SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR
I.U.P. SANTIAGO MARIÑO
ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL
FLUIDOS II
FLUJO A SUPERFICIE EN
CANALES ABIERTOS
REALIZADO POR:
LEONARDO JOSÉ QUINTERO MONTILLA
C.I: 19176349
FLUJO ENCANALES ABIERTOS
El flujo en canales tiene lugar cuando los
líquidos fluyen por la acción de la gravedad y
sólo están parcialmente envueltos por un
contorno sólido. En el flujo de canales abiertos,
el líquido que fluye tiene superficie libre y sobre
el no actúa otra presión que la debida a su
propio peso y a la presión atmosférica.
FLUJO EN CANALES ABIERTOS
 El flujo en canales abiertos tiene lugar en la naturaleza
como en ríos arroyos, etc., si bien en general con
secciones rectas de cauce irregulares.
 De forma artificial creadas por el hombre, tiene lugar
en los canales acequias y canales de desagüe, en la
mayoría de los casos.
CARACTERÍSTICAS
 El conocimiento empírico del funcionamiento de los canales se
remonta a varios milenios. En la antigua Mesopotamia se usaban
canales de riego, en la Roma Imperial se abastecían de agua a
través de canales construidos sobre inmensos acueductos, y los
habitantes del antiguo Perú construyeron en algunos lugares de
los Andes canales que aún funcionan , Claro es el Ejemplo de los
canales de Cumbe Mayo , el centro hidráulico más importante de
los Andes El conocimiento y estudio sistemático de los canales se
remonta al siglo XVIII, con Chézy, Bazin y otros.
 Heródoto cuenta que los cnidios pueblos de la Caria en Asia
menor emprendieron cortar el istmo que une la isla de Cnido al
continente: pero abandonaron este trabajo por mandato de un
oráculo.
ORÍGENES
 En este caso podemos decir que la hidráulica es la
parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el
movimiento de los fluidos, por eso se le denomina
mecánica de los fluidos. La hidráulica es la ciencia que
estudia el equilibrio y el movimiento de los líquidos y
sus aplicaciones prácticas. Por esta razón es muy
importante considerar que todo lo relacionado con el
flujo de los canales tiene que ver con este tema.
IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO
 En hidráulica se sabe que la energía total del agua en
metros-kilogramos por kilogramos de cualquier línea
de corriente que pasa a través de una sección de
canal puede expresarse como la altura total en pies
de agua, que es igual a la suma de la elevación por
encima del nivel de referencia, la altura de presión y la
altura de velocidad.
ENERGIA EN CANALES ABIERTOS
 La energía específica en la sección de un canal se define
como la energía por peso de agua en cualquier sección de
un canal medida con respecto al fondo del mismo.
 La energía específica de una sección de un canal puede ser
expresada como:
Donde:
• d= profundidad a partir de la superficie libre del líquido o
espejo (SSL) hasta la plantilla o fondo del canal.
• O= ángulo medido a partir de la pendiente del canal
respecto a la horizontal.
LA ENERGÍA ESPECÍFICA
 La energía específica de una sección de un canal con
pendiente pequeña (θ≈0) puede ser expresada como:
 Por tanto, la energía total de una sección de un canal
(con z≠0), puede expresarse com
donde:
H = Energía total por unidad de peso.
E = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal.
V = velocidad del fluido en la sección considerada.
y = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua.
g = aceleración gravitatoria.
z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.
