SlideShare una empresa de Scribd logo
El calor interno de la tierra
             y los volcanes




Jennyfer
Barreto
Montenegro
Victoria Avisbal
  Ortiz
1. La tierra, una fuente de calor
 El calor interno de la tierra procede
     de:
Del impacto de diversos cuerpos
     estelares al chocar con el planeta
     durante su proceso de formación.
De las radiaciones emitidas por la
     desintegración de los distintos
     elementos radiactivos presentes
     en la Tierra, como el uranio, el
     torio, y el potasio.
 Estos son responsables de varios
     fenómenos geológicos, que tienen
     lugar en la tierra:
El movimiento de los continentes.
Los volcanes
Los terremotos.
El origen de las cordilleras y dorsales.
La formación de algunos tipos de
     rocas.
2. ¿ Se mueven los continentes ?




¿Quien fué Alfret Wegener?¿Qué aportaciones
  hizo a la ciencia?
Fué un científico Alemán que sugirió, que hace millones de años, los continentes estubieron
     juntos formando un único supercontinente, al que se denominó Pangea. Esta gran masa de
     tierra, se fragmentó en trozos que se desplazaron por los fondos oceánicos, dando lugar
     a los continentes tal y como los conocemos en la actualidad.
La deriva continental. Justificación.
Wegener denominó deriva continental a su revolucionaria
 teoría y, aunque aportó pruebas que la apoyaban, no
 supo explicar qué fuerzas eran capaces de arrastrar
 masas de tierra tan grandes.
Para desarrollar su teoría
   de la deriva continental
   Wegener aportó
   pruebas de distintos
   tipos:
Geográficas. Las líneas
   de costa de algunos
   continentes encajan
   perfectamente.
Climáticas. Existen
   restos glaciares y
   yacimientos de hulla en
   Groenlandia.
Las Placas de la Litosfera. Tipos de placas.
  Movimiento de las placas.
 La parte sólida más externa de la Tierra, está dividida en grandes bloques o placas . Las
     placas pueden ser de tres tipos:
Oceánicas. Están formadas por litosfera oceánica.
Continentales. Están compuestas por litosfera continental.
Mixtas. Están constituidas por litosfera continental y oceánica.
Al moverse pueden separarse o chocarse entre ellas o desplazarse rozandose entre sí.
-Cuando las placas se separan. Se produce un ascenso de materiales desde el interior
     del planeta, que con ello se forman elevaciones submarinaas llamadas dorsales
     oceánicas.
- Cuando dos placas se colisionan entre sí y una se desliza bajo otra, se originan fuertes
     terremotos y volcanes y se originan cordilleras.
-Cuando las placas se deslizan una respecto a otra, se originan grandes terremotos.
3. Fenómenos causador por la
   energía interna de la Tierra.
                Los Volcanes.
                -¿Qué son?¿En que zonas se
                  producen?¿Cuales son las
                  causas que lo provocan?
                 En el interior de nuestro
                   planeta, las temperaturas, y
                   las rocas se encuentran
                   fundidas, debido a las
                   elevadas presiones y
                   temperaturas, y forman
                   magma, una mezcla de
                   distintos minerales fundidos.
Partes de un volcán
-Productos que arroja un volcán                -Tipos de volcanes
Líquidos. Se trata de lavas,con temperaturas   Volcán Hawaiano. El magma es muy fluido; el gas
superiores a 1000ºC                            escapa muy facilmente ,produciendo erupciones
                                               tranquilas
Gaseosos. Se desprenden del magma.
                                               Volcán estromboliano. El magma es menos fluido;
Sólidos. Según su tamaño:                      se producen desprendimientos abundantes de
-Cenizas: menos de 2 mm de diámetro            gases con explosiones y coladas extensas de lava.
-Lapillis: entre 2 y 64mm de diámetro.         Volcán peleano. El magma es muy viscoso; los
-Bombas volcánicas: mayores de 64 mm           gases escapan con dificultad, por lo que originan
                                               explosiones muy explosivas.
-Volcanes en España.
La región volcánica por excelencia es Canarias.
Islas Canarias. Sus islas no se formaron a la vez: las más antiguas son Fuerteventura
     y Lanzarote. La última erupción volcánica fue en la isla de La Palma, en 1971. En
     Tenerife se encuentra el volcan más alto de España: El Teide.
Campo de Calatrava. Cabe destacar el cráter-laguna en la actualidad.
Cabo de Gata. Esta formada por tierras volcánicas. En la actualidad no presenta
     volcanes activos.
Olor (Girona). Existen más de treinta volcanes activos hasta hace unos 10000 años.
     Elcráter más grande de la península ibérica es La Closa de Sant Dalmai.
Islas Columbretes (Castellón). La iska de mayor tamaño presenta un perfil en forma
     de arco, característico de una actiividad volcánica submarina.
-Riesgos Volcánicos.
La actividad volcánica puede causar
    grandes catástrofes debido a:
La emisión de lava, que destruye
    todo lo que se encuentra.
La emisión de gases, que afecta las
    vías respiratorias de seres vivos.
La lluvia de piroclastos y cenizas,
    que destruye los cultivos.
Las nubes ardientes, que pueden
    arrasar ciudades.
El deshielo producido por el calor en
    volcanes que tienen laderas
    heladas, que puede ocasionar
    graves inundaciones y formación
    de ríos de fango.
Los terremotos o
  seísmos.
-¿Qué son?,Riesgos sísmicos.
Es una de las catástrofes naturales que
    mayores pérdidas puede llegar a
    causar:
Hundimiento de edificios.
Destrucción de aldeas y pueblos por los
    deslizamientos de tierra.
Incendios ocasionados por la rotura de gas
    y electricidad
Inundaciones causadas por la destrucción
    de embalses y roturas en conducciones
    de agua.
Destrucción de zonas costeras cuando el
    terremoto se produce en el fondo del
    mar, que producen tsunamis.
-¿En qué zonas se producen?.¿Cuáles son las
  causas que lo provocan?
Se produce cuando hay un desplazamiento entre las placas y estas se colisionan.
Cuando dos placas se colisionan entre sí y una se desliza bajo la otra, se originan fuertes
    terremotos.
Cuando las placas se deslizan una respecto a la otra se originan grandes terremotos.
Elementos de un terremoto.
Terremotos en España

