SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO VIRTU@L
“Evaluación de Riesgos
y
Actividades de Control”
Dirección Presidencial de Transparencia,
Modernización y Reforma del Estado
ONADICI
TEMA 9
Valoración de riesgos
“Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno”2
Dirección Presidencial de Transparencia,
Modernización y Reforma del Estado
ONADICI
Objetivo
Aplicar criterios
claros y precisos para llevar a cabo una
adecuada
valoración de la importancia y la probabilidad
asociada con los
riesgos
inherentes identificados.
Tema 9: Valoración de riesgos 3
Contenido
4
 Identificación y evaluación de
riesgos.
 ¿Quién dirige la gestión de
riesgos?.
 ¿Quién gestiona los riesgos?.
 Rol de la UAI en la gestión de
riesgos.
 Impacto y probabilidad.
 Representaciones gráficas.
 Insumos para evaluación y
gestión de riesgos.
Tema 9: Valoración de riesgos
-Roles para la valorización y gestión de riesgos.
-Identificación de eventos (Factores de riesgo interno y
externo).
-Evaluación y valorización riesgos (Impacto y Probabilidad).
-Respuesta al riesgo (Aceptar, compartir, mitigar, evitar actividad
para no asumir el riesgo).
Identificación y evaluación de riesgos
Se debe identifica y evaluar los riesgos que pueden
afectar le logro de los objetivos institucionales y tomar
medidas para gestionarlos.
IMPLICA LAS SIGUIENTES FASES:
5
Tema 9: Valoración de riesgos
Identificación y evaluación de riesgos (Cont.)
6
Tema 9: Valoración de riesgos
¿Qué hechos podrían causar no
“lograr la mayor cantidad de oferentes
idóneos”?
Ejemplos de riesgos “causales” para: “Lograr la mayor
cantidad de oferentes”:
a) No publicar en periódicos de amplia circulación, los días de
mayor lectura y en las secciones más vistas.
b) No publicar las veces necesarias.
c) Redacción confusa.
d) Redacción inconsistente con los Documentos de Licitación.
LA PREGUNTA CLAVE PARA
IDENTIFICAR RIESGOS
¿ Quién dirige la Gestión de Riesgos ?
En todas las entidades debe existir la figura de un
responsable por la Coordinación y Seguimiento de la
Gestión de Riesgos.
El Comité de Riesgos debe!!
implementarse en las entidades
tipo A. En las tipo B es altamente
recomendable.
7
Tema 9: Valoración de riesgos
¿ Quién Gestiona los Riesgos ?
El responsable de una Unidad
Organizacional es responsable por
los procesos necesarios para el
logro de objetivos (fin último).
De la misma forma y consecuentemente, es responsable
por la gestión de los riesgos que puedan afectar el logro
de esos procesos y objetivos, en conjunto con el dueño
de cada proceso quienes son los responsables primarios.
8
Tema 9: Valoración de riesgos
¿ Cuál es el Rol de la UAI en la gestión de riesgos ?
La Unidad de Auditoría Interna realiza un monitoreo
independiente de la gestión de riesgos Institucionales
y no puede gestionar los riesgos de
la institución, pudiendo, en cambio,
tener funciones de facilitador del
proceso (asesoramiento).
9
Tema 9: Valoración de riesgos
Impacto
10
Tema 9: Valoración de riesgos
Es el efecto negativo de un evento sobre el logro de los
objetivos institucionales.
CRITERIOS
O FUENTES
DE INFOR-
MACIÓN
Experiencia
Proyecciones
Monetario
No monetario
Pérdidas
económicas
-Imagen
-Legal
TIPO
11
Tema 9: Valoración de riesgos
Probabilidad
Es la frecuencia o grado de ocurrencia en que un evento
puede manifestarse sobre los objetivos institucionales.
 Actualmente se da el evento.
 El evento sucedió anteriormente.
 Otras entidades registran el evento.
 Existen proyecciones de ocurrencia.
 El proceso es vulnerable.
CRITERIOS
O
FUENTES
DE
INFOR-
MACIÓN
Representación Gráfica
Situación No-Deseada
12
Tema 9: Valoración de riesgos
Representación Gráfica
Situación Ideal
13
Tema 9: Valoración de riesgos
14
Objetivos Institucionales (Plan estratégico)
Plan Operativo Anual (POA)
Manual de Procesos y Procedimientos (Como se logran los objetivos)
Entorno (Interno y externo)
Recursos (Materiales y humanos)
Indicadores Mesurables de Desempeño (Eficiencia, eficacia y
economía)
Monitoreo y Seguimiento (Incluye “sistemas de alerta temprana”)
Insumos para la evaluación y gestión de riesgos
Tema 9: Valoración de riesgos
Muchas
Gracias !“Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno”
Dirección Presidencial de Transparencia,
Modernización y Reforma del Estado
ONADICI

