SlideShare una empresa de Scribd logo
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
TEMA 9
RELACIONES DE LA VICTIMOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA
DELINCUENTE CNTRL. FORMAL
DELITO
VÍCTIMA CNTRL. INFORMAL
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA
CRIMINOLOGÍA VICTIMOLOGÍA
NATURALEZA
JURÍDICA
CIENCIA CIENCIA / DISCIPLINA?
AUTÓNOMA / DEPENDIENTE?
MÉTODO EMPÍRICO
INTERDISCIPLINAR
EMPÍRICO
INTERDISCIPLINAR
OBJETO •DELINCUENTE
•VÍCTIMA
•DELITO
•CONTROL SOCIAL
VÍCTIMA
FINALIDAD •PREVENCIÓN DEL
CRIMEN.
•MEJORAR
CONTROL SOCIAL.
•PREVENCIÓN DE LA
VICTIMIZACIÓN
•VICTIMOATENCIÓN
•REPARACIÓN
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO
FUNCIONES DEL CRIMINÓLOGO
• Coordinador y aglutinante de los equipos
de Administración Penitenciaria.
• Especialista en todo lo relacionado con el
hecho criminal y la reacción social y del
Estado ante éste.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO
COMETIDOS ESPECÍFICOS
• Miembro de los equipos de tratamiento penitenciario
• Responsable de la coordinación de los equipos técnicos
• Realización de la propuesta global de diagnóstico
criminológico y en su caso, de la programación y aplicación del
tratamiento.
• Enlace con las autoridades judiciales, el Ministerio Fiscal y el
Centro directivo, encargándose previa discusión y acuerdo
correspondiente del Equipo Técnico, de los informes
solicitados por dichas autoridades.
• Enlace entre los reclusos y el Director del Centro Penitenciario,
informando al Director de las instancias y recursos
interpuestos y a los internos respecto a sus derechos y
situaciones jurídicas.
• Colaborar dentro del Equipo Técnico en la propuesta y
ejecución de los métodos de tratamiento
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO
• Asistencia al Juez de Vigilancia como experto en el hecho
criminal y sus motivaciones, así como del medio penitenciario.
• Asesoramiento del Juez de Vigilancia Penitenciaria, en
funciones como las de procurarle informes y propuestas en
relación con los cambios de clasificación, los permisos de
salida, la libertad condicional, la concesión o denegación del
régimen abierto u otros beneficios penitenciarios (en cuanto al
interior de la prisión)
• Control y seguimiento de los permisos de salida, del
funcionamiento de las Unidades Dependientes, del
cumplimiento de las reglas de conducta del artículo 105 del
Código Penal, de las condiciones impuestas sobre la libertad
condicional, del cumplimiento de las condiciones para el
indulto particular, del control de la forma telemática de
condena, de los trabajos en beneficio de la comunidad o de la
pena de localización permanente.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO
• Informes y propuestas sobre cambios de clasificación,
permisos de salida, libertad condicional, régimen abierto,
y beneficios penitenciarios.
• Control, seguimiento e informes sobre cumplimiento de
la pena de localización permanente.
• Control e informes sobre cumplimiento flexible del
artículo. 100 del R.P. y el cumplimiento telemático de
condenas.
• Tramitación e informes sobre quejas, informaciones y
recursos de los penados.
• Realización de informes criminológicos.