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
John Galindez
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolanoamppp
 
La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferamori123
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadKeyla Ramirez
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
Fundación Universitaria del Área Andina
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaDoris Montilla
 
Principales formas del relieve
Principales formas del relieve Principales formas del relieve
Principales formas del relieve geolacri
 
Los materiales terrestres
Los materiales terrestres Los materiales terrestres
Los materiales terrestres
Robert Eduardo Leon Baez
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionViridiana Gallegos
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanAngelita Ferrer
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
afloresaraya
 
dinamica de la geosfera
dinamica de la geosferadinamica de la geosfera
dinamica de la geosfera
David Sánchez Gómez
 
Deformaciones de la corteza
Deformaciones de la cortezaDeformaciones de la corteza
Deformaciones de la corteza
Eduardo Gómez
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
Neyda_10
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraroviavi
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
Edith Elejalde
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.PepeGonSter
 

La actualidad más candente (20)

La naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planetaLa naturaleza cambiante del planeta
La naturaleza cambiante del planeta
 
Relieve venezolano
Relieve venezolanoRelieve venezolano
Relieve venezolano
 
Manto y corteza
Manto y cortezaManto y corteza
Manto y corteza
 
La hidrosfera
La hidrosferaLa hidrosfera
La hidrosfera
 
La dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósferaLa dinámica de la litósfera
La dinámica de la litósfera
 
Vulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidadVulcanismo y sismicidad
Vulcanismo y sismicidad
 
Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.Geomorfologia estructural.
Geomorfologia estructural.
 