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
Ricardo Callirgos Borbor
 
Mapa de riesgo de una empresa de farmacos
Mapa de riesgo de una empresa de farmacosMapa de riesgo de una empresa de farmacos
Mapa de riesgo de una empresa de farmacos
saidriana
 
ADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGOADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGO
Claudia Villamizar
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
TVPerú
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
Safety Control Peru
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
Yarita Vargas
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
Alpha Consultoria
 
Operational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
Operational Risk Management - Understanding Your Risk LandscapeOperational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
Operational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
Eneni Oduwole
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
Juan Carlos Bajo Albarracín
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
Anel García Pumarino
 
Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1
sena
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Hernán Huamán Campos
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
uzzi
 
Metodos para evaluacion del riesgo
Metodos para evaluacion del riesgoMetodos para evaluacion del riesgo
Metodos para evaluacion del riesgo
Lesly Fortich
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
lissethcespedes19
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
CONSORCIO AGUAS DE ABURRA HHA
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
Primala Sistema de Gestion
 
Iperc
IpercIperc
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
MARIAJOSEQUIROZCORON
 

La actualidad más candente (20)

Riesgo Operacional
Riesgo OperacionalRiesgo Operacional
Riesgo Operacional
 
Mapa de riesgo de una empresa de farmacos
Mapa de riesgo de una empresa de farmacosMapa de riesgo de una empresa de farmacos
Mapa de riesgo de una empresa de farmacos
 
ADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGOADMINISTRACION RIESGO
ADMINISTRACION RIESGO
 
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Diapositiva IPER - Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
Gestion del riesgo
Gestion del riesgoGestion del riesgo
Gestion del riesgo
 
Riesgo operativo
Riesgo operativoRiesgo operativo
Riesgo operativo
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgos Gestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Operational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
Operational Risk Management - Understanding Your Risk LandscapeOperational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
Operational Risk Management - Understanding Your Risk Landscape
 
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOSISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
ISO 31000: GESTIÓN DE RIESGOS
 
Presentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgoPresentación análisis y administración de riesgo
Presentación análisis y administración de riesgo
 
Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1Gestion de riesgos1
Gestion de riesgos1
 
Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre Impactos ambientales generados por la curtiembre
Impactos ambientales generados por la curtiembre
 
Coso erm
Coso ermCoso erm
Coso erm
 
Presentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgosPresentacion evaluacion de riesgos
Presentacion evaluacion de riesgos
 
Metodos para evaluacion del riesgo
Metodos para evaluacion del riesgoMetodos para evaluacion del riesgo
Metodos para evaluacion del riesgo
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Analisis de riesgo
Analisis de riesgoAnalisis de riesgo
Analisis de riesgo
 
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgosI  la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
I la nueva norma ISO 31000 2018 y la gestion de riesgos
 
Iperc
IpercIperc
Iperc
 
Metodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgosMetodos para la evaluación de riesgos
Metodos para la evaluación de riesgos
 

Similar a Tema 9 valoración de los riesgos

Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Alejandro Diaz Alva
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
Sandra Sanchez Motta
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
icadefis
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
AxelVargas47
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
revistadigital
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
Ricardo-c
 
Tema 7 riesgos. concepto
Tema 7   riesgos. conceptoTema 7   riesgos. concepto
Tema 7 riesgos. concepto
cmurillo_08
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
MikaR123
 
Mapa riesgos-y-acciones-contingencias
Mapa riesgos-y-acciones-contingenciasMapa riesgos-y-acciones-contingencias
Mapa riesgos-y-acciones-contingencias
oswaldo ramon llapa
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
Alexa Y.
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
1001976388
 
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
FERNANDO RAUL ESTUPIÑAN ALEGRIA
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
ezequielmejia123
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
gutyr
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
Alexander Velasque Rimac
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
Rafael Mago
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
BIENESTAREMPRESARIAL1
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
miluska huaman
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
JoelAlexVicuaHirea
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
gutyr
 

Similar a Tema 9 valoración de los riesgos (20)

Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
Resumen GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRÍTICO semana 2
 
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITORESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
RESUMEN DE INVESTIGACION SOBRE LA GERENCIA DE RIESGOS - FACTOR CRITICO DE ÉXITO
 
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
Manual curso analisis_riesgos_2012 (1)
 
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacionClase 4 Administración del Rieso en la organizacion
Clase 4 Administración del Rieso en la organizacion
 