alpha = coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las
líneas de flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis.
 La línea que representa la elevación de la carga total
del flujo se llama "línea de energía" . La pendiente de
esta línea se define como el "gradiente de energía".
 De acuerdo al principio de la conservación de la
energía, la energía total de una sección (A) deberá ser
igual a la energía total en una sección (B), aguas
abajo, más las perdidas de energía entre las dos
secciones (hf), para canales con una pendiente
pequeña.
Esta ecuación se llama ecuación de la energía
 Cuando:
 Y
Es la ecuación de Bernoulli
 Flujo uniforme. El flujo uniforme, es aquel que
tomando como criterio el espacio, las características
hidráulicas no cambian entre dos secciones separadas
una distancia “X”, es decir: (dv/dx) = 0
 Flujo no uniforme. Es aquel en el cual las
características hidráulicas cambian entre dos
secciones, es decir: (dv/dx) ≠ 0
CLASIFICACIÓN DEL FLUJO
 Flujo permanente. Es aquel en el que tomando como
criterio el tiempo, las características hidráulicas
permanecen constantes, es decir: (dv/dt) =0
 Flujo no permanente. Flujo en el cual las
características hidráulicas cambian en el
tiempo(figura 6), es decir: (dv/dt) ≠ 0
 Flujo rápidamente variado. Flujo en el cual las
características hidráulicas cambian rápidamente, en
un espacio relativamente corto
 Flujo gradualmente variado. Flujo en el cual las
características hidráulicas cambian de manera gradual
con la longitud.
 Cuando se examina la aplicación de la segunda ley de
Newton en los problemas básicos de flujo
permanente en canales abiertos, es conveniente
comenzar con el caso de un problema general, como
se muestra esquemáticamente el la figura 2.1. Dentro
del volumen de control definido en esta figura, hay
una perdida desconocida de energía o una fuerza
actuante sobre el flujo entre las secciones 1 y 2; el
resultado es un cambio en la cantidad de movimiento
lineal del flujo. En muchos casos, este cambio en la
cantidad de movimiento se asocia con un cambio en
el tirante de flujo.
CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE
DA DENTRO DE UN CANAL
 La fórmula de Manning es una evolución de la fórmula
de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en
canales abiertos y tuberías, propuesta por el
ingeniero irlandés Robert Manning, en 1889:
Siendo S la pendiente en tanto por 1 del canal.
Para algunos, es una expresión del denominado
coeficiente de Chézy C utilizado en la fórmula de Chézy
NIVELES DE FLUJO QUE PUEDEN
DARSE DENTRO DE UN CANAL
 La expresión más simple de la fórmula de Manning se
refiere al coeficiente de Chézy
 De donde, por sustitución en la fórmula de Chézy,
Ó
se deduce su forma más habitual:
Siendo:
  C = coeficiente de rugosidad que se aplica en la
fórmula de Chézy: V(h) = C {sqrt {R(h) * S}}
  R(h) = radio hidráulico, en m, función del tirante
hidráulico h
  n es un parámetro que depende de la rugosidad de
la pared
  V(h) = velocidad media del agua en m/s, que es
función del tirante hidráulico h
  S = la pendiente de la línea de agua en m/m
  A = área de la sección del flujo de agua
  Q(h) = Caudal del agua en m3/s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aplicaciones de flujo permanente hidraulica ii (3)
Aplicaciones de flujo permanente  hidraulica ii (3)Aplicaciones de flujo permanente  hidraulica ii (3)
Aplicaciones de flujo permanente hidraulica ii (3)GuillermoAristeresVa
 