• Coordinador-jefe del equipo asesor del Juez de
Vigilancia.
• Integrarse en el Equipo Técnico de la Central de
Observación.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL DE MENORES
• Formando parte de los equipos técnicos al servicio de los
jueces de menores: confección de informes sobre la situación
criminológica del menor, su entorno y cualquier otra
circunstancia que pueda haber influido en el hecho que se le
impute.
• Control de medidas: libertad vigilada, internamientos y
prestaciones en beneficio de la comunidad, los informes sobre
elección de medidas adecuadas, sobre prolongación,
modificación, o sustitución de medidas, sobre medidas
cautelares, sobre ejecución de medidas y evolución del menor,
sobre quebrantamiento de la ejecución de medidas, sobre la
suspensión de la ejecución del fallo, o colaborar en el informe
del equipo técnico en vista oral.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL DE MENORES
• Facilitación de pronósticos sobre la futura carrera delictiva.
• Propuestas sobre los tratamientos más adecuados para
intentar evitar esa posibilidad.
• Intervenir en el proceso de posible sobreseimiento del
expediente por conciliación o reparación, o participar en la
resolución recursos apelación sobre sentencias, o en los
programas de tratamiento del menor internado.
• Detección, evaluación y actuación en las situaciones que
puedan suponer un riesgo para el menor o su puesta en
situación de desamparo.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL Y PROCESAL PENAL*
-JUSTICIA REPARADORA-
• El delito es una ruptura de las relaciones humanas, antes que una
infracción de la ley.
• La realización del hecho delictivo crea una situación que genera unos
riesgos y oportunidades para enmendar el estado de cosas que había
podido favorecer el delito y para reparar las consecuencias del
mismo.
• Una intervención reparadora debe abordar como prioridad la atención
a la víctima primaria y, en segundo lugar, a las víctimas secundarias.
• La justicia reparadora trata de establecer una estructura cooperativa
que favorezca la asunción de responsabilidades.
• La participación de las personas interesadas en los procesos
reparadores exige que se asegure estrictamente su voluntariedad.
• El proceso reparador exige una conducción profesionalizada.
• El acuerdo reparador que pone término a un proceso reparador
exitoso debe contener compromisos razonables y proporcionados y
respetuosos con la dignidad humana.
• Son necesarias estructuras de seguimiento que se sirvan, en la
medida de los posible, de la comunidad.
* Se da aquí por reproducido el contenido del Tema 8 sobre las relaciones entre Victimología y Drcho. Penal.
VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal
ANEXO: VICTIMIZACIÓN DEL VICTIMARIO
• V. JURISDICCIONAL = ERROR JUDICIAL
– VÍCTIMAS SIMULADORAS
– FALSA CONFESIÓN, TESTIGOS FALSOS, PERICIAL
DEFECTUOSA
• V. JUDICIAL
– LENTITUD
– BUROCRATIZACIÓN
– INFLUENCIA DEL PODER POLÍTICO, PRESIÓN SOCIAL
• V. ÁMBITO LEGISLATIVO
– TENDENCIA A LA TIPIFICACIÓN
– SUBSISTENCIA DE REDACCIÓN DECIMONÓNICA
• V. ÁMBITO POLICIACO
• V. ÁMBITO DE EJECUCIÓN DE PENAS
– V. EN PRISIÓN PREVENTIVA
– V. CARCELARIA
• V. POSTPENITENCIARIA