Gestión de riesgos
Gestión de riesgosGestión de riesgos
Gestión de riesgos
 
Clase 2 practica
Clase 2 practicaClase 2 practica
Clase 2 practica
 
Tema 7 riesgos. concepto
Tema 7   riesgos. conceptoTema 7   riesgos. concepto
Tema 7 riesgos. concepto
 
Factor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - ResumenFactor Crítico de Éxito - Resumen
Factor Crítico de Éxito - Resumen
 
Mapa riesgos-y-acciones-contingencias
Mapa riesgos-y-acciones-contingenciasMapa riesgos-y-acciones-contingencias
Mapa riesgos-y-acciones-contingencias
 
Matriz de riesgo
Matriz de riesgoMatriz de riesgo
Matriz de riesgo
 
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOSCONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
CONTROL INTERNO Y VALORACION DE RIESGOS
 
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
2021-03-25-Presentacion-gestion-riesgo-diseno-controles.pptx
 
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalezUnidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
Unidad2 adminstracion-de-riesgos...javier-gonzalez
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgosInvestigación sobre la gerencia de riesgos
Investigación sobre la gerencia de riesgos
 
Riesgos matriz
Riesgos   matrizRiesgos   matriz
Riesgos matriz
 
Fundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgosFundamentos de la gestion de riesgos
Fundamentos de la gestion de riesgos
 
Actividad no 3
Actividad no 3Actividad no 3
Actividad no 3
 
Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2Gerencia de riesgos -semana 2
Gerencia de riesgos -semana 2
 
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
_Semana 4.1 Análisis y evaluación de riesgo Enfoque CMMI y PMI-2.pptx
 
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
Investigación sobre la gerencia de riesgos 1
 

Más de cmurillo_08

Tema 10 actividades de control
Tema 10   actividades de controlTema 10   actividades de control
Tema 10 actividades de control
cmurillo_08
 
Tema 8 tipos de riegos
Tema 8   tipos de riegosTema 8   tipos de riegos
Tema 8 tipos de riegos
cmurillo_08
 
Tema 6 identificación de objetivos por procedimiento
Tema 6   identificación de objetivos por procedimientoTema 6   identificación de objetivos por procedimiento
Tema 6 identificación de objetivos por procedimiento
cmurillo_08
 
Tema 5 los procedimientos de cada subproceso
Tema 5   los procedimientos de cada subprocesoTema 5   los procedimientos de cada subproceso
Tema 5 los procedimientos de cada subproceso
cmurillo_08
 
Tema 4 las etapas o subprocesos
Tema 4   las etapas o subprocesosTema 4   las etapas o subprocesos
Tema 4 las etapas o subprocesos
cmurillo_08
 
Tema 3 los procesos institucionales
Tema 3   los procesos institucionalesTema 3   los procesos institucionales
Tema 3 los procesos institucionales
cmurillo_08
 
Tema 2 metodología para la identificación de riesgos
Tema 2   metodología para la identificación de riesgosTema 2   metodología para la identificación de riesgos
Tema 2 metodología para la identificación de riesgos
cmurillo_08
 
Tema 1 relación entre control y control interno
Tema 1   relación entre control y control internoTema 1   relación entre control y control interno
Tema 1 relación entre control y control interno
cmurillo_08
 

Más de cmurillo_08 (8)

Tema 10 actividades de control
Tema 10   actividades de controlTema 10   actividades de control
Tema 10 actividades de control
 
Tema 8 tipos de riegos
Tema 8   tipos de riegosTema 8   tipos de riegos
Tema 8 tipos de riegos
 
Tema 6 identificación de objetivos por procedimiento
Tema 6   identificación de objetivos por procedimientoTema 6   identificación de objetivos por procedimiento
Tema 6 identificación de objetivos por procedimiento
 
Tema 5 los procedimientos de cada subproceso
Tema 5   los procedimientos de cada subprocesoTema 5   los procedimientos de cada subproceso
Tema 5 los procedimientos de cada subproceso
 
Tema 4 las etapas o subprocesos
Tema 4   las etapas o subprocesosTema 4   las etapas o subprocesos
Tema 4 las etapas o subprocesos
 
Tema 3 los procesos institucionales
Tema 3   los procesos institucionalesTema 3   los procesos institucionales
Tema 3 los procesos institucionales
 
Tema 2 metodología para la identificación de riesgos
Tema 2   metodología para la identificación de riesgosTema 2   metodología para la identificación de riesgos
Tema 2 metodología para la identificación de riesgos
 
Tema 1 relación entre control y control interno
Tema 1   relación entre control y control internoTema 1   relación entre control y control interno
Tema 1 relación entre control y control interno
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 