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuelaPricipales cuencas petroliferas de venezuela
Pricipales cuencas petroliferas de venezuela
 
Principales formas del relieve
Principales formas del relieve Principales formas del relieve
Principales formas del relieve
 
Vulcanismo
VulcanismoVulcanismo
Vulcanismo
 
Los materiales terrestres
Los materiales terrestres Los materiales terrestres
Los materiales terrestres
 
Placas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacionPlacas tectonicas presentacion
Placas tectonicas presentacion
 
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y JuanRios de Venezuela. Samuel y Juan
Rios de Venezuela. Samuel y Juan
 
Agua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAñoAgua oceánica 7ºAño
Agua oceánica 7ºAño
 
dinamica de la geosfera
dinamica de la geosferadinamica de la geosfera
dinamica de la geosfera
 
Deformaciones de la corteza
Deformaciones de la cortezaDeformaciones de la corteza
Deformaciones de la corteza
 
Biomas de venezuela
Biomas de venezuelaBiomas de venezuela
Biomas de venezuela
 
Las fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierraLas fuerzas internas de la tierra
Las fuerzas internas de la tierra
 
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNASEL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
EL RELIEVE TERRESTRE Y LAS FUERZAS EXTERNAS
 
Presentación del relieve.
Presentación del relieve.Presentación del relieve.
Presentación del relieve.
 

Destacado

Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
maatkare55
 
tema 3 energía interna de nuestro planeta
tema 3 energía interna de nuestro planeta tema 3 energía interna de nuestro planeta
tema 3 energía interna de nuestro planeta
mariocuasi23
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2jacobgv
 
Tema 2 – energía interna
Tema 2 – energía internaTema 2 – energía interna
Tema 2 – energía interna
Eleeena_
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra jacobgv
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
Aulamcarmenq de Burgos
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshareelenrom
 
Sismologia miriam
Sismologia miriamSismologia miriam
Sismologia miriam
profejaramillo
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)fernandaaudelo
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
Fernando Gomez Otero
 
Energia Geotèrmica
Energia GeotèrmicaEnergia Geotèrmica
Energia Geotèrmica
ed15sa
 
Energía térmica producida por los volcanes
Energía térmica producida por los volcanesEnergía térmica producida por los volcanes
Energía térmica producida por los volcanes
Mmendieta1981
 
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...bendinatbiologia
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Francisca Sanchez Valencia
 
Elementos del relieve
Elementos del relieveElementos del relieve
Elementos del relievepilarbueno10
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroGary Deinny Montero
 

Destacado (20)

Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Dorsales oceánicas
Dorsales oceánicasDorsales oceánicas
Dorsales oceánicas
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
tema 3 energía interna de nuestro planeta
tema 3 energía interna de nuestro planeta tema 3 energía interna de nuestro planeta
tema 3 energía interna de nuestro planeta
 
Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2Energía interna de La Tierra 2
Energía interna de La Tierra 2
 
Tema 2 – energía interna
Tema 2 – energía internaTema 2 – energía interna
Tema 2 – energía interna
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Tipos de paisajes
Tipos de paisajesTipos de paisajes
Tipos de paisajes
 
Enol
EnolEnol
Enol
 
Slideshare
SlideshareSlideshare
Slideshare
 
Sismologia miriam
Sismologia miriamSismologia miriam
Sismologia miriam
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE (maqueta de relieves)
 
ENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICAENERGIA GEOTERMICA
ENERGIA GEOTERMICA
 
Energia Geotèrmica
Energia GeotèrmicaEnergia Geotèrmica
Energia Geotèrmica
 
Energía térmica producida por los volcanes
Energía térmica producida por los volcanesEnergía térmica producida por los volcanes
Energía térmica producida por los volcanes
 
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
Manifestaciones De La EnergíA Interna De La Tierra, Carlota, Patick,Juana Mª ...
 