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 9.ppt

1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
veronicadiezg
 
Proyecto PP MPS2
Proyecto PP MPS2Proyecto PP MPS2
Proyecto PP MPS2
Mel Issa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentacion DECE 06D01.pptx
Presentacion DECE 06D01.pptxPresentacion DECE 06D01.pptx
Presentacion DECE 06D01.pptx
GaloMAyala
 
La reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistemaLa reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistema
Ezequiel Altamirano Roches
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Proyecto Esperanza Adoratrices
 
Presentación CENAME
Presentación CENAMEPresentación CENAME
Presentación CENAME
alexabeth1972
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
Universidad del golfo de México Norte
 
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.pptCapítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
BrandonCantero1
 
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oralMedios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
IVAN RIVERA
 
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANASREVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
OMARMARTINEZ969519
 
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,CCRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
YayaMJesus
 
Presentacion practica (1) (1)
Presentacion practica (1) (1)Presentacion practica (1) (1)
Presentacion practica (1) (1)
Juan Núñez
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdfTEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
MERCEDES410717
 
Ley 21.057.pptx
Ley 21.057.pptxLey 21.057.pptx
Ley 21.057.pptx
AndreaFlores516386
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Luz Adria Moreno
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Mauri Rojas
 

Similar a TEMA 9.ppt (20)

1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
1.3 El maltrato a menores y la respuesta educativa.pptx
 
Proyecto PP MPS2
Proyecto PP MPS2Proyecto PP MPS2
Proyecto PP MPS2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentacion DECE 06D01.pptx
Presentacion DECE 06D01.pptxPresentacion DECE 06D01.pptx
Presentacion DECE 06D01.pptx
 
La reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistemaLa reforma penal y el nuevo sistema
La reforma penal y el nuevo sistema
 
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto EsperanzaAtencion Jurídica Víctimas de Trata.  Proyecto Esperanza
Atencion Jurídica Víctimas de Trata. Proyecto Esperanza
 
Presentación CENAME
Presentación CENAMEPresentación CENAME
Presentación CENAME
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Unidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermediaUnidad 11. Audiencia intermedia
Unidad 11. Audiencia intermedia
 
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.pptCapítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
Capítulo 03 - Consideraciones Éticas y Médico-Legales.ppt
 
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oralMedios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
Medios de impugnacion en el sistema penal acusatorio oral
 
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANASREVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
REVISTA DIGITAL LEYES VENEZOLANAS
 
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,CCRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
CRIMINOLOGIA Y GRIMINALISTICA DCDCMCM ,C
 
Presentacion practica (1) (1)
Presentacion practica (1) (1)Presentacion practica (1) (1)
Presentacion practica (1) (1)
 
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdfTEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
TEORIA GENERAL DEL DELITO.pdf
 
Ley 21.057.pptx
Ley 21.057.pptxLey 21.057.pptx
Ley 21.057.pptx
 
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridadDerecho PENAL Penas y medidas de seguridad
Derecho PENAL Penas y medidas de seguridad
 
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSRPenologia y derecho penitenciario_IAFJSR
Penologia y derecho penitenciario_IAFJSR
 

Más de ArtruroAntonioGarcia

ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
ArtruroAntonioGarcia
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
ArtruroAntonioGarcia
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
ArtruroAntonioGarcia
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ArtruroAntonioGarcia
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
ArtruroAntonioGarcia
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
ArtruroAntonioGarcia
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
ArtruroAntonioGarcia
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
ArtruroAntonioGarcia
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
ArtruroAntonioGarcia
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
ArtruroAntonioGarcia
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
ArtruroAntonioGarcia
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
ArtruroAntonioGarcia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ArtruroAntonioGarcia
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
ArtruroAntonioGarcia
 

Más de ArtruroAntonioGarcia (20)

ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLOASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
ASPECTOS_DE_LA_IDENTIDAD_SOCIAL.pptx PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIAsociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
sociologia_criminal_ppt (1).ppt CRIMINOLOGIA
 
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIOMetodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
Metodo_inductivo_deductivo.ppt EL PROCESO DE INVESTIGACIO
 
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINALBASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
BASES DE LA PERFILIACION.ppt PERFILACION CRIMINAL
 
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminalantecedentes criminales.ppt psicologia criminal
antecedentes criminales.ppt psicologia criminal
 
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.pptpruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
pruebas aplicadas y diagnostico pedagogico.ppt
 
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
2_Anormalidad_Psiquica_1_psicopatologia.ppt
 
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.pptdefinicion de normalidad y anormalidad.ppt
definicion de normalidad y anormalidad.ppt
 
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIADESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
DESARROLLO_PSICOSOCIAL.ppt PRACTICAS DE PSICOLOGIA
 
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLOCognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
Cognicion_Social.ppt PSICOLOGIA DEL DESARROLLO
 
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.pptPensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
Pensando_en_nuestro_futuro_profesional.ppt
 