Fluidos en Canales Abiertos
Fluidos en Canales AbiertosFluidos en Canales Abiertos
Fluidos en Canales AbiertosRosemary Flores
 
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]Ecuacion de la continuidad [autoguardado]
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]AlexanderAcosta52
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberíasWiwi Hdez
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasCarlos Campos
 
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te ChowResumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te ChowLuis Morales
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertorenton_1
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.guestf15e13
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios yuricomartinez
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scribpedro valle
 
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplosApuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplosNicolasBogado4
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAJoSé G. Mtz Cruz
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Martín Vinces Alava
 

La actualidad más candente (20)

Aplicaciones de flujo permanente hidraulica ii (3)
Aplicaciones de flujo permanente  hidraulica ii (3)Aplicaciones de flujo permanente  hidraulica ii (3)
Aplicaciones de flujo permanente hidraulica ii (3)
 
Factor de friccion en tuberias
Factor de friccion en tuberiasFactor de friccion en tuberias
Factor de friccion en tuberias
 
Fluidos en Canales Abiertos
Fluidos en Canales AbiertosFluidos en Canales Abiertos
Fluidos en Canales Abiertos
 
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]Ecuacion de la continuidad [autoguardado]
Ecuacion de la continuidad [autoguardado]
 
Sistema de tuberías
Sistema de tuberíasSistema de tuberías
Sistema de tuberías
 
Fluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberíasFluido a presión en tuberías
Fluido a presión en tuberías
 
Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.Informe de fluidos 6.
Informe de fluidos 6.
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te ChowResumen de del Libro de Ven Te Chow
Resumen de del Libro de Ven Te Chow
 
flujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abiertoflujo-en-canal-abierto
flujo-en-canal-abierto
 
Orificios
OrificiosOrificios
Orificios
 
La hidrodinamica
La hidrodinamicaLa hidrodinamica
La hidrodinamica
 
Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.Mecánica de Fluidos 05.
Mecánica de Fluidos 05.
 
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
 
Informe vertederos scrib
Informe vertederos  scribInforme vertederos  scrib
Informe vertederos scrib
 
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplosApuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
Apuntes sobre flujo en tuberías con ejemplos
 
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANAFUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
FUERZA EJERCIDA POR UN LIQUIDO SOBRE UN AREA PLANA
 
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
 
Informe de capa limite
Informe de capa limite Informe de capa limite
Informe de capa limite
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 

Destacado

Flujo en canales abiertos andres sulbaran
Flujo en canales abiertos andres sulbaranFlujo en canales abiertos andres sulbaran
Flujo en canales abiertos andres sulbaranreykko011
 
Flujo en canales abiertos (1)
Flujo en canales abiertos (1)Flujo en canales abiertos (1)
Flujo en canales abiertos (1)azereus
 
Flujos en canales abiertos
Flujos en canales abiertosFlujos en canales abiertos
Flujos en canales abiertosadrianotv24
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosericurdaneta
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertosaredasilva
 
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canalesMecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canalesJehilin Zambrano
 
Ingeniería sanitaria flujo en canales
Ingeniería sanitaria flujo en canalesIngeniería sanitaria flujo en canales
Ingeniería sanitaria flujo en canalesSergio LLanos A.
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosblackend2
 
Fluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertosFluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertoslvaldive
 
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)Albertojose04
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canalesJose Gomez
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidosajguerrab
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosMai Gab
 

Destacado (20)

Flujo en canales abiertos andres sulbaran
Flujo en canales abiertos andres sulbaranFlujo en canales abiertos andres sulbaran
Flujo en canales abiertos andres sulbaran
 
Flujo en canales abiertos (1)
Flujo en canales abiertos (1)Flujo en canales abiertos (1)
Flujo en canales abiertos (1)
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujos en canales abiertos
Flujos en canales abiertosFlujos en canales abiertos
Flujos en canales abiertos
 
Fluidos 2
Fluidos 2Fluidos 2
Fluidos 2
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final Flujo en canales abiertos final
Flujo en canales abiertos final
 
Flujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales AbiertosFlujo en Canales Abiertos
Flujo en Canales Abiertos
 
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canalesMecanica de Fluidos - Flujo en canales
Mecanica de Fluidos - Flujo en canales
 
Ingeniería sanitaria flujo en canales
Ingeniería sanitaria flujo en canalesIngeniería sanitaria flujo en canales
Ingeniería sanitaria flujo en canales
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Fluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertosFluidos incompresibles canales abiertos
Fluidos incompresibles canales abiertos
 
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)
Flujo en canales abiertos (alberto villalobos 25.189.616)
 
Trabajo fluidos
Trabajo fluidosTrabajo fluidos
Trabajo fluidos
 
Hidraulica de canales
Hidraulica de canalesHidraulica de canales
Hidraulica de canales
 
vertedero rectangular
vertedero rectangularvertedero rectangular
vertedero rectangular
 
Fpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canalesFpu y diseño de canales
Fpu y diseño de canales
 
Cinematica de fluidos
Cinematica de fluidosCinematica de fluidos
Cinematica de fluidos
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
137655186 ejercicios-rocha-y-ruiz-resueltos
 

Similar a Flujo en canales abiertos

Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Annaira Rodriguez
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezAnnaira Rodriguez
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...yasni29
 
Calculo de flujo en un canal
Calculo de flujo en un canalCalculo de flujo en un canal
Calculo de flujo en un canalcarreicer
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especificaRafael383
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal240789j
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicael_humanez
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoemilyjim
 