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANESSismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
Sismos y volcanes- TODO SOBRE SISMOS Y VOLCANES
 
Elementos del relieve
Elementos del relieveElementos del relieve
Elementos del relieve
 
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny MonteroMovimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
Movimiento interno de la tierra. por Gary Deinny Montero
 

Similar a La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos

La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierrajucar5808
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoAlma Rojas
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
crisholgado
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2jaimepeaz
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaJoaquin Luceno
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaJoaquin Luceno
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internafatimaslideshare
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasKatry Vanessa
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
Valentin intuscca rivera
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
majelo22
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
Macame Navarro
 
2. pacaz de-la_tierra
2.  pacaz de-la_tierra2.  pacaz de-la_tierra
2. pacaz de-la_tierraprofesoraudp
 

Similar a La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos (20)

Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
Los Volcanes
Los VolcanesLos Volcanes
Los Volcanes
 
La energía interna de la tierra
La energía interna de la tierraLa energía interna de la tierra
La energía interna de la tierra
 
Sismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismoSismisidad y vulcanismo
Sismisidad y vulcanismo
 
La energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º esoLa energía interna de la tierra t8 2º eso
La energía interna de la tierra t8 2º eso
 
Medio natural canario
Medio natural canarioMedio natural canario
Medio natural canario
 
Ud 9 geosfera
Ud 9 geosferaUd 9 geosfera
Ud 9 geosfera
 
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
La energia interna_de_la_tierra ies suel.ppt modificado2
 
Litosfera 2011
Litosfera 2011Litosfera 2011
Litosfera 2011
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii TectonicaNuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
Nuestro Lugar En El Universo Ii Tectonica
 
Volcanes
VolcanesVolcanes
Volcanes
 
Tema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica internaTema 2 Geodinámica interna
Tema 2 Geodinámica interna
 
Tectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placasTectonicas+de+placas
Tectonicas+de+placas
 
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
Volcanes Y Terremotos 6º (Julio)
 
Los volcanes 6º prim
Los volcanes 6º primLos volcanes 6º prim
Los volcanes 6º prim
 
Tema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierraTema 6 La energía interna de la tierra
Tema 6 La energía interna de la tierra
 
Tectónica de placas
Tectónica de placasTectónica de placas
Tectónica de placas
 
2. pacaz de-la_tierra
2.  pacaz de-la_tierra2.  pacaz de-la_tierra
2. pacaz de-la_tierra
 
Riesgos naturales
Riesgos naturalesRiesgos naturales
Riesgos naturales
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