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
0AiwNRYkyw-5-curso-verano-2018. REFORMA EDUCATIVpptxinee
 
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOSdirectivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
directivossuperme.pptx LIDERAZGO DE LOS DIRECTIVOS
 
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICAPropuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
Propuesta Europea sistema penal.pptx CRIMINOLOGIA CRITICA
 
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVACOMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
COMUNICACION_INTERNA.ppt ORGANIZACIONAL Y EDUCATIVA
 
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILESelementos del perfil criminal.ppt PERFILES
elementos del perfil criminal.ppt PERFILES
 
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIAPREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
PREMISAS DE LA COMUNICACION.ppt PEDAGOGIA
 
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologiaTEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
TEMA 3 Psicología criminal (4).ppt criminologia
 
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacionESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
ESTRUCTURAL_FUNCIONALISMO.pptx presentacion
 
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACIONpower-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
power-point.pptx FUNCIONAMIENTO Y ESTRUCTURA DE LA EDUCACION
 

Último

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

TEMA 9.ppt

  • 1. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal TEMA 9 RELACIONES DE LA VICTIMOLOGÍA CON OTRAS DISCIPLINAS
  • 2. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA DELINCUENTE CNTRL. FORMAL DELITO VÍCTIMA CNTRL. INFORMAL
  • 3. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y CRIMINOLOGÍA CRIMINOLOGÍA VICTIMOLOGÍA NATURALEZA JURÍDICA CIENCIA CIENCIA / DISCIPLINA? AUTÓNOMA / DEPENDIENTE? MÉTODO EMPÍRICO INTERDISCIPLINAR EMPÍRICO INTERDISCIPLINAR OBJETO •DELINCUENTE •VÍCTIMA •DELITO •CONTROL SOCIAL VÍCTIMA FINALIDAD •PREVENCIÓN DEL CRIMEN. •MEJORAR CONTROL SOCIAL. •PREVENCIÓN DE LA VICTIMIZACIÓN •VICTIMOATENCIÓN •REPARACIÓN
  • 4. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO FUNCIONES DEL CRIMINÓLOGO • Coordinador y aglutinante de los equipos de Administración Penitenciaria. • Especialista en todo lo relacionado con el hecho criminal y la reacción social y del Estado ante éste.
  • 5. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO COMETIDOS ESPECÍFICOS • Miembro de los equipos de tratamiento penitenciario • Responsable de la coordinación de los equipos técnicos • Realización de la propuesta global de diagnóstico criminológico y en su caso, de la programación y aplicación del tratamiento. • Enlace con las autoridades judiciales, el Ministerio Fiscal y el Centro directivo, encargándose previa discusión y acuerdo correspondiente del Equipo Técnico, de los informes solicitados por dichas autoridades. • Enlace entre los reclusos y el Director del Centro Penitenciario, informando al Director de las instancias y recursos interpuestos y a los internos respecto a sus derechos y situaciones jurídicas. • Colaborar dentro del Equipo Técnico en la propuesta y ejecución de los métodos de tratamiento
  • 6. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO • Asistencia al Juez de Vigilancia como experto en el hecho criminal y sus motivaciones, así como del medio penitenciario. • Asesoramiento del Juez de Vigilancia Penitenciaria, en funciones como las de procurarle informes y propuestas en relación con los cambios de clasificación, los permisos de salida, la libertad condicional, la concesión o denegación del régimen abierto u otros beneficios penitenciarios (en cuanto al interior de la prisión) • Control y seguimiento de los permisos de salida, del funcionamiento de las Unidades Dependientes, del cumplimiento de las reglas de conducta del artículo 105 del Código Penal, de las condiciones impuestas sobre la libertad condicional, del cumplimiento de las condiciones para el indulto particular, del control de la forma telemática de condena, de los trabajos en beneficio de la comunidad o de la pena de localización permanente.
