante de proporcionalidad que recibe el nombre de “coeficiente de permeabilidad”, y que tiene dimensiones de una velocidad. La ecuación anterior, extendida a tres dimensiones, toma la forma vectorial:   v  kh En general, en un líquido newtoniano la ecuación queda:  k  v = - t h      = coeficiente de viscosidad del fluido t = peso específico k´= constante de proporcionalidad que se llama permeabilidad física, la unidad de carga de k´ en el sistema c.g.s. es el cm2. Condiciones hidrodinámicas necesarias para que se cumpla la ecuación: 1. Medio poroso continuo. 2. Aplicación análisis diferencial. 3. Las fuerzas de inercia son despreciables respecto a las fuerzas de viscosidad, como consecuencia el flujo es laminar. 4. Los poros están saturados. 5. Existe proporcionalidad entre el esfuerzo de corte aplicado al fluido y la velocidad de deformación al corte. 6. El sólido poroso es rígido e isótropo.
  • 3. Suelos anisótropos: Los suelos anisótropos que se representan en la naturaleza suelen tener tres planos ortogonales de simetría que se cortan según tres ejes principales x, y, z. Las ecuaciones equivalentes a las anteriores serán: v x  k h   x x  k v y y h y   siendo kx, ky y kz los coeficientes de permeabilidad en las direcciones x, y, z, respectivamente. v z  k h   z z