Trabajo de hidrulica avanzada2
Trabajo de hidrulica avanzada2Trabajo de hidrulica avanzada2
Trabajo de hidrulica avanzada2Jose Perales
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.solimar18
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificamacielochu
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicacristina Duin
 

Similar a Flujo en canales abiertos (20)

Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
 
Calculo de flujo en un canal
Calculo de flujo en un canalCalculo de flujo en un canal
Calculo de flujo en un canal
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Informe laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulicaInforme laboratorio de hidraulica
Informe laboratorio de hidraulica
 
Energia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimientoEnergia especifica y cantidad de movimiento
Energia especifica y cantidad de movimiento
 
Trabajo de hidrulica avanzada2
Trabajo de hidrulica avanzada2Trabajo de hidrulica avanzada2
Trabajo de hidrulica avanzada2
 
Canales hidráulicos
Canales hidráulicosCanales hidráulicos
Canales hidráulicos
 
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
Sistemas de medicion y distribucion de flujos.
 
Clase 7
Clase 7Clase 7
Clase 7
 
Joseluis peralta
Joseluis peraltaJoseluis peralta
Joseluis peralta
 
Fisica presentacion
Fisica presentacionFisica presentacion
Fisica presentacion
 
Calculo de energia
Calculo de energiaCalculo de energia
Calculo de energia
 
Presentación1 energia especifica
Presentación1 energia especificaPresentación1 energia especifica
Presentación1 energia especifica
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Flujo canales
Flujo canalesFlujo canales
Flujo canales
 
Exposición canal
Exposición canalExposición canal
Exposición canal
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfsandradianelly
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Flujo en canales abiertos