Tema 9 valoración de los riesgos

  • 1. CURSO VIRTU@L “Evaluación de Riesgos y Actividades de Control” Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado ONADICI
  • 2. TEMA 9 Valoración de riesgos “Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno”2 Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado ONADICI
  • 3. Objetivo Aplicar criterios claros y precisos para llevar a cabo una adecuada valoración de la importancia y la probabilidad asociada con los riesgos inherentes identificados. Tema 9: Valoración de riesgos 3
  • 4. Contenido 4  Identificación y evaluación de riesgos.  ¿Quién dirige la gestión de riesgos?.  ¿Quién gestiona los riesgos?.  Rol de la UAI en la gestión de riesgos.  Impacto y probabilidad.  Representaciones gráficas.  Insumos para evaluación y gestión de riesgos. Tema 9: Valoración de riesgos
  • 5. -Roles para la valorización y gestión de riesgos. -Identificación de eventos (Factores de riesgo interno y externo). -Evaluación y valorización riesgos (Impacto y Probabilidad). -Respuesta al riesgo (Aceptar, compartir, mitigar, evitar actividad para no asumir el riesgo). Identificación y evaluación de riesgos Se debe identifica y evaluar los riesgos que pueden afectar le logro de los objetivos institucionales y tomar medidas para gestionarlos. IMPLICA LAS SIGUIENTES FASES: 5 Tema 9: Valoración de riesgos
  • 6. Identificación y evaluación de riesgos (Cont.) 6 Tema 9: Valoración de riesgos ¿Qué hechos podrían causar no “lograr la mayor cantidad de oferentes idóneos”? Ejemplos de riesgos “causales” para: “Lograr la mayor cantidad de oferentes”: a) No publicar en periódicos de amplia circulación, los días de mayor lectura y en las secciones más vistas. b) No publicar las veces necesarias. c) Redacción confusa. d) Redacción inconsistente con los Documentos de Licitación. LA PREGUNTA CLAVE PARA IDENTIFICAR RIESGOS
  • 7. ¿ Quién dirige la Gestión de Riesgos ? En todas las entidades debe existir la figura de un responsable por la Coordinación y Seguimiento de la Gestión de Riesgos. El Comité de Riesgos debe!! implementarse en las entidades tipo A. En las tipo B es altamente recomendable. 7 Tema 9: Valoración de riesgos
  • 8. ¿ Quién Gestiona los Riesgos ? El responsable de una Unidad Organizacional es responsable por los procesos necesarios para el logro de objetivos (fin último). De la misma forma y consecuentemente, es responsable por la gestión de los riesgos que puedan afectar el logro de esos procesos y objetivos, en conjunto con el dueño de cada proceso quienes son los responsables primarios. 8 Tema 9: Valoración de riesgos
  • 9. ¿ Cuál es el Rol de la UAI en la gestión de riesgos ? La Unidad de Auditoría Interna realiza un monitoreo independiente de la gestión de riesgos Institucionales y no puede gestionar los riesgos de la institución, pudiendo, en cambio, tener funciones de facilitador del proceso (asesoramiento). 9 Tema 9: Valoración de riesgos
  • 10. Impacto 10 Tema 9: Valoración de riesgos Es el efecto negativo de un evento sobre el logro de los objetivos institucionales. CRITERIOS O FUENTES DE INFOR- MACIÓN Experiencia Proyecciones Monetario No monetario Pérdidas económicas -Imagen -Legal TIPO
  • 11. 11 Tema 9: Valoración de riesgos Probabilidad Es la frecuencia o grado de ocurrencia en que un evento puede manifestarse sobre los objetivos institucionales.  Actualmente se da el evento.  El evento sucedió anteriormente.  Otras entidades registran el evento.  Existen proyecciones de ocurrencia.  El proceso es vulnerable. CRITERIOS O FUENTES DE INFOR- MACIÓN
  • 14. 14 Objetivos Institucionales (Plan estratégico) Plan Operativo Anual (POA) Manual de Procesos y Procedimientos (Como se logran los objetivos) Entorno (Interno y externo) Recursos (Materiales y humanos) Indicadores Mesurables de Desempeño (Eficiencia, eficacia y economía) Monitoreo y Seguimiento (Incluye “sistemas de alerta temprana”) Insumos para la evaluación y gestión de riesgos Tema 9: Valoración de riesgos
  • 15. Muchas Gracias !“Oficina Nacional de Desarrollo Integral del Control Interno” Dirección Presidencial de Transparencia, Modernización y Reforma del Estado ONADICI