  • 7. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENITENCIARIO • Informes y propuestas sobre cambios de clasificación, permisos de salida, libertad condicional, régimen abierto, y beneficios penitenciarios. • Control, seguimiento e informes sobre cumplimiento de la pena de localización permanente. • Control e informes sobre cumplimiento flexible del artículo. 100 del R.P. y el cumplimiento telemático de condenas. • Tramitación e informes sobre quejas, informaciones y recursos de los penados. • Realización de informes criminológicos. • Coordinador-jefe del equipo asesor del Juez de Vigilancia. • Integrarse en el Equipo Técnico de la Central de Observación.
  • 8. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL DE MENORES • Formando parte de los equipos técnicos al servicio de los jueces de menores: confección de informes sobre la situación criminológica del menor, su entorno y cualquier otra circunstancia que pueda haber influido en el hecho que se le impute. • Control de medidas: libertad vigilada, internamientos y prestaciones en beneficio de la comunidad, los informes sobre elección de medidas adecuadas, sobre prolongación, modificación, o sustitución de medidas, sobre medidas cautelares, sobre ejecución de medidas y evolución del menor, sobre quebrantamiento de la ejecución de medidas, sobre la suspensión de la ejecución del fallo, o colaborar en el informe del equipo técnico en vista oral.
  • 9. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL DE MENORES • Facilitación de pronósticos sobre la futura carrera delictiva. • Propuestas sobre los tratamientos más adecuados para intentar evitar esa posibilidad. • Intervenir en el proceso de posible sobreseimiento del expediente por conciliación o reparación, o participar en la resolución recursos apelación sobre sentencias, o en los programas de tratamiento del menor internado. • Detección, evaluación y actuación en las situaciones que puedan suponer un riesgo para el menor o su puesta en situación de desamparo.
  • 10. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal VICTIMOLOGÍA Y DRCHO. PENAL Y PROCESAL PENAL* -JUSTICIA REPARADORA- • El delito es una ruptura de las relaciones humanas, antes que una infracción de la ley. • La realización del hecho delictivo crea una situación que genera unos riesgos y oportunidades para enmendar el estado de cosas que había podido favorecer el delito y para reparar las consecuencias del mismo. • Una intervención reparadora debe abordar como prioridad la atención a la víctima primaria y, en segundo lugar, a las víctimas secundarias. • La justicia reparadora trata de establecer una estructura cooperativa que favorezca la asunción de responsabilidades. • La participación de las personas interesadas en los procesos reparadores exige que se asegure estrictamente su voluntariedad. • El proceso reparador exige una conducción profesionalizada. • El acuerdo reparador que pone término a un proceso reparador exitoso debe contener compromisos razonables y proporcionados y respetuosos con la dignidad humana. • Son necesarias estructuras de seguimiento que se sirvan, en la medida de los posible, de la comunidad. * Se da aquí por reproducido el contenido del Tema 8 sobre las relaciones entre Victimología y Drcho. Penal.
  • 11. VICTIMOLOGÍA Pfra. AITANA RAMÓN MARTÍN Área de Derecho Penal ANEXO: VICTIMIZACIÓN DEL VICTIMARIO • V. JURISDICCIONAL = ERROR JUDICIAL – VÍCTIMAS SIMULADORAS – FALSA CONFESIÓN, TESTIGOS FALSOS, PERICIAL DEFECTUOSA • V. JUDICIAL – LENTITUD – BUROCRATIZACIÓN – INFLUENCIA DEL PODER POLÍTICO, PRESIÓN SOCIAL • V. ÁMBITO LEGISLATIVO – TENDENCIA A LA TIPIFICACIÓN – SUBSISTENCIA DE REDACCIÓN DECIMONÓNICA • V. ÁMBITO POLICIACO • V. ÁMBITO DE EJECUCIÓN DE PENAS – V. EN PRISIÓN PREVENTIVA – V. CARCELARIA • V. POSTPENITENCIARIA