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P. SANTIAGO MARIÑO ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL FLUIDOS II FLUJO A SUPERFICIE EN CANALES ABIERTOS REALIZADO POR: LEONARDO JOSÉ QUINTERO MONTILLA C.I: 19176349
  • 3. El flujo en canales tiene lugar cuando los líquidos fluyen por la acción de la gravedad y sólo están parcialmente envueltos por un contorno sólido. En el flujo de canales abiertos, el líquido que fluye tiene superficie libre y sobre el no actúa otra presión que la debida a su propio peso y a la presión atmosférica. FLUJO EN CANALES ABIERTOS
  • 4.  El flujo en canales abiertos tiene lugar en la naturaleza como en ríos arroyos, etc., si bien en general con secciones rectas de cauce irregulares.  De forma artificial creadas por el hombre, tiene lugar en los canales acequias y canales de desagüe, en la mayoría de los casos. CARACTERÍSTICAS
  • 5.  El conocimiento empírico del funcionamiento de los canales se remonta a varios milenios. En la antigua Mesopotamia se usaban canales de riego, en la Roma Imperial se abastecían de agua a través de canales construidos sobre inmensos acueductos, y los habitantes del antiguo Perú construyeron en algunos lugares de los Andes canales que aún funcionan , Claro es el Ejemplo de los canales de Cumbe Mayo , el centro hidráulico más importante de los Andes El conocimiento y estudio sistemático de los canales se remonta al siglo XVIII, con Chézy, Bazin y otros.  Heródoto cuenta que los cnidios pueblos de la Caria en Asia menor emprendieron cortar el istmo que une la isla de Cnido al continente: pero abandonaron este trabajo por mandato de un oráculo. ORÍGENES
  • 6.  En este caso podemos decir que la hidráulica es la parte de la mecánica que estudia el equilibrio y el movimiento de los fluidos, por eso se le denomina mecánica de los fluidos. La hidráulica es la ciencia que estudia el equilibrio y el movimiento de los líquidos y sus aplicaciones prácticas. Por esta razón es muy importante considerar que todo lo relacionado con el flujo de los canales tiene que ver con este tema. IMPORTANCIA DE SU ESTUDIO
  • 7.  En hidráulica se sabe que la energía total del agua en metros-kilogramos por kilogramos de cualquier línea de corriente que pasa a través de una sección de canal puede expresarse como la altura total en pies de agua, que es igual a la suma de la elevación por encima del nivel de referencia, la altura de presión y la altura de velocidad. ENERGIA EN CANALES ABIERTOS
  • 8.  La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo.  La energía específica de una sección de un canal puede ser expresada como: Donde: • d= profundidad a partir de la superficie libre del líquido o espejo (SSL) hasta la plantilla o fondo del canal. • O= ángulo medido a partir de la pendiente del canal respecto a la horizontal. LA ENERGÍA ESPECÍFICA
  • 9.  La energía específica de una sección de un canal con pendiente pequeña (θ≈0) puede ser expresada como:  Por tanto, la energía total de una sección de un canal (con z≠0), puede expresarse com donde: H = Energía total por unidad de peso. E = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal. V = velocidad del fluido en la sección considerada. y = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua. g = aceleración gravitatoria. z = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. alpha = coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis.
  • 10.  La línea que representa la elevación de la carga total del flujo se llama "línea de energía" . La pendiente de esta línea se define como el "gradiente de energía".  De acuerdo al principio de la conservación de la energía, la energía total de una sección (A) deberá ser igual a la energía total en una sección (B), aguas abajo, más las perdidas de energía entre las dos secciones (hf), para canales con una pendiente pequeña. Esta ecuación se llama ecuación de la energía
  • 11.  Cuando:  Y Es la ecuación de Bernoulli
  • 12.  Flujo uniforme. El flujo uniforme, es aquel que tomando como criterio el espacio, las características hidráulicas no cambian entre dos secciones separadas una distancia “X”, es decir: (dv/dx) = 0  Flujo no uniforme. Es aquel en el cual las características hidráulicas cambian entre dos secciones, es decir: (dv/dx) ≠ 0 CLASIFICACIÓN DEL FLUJO
  • 13.  Flujo permanente. Es aquel en el que tomando como criterio el tiempo, las características hidráulicas permanecen constantes, es decir: (dv/dt) =0  Flujo no permanente. Flujo en el cual las características hidráulicas cambian en el tiempo(figura 6), es decir: (dv/dt) ≠ 0
  • 14.  Flujo rápidamente variado. Flujo en el cual las características hidráulicas cambian rápidamente, en un espacio relativamente corto  Flujo gradualmente variado. Flujo en el cual las características hidráulicas cambian de manera gradual con la longitud.
  • 15.  Cuando se examina la aplicación de la segunda ley de Newton en los problemas básicos de flujo permanente en canales abiertos, es conveniente comenzar con el caso de un problema general, como se muestra esquemáticamente el la figura 2.1. Dentro del volumen de control definido en esta figura, hay una perdida desconocida de energía o una fuerza actuante sobre el flujo entre las secciones 1 y 2; el resultado es un cambio en la cantidad de movimiento lineal del flujo. En muchos casos, este cambio en la cantidad de movimiento se asocia con un cambio en el tirante de flujo. CANTIDAD DE MOVIMIENTO QUE SE DA DENTRO DE UN CANAL
  • 16.  La fórmula de Manning es una evolución de la fórmula de Chézy para el cálculo de la velocidad del agua en canales abiertos y tuberías, propuesta por el ingeniero irlandés Robert Manning, en 1889: Siendo S la pendiente en tanto por 1 del canal. Para algunos, es una expresión del denominado coeficiente de Chézy C utilizado en la fórmula de Chézy NIVELES DE FLUJO QUE PUEDEN DARSE DENTRO DE UN CANAL
  • 17.  La expresión más simple de la fórmula de Manning se refiere al coeficiente de Chézy  De donde, por sustitución en la fórmula de Chézy, Ó se deduce su forma más habitual:
  • 18. Siendo:  C = coeficiente de rugosidad que se aplica en la fórmula de Chézy: V(h) = C {sqrt {R(h) * S}}  R(h) = radio hidráulico, en m, función del tirante hidráulico h  n es un parámetro que depende de la rugosidad de la pared  V(h) = velocidad media del agua en m/s, que es función del tirante hidráulico h  S = la pendiente de la línea de agua en m/m  A = área de la sección del flujo de agua  Q(h) = Caudal del agua en m3/s