La energia interna de la tierra. Volcanes y Terremotos

  • 1. El calor interno de la tierra y los volcanes Jennyfer Barreto Montenegro Victoria Avisbal Ortiz
  • 2. 1. La tierra, una fuente de calor El calor interno de la tierra procede de: Del impacto de diversos cuerpos estelares al chocar con el planeta durante su proceso de formación. De las radiaciones emitidas por la desintegración de los distintos elementos radiactivos presentes en la Tierra, como el uranio, el torio, y el potasio. Estos son responsables de varios fenómenos geológicos, que tienen lugar en la tierra: El movimiento de los continentes. Los volcanes Los terremotos. El origen de las cordilleras y dorsales. La formación de algunos tipos de rocas.
  • 3. 2. ¿ Se mueven los continentes ? ¿Quien fué Alfret Wegener?¿Qué aportaciones hizo a la ciencia? Fué un científico Alemán que sugirió, que hace millones de años, los continentes estubieron juntos formando un único supercontinente, al que se denominó Pangea. Esta gran masa de tierra, se fragmentó en trozos que se desplazaron por los fondos oceánicos, dando lugar a los continentes tal y como los conocemos en la actualidad.
  • 4. La deriva continental. Justificación. Wegener denominó deriva continental a su revolucionaria teoría y, aunque aportó pruebas que la apoyaban, no supo explicar qué fuerzas eran capaces de arrastrar masas de tierra tan grandes.
  • 5. Para desarrollar su teoría de la deriva continental Wegener aportó pruebas de distintos tipos: Geográficas. Las líneas de costa de algunos continentes encajan perfectamente. Climáticas. Existen restos glaciares y yacimientos de hulla en Groenlandia.
  • 6. Las Placas de la Litosfera. Tipos de placas. Movimiento de las placas. La parte sólida más externa de la Tierra, está dividida en grandes bloques o placas . Las placas pueden ser de tres tipos: Oceánicas. Están formadas por litosfera oceánica. Continentales. Están compuestas por litosfera continental. Mixtas. Están constituidas por litosfera continental y oceánica. Al moverse pueden separarse o chocarse entre ellas o desplazarse rozandose entre sí. -Cuando las placas se separan. Se produce un ascenso de materiales desde el interior del planeta, que con ello se forman elevaciones submarinaas llamadas dorsales oceánicas. - Cuando dos placas se colisionan entre sí y una se desliza bajo otra, se originan fuertes terremotos y volcanes y se originan cordilleras. -Cuando las placas se deslizan una respecto a otra, se originan grandes terremotos.
  • 7. 3. Fenómenos causador por la energía interna de la Tierra. Los Volcanes. -¿Qué son?¿En que zonas se producen?¿Cuales son las causas que lo provocan? En el interior de nuestro planeta, las temperaturas, y las rocas se encuentran fundidas, debido a las elevadas presiones y temperaturas, y forman magma, una mezcla de distintos minerales fundidos.
  • 8. Partes de un volcán
  • 9. -Productos que arroja un volcán -Tipos de volcanes Líquidos. Se trata de lavas,con temperaturas Volcán Hawaiano. El magma es muy fluido; el gas superiores a 1000ºC escapa muy facilmente ,produciendo erupciones tranquilas Gaseosos. Se desprenden del magma. Volcán estromboliano. El magma es menos fluido; Sólidos. Según su tamaño: se producen desprendimientos abundantes de -Cenizas: menos de 2 mm de diámetro gases con explosiones y coladas extensas de lava. -Lapillis: entre 2 y 64mm de diámetro. Volcán peleano. El magma es muy viscoso; los -Bombas volcánicas: mayores de 64 mm gases escapan con dificultad, por lo que originan explosiones muy explosivas.
  • 10. -Volcanes en España. La región volcánica por excelencia es Canarias. Islas Canarias. Sus islas no se formaron a la vez: las más antiguas son Fuerteventura y Lanzarote. La última erupción volcánica fue en la isla de La Palma, en 1971. En Tenerife se encuentra el volcan más alto de España: El Teide. Campo de Calatrava. Cabe destacar el cráter-laguna en la actualidad. Cabo de Gata. Esta formada por tierras volcánicas. En la actualidad no presenta volcanes activos. Olor (Girona). Existen más de treinta volcanes activos hasta hace unos 10000 años. Elcráter más grande de la península ibérica es La Closa de Sant Dalmai. Islas Columbretes (Castellón). La iska de mayor tamaño presenta un perfil en forma de arco, característico de una actiividad volcánica submarina.
  • 11. -Riesgos Volcánicos. La actividad volcánica puede causar grandes catástrofes debido a: La emisión de lava, que destruye todo lo que se encuentra. La emisión de gases, que afecta las vías respiratorias de seres vivos. La lluvia de piroclastos y cenizas, que destruye los cultivos. Las nubes ardientes, que pueden arrasar ciudades. El deshielo producido por el calor en volcanes que tienen laderas heladas, que puede ocasionar graves inundaciones y formación de ríos de fango.
  • 12. Los terremotos o seísmos. -¿Qué son?,Riesgos sísmicos. Es una de las catástrofes naturales que mayores pérdidas puede llegar a causar: Hundimiento de edificios. Destrucción de aldeas y pueblos por los deslizamientos de tierra. Incendios ocasionados por la rotura de gas y electricidad Inundaciones causadas por la destrucción de embalses y roturas en conducciones de agua. Destrucción de zonas costeras cuando el terremoto se produce en el fondo del mar, que producen tsunamis.
  • 13. -¿En qué zonas se producen?.¿Cuáles son las causas que lo provocan? Se produce cuando hay un desplazamiento entre las placas y estas se colisionan. Cuando dos placas se colisionan entre sí y una se desliza bajo la otra, se originan fuertes terremotos. Cuando las placas se deslizan una respecto a la otra se originan grandes terremotos.
  • 14. Elementos de un terremoto.